González de Zárate: «19 años esperando las obras hidráulicas que nunca llegan».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la Confederación Hidrográfica del Júcar lleva años retrasando proyectos que hoy son urgentes y condena a los vecinos a vivir con miedo cada vez que llueve”. El parlamentario ha acusado a este organismo estatal de pasividad e inacción respecto a las obras hidráulicas antirriadas pendientes en la Comunitat Valenciana, especialmente en el barranco del Poyo.
González de Zárate ha recordado que algunas de esas actuaciones estaban previstas desde 2006 y que su paralización ha agravado la vulnerabilidad de municipios como Chiva, Cheste o Buñol. Si estas infraestructuras se hubieran ejecutado en su momento, los efectos devastadores de la dana del pasado 29 de octubre podrían haber sido menores al reducir la violencia del agua. “Los informes estaban listos, los proyectos redactados y la declaración ambiental favorable, pero nunca se ejecutaron”, ha lamentado.
El diputado popular ha reprochado que, “mientras la Generalitat ha actuado con rapidez reparando puentes, pasarelas y reforzando cauces, la CHJ se limita a limpiezas superficiales y parches que no aportan seguridad real”. Como consecuencia, los alcaldes de la zona ya han advertido de su preocupación ante futuros episodios de lluvias.
En su opinión, el propio plan de actuaciones de la CHJ refleja un grado de ejecución “ridículo”, que no alcanza ni el 2% en 2024, lo que evidencia la falta de voluntad del Gobierno de España. “No podemos esperar otra catástrofe para reaccionar. Cada día que se pierde en estas obras es un día que la ciudadanía de la Comunitat Valenciana vive en riesgo”, ha añadido.
Por ello, el portavoz del GPP ha exigido al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHJ que ejecuten de inmediato las obras hidráulicas pendientes en el barranco del Poyo, la rambla de la Saleta y el río Magro, entre otros. “No se trata de promesas ni de informes, se trata de garantizar la seguridad de miles de familias valencianas”, ha concluido González de Zárate.
Elena Bastidas: «Sánchez colapsa a la Comunitat Valenciana y premia a Cataluña».
La portavoz de Política Social del GPP, Elena Bastidas, ha señalado que “la ministra Morant debería avergonzarse de usar a los menores como moneda de cambio con los independentistas y dejar de utilizarlos como mercancía”.
Bastidas ha contestado así a la socialista Morant a quien le ha recomendado “documentarse antes de hablar sobre la capacidad de recepción porque el sistema valenciano está colapsado, funcionado un 160% de su capacidad tras aumentar un 66% las plazas en el último año y sin apenas aportación del Gobierno. Los valencianos no necesitamos que venga con su argumentario sanchista y racista desde Madrid a aleccionarnos”.
“Sánchez no pretende solucionar el problema de la inmigración ni la crisis humanitaria de Canarias sino mercadear con los menores no acompañados para seguir resistiendo en el momento de más debilidad de un gobierno centrado en la corrupción que les rodea. Usan a los menores como moneda de cambio con los independentistas de Cataluña”, ha indicado.
La diputada popular ha afirmado que “no podemos aceptar un modelo ineficaz, insostenible y que pone en riesgo el interés superior del menor. Pero eso a Morant le da igual, distribuyendo a los menores como si no fueran personas, y sin ninguna previsión seria ni coordinación con las comunidades”.
Bastidas ha señalado que “el reparto del Gobierno Sánchez supone un trato indigno, discriminatorio y dañino hacia los menores. Lo que están haciendo es colapsar la capacidad del sistema autonómico de protección, eximiendo a una comunidad en detrimento del resto que no están pudiendo recibir a los niños con la dignidad que se merecen”.
Elena Bastidas ha recordado que la norma “va a ser recurrida y se ha solicitado su suspensión cautelar. Si el Estado no tiene capacidad para atenderlos no puede cargar con esa responsabilidad a las comunidades autónomas que no tienen dinero ni recursos”.
