Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz de Sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha pedido en Les Corts al Gobierno de Sánchez soluciones “a la falta de médicos de familia en la atención primaria”.

El PPCV ha presentado una propuesta parlamentaria en Les Corts, con motivo del ‘Día Internacional de la Atención Primaria’ que se celebra hoy, en la que solicita al Gobierno de España “convocar una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria, crear 1.000 plazas formativas adicionales anuales de esta especialidad para corregir el actual déficit y adoptar medidas para evitar plazas desiertas en la elección MIR anual en esta especialidad”.

Además, en la propuesta también se solicita dotar de recursos económicos al ‘Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027’.

Nieves Martínez ha señalado que “es urgente que el Gobierno Sánchez adopte soluciones prácticas ante la crisis sin precedentes que atraviesa el primer nivel asistencial a nivel nacional. El Consell de Carlos Mazón está llevando a cabo un esfuerzo importante para impulsar la atención primaria, con medidas concretas que han permitido mejorar la atención directa con los ciudadanos, pero Sánchez y su ministra Mónica García continúan de brazos cruzados ante la escasez de médicos, poniendo tan solo parches en lugar de abordar los problemas estructurales serios. La ministra de Sánchez continúa ninguneando a la profesión médica y en especial a una especialidad tan necesaria”.

En este sentido, la diputada popular ha indicado por último que “el Ministerio debe adoptar medidas estructurales para dimensionar correctamente las plantillas durante todo el año, aumentando plazas mediante la flexibilización de los criterios de las unidades”.

La portavoz de Sanidad del GPP en el Congreso, Elvira Velasco, lamenta que el PSOE se haya abstenido en la votación de la iniciativa del Grupo Popular que pide “la entrada en vigor de la jubilación demorada para los médicos de atención primaria”, ante la escasez de especialistas de medicina familiar y pediatría

Recuerda que el PSOE llevaba esta iniciativa en su programa electoral, al tiempo que remarca la necesidad de médicos especialistas por “todas las jubilaciones que se están produciendo”

Insiste en la necesidad de habilitar medidas para cubrir la demanda que hay y señala que, en España, no se consigue adjudicar todas las plazas de formación MIR en estas especialidades, una situación que conoce el propio Ministerio de Sanidad

La diputada por Alicante del GPP Julia Parra denuncia que cinco meses después de las riadas, el Gobierno de Sánchez no ha puesto en marcha ningún programa de apoyo psicosocial a los niños valencianos

“¿Dónde están las 14 unidades de atención psicológica prometidas por la ministra Mónica García o esos equipos multidisciplinares que iban a desplegarse para los menores afectados?”, pregunta


Señala que mientras Feijóo lanzó el Plan Valencia, con el objetivo de reconstruir losdaños causados por la DANA, Sánchez “ha preferido sentarse con Bildu y los independentistas, antes que escuchar al Partido Popular”

Por su parte, el diputado del GPP Antonio Román exige al Ejecutivo que responda al grito de auxilio de la sanidad española y ponga en marcha un Plan Nacional para protegerlos de las agresiones


Denuncia que el Gobierno incumple el mandato parlamentario al que le obliga la Proposición no de Ley del PP, aprobada en 2024, que les requería conseguir avances enla reducción de estas agresiones. “No han hecho nada, ni una sola medida, ni un solo compromiso cumplido”, critica

Insta al Ejecutivo a crear dicho plan impulsado por los ministerios de Sanidad, Interior, Justicia y Educación, en coordinación con las comunidades autónomas, cuerpos policiales y representantes profesionales

La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha defendido que el deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña, “con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal, cada vez con más campeonas mujeres, dando ejemplo a otras muchas, rompiendo moldes, derribando barreras y demostrando que en el deporte hombres y mujeres llegamos lo más lejos posible, siempre que lo hagamos en torno al equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.

En ese sentido, durante el pleno en la cámara regional, la popular ha destacado “los más de 2 millones y medio que la Dirección General de Deporte destina al impulso de la mujer en federación, clubs, y asociaciones deportivas que ha conllevado a nuestra región sea donde mas crecen las licencias federativas femeninas”.

Asimismo, Vega ha criticado a la izquierda que “promulgan la ideología woke” al tiempo que ha cuestionado que “se están cargando la meritocracia, la igualdad de oportunidades y libertad”.

