Juanfran Pérez: «El PSOE usa a los menas como moneda de cambio, eso sí es racismo».
El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha afirmado tras la reunión de la Junta de Síndics que “la política más racista es utilizar a los menores migrantes para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu”.
Para el portavoz popular “utilizar a los menores migrantes para hacer política es indignante. Es la política más racista que he conocido en mi vida y está promovida por los partidos de izquierda”.
“Los que se sientan a reprocharle a Vox muchas cosas son los que se dedican a utilizar a los menas de Canarias para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu. Es indignante usar a los menores migrantes no acompañados para conseguir fines políticos y eso lo está haciendo el PSOE. Insisto, es la política más racista que he visto en mi vida. Porque los hechos racistas son más peligrosos que las palabras racistas, yo condeno los dos, pero eso es lo que está haciendo el Gobierno de España”, ha añadido.
El síndic popular ha mostrado su indignación por el reparto de los menas que se está haciendo por parte del Gobierno de España. “No estamos de acuerdo. Que le expliquen al pueblo valenciano por qué aquí sí tienen que llegar los menores por un decreto del Gobierno de España y a Cataluña y al País Vasco no. Eso es porque el gobierno negocia acciones políticas utilizando a los inmigrantes”.
Pérez Llorca ha anunciado tras la Junta de Síndics que el próximo lunes se celebrará diputación permanente de Les Corts para aprobar tres decretos y atender la solicitud de tres grupos de la cámara para la comparecencia del conseller de Emergencias sobre los incendios forestales. “Aunque la temporada alta de riesgo todavía no ha acabado consideramos positivo que comparezca y explique la actuación en los 200 incendios forestales en la Comunitat Valenciana que han afectado a unas 800 hectáreas”.
Para el síndic popular, “también es muy oportuno que desde el Consell nos expliquen la contribución de la Comunitat Valenciana a las zonas afectadas de España por los graves incendios. Estamos orgullosos de la solidaridad de nuestro territorio con otros territorios del país”.
Por último, Juanfran Pérez Llorca ha señalado que “los socialistas valencianos solo hacen lo que les diga Sánchez. También respecto a la renovación de los órganos estatutarios. Quienes ahora hablan de la AVL, PSOE y Compromís, son los mismos que le faltan al respeto bloqueando la renovación de los órganos estatutarios, rompiendo el consenso y atacando el Estatuto de Autonomía sin respetar las mayorías parlamentarias, solo por mantener a sus enchufados en esos órganos estatutarios”.
Antonio Landáburu: «Sánchez convirtió a la Región en una isla ferroviaria, y ahora, encima, nos cobra por navegar por ella».
A pocos días de que muchos ciudadanos vuelvan a sus trabajos y de que los universitarios comiencen sus clases, tras unas largas vacaciones estivales, el diputado regional del Partido Popular, Antonio Landáburu, ha exigido al Gobierno de España que rectifique de inmediato y restablezca la gratuidad del servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena, como medida de compensación ante el aislamiento ferroviario que sufre la Región desde hace años.
Landáburu ha subrayado que, mientras en Asturias los trenes de Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratuitos, sin necesidad de fianzas ni restricciones, como compensación por la “pifia de los trenes que no cabían en los túneles”, en la Región de Murcia el trayecto entre Murcia y Cartagena ha dejado de ser gratuito desde el 1 de julio.
Este trayecto ha pasado a tener un coste mensual de 90 euros para adultos y 45 euros para menores de 25 años, mientras que el tramo Murcia-Alicante, de mayor distancia, mantiene precios reducidos. En este caso, las tarifas son de 20 euros para los adultos y 10, para menores de 25 años.
“El Gobierno de Pedro Sánchez convirtió a la Región en una isla ferroviaria, y ahora, encima, nos cobra por navegar por ella”, ha criticado Landáburu, quien ha calificado esta medida de “discriminatoria e injusta” y ha reclamado un trato igualitario. “Cartagena tiene, como mínimo, los mismos derechos que otras comunidades mientras no se solucione el aislamiento”, ha subrayado.
Desde el Partido Popular advierten que esta subida afecta directamente a miles de estudiantes y trabajadores que utilizan a diario este trayecto. “Han convertido un trayecto básico en un lujo, mientras en otros lugares se sigue viajando gratis”, ha lamentado el diputado, quien considera esta medida “otro agravio más a una tierra que el socialismo lleva años castigando sin pudor”.
Landáburu ha criticado también la actitud del PSOE en la Región: “¿Van a seguir callados y sumisos mientras los ciudadanos pagan más por tener menos? Ya está bien de aceptar en silencio todo lo que impone Pedro Sánchez”, ha concluido.