“Solo hay incapacidad de gestión del Gobierno Sánchez ante una crisis migratoria que dura demasiados años. Los mismos que no pagan el FLA, que siguen castigando a la Comunitat Valenciana a seguir siendo la peor financiada, pretenden ahora que destrocemos el sistema de protección de menores acogiendo a un número injustificadamente alto de menores, sin la financiación, sin el personal y sin las infraestructuras necesarias para darle a los menores la dignidad que merecen, solo para trasladar su inacción a las CCAA”, ha añadido.
Por último, Bastidas ha señalado que “la Comunitat Valenciana ha demostrado esfuerzo y solidaridad real, aumentando plazas, asumiendo menores llegados por mar y atendiendo incluso a menores que llegan “por la puerta de atrás”, con el cupo de adultos de los envíos que realiza el Gobierno desde Canarias. Hemos hecho un esfuerzo que algunas comunidades ni siquiera han iniciado, y ahora se nos castiga con más carga y sin medios. Y encima hay que soportar los insultos y el desprecio de los sanchistas, que solo pretenden romper el modelo de acogimiento y asfixiarnos”.
Juanfran Pérez: «El PSOE usa a los menas como moneda de cambio, eso sí es racismo».
El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha afirmado tras la reunión de la Junta de Síndics que “la política más racista es utilizar a los menores migrantes para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu”.
Para el portavoz popular “utilizar a los menores migrantes para hacer política es indignante. Es la política más racista que he conocido en mi vida y está promovida por los partidos de izquierda”.
“Los que se sientan a reprocharle a Vox muchas cosas son los que se dedican a utilizar a los menas de Canarias para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu. Es indignante usar a los menores migrantes no acompañados para conseguir fines políticos y eso lo está haciendo el PSOE. Insisto, es la política más racista que he visto en mi vida. Porque los hechos racistas son más peligrosos que las palabras racistas, yo condeno los dos, pero eso es lo que está haciendo el Gobierno de España”, ha añadido.
El síndic popular ha mostrado su indignación por el reparto de los menas que se está haciendo por parte del Gobierno de España. “No estamos de acuerdo. Que le expliquen al pueblo valenciano por qué aquí sí tienen que llegar los menores por un decreto del Gobierno de España y a Cataluña y al País Vasco no. Eso es porque el gobierno negocia acciones políticas utilizando a los inmigrantes”.
Pérez Llorca ha anunciado tras la Junta de Síndics que el próximo lunes se celebrará diputación permanente de Les Corts para aprobar tres decretos y atender la solicitud de tres grupos de la cámara para la comparecencia del conseller de Emergencias sobre los incendios forestales. “Aunque la temporada alta de riesgo todavía no ha acabado consideramos positivo que comparezca y explique la actuación en los 200 incendios forestales en la Comunitat Valenciana que han afectado a unas 800 hectáreas”.
Para el síndic popular, “también es muy oportuno que desde el Consell nos expliquen la contribución de la Comunitat Valenciana a las zonas afectadas de España por los graves incendios. Estamos orgullosos de la solidaridad de nuestro territorio con otros territorios del país”.
Por último, Juanfran Pérez Llorca ha señalado que “los socialistas valencianos solo hacen lo que les diga Sánchez. También respecto a la renovación de los órganos estatutarios. Quienes ahora hablan de la AVL, PSOE y Compromís, son los mismos que le faltan al respeto bloqueando la renovación de los órganos estatutarios, rompiendo el consenso y atacando el Estatuto de Autonomía sin respetar las mayorías parlamentarias, solo por mantener a sus enchufados en esos órganos estatutarios”.
Ignacio Gil Lázaro: «De Baleares a Canarias: la invasión no para».
El diputado de VOX por Valencia, Ignacio Gil Lázaro, ha tomado la palabra para expresar el apoyo de su partido a la solicitud de comparecencia de la ministra de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones para que dé explicaciones en el Congreso sobre la invasión migratoria que sufre España.
