Gustavo Eustache: «El PP pone en valor el turismo que ya representa el 8,6% del PIB madrileño».
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid.
El sector del turismo aporta el 8,6% del total del PIB regional y se estima que el número de visitantes alcanzó el año pasado la cifra de 16,5 millones, unos datos de récord, ha destacado Eustache, a quien “escuchar a la izquierda hablar del turismo madrileño es cada vez más inverosímil”.
El popular se ha referido también al caos en Barajas y ha afirmado que “es una vergüenza que la puerta de entrada al turismo se encuentre en una situación lamentable, con más de 400 personas viviendo allí”.
“La izquierda es intrínsecamente perversa”, ha lamentado antes de preguntarse si el ministro socialista Ábalos se registraría y aportaría en los Paradores los más de 40 datos personales como fija el real decreto 933/2021 sobre registro de viajeros en alojamientos.
Bernabé: «Si la arena de Portmán es tan peligrosa, ¿por qué la califican como zona de baño?».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia ha presentado alegaciones a la denuncia presentada por el PSOE contra él ante la presidencia del Senado, y se reafirma en su gesto de ayer ante la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen en la Cámara Alta: “los socialistas tienen la piel tremendamente fina”.
“Unos pocos cientos de gramos de arena de Portmán en bolsa hermética cerrada se ven por el PSOE como si fueran uranio enriquecido, pero los 60 millones de toneladas de estériles mineros vertidos a la Bahía, que suponen un riesgo para la salud de los 40.000 habitantes que vivimos en la comarca de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, no les preocupa”, ha señalado Bernabé.
Frente a la acusación del senador socialista que suscribe la denuncia de mantener una “actitud intimidatoria”, Bernabé ha señalado que “del simple visionado del vídeo se constata que las palabras que dirigí a la ministra duraron apenas cinco segundos, se realizan a una distancia prudencial, sin realizar ningún tipo de gesto brusco y haciéndolo además de forma absolutamente considerada”.
El senador del PP ha recordado “prácticas habituales de la izquierda”, como “cuando Adelante Andalucía arrojó arena sobre el escaño del presidente de la Junta de Andalucía con el aplauso del Partido Socialista”, o como “cuando le llevaban sacos de esa misma arena de Portmán al presidente de la Región de Murcia”. “Sin embargo, se rasgan ahora las vestiduras cuando se les aplica el mismo ‘jarabe democrático’”, ha apostillado.
Bernabé ha puntualizado que la bolsa de la arena la recogió de “la conocida como cala de El Lastre, lugar que las autoridades ministeriales tienen calificado como zona apta para el baño, y en el que decenas de miles de personas nos bañamos todos los veranos”. “¿Acaso el PSOE tiene información confidencial sobre que esas arenas son altamente peligrosas y están poniendo conscientemente en riesgo la salud de todas esas personas?”, se ha preguntado.
“Para mayor tranquilidad de los senadores socialistas”, el senador del PP se ha ofrecido a “recoger de nuevo la bolsa y trasladar su contenido a su lugar de origen”, e invita a la ministra y al portavoz socialista a que le acompañen “para que puedan comprobar ‘in situ’ el estado de las arenas de Portmán”.
Finalmente, Bernabé anima a la presidencia del Senado, “si se considera oportuno”, a realizar “análisis del contenido de la bolsa, cuyos resultados pondrían en evidencia la decisión malintencionada del Gobierno de no llevar a cabo la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán, algo que el PSOE siempre había defendido y que hoy traiciona de manera tan lamentable”.
Miriam Guardiola: «El PP alcanzaría el 45,5 % de los votos en Murcia y doblaría al PSOE».
La portavoz del PPRM resalta que el PP “subiría cuatro puntos respecto al 23J y conseguiría un escaño más, lo que supondría el mejor resultado en unas elecciones generales en la Región desde 2016”
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha destacado que “si se celebraran hoy elecciones generales, el Partido Popular ganaría con contundencia en la Región y aumentaría su ventaja sobre el PSOE”.
Guardiola ha valorado de esta forma los resultados del último Barómetro de Obede (Observatorio Español de Estudios Demoscópicos) de la UCAM (Universidad Católica de San Antonio).
La portavoz regional ha resaltado que el PP “subiría cuatro puntos respecto al 23J, del 41,5% al 45,5% en porcentaje de voto, y conseguiría un escaño más, que arrebataría a la izquierda”.
También ha señalado Guardiola que el Partido Popular “aventajaría nada menos que en más de veinte puntos a un PSOE que sigue sin levantar cabeza”, y que además “lograría la mitad de los escaños de la circunscripción, cinco, lo que supone el mejor resultado en unas elecciones generales en la Región desde junio de 2016”.
“Los ciudadanos de la Región premian de esta forma la oposición firme, rigurosa y constructiva del Partido Popular nacional de la mano del presidente Alberto Núñez Feijóo, y penalizan el desgobierno, la incompetencia, el autoritarismo, el sectarismo y la corrupción institucionalizada del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha explicado Guardiola.
