Jesús Lobato: «Loja vive sitiada por el miedo y la okupación».
El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Loja, Jesús Lobato, ha denunciado la nueva reyerta protagonizada por inmigrantes de origen magrebí que ha tenido lugar en el Centro de Loja, concretamente en la plaza de la Victoria.
“La inseguridad que estamos sufriendo en Loja está sobrepasando todos los límites y los ciudadanos viven en una situación de miedo permanente mientras los delincuentes campan a sus anchas a plena luz del día”, ha denunciado Jesús Lobato, que ha vuelto a reclamar un incremento de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local para frenar esta oleada de delincuencia.
En este sentido, el portavoz de VOX en Loja ha recordado que la semana pasada se registró otra reyerta en el Centro de Loja, en la Avenida de los Ángeles, en la que estuvieron implicados otro grupo de inmigrantes de origen magrebí, lo que se suma a los altercados que se vivieron este verano también en la Avenida de los Ángeles en los que intervinieron una decena de personas, que emplearon palos, barras metálicas y piedras.
Lobato ha exigido la “deportación inmediata” de todos los inmigrantes ilegales, “en especial de aquellos que han venido a nuestro país a delinquir y que tras ser detenidos vuelven a las calles apenas unas horas después”.
Pera Lobato, este nuevo altercado demuestra una vez más “la degradación que sufre Loja” por los efectos de inmigración ilegal, que además de las continuas reyertas y la inseguridad que provoca está llevando a cabo la okupación sistemática de viviendas en calles céntricas del municipio.
En este sentido, el portavoz de VOX ha recordado que, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior referente al primer semestre de 2025, los delitos han aumentado en Loja un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, con datos” escalofriantes” como los siete homicidios en grado de tentativa registrados, cuando en el año anterior no se produjo ningún suceso de este tipo en el mismo periodo de tiempo, además de un aumento del 300% de los delitos contra la libertad sexual y una violación con penetración.
“No se puede mirar para otro lado ni negar la relación que existe entre este aumento de la criminalidad y la inmigración ilegal, algo que lamentablemente comprobamos a diario en nuestras calles”, ha concluido el portavoz de VOX en Loja.
Isabel Pérez Moñino: «Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, castigan a los vecinos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes el “alarmante aumento de la inseguridad” en el municipio de Rivas Vaciamadrid, consecuencia —ha señalado— “de las políticas de fronteras abiertas y de la falta de firmeza del bipartidismo ante la inmigración ilegal y la delincuencia”.
Pérez Moñino ha recordado que “la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, autores de distintos atracos, agresiones y delitos cometidos contra vecinos de Rivas”, y ha advertido de que este suceso “es solo la punta del iceberg de lo que está ocurriendo en la localidad”.
“Nuestra portavoz en el Ayuntamiento, Eliana Palacios, lleva meses denunciando esta situación y presentando propuestas para reforzar la seguridad, pero solo ha recibido el desprecio y la estigmatización del resto de grupos políticos”, lamentó.
⚠️ “Rivas vive una situación límite”
Durante su intervención, la diputada de VOX ha asegurado que la inseguridad ha crecido exponencialmente y ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central por “haber repartido menores extranjeros no acompañados (MENAs) en el municipio y permitir que bandas de delincuentes campen a sus anchas gracias a leyes laxas y políticos cobardes”.
“Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, están castigando a los vecinos. Rivas no necesita discursos vacíos: necesita seguridad, orden y firmeza”, afirmó.
Pérez Moñino ha insistido en que VOX no tolerará la convivencia con bandas violentas ni delincuencia importada, subrayando que “los vecinos tienen derecho a vivir tranquilos y seguros”.
🇪🇸 “Billete de vuelta para los delincuentes”
En respuesta a las recientes declaraciones de la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, que anunció su intención de expulsar a los delincuentes del municipio, Pérez Moñino fue tajante:
“Nosotros no queremos pasar el problema de un sitio a otro. Queremos expulsarlos a sus países de origen. Es necesario sentido común, contundencia y billete de vuelta para todos los ilegales, para los delincuentes y para quienes vienen a imponer su cultura o vivir del esfuerzo de los españoles.”
💬 “VOX no se va a quedar de brazos cruzados”
La portavoz adjunta ha concluido su comparecencia reiterando el compromiso de VOX con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos:
“El resto de partidos dicen que no se puede hacer nada. Nosotros sí podemos, y no nos va a temblar el pulso para cambiar las cosas y garantizar la paz de todos los vecinos de España.”
Isabel Pérez Moñino: «La realidad de Bilbao en cifras: hurtos +75%, robos violentos +86%, agresiones sexuales +200%».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado la grave situación de inseguridad que, según ha señalado, padecen los vecinos del País Vasco, especialmente en barrios como San Francisco (Bilbao).