Gil Lázaro ha comenzado su intervención poniendo encima de la mesa que la invasión migratoria que sufre España es culpa de las políticas del PSOE y PP, algo que se está reflejando en las últimas horas en las islas Baleares, pero que viene ocurriendo en Canarias, Ceuta, Melilla y las costas peninsulares.
“En lo que va de año, 4.200 inmigrantes ilegales han llegado a Baleares vía Argelia, el doble que el año pasado y cinco veces más que en 2023. Esta avalancha no es casualidad: son las propias mafias quienes anuncian nuevos desembarcos mientras el Gobierno mira hacia otro lado”, subrayó Gil Lázaro.
El diputado de VOX recordó que millones de españoles están hartos de financiar con sus impuestos la inmigración ilegal, mientras ven cómo se destinan hasta 30.000 euros al año para mantener a cada menor extranjero no acompañado, frente a los 18.000 euros concedidos a las familias que han perdido a sus seres queridos en los incendios recientes.
“Es la prueba de que Sánchez y la izquierda anteponen a los ilegales por encima de los propios españoles”, denunció.
Frente al buenismo, la claridad de VOX
Gil Lázaro señaló que los españoles saben perfectamente que la inmigración ilegal trae consigo ocupación, robos, peleas, violaciones, agresiones a jóvenes y ancianos, amenazas y coacciones en los barrios más humildes. Y advirtió de que, en demasiadas ocasiones, los ilegales reciben trato preferente en ayudas sociales mientras las familias españolas son relegadas.
“Frente a la extrema izquierda caviar y al bipartidismo complaciente, solo VOX dice alto y claro que esta invasión es un peligro para la seguridad, la convivencia y la identidad nacional”, afirmó.
El diputado por Valencia también reprochó a los “opinadores de salón, sindicalistas y hasta algún obispo” que se atrevan a criticar las posiciones de VOX sin conocer la realidad que sufren a diario los barrios populares.
Medidas firmes para defender a los españoles
-Expulsión inmediata de quienes entren ilegalmente en España o hagan de la delincuencia su forma de vida.
-Devolución de los MENAs a sus familias en sus países de origen.
-Protección de los espacios públicos frente a prácticas ajenas a la cultura y forma de vida españolas.
-Fronteras seguras, leyes firmes y lucha decidida contra las mafias y las ONGs que colaboran con ellas.
-Una política exterior coherente y no sumisa a Marruecos.
“España necesita seguridad, orden y respeto a nuestra identidad nacional. Y eso es lo que hará VOX cuando gobierne, porque millones de españoles están diciendo basta ya. Y ese momento llegará pronto, muy pronto”, concluyó Gil Lázaro.
Verónica Marcos: «El PP destina un 54% más que la izquierda a luchar contra la violencia de género».
La portavoz de Violencia contra la Mujer del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Verónica Marcos, ha señalado que las Oficinas de Denuncias “continúan abiertas y siguen garantizando la atención y acompañamiento a las víctimas de violencia de género”.
La diputada popular ha señalado que “el gobierno popular no abandona a las víctimas, su protección está asegurada. Las oficinas de atención a las víctimas del delito prestan asistencia integral a las víctimas de violencia de género los 365 días del año, de 9 de la mañana a 9 de la noche” desmintiendo así a la socialista Alicia Andújar quien sostiene que cierran los fines de semana de agosto. “No es verdad, es otro fake sanchista”.
Verónica Marcos ha señalado que “la socialista Andújar está desinformada o miente deliberadamente. Debería dejar de difundir bulos que solo contribuyen a generar miedo e incertidumbre en las víctimas. Hay que darles seguridad y confianza en el sistema para que denuncien. Las Oficinas de Denuncia permanecen abiertas, con los equipos psicosociales de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. Este personal acompaña a las víctimas a la Comisaría de Policía Nacional especializada más cercana para interponer la denuncia, permaneciendo con las víctimas durante todo el proceso. Protección, empatía y acompañamiento a las víctimas”.