“Un Gobierno socialista que además da una nueva vuelta de tuerca a sus políticas de castigo y maltrato a la Región con su amenaza de cierre del Trasvase Tajo-Segura, que sin embargo aquí los socialistas de la Región respaldan y aplauden”, ha añadido.
Respecto a la valoración de líderes políticos, la portavoz del PP ha subrayado que “Fernando López Miras es, con diferencia, el mejor valorado entre los líderes políticos, tanto regionales como nacionales, y Alberto Núñez Feijóo es, también con mucha claridad, el que mayor puntuación obtiene entre los políticos nacionales”.
“Unos resultados que también demuestran que el presidente Fernando López Miras es el principal activo electoral con el que cuenta el Partido Popular en la Región de Murcia, y que la valoración y la confianza de los ciudadanos en las políticas del Gobierno regional es cada vez mayor”, ha concluido.
Mercedes Zarzalejo: «El carné de esposa del presidente no habilita para dirigir una cátedra».
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy el dictamen final de la Comisión de Investigación sobre las posibles irregularidades en la gestión de las cátedras extraordinarias y estudios de postgrados en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros adscritos, y el texto concluye que la cátedra dirigida por Begoña Gómez se gestó en la Moncloa y se creó de manera arbitraria para colocarla en una posición que no le correspondía por formación, ni por vinculación laboral, ni por experiencia académica.
El documento, aprobado ya en comisión a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, incluye un total de 26 conclusiones que ponen de manifiesto que este título se creó de manera anómala, acelerada y al margen de los cauces reglamentarios de la UCM, como ha expuesto la diputada del GPP y presidenta de la comisión, Susana Pérez Quislant.
De esta manera, se evidencia que ha habido un uso indebido de recursos públicos estatales con fines personales, que se ha vulnerado la normativa interna de la Universidad y que la Plataforma Tecnológica de Medición de Impacto Recurrente fue desarrollada íntegramente y entregada por las empresas colaboradoras a los responsables de la cátedra.
Para elaborar el dictamen final, se han tenido en cuenta las aportaciones de 17 comparecientes en esta comisión, cuyo objetivo principal es devolver el prestigio a la UCM. En este sentido, la diputada Mercedes Zarzalejo, encargada de defender el texto en el Pleno, ha afirmado que “el carné de esposa del presidente no es un título habilitante para usurpar el puesto de los profesores universitarios”.
En su intervención, Zarzalejo ha destacado que esta iniciativa “ha servido para poner en valor el esfuerzo y el sacrificio de los jóvenes, graduados, doctorandos, docentes, investigadores y demás profesionales de la Universidad”.
“Mientras los españoles estábamos en casa cumpliendo con las restricciones del estado de alarma, el presidente del Gobierno, su esposa y sus ministros aprovechaban la parálisis del país para alimentar sus futuros negocios”, ha señalado. Por lo que este dictamen persigue también “pedir responsabilidades a todos los implicados”, ha apuntado la diputada popular. Y, para ello, el texto aprobado por el Parlamento regional recoge una serie de recomendaciones. Entre ellas, dar traslado al Ministerio Fiscal del documento final.
Ester Muñoz: «Feijóo representa el país que queremos volver a ser».
Ester Muñoz, diputada nacional y vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, ha mostrado hoy públicamente su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular, subrayando que es el único con la experiencia y el liderazgo necesarios para sacar a España del bloqueo institucional y del enfrentamiento constante.
“España necesita un presidente que reconstruya nuestro país en lo político, en lo económico, en lo social y en lo institucional. Que devuelva la concordia, que recupere la sensatez y que gobierne para todos, no solo para los suyos”, ha afirmado Muñoz.
Desde su punto de vista, es urgente recuperar una España donde no todo sea motivo de enfrentamiento ni trincheras ideológicas.
“Necesitamos espacios libres de política, necesitamos un presidente que no divida, que no imponga, sino que escuche y que construya con todos.”
Por todo ello, ha querido dejar claro su respaldo:
“Con esperanza y con mucha ilusión, avalo a Alberto Núñez Feijóo para seguir presidiendo el Partido Popular. Porque hoy más que nunca, España necesita volver a funcionar.”
Laura Chulià: «Menos del 10% de las ayudas han llegado, es indignante».
La síndica adjunta del GPP, Laura Chulià, ha reclamado a Pedro Sánchez «más celeridad» en el pago de las ayudas a las víctimas de la riada del 29 de octubre y ha señalado que, casi 7 meses después, «el Gobierno no ha pagado ni siquiera un 20% de las ayudas prometidas, frente al más del 50% que lleva pagada la Generalitat Valenciana a pleno pulmón».
El Ejecutivo central “ha pagado menos de un 10% de las ayudas de primera necesidad a las familias valencianas que lo solicitaron” ha lamentado la diputada popular y ha apuntado que “únicamente 4.160 familias han recibido las ayudas, de las más de 43.000 que las han pedido”.
Por otro lado, muchas de las empresas de la zona afectada “se están quedando sin tiempo para reabrir sus negocios por la falta de diligencia en los pagos”. “El Gobierno los deja a su suerte, sin saber si podrán contar con los recursos suficientes para revertir la situación” ha remarcado Chuliá. En esa línea ha incidido en que “las indemnizaciones del Consorcio de Seguros no son una ayuda del Gobierno, ni un pago que se haga por voluntad de ningún Ministerio, sino un derecho adquirido que se nutre de las aportaciones que los valencianos hacen cuando pagan a sus compañías de seguros”.
En este sentido, “apoyamos a la Asociación de Polígonos Industriales de Paiporta, quienes han denunciado que el 80 % de sus empresas han recibido únicamente una anticipo” y que, siete meses después de la riada, “solo el 15 % ha cobrado la indemnización completa. Nos parece un retraso inasumible que puede tener consecuencias graves en el tejido económico de la zona cero”.
«Estamos hablando de unas ayudas que vienen sin Presupuestos Generales del Estado, lo que supone prácticamente 5 millones de euros menos al día para los valencianos». En ese sentido, la diputada popular ha exigido una reforma del modelo de financiación porque «somos la comunidad autónoma peor financiada y más maltratada por el Gobierno de Pedro Sánchez».
La denegación del Fondo de Liquidez Autonómico «por primera vez en más de una década» deja a los valencianos sin 3.000 millones de euros «en el peor momento de la historia y cuando más falta hacen, para que no tengamos que ser los valencianos, con esa presión fiscal nacional, quienes hagamos frente con nuestros impuestos únicamente a toda esta reconstrucción» ha subrayado Chuliá.
En cuanto a la visita de Pedro Sánchez este jueves a Valencia y su reunión con algunas de las asociaciones de las víctimas de la riada, la diputada popular ha señalado que el presidente del Gobierno «llega tarde como siempre». En ese contexto ha recordado que «el president Mazón lleva desde el mes de marzo recibiendo a las víctimas que así lo desean para atenderles, para mostrar su apoyo y escucharles, que es lo más importante».
Mientras, Sánchez «viene mañana sin convocar a la Generalitat para temas precisamente relacionados con la riada». La portavoz popular también ha pedido que el presidente explique «por qué siete meses después seguimos sin noticias de ese funeral de Estado para las víctimas de la riada y por qué no vino a ese primer funeral que se celebró en memoria de todas las víctimas en la catedral de Valencia».
Ayuso: «España merece un Gobierno limpio, no acorralado por la corrupción».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras los últimos escándalos que salpican al Partido Socialista y a su entorno más cercano.
“Me parece sorprendente la desfachatez con la que el Gobierno se dirige a los españoles, como si aquí no pasara nada. Para sostener ese discurso hay que tener la cara muy dura, especialmente cuando todos los ciudadanos estamos asistiendo atónitos a una montaña de corrupción que ya no se puede tapar”, ha afirmado la presidenta madrileña.
Ayuso ha denunciado con contundencia los casos que rodean al PSOE: “Pistolas, cocaína, prostitutas, bolsas de billetes, habitaciones de Paradores destrozadas, familiares de ministros implicados, barras de oro, diputados que renuncian a su escaño para aforar a otros… ¿Dónde están los límites?”.
La dirigente popular ha señalado además que “la familia del presidente cobra de una instalación pública a la que no acude, para luego comprarse un palacete en Portugal sin que nadie se atreva a abrir una inspección fiscal. Mientras tanto, los españoles soportan esta degradación institucional sin precedentes”.
Ayuso también ha criticado el clima interno del propio Gobierno: “Se insultan entre ellos, se llaman pájaras, petardos o cerdos. Pasan de porteros de prostíbulo a asesores de Renfe. Esto es un disparate”.
“Por muchísimo menos, cualquier gobierno decente y respetuoso con la democracia ya habría dimitido hace tiempo. Esto no va de ideología, va de dignidad, de decencia, de respeto a las instituciones y al Estado de Derecho”, ha zanjado la presidenta madrileña.
Elisa Vigil: «La corrupción no es periférica, está en el núcleo de La Moncloa».
La Diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil señaló que «Pedro Sánchez está utilizando a sus peones como cabezas de turco para tapar su propia corrupción. El verdadero corrupto es él. Lo que estamos viendo no es más que la punta del iceberg de un entramado cada vez más evidente, que se descompone rama a rama», ha afirmado hoy Elisa Vigil con contundencia.
La diputada popular ha denunciado que “la red tejida por Sánchez a través de personas como Koldo o Ábalos ya no se sostiene”, y ha ironizado que “no existe árbol genealógico con tantas ramas y hojas como el del Partido Socialista”.
Vigil ha rechazado la estrategia socialista de desviar la atención atacando al Partido Popular: “Ya está bien del ‘y tú más’. Aquí no se trata del PP, se trata de un Gobierno socialista hasta el cuello de escándalos. Desde los negocios de la familia de Begoña Gómez hasta un piso pagado con dinero público dividido en 14 habitaciones… y encima, encima de una sauna gay. Esto no lo escribe ni el mejor guionista de ficción política”.
La diputada ha sido tajante: “Esto, en cualquier país del norte de Europa, habría acabado con la dimisión inmediata del Gobierno. Pero aquí siguen negándolo todo mientras los españoles seguimos pagando la factura de su corrupción”.