Mazón: «Vamos a seguir defendiendo todos los días nuestra tierra: aquí, en España y en Europa».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “l cambio es imparable y se reflejará en las urnas el 9J”.
Mazón ha participado en una comida-mitin en Moncada junto al presidente provincial del PP, Vicent Mompó, y la portavoz municipal, Marga Benlloch.
Carlos Mazón ha afirmado que “después de una semana en que se ha aprobado la amnistía y una investidura donde quien manda es Puigdemont, las elecciones del domingo son muy importantes también para la Comunitat Valenciana. Nos jugamos mucho”.
Mazón ha pedido “una masiva participación en las elecciones y que el domingo podamos ver que esto sigue y funciona, para seguir trabajando como el PP sabe hacer. Hemos dado un primer paso muy firme, con unos mensajes muy claros. Y continuamos trabajando porque avanza el cambio o resiste Sánchez, el que ha amnistiado a Puigdemont y compañía”.
El presidente popular ha indicado que “hay gente que todavía no es consciente de las decisiones tan importantes que se adoptan en Europa. Cada vez que se toman decisiones contrarias a la Comunitat en Europa aquí hay un gobierno en España que se encarga de hacerlo aún más grande. Queremos pisar fuerte en Europa y tener voz. En esta campaña vamos de menos a más, el PP está subiendo cada día más, y queremos trasladar los gobiernos del cambio también en Europa”.
Mazón ha afirmado que “hemos cumplido un año de los gobiernos del cambio, en que los que nos hemos puesto en marcha tras ocho años eternos. Hemos puesto en marcha muchas medidas. Ahora gobernamos para todos, hablamos con todos, tomamos decisiones para todos, no solo para los municipios donde gobernamos. Cuando se bajan impuestos, con la Comunitat donde más desgravaciones fiscales hay de toda España; cuando se avanza en educación, en inversiones, en medidas sanitarias… las cosas funcionan, la libertad avanza, la educación avanza, y la gente lo percibe. El cambio es imparable también en los municipios donde no gobernamos porque nadie quiere quedarse atrás y todo lo que tiene que ver con el PSOE y sus gobiernos no funciona. El cambio es imparable y se va a reflejar el domingo”.
Mazón ha indicado que “vamos a seguir defendiendo todos los días nuestra tierra. Aquí, en España y en Europa. Vamos a defender nuestro Estatuto, nuestra valencianía, nuestra música que se la cargaron de la enseñanza secundaria y ahora vuelve a las aulas el curso que viene, y nuestras costas”.
Respecto a Moncada, el líder popular ha anunciado el nuevo centro de salud de especialidades de Moncada. “Ahora está el presupuesto, el proyecto, y solo falta que cumpla el ayuntamiento con la cesión de los terrenos.
Feijóo: «Gracias Úrsula por venir a decirnos que no estamos solos»
El presidente del PP pide concentrar el voto en su partido para derrotar al PSOE y evitar que Pedro Sánchez siga perpetuándose en el poder: “Tiene un cheque en blanco. La manera de decirle que no, es votar al PP”, insiste
Subraya que el próximo 9 de junio España se juega muchas cosas como “intensificar la decadencia o pararla, seguir parados o ponernos en marcha, la división o un porvenir unidos, los intereses de una sola persona o los intereses de todos” y por eso pide a todos los ciudadanos que acudan a las urnas para que las cosas cambien
Lamenta la situación que vive España tras aprobarse la Ley de Amnistía, a la que califica como “la gran estafa electoral del PSOE”. “Nuestro Estado de derecho ha sufrido la mayor agresión en 46 años de democracia
Agradece a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen su presencia y su compromiso con el Estado de derecho después de lo vivido esta semana: “Los españoles que defendemos nuestros derechos democráticos y los que conservamos intactos los principios que nos convierten en una gran nación no estamos solos”, concluye