“Si tanto le preocupa la cuestión y quiere ayudar a las mujeres -ha continuado- debería denunciar la falta cobertura de puestos de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana que el Gobierno socialista sigue sin cubrir y cuya falta de policías también afecta a la atención a las víctimas de violencia de género”.
En este sentido, Marcos ha recordado que “el Consell de Mazón destina un 54% más que el Botànic a la lucha contra la violencia sobre la mujer, poniendo medidas concretas. En concreto, ha creado un comisionado específico; ha aumentado los recursos; ha licitado el servicio de los once centros mujer que el anterior Consell fue incapaz de hacer, con la consecuente regularización de salarios y mejora del servicio; ha puesto en marcha tres centros integrales de crisis para víctimas o el Servicio Telefónico Abogadas 24 horas””.
Por último, Verónica Marcos ha señalado que “la izquierda defiende a las mujeres de boquilla y el PP con hechos y realidades. Quienes callan ante casos denigrantes para la mujer como la disminución de penas para agresores o los casos de explotación como Ábalos, Koldo o Cerdán, no pueden pretender dar lecciones manipulando la verdad”.
Salvador Aguilella: «Diez meses después reconocen que no supieron prever la catástrofe».
El portavoz adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha señalado que “las mentiras del Gobierno sobre los avisos de Aemet hoy se han caído por su propio peso”.
“El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, reconoce ahora, diez meses después de la tragedia causada por las inundaciones, que no lo hicieron muy bien ese día y que no sabían lo que iba a ocurrir. Reconoce que se equivocaron. Y no hablamos de un error cualquiera: este señor es el mismo que, mientras la emergencia golpeaba a nuestra tierra, se dedicaba a grabar y filtrar audios del CECOPI. Eso es inadmisible”.
Para Aguilella, “han tenido que pasar diez meses para que, por fin, un organismo estatal reconozca los errores cometidos aquel día y admitir que no sabían lo que iba a suceder y, por tanto, no dieron avisos claros”.
El portavoz popular ha indicado que “las palabras de Núñez se contradicen de forma flagrante con lo mantenido por Aemet y por el propio Gobierno durante los diez últimos meses, en los que han mantenido que la Generalitat tenía toda la información para afrontar la emergencia y que su gestión fue ejemplar y modélica. Las declaraciones de Núñez desmontan esa versión y evidencian que no hubo previsión real ni aviso temprano. Lo que hasta ahora se ha venido vendiendo como una gestión perfecta del Gobierno fue en realidad un fracaso de previsión y alerta. Es evidente que la Generalitat no recibió avisos útiles por parte de los organismos estatales, de la CHJ y Aemet. La mentira oficial se cae por su propio peso”.
Aguilella ha afirmado que “la Aemet comunicó aquel día que la tormenta se iba hacia Cuenca, cuando todos sabemos que no fue así. Mintieron entonces y siguen intentando maquillar su responsabilidad ahora. La pregunta es de sentido común: ¿hubo algún informe de la AEMET que las autoridades no siguieran? Si la respuesta es no, ¿por qué tardan diez meses en admitir que fallaron? Y lo más grave: ¿por qué no lo contó ante la jueza? Ese relato falso, que hoy se derrumba, no es un error: ha sido un intento premeditado de la izquierda de engañar a todos los valencianos”.
Por último, Salvador Aguilella ha exigido a “Morant, Bernabé y sus corifeos sanchistas que rectifiquen y salgan a pedir disculpas por todas las acusaciones vertidas contra el Consell en los últimos meses, ahora que se ha demostrado lo que muchos ya sabíamos: que la principal negligencia la cometieron sus propios organismos. Sánchez y sus seguidores han construido un muro de mentiras sobre la DANA. Y como todos los muros falsos, tarde o temprano, se derrumba”.
González de Zárate: «Los retrasos y averías en Cercanías son el reflejo de la dejadez socialista».