Verónica Marcos: «El PP destina un 54% más que la izquierda a luchar contra la violencia de género».
La portavoz de Violencia contra la Mujer del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Verónica Marcos, ha señalado que las Oficinas de Denuncias “continúan abiertas y siguen garantizando la atención y acompañamiento a las víctimas de violencia de género”.
La diputada popular ha señalado que “el gobierno popular no abandona a las víctimas, su protección está asegurada. Las oficinas de atención a las víctimas del delito prestan asistencia integral a las víctimas de violencia de género los 365 días del año, de 9 de la mañana a 9 de la noche” desmintiendo así a la socialista Alicia Andújar quien sostiene que cierran los fines de semana de agosto. “No es verdad, es otro fake sanchista”.
Verónica Marcos ha señalado que “la socialista Andújar está desinformada o miente deliberadamente. Debería dejar de difundir bulos que solo contribuyen a generar miedo e incertidumbre en las víctimas. Hay que darles seguridad y confianza en el sistema para que denuncien. Las Oficinas de Denuncia permanecen abiertas, con los equipos psicosociales de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. Este personal acompaña a las víctimas a la Comisaría de Policía Nacional especializada más cercana para interponer la denuncia, permaneciendo con las víctimas durante todo el proceso. Protección, empatía y acompañamiento a las víctimas”.
“Si tanto le preocupa la cuestión y quiere ayudar a las mujeres -ha continuado- debería denunciar la falta cobertura de puestos de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana que el Gobierno socialista sigue sin cubrir y cuya falta de policías también afecta a la atención a las víctimas de violencia de género”.
En este sentido, Marcos ha recordado que “el Consell de Mazón destina un 54% más que el Botànic a la lucha contra la violencia sobre la mujer, poniendo medidas concretas. En concreto, ha creado un comisionado específico; ha aumentado los recursos; ha licitado el servicio de los once centros mujer que el anterior Consell fue incapaz de hacer, con la consecuente regularización de salarios y mejora del servicio; ha puesto en marcha tres centros integrales de crisis para víctimas o el Servicio Telefónico Abogadas 24 horas””.
Por último, Verónica Marcos ha señalado que “la izquierda defiende a las mujeres de boquilla y el PP con hechos y realidades. Quienes callan ante casos denigrantes para la mujer como la disminución de penas para agresores o los casos de explotación como Ábalos, Koldo o Cerdán, no pueden pretender dar lecciones manipulando la verdad”.
Salvador Aguilella: «Diez meses después reconocen que no supieron prever la catástrofe».
El portavoz adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha señalado que “las mentiras del Gobierno sobre los avisos de Aemet hoy se han caído por su propio peso”.
“El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, reconoce ahora, diez meses después de la tragedia causada por las inundaciones, que no lo hicieron muy bien ese día y que no sabían lo que iba a ocurrir. Reconoce que se equivocaron. Y no hablamos de un error cualquiera: este señor es el mismo que, mientras la emergencia golpeaba a nuestra tierra, se dedicaba a grabar y filtrar audios del CECOPI. Eso es inadmisible”.
Para Aguilella, “han tenido que pasar diez meses para que, por fin, un organismo estatal reconozca los errores cometidos aquel día y admitir que no sabían lo que iba a suceder y, por tanto, no dieron avisos claros”.
El portavoz popular ha indicado que “las palabras de Núñez se contradicen de forma flagrante con lo mantenido por Aemet y por el propio Gobierno durante los diez últimos meses, en los que han mantenido que la Generalitat tenía toda la información para afrontar la emergencia y que su gestión fue ejemplar y modélica. Las declaraciones de Núñez desmontan esa versión y evidencian que no hubo previsión real ni aviso temprano. Lo que hasta ahora se ha venido vendiendo como una gestión perfecta del Gobierno fue en realidad un fracaso de previsión y alerta. Es evidente que la Generalitat no recibió avisos útiles por parte de los organismos estatales, de la CHJ y Aemet. La mentira oficial se cae por su propio peso”.
Aguilella ha afirmado que “la Aemet comunicó aquel día que la tormenta se iba hacia Cuenca, cuando todos sabemos que no fue así. Mintieron entonces y siguen intentando maquillar su responsabilidad ahora. La pregunta es de sentido común: ¿hubo algún informe de la AEMET que las autoridades no siguieran? Si la respuesta es no, ¿por qué tardan diez meses en admitir que fallaron? Y lo más grave: ¿por qué no lo contó ante la jueza? Ese relato falso, que hoy se derrumba, no es un error: ha sido un intento premeditado de la izquierda de engañar a todos los valencianos”.