Pide una victoria del PP y una derrota del PSOE: “Ya sabemos que al Partido Socialista le vale el empate, el voto a cualquier partido que reste distancia entre el PP y el PSOE. Se les nota porque lo promueven continuamente. Les vale todo con tal de salirse con la suya”, recalca
Recalca la situación tan complicada que está sufriendo el sector primario y critica la falta de atención y soluciones por parte del Gobierno. “El sector primario necesita el respaldo de las instituciones europeas y el Gobierno no está y no se le espera, por eso necesitamos este compromiso explícito de Europa”, afirma
Describe a Europa como una red de seguridad ante “el salto al vacío del Gobierno”. “Es la garantía de un proyecto de vida, de la convivencia, del respeto a la diversidad cultural y personal y por supuesto de seguridad democrática”, agrega
Reclama hacer valer la fuerza democrática del voto acudiendo masivamente a las urnas para que “Europa nos escuche”, insiste. “Todos los ciudadanos han de ser iguales ante la Ley, ante la Justicia, ante los presupuestos del Estado y ante su Gobierno. No se puede ir en contra de la libertad y la dignidad de los ciudadanos. Los españoles merecemos respeto”, sentencia
Miriam Guardiola: «Sánchez debe convocar elecciones y dejar que los ciudadanos decidan».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha señalado que “Sánchez viene a la Región a enfangar y no se compromete con El Gorguel ni el Mar Menor”.
Al respecto, ha puntualizado que “se ha limitado a alimentar el odio y no ha mencionado una palabra sobre la regeneración de la Bahía de Portmán, la defensa del Trasvase, la financiación y las infraestructuras que necesita la Región, como el AVE a Cartagena y a Lorca, el Arco Norte, el tercer carril de la A-7 y los Cercanías a Lorca y Águilas”.
Además, ha lamentado que “Sánchez ha hecho un uso partidista y electoral del Mar Menor, sin trasladar ningún compromiso firme, demostrando que se desentenderá en cuanto abandone la Región de Murcia, tal y como ya hizo en 2019”.
Para Guardiola, “los socialistas han confirmado que no tienen ninguna propuesta para mejorar la Región de Murcia. Su única receta es la confrontación y fomentar la división entre los españoles”.
La portavoz del PP también ha apuntado que “al PSOE de Sánchez y Vélez no le interesa la Región. Por eso, han desaprovechado una oportunidad única para hablar de sus verdaderos problemas y plantear soluciones y propuestas”.
“El Gobierno del PSOE solo tiene apoyos para aprobar la Ley de Amnistía. Está acabado y cercado por los casos de corrupción. Sánchez debe convocar elecciones y dejar que los ciudadanos decidan”, ha concluido Miriam Guardiola.
Feijóo: «Europa es la garantía de que todos somos iguales ante la Ley».
Reitera que el Gobierno está paralizado porque no gobierna y critica que no haga nada que no sea aprobar la Ley de Amnistía: “Un Gobierno sin presupuestos, entregado al independentismo y colapsado por la corrupción.” “No sirve a nadie y no sirve para nada, sólo para servirse a sí mismo”, agrega
Describe la Ley de Amnistía como una humillación al Estado de derecho y afirma que los que votaron a favor y siguen en sus cargos también han vendido su dignidad y su criterio. Además, aclara que por la corrupción política de la amnistía “no merecieron llegar” y, ahora, “por la corrupción económica deben irse”
Insiste en que España se juega mucho el 9J y hace un llamamiento para unir el voto en el PP y garantizar el cumplimiento de los derechos: “Europa es la garantía de que todos somos iguales ante la Ley”
Critica la postura del presidente del Gobierno sobre los casos de corrupción que afectan al PSOE: “Sánchez lo sabía todo y lo tapó. Sabía del caso Koldo. Sabe de todas y cada una de las investigaciones de su partido, su Gobierno y su entorno y las tapó”
Martínez García: «Las políticas europeas están destruyendo el mundo rural en la Región de Murcia».
La diputada regional de VOX, Virginia Martínez García, ha asegurado que “las políticas europeas están destruyendo el mundo rural en la Región de Murcia”.