“Los vascos ya denuncian uno de los problemas que es la inseguridad, la inseguridad en este barrio de San Francisco, que hemos visto de primera mano, como en tantos otros barrios y en tantos municipios de España. Y no es para menos. Los datos de inseguridad en el País Vasco son alarmantes”, afirmó Pérez Moñino.
La portavoz recordó que en los últimos cuatro años los hurtos han aumentado un 75%, los robos con violencia un 86% y las agresiones sexuales con penetración un 200,6%, unas cifras que achacó directamente a las “políticas de la casta bipartidista” y al Partido Nacionalista Vasco, al que acusó de mirar hacia otro lado mientras los vecinos sufren un clima de creciente delincuencia.
Frente a lo que calificó como “mensajes buenistas” y “políticas de fronteras abiertas, reparto de ilegales y paguitas”, Isabel Pérez Moñino subrayó que VOX tiene una alternativa clara:
- Expulsión inmediata de quienes hayan entrado de forma ilegal en España.
- Deportación de inmigrantes legales que cometan delitos graves o reincidan en delitos leves.
- Expulsión de quienes “han venido a vivir del esfuerzo de los españoles o a imponer su cultura”.
“Nosotros vamos a expulsar y vamos a deportar a todos. No nos va a temblar el pulso, no vamos a abandonar ningún barrio, por mucho que estos totalitarios nos griten o intenten echarnos. No vamos a retroceder ni un solo milímetro”, declaró con firmeza.
En este sentido, Pérez Moñino exigió a los responsables políticos que dejen de mirar hacia otro lado y que actúen frente a “los machetazos, las violaciones y el aumento de delitos violentos que están sufriendo los vascos y los bilbaínos”.
“Lo que tienen que hacer es alzar la voz por los vecinos, por las familias trabajadoras que viven cada día con miedo, y no seguir protegiendo a quienes traen la inseguridad a nuestras calles”, concluyó.
Alejandro Nolasco: «A Juan le quitan su herencia, su casa y su seguridad».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha centrado su intervención en el Debate de Política General sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Aragón para hablar del caso de “un aragonés al que vamos a llamar Juan”. De este modo, Nolasco ha ido relatando al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “el día a día” de este ciudadano.
La situación de Juan es que “no puede heredar porque no se ha bonificado el grupo III, que grava a hermanos, tíos y sobrinos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”. En esa línea, Nolasco ha criticado que el grupo parlamentario popular “ni siquiera presentó una enmienda cuando nos rechazaron la propuesta para bonificar Sucesiones y Donaciones en noviembre de 2024, o para bajar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”. Ha manifestado que “también nos votaron en contra de medidas fiscales relacionadas con la conciliación familiar y el fomento de la natalidad, incluida la educación gratuita de 0 a 3 años”.
Nolasco ha expresado que el piso de Juan fue okupado, por lo que “perdió todos los recuerdos de su infancia, y ahora ve cómo la vicepresidenta Mar Vaquero se carga la Oficina contra la Okupación Ilegal” que estaba impulsando VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón en la dirección general de Justicia. Ha lamentado que Juan, quien trabaja de fontanero, “no va a poder entrar con su coche ni furgoneta al centro de la ciudad debido a la Zona de Bajas Emisiones del Partido Popular”. Además, cuando Juan se desplaza a su pueblo “tiene que hacerlo en las peores carreteras de España”; y “ya no se puede ir de vacaciones dos semanas a Salou”.
El portavoz de VOX ha alertado que “el barrio en el que vive Juan es más peligroso que nunca, con dos o tres crímenes cometidos por extranjeros cada semana”. En esa línea, Nolasco le pedido a Azcón “que no lleguen inmigrantes ilegales o ‘menas’ al Centro de Espiritualidad Madre Rafols de Teruel”. Ha trasladado su preocupación por los incendios “del piso de ‘menas’ en la calle Comadre en Teruel y el CATIM de Torrero La Paz en Zaragoza, con un total de tres trabajadores heridos”.
En materia de seguridad para la mujer, ha reclamado el informe sobre los perfiles repetidos de los agresores sexuales, dado que “estaba firmado en el Pacto de Gobierno y fue aprobado en una PNL”. A su vez, ha recordado que, “de acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial, los extranjeros son condenados en una proporción casi seis veces superior” en los Juzgados de lo Penal y Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Nolasco ha reivindicado “la prioridad de acceso para los nacionales en la vivienda y servicios sociales”, con el fin de “acabar con el buenismo suicida”. “Las ayudas sociales no son para mantener a ilegales y favorecer el efecto llamada. No somos, ni queremos ser los servicios sociales de Marruecos, Argelia, Mali o Mauritania. Sin seguridad no hay libertad”, ha insistido.
Ha comparado que “el coste medio mensual de criar a un hijo en España asciende a unos 750€ según Save The Children”, mientras que “atender y acoger a un ‘mena’ tiene un coste mensual en Aragón de 3.700 a 4.000 €”, lo que asciende a “unos 50.000 € al año”. Todo ello, “sin contar la sanidad, la educación y la formación o los gastos en concepto de responsabilidad civil derivado de los múltiples delitos que cometan los niños de luz”, ha contextualizado.
Ha denunciado un “negocio muy lucrativo que pagamos con nuestros impuestos”, el cual “favorece a las mafias que trafican con personas y colaboran con ciertas ONGs”, mencionando a Aceem, Apip Acam o Cruz Roja. Ha analizado que estas entidades “con aparente buenismo y humanitarismo, hacen del drama un gran negocio cobrando ayudas, subvenciones y dinero público”. “Y el Gobierno de Aragón saca pecho de estar consiguiendo pisos de alquiler para ‘menas’, mientras que nuestros jóvenes no pueden encontrarlos, ni pagarlos y sólo pueden permitirse alquilar una habitación”, ha criticado.
Nolasco no ha eludido la actualidad en cuanto al Proyecto de Presupuestos de 2026: “No sé si habrá presupuestos, porque en más de un año no se ha dignado a llamarnos”, ha desvelado. En cualquier caso, ha garantizado el apoyo de VOX a cualquier Proposición de Ley para “bajar impuestos, crear vivienda con prioridad nacional, la concertación del Bachillerato, la educación gratuita de 0 a 3 años o la creación de nuevos hospitales”.
Respecto al campo, Nolasco ha apuntado que “PP y PSOE, con el eurodiputado Giménez Larraz, apoyan los recortes del 20% de la PAC porque comparten ambos como jefa a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”.
Paula Badanelli: «Los vecinos tienen miedo y con razón».
La portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha visitado el barrio del Campo de la Verdad, donde recientemente los vecinos se han visto sobresaltados por un atraco con arma de fuego. Durante su comparecencia, Badanelli ha trasladado el malestar y la preocupación de los vecinos, que han denunciado en reiteradas ocasiones la creciente inseguridad en la zona.
Badanelli ha asegurado que este hecho no es aislado, sino que forma parte de un problema mucho más grave que se repite en distintos puntos de la ciudad. “Los vecinos del Campo de la Verdad lo sufren, pero también los de la Juventud Santa, la Huerta de la Reina, El Brillante o el casco histórico, donde incluso se han manifestado en la puerta del Ayuntamiento”, ha señalado.
La portavoz ha advertido de que Córdoba está viviendo una escalada de delitos graves y que, poco a poco, se está extendiendo entre los ciudadanos una sensación de miedo al salir a la calle. En este sentido, ha afirmado que la responsabilidad es de quienes gobiernan y miran hacia otro lado en lugar de poner soluciones reales.
Convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad
Por ello, Badanelli ha exigido la convocatoria urgente de una Junta Local de Seguridad, el refuerzo de efectivos y recursos tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, y que se respalde de manera decidida la labor de los agentes. “No se puede seguir abandonando a quienes cada día se juegan la vida para protegernos”, ha recalcado.
Asimismo, la portavoz municipal ha insistido en que no se puede seguir ocultando una de las principales causas de esta situación: “La inmigración ilegal y descontrolada está detrás de buena parte de la delincuencia que sufrimos en Córdoba. Mientras PP y PSOE blanquean la realidad, ocultan los datos y engañan a los cordobeses, la ciudad se convierte en un lugar más inseguro para nuestras familias”, ha asegurado.
Finalmente, Badanelli ha subrayado que VOX continuará trabajando a pie de calle, junto a los vecinos de todos los barrios, para trasladar sus demandas al Ayuntamiento y defender medidas que garanticen la seguridad y la tranquilidad que merecen todos los cordobeses.
Ricardo López Olea: «Un alumno andaluz recibe 6.000 €, un MENA 54.000 €: la comparación habla sola».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha denunciado, en la rueda de prensa en el Parlamento, el “despilfarro” del Gobierno andaluz en la inversión educativa en el coste que supone para la Junta de Andalucía cada menor extranjero no acompañado (MENA) frente al que recibe un alumno andaluz.
El portavoz adjunto, Ricardo López Olea, ha señalado que mientras “un alumno andaluz recibe 500 euros al mes” Moreno Bonilla se gasta “4.500 euros al mes en cada MENA”. López Olea ha asegurado que la inversión pública en educación para un andaluz es de “6.002 euros al año” frente a “54.000 euros que supone un MENA”, según datos del propio Ministerio de Educación. “La comparación habla por sí misma, nueve veces más dinero para un inmigrante ilegal que para el hijo de una familia andaluza”, ha subrayado.
En este sentido, el portavoz ha criticado “¿es razonable que los hijos de los andaluces, que son el futuro de nuestra tierra, reciban una inversión nueve veces menor que la que se destina a los inmigrantes?”. López Olea ha afirmado que para VOX “no es justo, no es solidaridad, es una injusticia monumental”. El portavoz ha sostenido que Moreno Bonilla “tiene el corazón blandengue y coloca por delante a los venidos de fuera ilegalmente, mientras abandona a los propios”. A este respecto, el parlamentario ha recalcado que “esta es la política que está desarrollando el gobierno andaluz de Moreno Bonilla”, es decir, “multas, recortes, abandono para las familias andaluzas” contrastan con “millones de euros para sostener a los MENAs”. “Esto lo tienen que saber los andaluces”, ha sentenciado.
Por ello, el portavoz adjunto de VOX ha insistido en que “los impuestos de los andaluces deben ir destinados primero a atender a los andaluces y a los nuestros”. López Olea ha asegurado que hay que “cerrar el grifo del despilfarro y acabar con el negocio de las ONGs, e instituir programas eficaces de repatriación para que esos menores regresen a sus países con sus familias, que es donde tienen que estar”. El portavoz ha afirmado que “se acabó el pagar nueve veces más por un ilegal que por el futuro de nuestra tierra, los andaluces primero, primero los nuestros”.
El diputado de VOX ha advertido que actualmente “en Andalucía hay 2.611 MENAs y está previsto que lleguen 677 más, lo que hará un total de 3.292”. En este sentido, López Olea ha explicado que “si cada uno cuesta 54.000 euros al año, estamos hablando de 178 millones de euros anuales”. El portavoz ha afirmado que “con ese dinero Andalucía podría afrontar y vivir una auténtica revolución educativa”, en cambio, “se lo gasta en mantener el efecto llamada y en engordar el negocio de algunas ONGs y mafias que viven de la industria deleznable del tráfico de seres humanos”. A este respecto, el portavoz adjunto ha remarcado “la magnitud del despilfarro puede resultar escandalosa cuando cogemos la calculadora y nos ponemos a hacer números”.
López Olea ha enumerado lo que podría hacerse en educación con esos recursos “contratar miles de profesores y especialistas de apoyo para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, bajar la ratio de las aulas más saturadas, invertir en comedores escolares dignos y garantizar la gratuidad real de 0 a 3 años”, así como “eliminar los barracones que aún existen en muchos colegios andaluces”. Con respecto a los barracones, el portavoz de VOX ha criticado que “Moreno Bonilla utilizó tanto cuando estaba en la oposición y que ha sido incapaz en seis años ya de eliminar”. “Todo eso sería posible si tuviésemos gobernantes que mirasen primero por los nuestros, pero no los tenemos”, ha denunciado.
Finalmente, el portavoz ha criticado que “el PP prefiere mantener el mismo modelo que vino aplicando el PSOE durante décadas”. “El Partido Popular se ha dedicado a sacar brillo al cortijo andaluz socialista que hizo padecer a los andaluces durante años”, ha concluido.
Martínez Alpañez: «Los delitos crecen en todos los frentes: homicidios, abusos, robos…».
El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado el alarmante incremento de la criminalidad en la comunidad, tras asistir a la presentación de la Memoria Anual de la Fiscalía.
Según los datos expuestos, los delitos han registrado una evolución preocupante: los homicidios han aumentado un 35%, los abusos sexuales un 75%, las violaciones un 60%, la corrupción de menores un 128% y los robos con fuerza un 19%.
Martínez Alpañez subrayó que, mientras el bipartidismo y la izquierda intentan descalificar a VOX llamándolos “ultras”, lo cierto es que la formación es la única que advierte de una realidad evidente: “Sin seguridad no hay libertad”.
El diputado murciano recalcó que la seguridad de las familias debe ser una prioridad absoluta y que los datos reflejados por la Fiscalía confirman lo que VOX viene denunciando desde hace años: “La criminalidad se dispara mientras los gobiernos miran hacia otro lado”.
“Frente a la inacción de los de siempre, VOX seguirá defendiendo a los españoles y exigiendo soluciones firmes. Porque no hay libertad posible si no se garantiza primero la seguridad”, concluyó.