Por último, Salvador Aguilella ha exigido a “Morant, Bernabé y sus corifeos sanchistas que rectifiquen y salgan a pedir disculpas por todas las acusaciones vertidas contra el Consell en los últimos meses, ahora que se ha demostrado lo que muchos ya sabíamos: que la principal negligencia la cometieron sus propios organismos. Sánchez y sus seguidores han construido un muro de mentiras sobre la DANA. Y como todos los muros falsos, tarde o temprano, se derrumba”.
González de Zárate: «Los retrasos y averías en Cercanías son el reflejo de la dejadez socialista».
El portavoz de Infraestructuras y Transportes del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido Cercanías en un auténtico caos”.
El parlamentario se ha pronunciado de esta manera tras las continuas averías y retrasos padecidos en diversas líneas de Cercanías de la Comunitat durante este verano, la última este fin de semana en la línea C2 a Xàtiva, con caída de tensión y avería que acumularon retrasos. “Los eternos retrasos lleva de cabeza a numerosos usuarios que estos días, además, deben soportar la falta de comunicación y las largas esperas en andenes desprotegidos ante el sol, con gente apretada como en latas de sardinas esperando en la estación”.
El portavoz popular ha señalado que “volvemos a pedir la dimisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, que solo sabe tuitear mientras deja España en el vagón de cola en los transportes, con continuos retrasos, cancelaciones y mal servicio. Esta situación se da no solo en Cercanías sino también en la alta velocidad y en los aeropuertos, transmitiendo una imagen vergonzosa de nuestro país. Puente está más centrado en tuitear que en trabajar”.
González de Zárate ha señalado que “la falta de mantenimiento, la desorganización, la falta de inversión y el uso partidista de Adif y Renfe están provocando el caos en Cercanías, un servicio que antes era ejemplar. Ya sabemos dónde ha ido el dinero del ministerio de Fomento, con Koldo de consejero de Renfe, con la “sobrina” de Ábalos enchufada en una empresa dependiente de Renfe, con contratos sospechosos y la UCO registrando ADIF y la vivienda de su exdirectora general Pardo de Vera”.
González de Zárate ha advertido de que “las incidencias ferroviarias no son casos aislados, sino consecuencia de una gestión deficiente y continuada. El Gobierno socialista ha dejado de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en la Comunitat y, además, ha frenado el proceso de apertura a operadores privados en media distancia y Cercanías. Han abandonado las infraestructuras ferroviarias, nuestras cercanías, mientras todo lo invierten en las Rodalíes de Cataluña”.
Elena Bastidas: «Frente a la pancarta, nosotros damos plazas públicas reales».
La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha destacado la apertura de nuevas plazas públicas residenciales en la Comunitat Valenciana frente a un Botànic que “nos dejó a la cola de España”. La parlamentaria ha valorado así los datos de evolución de este servicio para personas mayores o dependientes, que “demuestran con claridad la gran diferencia entre el fracaso del anterior gobierno y la gestión eficaz del actual Consell”.
“El discurso del Botànic es hipócrita: recortaron plazas públicas y recurrieron al sector privado, que a pesar de la criminalización que sufre por parte de la izquierda, puso sus servicios a disposición de nuestros mayores. Frente a esa doble moral, el Consell de Carlos Mazón apuesta por una atención de calidad para estas personas sin demonizar ninguna opción”, ha afirmado Bastidas.
La portavoz popular ha recordado que, durante los ocho años de gobierno de PSPV y Compromís, la Comunitat pasó de 331 residencias en 2016 a 322 en 2023, es decir, nueve menos. Además, mientras las plazas públicas se redujeron, las concertadas privadas aumentaron. “Ese abandono nos dejó a la cola de España, en el puesto 16 de 17 en número de plazas residenciales para mayores”, ha subrayado.
Frente a esa “gestión de pancarta”, Bastidas ha destacado la apuesta del actual Consell: “En solo dos años hemos revertido la tendencia. Hoy contamos de nuevo con 331 residencias y con más plazas financiadas con fondos públicos: ya son 19.815, 1.488 más que hace dos años. Un 8% más, que eleva el porcentaje al 69% del total”.
“Los hechos son claros: mientras el Botànic nos dejó en la cola, el Consell de Carlos Mazón ha recuperado el ritmo, ha abierto nuevas residencias y ha puesto en marcha más plazas públicas que nunca. Quienes fracasaron no pueden dar lecciones; hoy nuestros mayores tienen más servicios y menos promesas vacías”, ha concluido Bastidas.
María Gómez: «El Gobierno condena a la Comunitat Valenciana a perder empleo y futuro por ideología».