Son declaraciones que ha realizado con motivo de la Comisión Especial de Estudio sobre Despoblación y Reto Demográfico en la Asamblea Regional, donde han comparecido Carmen Inglés, presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, y Ramón García Marín, profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia.
Martínez García ha remarcado que “las políticas de la Agenda 2030, la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde y la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ están hundiendo las pequeñas y medianas explotaciones agrarias y ganaderas, destruyendo la industria local y vaciando nuestros pueblos”.
A renglón seguido, ha explicado que las normativas actuales imponen una carga burocrática y fiscal excesiva, incrementando los costes de producción y reduciendo la competitividad de los productores locales. “Es inaceptable que una mujer del campo necesite un asesor fiscal, un gestor administrativo, un agrónomo, un veterinario y un laboratorio de análisis solo para poder regar, segar, sembrar, criar o sacrificar su ganado sin ser sancionada por trabajar. Esto incrementa significativamente los costes de producción y nos hace menos competitivos,” ha afirmado la parlamentaria.
“La entrada de productos extracomunitarios sin los mismos requisitos fitosanitarios, burocráticos y fiscales que se imponen a nuestros agricultores y ganaderos genera una competencia desleal que arruina al mundo rural,” ha denunciado Martínez García.
La parlamentaria ha explicado que “la causa más importante del abandono del mundo rural está relacionada con el empleo: la destrucción del empleo tradicionalmente rural, la falta de opciones de trabajo, la inseguridad laboral y la baja remuneración”.
Asimismo, la diputada regional ha identificado varias acciones específicas que han propinado golpes fatales a la Región de Murcia. Entre ellas, ha destacado una PAC con condiciones imposibles que liquida la agricultura, y los recortes en el trasvase con caudales ecológicos manipulados. También ha mencionado el archivo del proyecto de El Gorguel debido a la ineficiencia en las evaluaciones ambientales. Además, ha criticado la paralización de proyectos turísticos en Portmán y la conversión de la Región en un campo de refugiados para la inmigración ilegal masiva.
“Las políticas actuales no solo están provocando la despoblación del mundo rural, sino que están asfixiando económicamente a los ciudadanos con impuestos y regulaciones que destruyen el tejido económico local. Estas medidas, disfrazadas de objetivos loables, están teniendo un coste muy real en el presente y socavando el bienestar de los ciudadanos”, ha aseverado Martínez García.
Finalmente, ha subrayado que desde el Grupo Parlamentario VOX van a luchar para cambiar las políticas actuales y salvar el medio rural. “Es fundamental que las decisiones políticas se basen en la realidad del terreno y no en ideologías abstractas que no tienen en cuenta las necesidades y circunstancias de los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia,” ha concluido la diputada regional.
Juanfran Pérez: «Los valencianos estamos hartos del maltrato de Sánchez».
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado en Paiporta que el 9 de junio “los valencianos respondemos a Sánchez que ya estamos hartos de que nos maltrate”.
Juanfran Pérez ha participado en un mitin en Paiporta acompañado del presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, y la portavoz local, Chelo Lisarde.
El número dos de los populares ha indicado que “tenemos que dar una respuesta en clave nacional y local. Tenemos que mandarle un mensaje a Sánchez de que ya estamos cansados de que no lleguen las inversiones, de que nos pongan siempre a la cola, en Cercanías, en infraestructuras, en inversiones, en el transporte público”.
Para Juanfran Pérez “no puede ser que el dinero de los valencianos lo usen para pagar a los independentistas. El dinero que tenía que venir aquí los socialistas se lo han gastado en Cataluña para comprar a los independentistas. Por eso hay que votar al PP. Es el momento de decir que se ha acabado”.
El secretario general del PPCV ha indicado que “la candidata socialista, la ministra Ribera, se ha dedicado a castigarnos a los valencianos. Le reclamamos el agua que nos quitan de l’Albufera, o la del trasvase Tajo-Segura. La misma ministra que se presenta a las elecciones es la misma que, en lugar de reponer la arena de las playas ha decidido decretar el derribo de toda la primera línea de la costa valenciana que va a hacer que mucha gente pierda su vivienda. No hacían viviendas sociales y se han dedicado a decretar derribos de casas en muchos puntos de la costa valenciana”.