El portavoz de Infraestructuras y Transportes del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido Cercanías en un auténtico caos”.
El parlamentario se ha pronunciado de esta manera tras las continuas averías y retrasos padecidos en diversas líneas de Cercanías de la Comunitat durante este verano, la última este fin de semana en la línea C2 a Xàtiva, con caída de tensión y avería que acumularon retrasos. “Los eternos retrasos lleva de cabeza a numerosos usuarios que estos días, además, deben soportar la falta de comunicación y las largas esperas en andenes desprotegidos ante el sol, con gente apretada como en latas de sardinas esperando en la estación”.
El portavoz popular ha señalado que “volvemos a pedir la dimisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, que solo sabe tuitear mientras deja España en el vagón de cola en los transportes, con continuos retrasos, cancelaciones y mal servicio. Esta situación se da no solo en Cercanías sino también en la alta velocidad y en los aeropuertos, transmitiendo una imagen vergonzosa de nuestro país. Puente está más centrado en tuitear que en trabajar”.
González de Zárate ha señalado que “la falta de mantenimiento, la desorganización, la falta de inversión y el uso partidista de Adif y Renfe están provocando el caos en Cercanías, un servicio que antes era ejemplar. Ya sabemos dónde ha ido el dinero del ministerio de Fomento, con Koldo de consejero de Renfe, con la “sobrina” de Ábalos enchufada en una empresa dependiente de Renfe, con contratos sospechosos y la UCO registrando ADIF y la vivienda de su exdirectora general Pardo de Vera”.
González de Zárate ha advertido de que “las incidencias ferroviarias no son casos aislados, sino consecuencia de una gestión deficiente y continuada. El Gobierno socialista ha dejado de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en la Comunitat y, además, ha frenado el proceso de apertura a operadores privados en media distancia y Cercanías. Han abandonado las infraestructuras ferroviarias, nuestras cercanías, mientras todo lo invierten en las Rodalíes de Cataluña”.
Elena Bastidas: «Frente a la pancarta, nosotros damos plazas públicas reales».
La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha destacado la apertura de nuevas plazas públicas residenciales en la Comunitat Valenciana frente a un Botànic que “nos dejó a la cola de España”. La parlamentaria ha valorado así los datos de evolución de este servicio para personas mayores o dependientes, que “demuestran con claridad la gran diferencia entre el fracaso del anterior gobierno y la gestión eficaz del actual Consell”.
“El discurso del Botànic es hipócrita: recortaron plazas públicas y recurrieron al sector privado, que a pesar de la criminalización que sufre por parte de la izquierda, puso sus servicios a disposición de nuestros mayores. Frente a esa doble moral, el Consell de Carlos Mazón apuesta por una atención de calidad para estas personas sin demonizar ninguna opción”, ha afirmado Bastidas.
La portavoz popular ha recordado que, durante los ocho años de gobierno de PSPV y Compromís, la Comunitat pasó de 331 residencias en 2016 a 322 en 2023, es decir, nueve menos. Además, mientras las plazas públicas se redujeron, las concertadas privadas aumentaron. “Ese abandono nos dejó a la cola de España, en el puesto 16 de 17 en número de plazas residenciales para mayores”, ha subrayado.
Frente a esa “gestión de pancarta”, Bastidas ha destacado la apuesta del actual Consell: “En solo dos años hemos revertido la tendencia. Hoy contamos de nuevo con 331 residencias y con más plazas financiadas con fondos públicos: ya son 19.815, 1.488 más que hace dos años. Un 8% más, que eleva el porcentaje al 69% del total”.
“Los hechos son claros: mientras el Botànic nos dejó en la cola, el Consell de Carlos Mazón ha recuperado el ritmo, ha abierto nuevas residencias y ha puesto en marcha más plazas públicas que nunca. Quienes fracasaron no pueden dar lecciones; hoy nuestros mayores tienen más servicios y menos promesas vacías”, ha concluido Bastidas.