“Vienen a esta Asamblea a proponer un premio que se llame Jennifer Hermoso, campeona del mundial de fútbol femenino, pero cuando tuvieron que apoyarlos se pusieron de perfil frente a una agresión sexual, por el hecho del que el agresor era de izquierdas, pero no me extrañan porque son los mismos que estuvieron sentados al lado de Errejón y Monedero. Lecciones de feminismo a este grupo 0. Enrollen la pancarta”, ha concluido.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha acusado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “de poner siempre excusas para paralizar obras fundamentales para la Comunitat Valenciana” como el soterramiento de las vías de Serrería.

El diputado popular ha lamentado que “para el ministro Puente y el Gobierno de Pedro Sánchez la Comunitat está a la cola a la hora de invertir en infraestructuras” como así se ha demostrado tras esta nueva paralización “de una obra prioritaria para el desarrollo de la ciudad de Valencia”.

“A las obras prioritarias y urgentes hay que darles velocidad, y más cuando te has comprometido a ejecutarlas” ha exigido el portavoz del área. En ese sentido ha denunciado que “el Ministerio está condenando la fachada marítima de Valencia con esta decisión”, lo que demuestra una vez más “la falta de palabra del Sanchismo”.

Desde el PPCV “nos preguntamos cómo en verano del 2024 las obras del túnel de Serrería no comprometían al Corredor Mediterráneo y ahora sí, no sabemos qué ha cambiado en estos meses” ha apuntado el diputado del GPP.

El diputado del PP en Les Corts, Wences Alós Valls, ha señalado que la ley de la Costa que hoy se ha presentado en Les Corts protege la costa valenciana y lucha contra los derribos, los deslindes arbitrarios y las expropiaciones a coste cero”.

Wences Alós ha señalado que “la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, es una ley esperada y deseada por los valencianos. Es un paso importante contra los deslindes arbitrarios, las expropiaciones sin indemnizaciones a sus propietarios, o la falta de protección a los núcleos históricos de primera línea y los ataques a nuestro turismo y a nuestra historia”.

Alós Valls ha destacado que “esta nueva ley no solo establece protección para el medio ambiente sino también protege los bienes turísticos y económicos, históricos y patrimoniales, tanto públicos como privados. Se trata de una ley que permite compatibilizar al máximo los valores naturales de nuestra costa con los valores sociales y culturales, y con la actividad económica tan relevante y necesaria”.

El diputado popular ha indicado que “con esta ley luchamos en contra de la injusticia, en contra de los deslindes arbitrarios, de los derribos de casas centenarias, y en contra de expropiaciones a coste cero que se vienen dando desde el Ministerio. Mientras, PSOE y Sumar-Compromís siguen dando largas en el Congreso, 383 días ya, a la modificación de la ley de Costas, modificación que hubiera podido salvar del derrumbe a las casetas de Torre la Sal en Cabanes, Castellón”.

Wences Alós ha pedido al resto de grupos parlamentario el apoyo a esta norma que hoy ha iniciado su trámite parlamentario. “Queremos que el Estado lleve adelante las obras de protección del litoral. Se necesitan actuaciones urgentes pero solo han hecho un 10% de las obras previstas en el litoral”, ha concluido.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha remarcado que “es imposible acordar unos Presupuestos con un PSOE que aplaude los castigos a la Región y las cesiones al independentismo y pretende freír a impuestos a los ciudadanos de la Región”, en respuesta a declaraciones del PSRM.

Guardiola ha pedido a los socialistas de la Región que “dejen de engañar y hacer postureo con los Presupuestos”, porque “esa mano que supuestamente tienden la utilizan para abofetear a la Región de Murcia”.

La portavoz ha incidido en que “el ofrecimiento del PSOE no es sincero, es una mera pose”, y al respecto se ha preguntado “con qué acuerdos vamos a llegar con quienes respaldan el cupo separatista y los privilegios a los independentistas”, además de “defender un modelo económico intervencionista y de asfixia fiscal, muy alejado del que ha puesto en marcha el presidente Fernando López Miras, basado en la libertad económica y las bajadas de impuestos”.

Respondiendo a las referencias al centro de menores de Santa Cruz, Guardiola ha señalado que “el PSOE pretende mantener para siempre en los centros a los menores inmigrantes y evitar que vivan en acogimiento familiar”, y al respecto ha explicado que “el Gobierno regional trabaja en implantar un modelo de acogida en el que los menores estén en acogimiento familiar o en entornos lo más parecidos a un hogar, tal y como marcan Europa, Unicef y hasta el propio Gobierno de España”.

“No admitimos lecciones en esta materia del PSOE, que aplaude que Sánchez utilice a los menores inmigrantes como mercancía para contentar a sus socios independentistas”, ha añadido Guardiola. “Tampoco de defensa de la igualdad y los derechos de la mujer, sobre todo tras el escándalo de Ábalos y su ‘feminismo de catálogo’”, ha apostillado.