“Hace un año y un día que los valencianos votamos el cambio. Nos pusimos a trabajar y, a pesar de todos los problemas que nos estamos encontrando, estamos siendo capaces de activar muchas mejoras en sanidad, en servicios sociales, en educación, en impulso de la economía. El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo Puig en ocho años. Como el Plan Vive, por ejemplo, para construir viviendas al que se va a adherir el ayuntamiento de Paiporta”, ha añadido.
Juanfran Pérez ha señalado, respecto a la plena exculpación de Francisco Camps quince años después, que “ha llegado tarde, pero se ha hecho justicia. Aunque la justicia no será plena hasta que Ximo Puig, que firmó la denuncia, no le pida perdón. Quien firmó la denuncia hoy es embajador en París. Si Puig fuera responsable debería dimitir”.
El presidente provincial del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha manifestado que el PP acude a las elecciones para ganar. “Son unos comicios que van a marcar un punto y aparte para Pedro Sánchez. Por eso no nos podemos quedar quietos y vamos a trabajar estos días para que la gente vaya a votar porque el 9 de junio decidimos qué Europa queremos y quien queremos que tome las decisiones en Europa”.
Por su parte, la portavoz popular en Paiporta, Chelo Lisarde, ha denunciado la paralización municipal por parte de la corporación local de Paiporta. “Hablan mucho, pero hacen poco. La gestión es importante porque si no, se pierden muchas subvenciones y se dejan muchas cosas sin hacer. En las próximas elecciones tenemos la oportunidad de decir desde Paiporta adiós a Sánchez, que no podemos más con él. Tenemos que ser conscientes de todo lo que nos jugamos”.
Manuel Gavira: «Ribera a llevando a la ruina y apuñalando a los que viven del campo, de la ganadería y de la pesca en Huelva».
30 mayo, 2024
El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha acusado al PSOE de presentar para las Europeas del próximo 9-J a la ministra Teresa Ribera, a la que ha calificado de “demonio para Huelva” por ser “responsable desde su ministerio de que no se hagan muchas de las infraestructuras hídricas que Huelva necesita para que no haya restricciones”, cuando en esta provincia “se está tirando agua al mar”.
Para Gavira, que ha realizado estas declaraciones durante un encuentro con afiliados y simpatizantes en la capital onubense, “Ribera es un peligro para Huelva”, como bien conocen, por ejemplo, los agricultores del Condado con todo lo que llevan pasado con la Proposición No de Ley presentada por VOX para la regularización de sus tierras, y a los que, según se ha conocido, “van a dar a conocer las ayudas que van a llegar el día después de las elecciones europeas”, advirtiendo que “si fueran buenas las noticias se lo dirían antes, pero como van a ser malas, lo van a decir después”. “Nos van a seguir engañando otra vez, este es el juego que tienen el PP y el PSOE”, apostilla.
El parlamentario de VOX, ha asegurado que a Ribera “no la puede votar aquí nadie” puesto que “lo que va a hacer desde Europa es seguir traicionando, llevando a la ruina y apuñalando a los que viven del campo, de la ganadería y de la pesca en Huelva”.
VOX acusa al PP de ser “peor que el PSOE”: “te hace la envolvente, te engaña y te dice una cosa, y luego hace otra”
Gavira también se ha referido al Partido Popular, asegurando que “es peor que el PSOE”, pues “los socialistas sabes cómo te van a venir y le dicen a los agricultores directamente a la cara que para ellos no va a haber ayudas”, sin embargo “el PP te hace la envolvente, te engaña y te dice una cosa, y luego hace otra, en Huelva también”, como ha quedado demostrado con la PNL para la regularización de las tierras del Condado y el famoso acuerdo de Doñana que firmaron con el Gobierno de Sánchez.
“Es importante que los andaluces, y especialmente los onubenses, os deis cuenta de la importancia de las elecciones del próximo día 9 de junio”, ha reclamado Gavira, donde el objetivo de VOX “es cambiar el rumbo de Europa, porque otra Europa es posible”.
Así, ha señalado que “quien quiera seguir en manos de quienes quieren destrozan el campo, persiguen aniquilar las clases medias y llevar a cabo una política de desprotección de fronteras, que vote a PP o PSOE” porque “son lo mismo”, pero “quien quiera una alternativa diferente, solo tiene una opción que es votar a VOX”.
De la Parte: «La Ley de Amnistía es un monumento a la desigualdad entre los españoles».
El candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Nicolás Pascual de la Parte, ha denunciado que “la Ley de Amnistía es un monumento a la desigualdad entre los españoles” y que “está hecha para premiar a aquellos que delinquen contra la Constitución, y es un ataque frontal a la división de poderes y al Poder Judicial”.
De la Parte ha asegurado que con la aprobación de esta ley queda reafirmada la
“ignorancia absoluta de la Constitución” por parte de aquellos que la han apoyado, y que espera que “sea rechazada en instancias europeas o en el Tribunal Constitucional español”, pues “esa ley va en contra del interés general y, por tanto, no se puede ni se debe aplicar”,
El candidato ha explicado que esta ley viene de la mano de un gobierno que está “exhausto y agotado, que no aprueba leyes y que está prácticamente bloqueado”. Por tanto, “ha llegado el momento de consultar a los españoles, convocar elecciones y darle la voz al pueblo”.
La importancia del sector pesquero en Europa
De la Parte ha visitado esta tarde el puerto de Águilas y ha mantenido una reunión con la Cofradía de Pescadores del municipio para “conocer sus necesidades y aspiraciones y llevárnoslas a Bruselas”, y, fundamentalmente conseguir un “trato justo y equitativo”.
En Bruselas existe el Fondo Europeo Marítimo de Pesca, que prevé ayudas al sector pesquero que cumplen con los requisitos y “aquí en Águilas se cumplen todos y merecen todo el apoyo por parte de las instancias europeas”. Por tanto, cualquier posible restricción, tanto en los días de faena como en las artes, “ha de estar basado en datos científicos y no en opiniones políticas o en improvisaciones”.
Por otro lado, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional, Sara Rubira, ha asegurado que “a partir del 10 de junio el Partido Popular va a respaldar en Europa todas las reivindicaciones del sector pesquero, que va a contar con una defensa férrea”, ha incidido.
Rubira ha señalado en concreto que la Cofradía de Pescadores de Águilas “tiene cinco barcos de arrastre que sufren diariamente las políticas del Gobierno socialista”, y que “las decisiones tomadas en Europa, y también por el Ministerio, han condenado al sector a unas pérdidas a las que tienen que hacer frente”.
La consejera ha explicado que “la reducción de un 40% en la pesca de arrastre fue presentado por el ministro Planas como un logro importantísimo para España, pero no lo fue”, ya que “no contó con la opinión de los pescadores, a los que con esta nueva normativa se le redujeron 125 días de trabajo”.
Sin embargo, “el PP siempre ha contado con la opinión del sector pesquero y lo ha apoyado”, ha apuntado Rubira, que a propósito ha subrayado “las ayudas directas del Gobierno regional al sector, así como la defensa de sus reivindicaciones tanto ante el Ministerio como en Europa”.
Asimismo, Rubira ha incidido en que el PP aboga por un sector pesquero “fuerte” y “que tenga futuro”, ya que “es difícil que se produzca un relevo generacional con estas condiciones que tienen por culpa de las políticas socialistas”, pero “nos comprometemos a que esta situación cambie”.
Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, ha señalado que “además de los muchos los recortes que le llegan desde Europa, el sector pesquero se enfrenta aquí también a la problemática de pescadores furtivos que cada día se introducen más en nuestras aguas”.
“Lo que necesitan nuestros pescadores es una buena defensa de sus demandas y necesidades en Europa, y sin duda nuestro candidato Nicolás Pascual de la Parte se llevará una muy buena impresión de cómo trabajan aquí en Águilas”, ha concluido.