La portavoz de Agua del Grupo Popular en Les Corts, María Gómez, ha acusado al PSOE de utilizar el agua como “arma política” para contentar a Castilla-La Mancha mientras castiga a la Comunitat Valenciana. La parlamentaria ha reaccionado así a las declaraciones de la portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, que reclamaba acelerar la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.
Gómez ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez y los dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha “vuelven a poner en riesgo el futuro del trasvase Tajo-Segura con decisiones arbitrarias que limitan el acceso al agua a miles de familias que dependen de este recurso para vivir”.
En vísperas de la Semana Mundial del Agua, la parlamentaria ha recordado que el trasvase “no es un capricho, sino una infraestructura esencial que desde hace 46 años garantiza agua de boca a más de 2,5 millones de personas y riego a 140.000 hectáreas en el sureste español”. En este sentido, ha advertido de que los recortes impulsados por el Gobierno central “suponen un golpe letal a nuestra agricultura, a la competitividad de nuestras empresas y a miles de empleos que dependen del agua”.
La portavoz popular ha exigido al Ejecutivo central que “escuche a los regantes, a las organizaciones agrarias y a las instituciones valencianas que llevan meses reclamando soluciones reales y no más castigos”. En este sentido, ha defendido la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional que garantice “un reparto solidario y sostenible del agua en España basado en criterios técnicos y no en decisiones políticas”.
“Mientras el Consell de Carlos Mazón trabaja para asegurar el relevo generacional en el campo, el Gobierno de Pedro Sánchez pone trabas al desarrollo de nuestras tierras. No vamos a permitir que se condene a la Comunitat Valenciana a perder empleo, agricultura y futuro por motivos ideológicas”, ha concluido Gómez.
Laura Chulià: «Sánchez se esconde en palacetes y helicópteros mientras Mazón está en la calle».
La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha señalado que “la verdadera anomalía democrática es tener un presidente del Gobierno que no puede pisar la calle, que viaja blindado en helicóptero para evitar el contacto con los ciudadanos y que pasa sus vacaciones encerrado en un palacete en Lanzarote rodeado de escoltas y amigos del poder”. Chulià ha contestado así a las críticas de la secretaria general del PSPV y ministra Diana Morant hacia el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
La parlamentaria ha recordado que Pedro Sánchez “no quiso reunirse con los afectados por los incendios que han arrasado miles de hectáreas en España, tardó una semana en visitar las zonas arrasadas por el fuego y se limitó a observar la tragedia desde el aire o tras los muros de La Mareta”.
Frente a ello el president de la Generalitat, Carlos Mazón, “está en la calle, con su gente, trabajando para dar respuesta a los problemas reales de los valencianos como la reconstrucción tras la dana o la financiación que necesitamos y que el Gobierno socialista nos niega”, ha defendido. En este sentido, ha destacado los últimos hitos como los más de 166 millones de euros abonados en ayudas por vehículos siniestrados o el restablecimiento de las carreteras autonómicas dañadas en un tiempo récord.
“La señora Morant, que tanto presume de vivir las fiestas a pie de calle, debería explicar a la gente sus fracasos como ministra, desde el cierre de importantes proyectos de investigación hasta la asfixia económica a nuestras universidades, pasando por el escándalo de la gestión en el CNIO”, ha subrayado Chulià. “Vivir la fiesta no puede ser el único mérito de una ministra cuya gestión es un auténtico fiasco”.
La portavoz del GPP también ha recordado que “la anomalía democrática es seguir rindiendo culto a un líder que solo se representa a sí mismo y a su círculo más cercano, rodeado de casos de corrupción como José Luis Ábalos, número dos por Valencia en las últimas elecciones generales que encabezaba la propia Diana Morant, o hasta su propia esposa, investigada por tráfico de influencias”.
Chulià ha calificado de “auténtica osadía hablar de rechazo social contra Carlos Mazón, cuando el verdadero rechazo lo sufren Sánchez y sus ministros cada vez que se aventuran a pisar la calle”. Así, ha insistido en que “este Consell y su president están al lado de los valencianos, mientras el Gobierno socialista sigue sin cumplir ni con la dana ni con los Presupuestos”.
Por todo ello, la parlamentaria popular ha pedido a Morant “más responsabilidad con la Comunitat Valenciana” y que inste al Gobierno de Sánchez a pagar las ayudas prometidas a las personas afectadas, trabajadores, autónomos, empresas y municipios para la reconstrucción tras la riada en lugar de apropiarse de las parcelas de los agricultores. “Mientras tanto, lo único que el Ejecutivo sanchista representa es distancia, blindaje y desprecio por los problemas de la gente”, ha concluido Chulià.