La portavoz del PP ha reiterado finalmente “la voluntad del Gobierno regional de sacar adelante unos Presupuestos que refuercen la Educación, la Sanidad y las políticas sociales y continúen bajando impuestos a los ciudadanos de la Región, es decir, que reflejen justamente lo contrario de lo que representa y defiende el PSOE”.

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, ha reivindicado hoy la “política de los hechos, que cumple” y demuestra, con la protección de Les Casetes, “que las viviendas singulares de nuestro litoral tienen futuro”. “Lo decimos y lo hacemos”, ha manifestado Aguilella, quien ha celebrado “un cambio en las instituciones que ejerce una política que viene a servir a los ciudadanos, no a servirse de ellos”.

El número dos del PPCS ha hecho estas valoraciones poniendo en valor el informe favorable que la Conselleria de Cultura ha emitido sobre ‘Les cases de vora mar de la platja’ de Nules. “Un paso decisivo para lograr su declaración como Bien de Relevancia Local (BRL)”, ha considerado.

Al mismo tiempo, ha subrayado la “gestión de la palabra dada” que se materializa en la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana”. “Un marco legislativo que concilia los usos de las playas y ejerce de fortín sobre los conjuntos inmuebles tradicionales cuyos valores singulares son innegables. El futuro para unas viviendas que el Gobierno de Pedro Sánchez se empeña en derribar”.

Y mientras en el Congreso la proposición de ley aprobada por el PP en el Senado sigue bloqueada, el PSOE aprueba deslindes que “como en el caso de Torreblanca, Cabanes, Vinaròs o Benicarló, son lesivos para los intereses de la provincia”. Es por ello que Aguilella considera que “PSOE y Compromís actúan en contra de la protección y defensa de la costa y de los intereses de la provincia de Castellón”, ha concluido el secretario general del PPCS.

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una iniciativa en Les Corts en la que pide al Gobierno de Pedro Sánchez que paralice la ley que obligará a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a asumir también todos los delitos sexuales cometidos hacia las mujeres. La portavoz popular de Violencia contra la Mujer, Verónica Marcos, ha advertido de que esta reforma tendrá graves perjuicios en la protección de las víctimas de violencia de género.

Esta decisión del Ejecutivo socialista, que deriva de la nueva Ley de Eficiencia Judicial, supondrá un “colapso inmediato” de unos órganos que, según recuerda Marcos, “ya están al límite de su capacidad”. La diputada del GPP ha denunciado que “el PSOE vuelve a hacer lo de siempre: aprueba reformas sin pensar en las consecuencias reales ni garantizar los medios necesarios para aplicarlas”.

Marcos ha señalado que el Gobierno de Sánchez ya aprobó sin ningún reparo la Ley del ‘solo sí es sí’, que ha reducido penas a más de 1.200 agresores sexuales, y ahora vuelven a cometer el mismo error. “Las juezas ya han advertido del desastre que se avecina, pero el PSOE prefiere el titular al trabajo serio. ¿Cuántos errores más van a cometer a costa de la seguridad de las mujeres?”, se ha preguntado.

En esta Proposición No de Ley el GPP recalca que, tres meses después de la aprobación de la ley, el Gobierno sigue sin dotar a las autonomías de los recursos necesarios ni coordinar su aplicación, lo que agrava la desigualdad en el acceso a la justicia y los problemas estructurales del sistema. Además, la práctica totalidad de operadores jurídicos, el CGPJ y los jueces especializados han rechazado la reforma. En la Comunitat Valenciana, estiman que la carga de trabajo aumentará un 20%.

Marcos ha respondido también a la propuesta del Ministerio de Justicia de incrementar 5 plazas judiciales para hacer frente al nuevo reparto de competencias en la Comunitat Valenciana, de las cuales 3 serán de nueva creación y 2 se reconvertirán desde juzgados de instrucción. “La realidad es que no se pueden improvisar jueces ni fiscales en pocos meses, ni especializarlos de la noche a la mañana. Y mientras tanto, ya ha entrado en vigor una reforma que desbordará unos juzgados ya saturados”, ha advertido.

Para la diputada del GPP, la prioridad debe ser reforzar los juzgados, no sobrecargarlos sin medios, ya que esto pone en peligro a las víctimas. “Exigimos al Gobierno medidas reales para proteger a las mujeres. Lo que hace el PSOE es propaganda sin preocuparse por las consecuencias”, ha concluido.

328/1166
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner