Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Menas

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha expresado este lunes que “el cambio climático no prende fuego a los colchones”. De esta manera ha reaccionado tras el incendio que tuvo lugar el sábado pasado en el Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM), ubicado en el Paseo Tierno Galván en Zaragoza. Hasta ahí se ha desplazado, acompañado de los diputados Santiago Morón, David Arranz, Carmen Rouco y Juan Vidal.

Nolasco ha añadido que “sabemos que el incendio ha sido debido al comportamiento de los internos”. “El comportamiento de unos sujetos no acostumbrados a acatar ni nuestras costumbres, ni nuestras leyes ni tienen respeto por el prójimo”, ha contextualizado.

El portavoz de VOX ha recordado que “es el segundo incendio en un centro de menas en dos meses”, aludiendo al piso de menores tutelados en la calle Comadre de Teruel, en el cual otros dos educadores resultaron heridos. Ha cargado contra las “políticas irresponsables del PP y PSOE que nos llevan a esto: a los heridos y centros de menas incendiados”. Ha deseado una pronta recuperación a la educadora herida el sábado pasado por inhalación de humo.

Nolasco ha exigido al Gobierno de Aragón que “priorice el interés superior de la seguridad de los aragoneses antes que un supuesto interés de los ‘menas’ que ni siquiera sabemos si son menores”. “Es tremendo. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Qué más tienen que quemar?”, ha exclamado.

Es por ello por lo que ha solicitado al ejecutivo autonómico “negarse en las Conferencias Sectoriales a recibir a quienes han entrado ilegalmente”, así como la “devolución de los menores son sus padres”. Ha criticado que “les pagamos pensión completa” y ha calificado de “recochineo” el hecho de que el Gobierno de Aragón “busque alojamiento para menas en pisos del mercado de alquiler, cuando hay muchos aragoneses que no pueden pagarse un alquiler”.

Nolasco ha concluido exponiendo que “somos presos del bipartidismo”, por lo que “acabar con el bipartidismo es una cuestión de supervivencia e integridad física”. “Esto es lo que tenemos. No nos inventamos nada. La diferencia es que nosotros lo contamos, pero el resto de los partidos callan y algunos incluso colaboran con el tráfico de personas”, ha resumido.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha denunciado durante sus declaraciones a los medios, enmarcadas dentro de su visita a Baleares, que “Pedro Sánchez es el mayor responsable de que hoy la criminalidad esté disparada y de que estemos sufriendo una invasión de inmigración ilegal”.

Garriga también ha señalado al bipartidismo como responsable de impulsar unas políticas migratorias que han “convertido a Baleares en una de las regiones que más están sufriendo las consecuencias de las fronteras, del efecto llamada y de la financiación de la inmigración ilegal”. A su vez, ha subrayado que “traer indiscriminadamente a personas en situación irregular, importar delincuentes del resto del mundo, provoca que en Mallorca las violaciones se hayan incrementado un 35 % en el primer trimestre y que Baleares sea la segunda región con mayor okupación de viviendas”.

El dirigente de VOX ha lamentado lo que se va a presenciar la semana que viene en el Congreso de los Diputados, advirtiendo que “Sánchez está dispuesto a ceder las competencias en materia migratoria a los separatistas, responsables de haber disparado la inmigración ilegal y la inseguridad en Cataluña, un separatismo responsable de que Cataluña tenga hoy más del 50 % de los presos extranjeros”.

En este sentido, ha calificado la maniobra del Gobierno como “un atentado contra la unidad y la igualdad de los españoles” y ha avanzado que VOX emprenderá “una ofensiva institucional, legal y, si es necesario, también movilizaciones en la calle”.

Garriga ha destacado que, frente a las políticas de fronteras abiertas del PSOE y la complicidad del Partido Popular, VOX ya ha demostrado que “es posible combatir la inmigración ilegal, la okupación y defender el español en comunidades donde otros lo habían abandonado”. En el caso de Baleares, VOX ha conseguido que “el español sea considerado como lengua vehicular, algo que el Partido Popular nunca ha hecho en los más de 40 años que lleva gobernando en las instituciones: no lo ha hecho en Galicia, no lo ha hecho en Baleares hasta que ha llegado VOX y tampoco lo ha hecho en Cataluña. Sin ir más lejos, ayer tuvimos que ver cómo el Partido Popular impulsaba una moción para suscribir el mal llamado Pacto Nacional de la Llengua”.

En definitiva, Garriga ha señalado que “una vez más, el Partido Popular traiciona a sus votantes y una vez más, el Partido Popular demuestra que es una estafa política”. Por ello, ha asegurado que “VOX es la única alternativa de esperanza para los españoles, un partido unido, fuerte y con determinación para revertir décadas de políticas fallidas del bipartidismo”, ha concluido Garriga.

VOX Ceuta exige a la Ciudad Autónoma que dé cuenta y asuma responsabilidades por lo ocurrido en el CEIP Ramón y Cajal. El partido achaca la situación a una mala gestión y una mala planificación en el mantenimiento de los centros escolares, que es responsabilidad directa de la administración local. Y es que, señala la formación, si se hubieran planificado las obras con tiempo suficiente, este problema no hubiera aparecido una vez comenzado el curso escolar obligando a que los alumnos tengan que ser reubicados “a prisa y corriendo”.

Aunque las explicaciones ofrecidas por el director provincial de Educación aluden a que se han detectado deficiencias estructurales durante unas obras de mejora, VOX insiste en que esto no es un problema “sobrevenido”. Así, el partido señala que las imágenes publicadas en prensa estos días “muestran que los alumnos ni siquiera deberían haber entrado al colegio el primer día”. Una situación que, subraya VOX, no se explica después de todo un verano en el que se podrían haber realizado las obras “con tiempo suficiente” para que el centro estuviese listo.

El partido recuerda que ya en enero de 2024 llevó a pleno una propuesta para crear un plan integral de rehabilitación de todos los centros de educativos. “Si esta iniciativa se hubiera puesto en marcha y se hubiera hecho una planificación real y seria de las intervenciones que necesitan los centros, no estaríamos viviendo esta dantesca situación”, lamenta la formación.

Por último, VOX insiste en que la Ciudad Autónoma explique por qué se han retrasado estas obras y por qué se permitió que se iniciara el curso con las mismas en marcha. También el plazo que manejan para que los alumnos puedan volver a la normalidad. “Si se hubieran hecho a tiempo, aun detectando las deficiencias estructurales, se podría haber planificado una alternativa mejor tanto para los alumnos como para los docentes”, apunta la formación.

Durante una reciente intervención en la Asamblea de Madrid, la portavoz de VOX, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado un contundente mensaje a la presidenta de la Comunidad, cuestionando la gestión de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) tras la detención de Mohamed Rifai, ciudadano marroquí en situación ilegal, presunto reincidente y acusado de la violación de una menor de 14 años en el parque de Hortaleza.

❗“¿Sabe quién es Mohamed Rifai, presidenta?”

Con esta pregunta, Pérez Moñino dio inicio a un alegato en el que acusó al Ejecutivo autonómico de permitir que individuos como Rifai —al que definió como “repugnante delincuente marroquí, ilegal y reincidente”— permanezcan en barrios madrileños “mantenidos con los impuestos que se les han robado a los padres de la víctima”.

VOX reprocha al Gobierno regional su negativa a realizar pruebas de edad a Rifai, a pesar de las dudas existentes sobre su condición de menor y de la solicitud expresa de VOX en meses anteriores.

🛑 Críticas a la gestión de los MENAs

La diputada preguntó directamente:

  • “¿Cuántos Mohamed Rifai hay en Madrid?”
  • “¿Cuántas niñas tienen que ser violadas para que ustedes reaccionen de una vez?”
  • “¿Este es el seguimiento que hace su gobierno de los supuestos MENAs?”

Moñino también denunció que el Partido Popular votó en contra en el Congreso de los Diputados de una iniciativa de VOX que proponía el cierre de todos los centros de MENAs en España, medida que la formación considera imprescindible para garantizar la seguridad de los españoles.

📢 VOX exige medidas inmediatas

Desde VOX se insiste en la necesidad de acabar con la impunidad que, a su juicio, rodea la gestión de los menores extranjeros no acompañados y con la falta de transparencia de las administraciones responsables.

“El interés superior del menor español debe estar siempre por encima del mantenimiento de supuestos MENAs que suponen un riesgo para la seguridad pública”, ha reiterado la diputada en otras ocasiones, en línea con el programa de VOX que defiende fronteras seguras, control exhaustivo de la inmigración y la protección prioritaria de los nacionales.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha denunciado, en la rueda de prensa en el Parlamento, el “despilfarro” del Gobierno andaluz en la inversión educativa en el coste que supone para la Junta de Andalucía cada menor extranjero no acompañado (MENA) frente al que recibe un alumno andaluz.

El portavoz adjunto, Ricardo López Olea, ha señalado que mientras “un alumno andaluz recibe 500 euros al mes” Moreno Bonilla se gasta “4.500 euros al mes en cada MENA”. López Olea ha asegurado que la inversión pública en educación para un andaluz es de “6.002 euros al año” frente a “54.000 euros que supone un MENA”, según datos del propio Ministerio de Educación. “La comparación habla por sí misma, nueve veces más dinero para un inmigrante ilegal que para el hijo de una familia andaluza”, ha subrayado.

En este sentido, el portavoz ha criticado “¿es razonable que los hijos de los andaluces, que son el futuro de nuestra tierra, reciban una inversión nueve veces menor que la que se destina a los inmigrantes?”. López Olea ha afirmado que para VOX “no es justo, no es solidaridad, es una injusticia monumental”. El portavoz ha sostenido que Moreno Bonilla “tiene el corazón blandengue y coloca por delante a los venidos de fuera ilegalmente, mientras abandona a los propios”. A este respecto, el parlamentario ha recalcado que “esta es la política que está desarrollando el gobierno andaluz de Moreno Bonilla”, es decir, “multas, recortes, abandono para las familias andaluzas” contrastan con “millones de euros para sostener a los MENAs”. “Esto lo tienen que saber los andaluces”, ha sentenciado.

Por ello, el portavoz adjunto de VOX ha insistido en que “los impuestos de los andaluces deben ir destinados primero a atender a los andaluces y a los nuestros”. López Olea ha asegurado que hay que “cerrar el grifo del despilfarro y acabar con el negocio de las ONGs, e instituir programas eficaces de repatriación para que esos menores regresen a sus países con sus familias, que es donde tienen que estar”. El portavoz ha afirmado que “se acabó el pagar nueve veces más por un ilegal que por el futuro de nuestra tierra, los andaluces primero, primero los nuestros”.

El diputado de VOX ha advertido que actualmente “en Andalucía hay 2.611 MENAs y está previsto que lleguen 677 más, lo que hará un total de 3.292”. En este sentido, López Olea ha explicado que “si cada uno cuesta 54.000 euros al año, estamos hablando de 178 millones de euros anuales”. El portavoz ha afirmado que “con ese dinero Andalucía podría afrontar y vivir una auténtica revolución educativa”, en cambio, “se lo gasta en mantener el efecto llamada y en engordar el negocio de algunas ONGs y mafias que viven de la industria deleznable del tráfico de seres humanos”. A este respecto, el portavoz adjunto ha remarcado “la magnitud del despilfarro puede resultar escandalosa cuando cogemos la calculadora y nos ponemos a hacer números”. 

López Olea ha enumerado lo que podría hacerse en educación con esos recursos “contratar miles de profesores y especialistas de apoyo para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, bajar la ratio de las aulas más saturadas, invertir en comedores escolares dignos y garantizar la gratuidad real de 0 a 3 años”, así como “eliminar los barracones que aún existen en muchos colegios andaluces”. Con respecto a los barracones, el portavoz de VOX ha criticado que “Moreno Bonilla utilizó tanto cuando estaba en la oposición y que ha sido incapaz en seis años ya de eliminar”. “Todo eso sería posible si tuviésemos gobernantes que mirasen primero por los nuestros, pero no los tenemos”, ha denunciado. 

Finalmente, el portavoz ha criticado que “el PP prefiere mantener el mismo modelo que vino aplicando el PSOE durante décadas”. “El Partido Popular se ha dedicado a sacar brillo al cortijo andaluz socialista que hizo padecer a los andaluces durante años”, ha concluido.

Tras el anuncio de la Xunta de abrir el primer centro específico de menores de Galicia en Monforte de Lemos Lugo, el portavoz nacional de VOX en materia de Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez, ha calificado de ‘verdadera’ barbaridad“replicar un experimento fallido “a sabiendas” de que a fracasado en todos los barrios españoles en donde se haimplantado.

No sólo en España. Los” sistemas de concentración” no han funcionado como medio de integración en ningún territorio europeo, ya que se convierten en “centros de hacinamiento”donde los internos están siempre juntos” y, por tanto, “jamás integran a nadie” ha esgrimido, tras advertir de que “se acabadestrozando el futuro de los pocos jóvenes que sí podríanintegrarse”, ha añadido.  

Y es que, según ha asegurado el portavoz nacional de VOX, “prácticamente ninguno” de estos acogidos llega de escenarios bélicos y, en los pocos sitios donde se les han hecho pruebas, seha demostrado que la mayoría de los acogidos “ni siquiera son menores” , ha asegurado.

“Lo que sí sabemos con certeza es que muchos de ellos ya han cometido delitos y ya tienen comportamientos violentos en sus países de origen, que, sin ninguna duda, replicarán aquí”, ha apuntado.

Por su parte, el presidente de VOX Lugo, Jesús Rodríguez, ha acusado a la Xunta de Galicia de destinar “fondos sin control” a “proyectos fallidos” mientras se desatienden las prioridades de los gallegos.

En este sentido, ha recordado que cientos de ancianos están en listas de espera para entrar en una residencia y, en vez de crear una nueva, el Gobierno autonómico prioriza la habilitación de un centro “en exclusiva” para acoger inmigrantes que deberían “devolverse” a sus familias.  

Para Jesús Rodríguez, Galicia ha accedido a hacer “el trabajo sucio “del Gobierno de Sánchez, sin importarle la opinión de los vecinos a los se les impone una “convivencia no consentida” sin tener en cuenta las repercusiones.            

“No vale que la Xunta se justifique diciendo que no ha tenido otro remedio que aceptar el chantaje del Gobierno central cuando, con su permisividad, también está siendo cómplice y responsable de las futuras consecuencias”, ha concluido.

El presidente de VOX Andalucía, Javier Cortés, ha alertado sobre la grave situación de inseguridad que vive Andalucía como consecuencia de las políticas migratorias “suicidas” del bipartidismo y de un Código Penal “laxo” que no protege a los ciudadanos.

“Ya no hablamos solo de narcos o MENAS, ahora también de sicarios reclutados en chats de Telegram, dispuestos a matar por dinero. Esta es la jungla parida por PP y PSOE, y nuestras familias son las que están en peligro”, denunció Cortés.

El parlamentario advirtió que menores extranjeros son captados en Europa a través de redes sociales, cobrando menos de 50.000 euros por asesinato, para después fugarse de centros de menores donde estaban internados. “Cuando llegan a Andalucía, reciben un patinete para desplazarse sin ser detectados y un arma para ejecutar a su objetivo”, explicó.

Cortés subrayó que el fenómeno se ha instalado ya en Andalucía y reclamó medidas urgentes para reforzar la seguridad de las familias frente a un bipartidismo “que se dedica a abrir las puertas a la inmigración ilegal mientras abandona a los españoles a su suerte”.

“PP y PSOE han convertido nuestras calles en una jungla”, sentenció.

“La ciudadanía tiene derecho a conocer con todo lujo de detalles en qué se gastan los fondos públicos obtenidos mediante impuestos cada vez mayores y más gravosos, pero que no se traducen en mejores servicios públicos. Tiene derecho a conocer cuánto gastan las administraciones públicas en atender las necesidades de cada vez más inmigrantes que llegan de forma ilegal a nuestro país”.

Esta es parte de la justificación de la PNL que Amaia Martínez ha registrado hoy para que el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas fiscalice el gasto en inmigración ilegal tanto del Gobierno Vasco como de las Diputaciones Forales y los Ayuntamientos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián.

La parlamentaria vasca de Vox recuerda que “la masiva y descontrolada llegada de inmigrantes ilegales a España es una cuestión que cada vez preocupa más a la ciudadanía, ya sea por su impacto en nuestro mercado laboral, por la creciente inseguridad en nuestros pueblos y ciudades, o por el deterioro perceptible en diferentes servicios públicos debido a la saturación de los mismos y a una menor dotación presupuestaria debido al dinero público que se dedica a atender a población extranjera sin papeles”.

Recuerda que la dispersión competencial en País Vasco, sumada a las resistencias de las diferentes administraciones a aportar información detallada sobre esta cuestión, hacen prácticamente imposible saber “cuántos fondos públicos se dedican a acoger y atender a cientos de personas que han llegado a nuestro país de forma ilegal y viven entre nosotros de forma irregular”.

“La población de País Vasco tiene derecho a saber, insiste Martínez, de ahí la importancia de un informe de estas características, también que sea presentado en el Parlamento Vasco y que se ponga alcance de la opinión pública, para que sepa qué, quién, cuánto y para qué se destinan ingentes cantidades de dinero público”.

“Hasta ese momento seguiremos trabajando con estimaciones. Según datos en nuestro poder, sólo el gasto en atención a menores extranjeros no acompañados ronda los 23 millones de euros al año”. Pero hay muchas más partidas: servicios municipales de acogida y atención a inmigrantes, atención sanitario, educación… “En cualquier caso, las cifras reales, las que no conocemos, seránn escandalosas” augura la parlamentaria vasca de Vox.

24/55
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner