Carlos Albaladejo: «El calor en las aulas no es un problema local, es un problema nacional».
El diputado regional del Partido Popular Carlos Albaladejo ha asegurado, en respuesta al PSRM, que “el Gobierno regional trabaja en solitario desde hace años con iniciativas concretas para mitigar el calor en las aulas”.
“En lugar de actuar con oportunismo y demagogia fácil, el PSOE debería pedir a su jefe Sánchez un Plan Nacional para mejorar la climatización de nuestros centros educativos, y que aporte de una vez financiación”, ha señalado Albaladejo.
Al hilo, el diputado del PP ha recordado que “el Gobierno regional exigió al Ministerio el pasado 12 de junio, en la Conferencia de Educación, un plan nacional de modernización para mejorar las infraestructuras educativas en materia de eficiencia energética y de climatización, pero sigue sin haber respuesta alguna del Gobierno de Sánchez”.
“No estamos ante un problema local y específico de nuestra Región, sino de todo el país, y por eso el Gobierno de España debe atajar el asunto a nivel global”, ha apostillado.
Respecto a la financiación, Albaladejo ha señalado que “de los cerca de 80.000 millones de euros que ha concedido la Unión Europea a España no reembolsables, el Ejecutivo central sólo ha invertido 32.000 millones”. “Lo que pide el Gobierno regional es la redistribución de estos fondos para destinarlos a un plan nacional que permita a las comunidades realizar obras necesarias en educación para paliar los efectos del calor”, ha explicado.
“Pese a que Pedro Sánchez sigue sin poner un solo euro, ya está al 50 % la ejecución del Plan de Eficiencia Energética, con una inversión de 27 millones de euros en 166 centros educativos de 38 municipios de nuestra Región”, ha subrayado.
“Pero a estas alturas ya sabemos que los socialistas de la Región no molestarán a Pedro Sánchez tampoco para esto y seguirá apoyándolo ciegamente, cueste lo que cueste a la Región y a la climatización de sus centros educativos”, ha concluido.
Figaredo: «Millones para postureo digital, migajas para emergencias reales».
El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha vuelto a alzar la voz en el Hemiciclo para denunciar el uso ideológico del dinero público por parte del Gobierno y la complicidad del bipartidismo. Durante su intervención, dirigió sus críticas tanto al PSOE como al PP: “Y ustedes, PSOE. Y ustedes, PP. Al final todos de perfil. Y los españoles pagando las consecuencias”.
Con un tono firme y directo, Figaredo lamentó que mientras los ciudadanos soportan una presión fiscal asfixiante, los recursos se destinan a fines alejados del interés general. “Y lo que es peor, poniendo la cama también”, ironizó, en alusión a que los contribuyentes no solo pagan, sino que además soportan las consecuencias del despilfarro institucional.
El portavoz de VOX denunció con cifras concretas el gasto desproporcionado en partidas alejadas de la prioridad nacional. “Gastaron en el año 2024 más de 1.700 millones de euros para prevención de incendios, pero dedicaron también 76 millones a una fundación llamada Cibervoluntarios. Un 40% de esa cifra, señora ministra, se ha ido en chiringuitos digitales”.
Figaredo concluyó con un mensaje claro: “Para eso sí que están, para eso sí. Para ayudar a los españoles, no para todas las chorradas que se les puedan ocurrir con el dinero de los contribuyentes”.
VOX vuelve así a insistir en una de sus principales reivindicaciones: auditar el gasto público, eliminar organismos ideológicos innecesarios y garantizar que cada euro de los españoles se destine a mejorar su vida, no a sostener estructuras clientelares ni redes ideológicas.
Isabel Pérez Moñino: «Parla es el ejemplo de lo que la izquierda quiere para toda España».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid señaló en la red social X que el PSOE de Parla está empapelando distintas zonas del municipio con carteles escritos en español y árabe, dirigidos expresamente a los inmigrantes. En ellos, acusan a Vox de querer expulsarlos de España —incluso a sus hijos nacidos aquí— y atacan al Partido Popular por mantener “pactos con xenófobos y racistas”.
En un municipio donde el hiyab se ha convertido en prenda habitual y las agresiones sexuales han aumentado un 250 % en 2025, esta maniobra refleja con claridad el proyecto de la izquierda: abandonar al trabajador español, diluir nuestra identidad y garantizarse así el poder a través del voto importado.
Mientras Vox propone medidas claras para proteger nuestras fronteras, garantizar la seguridad y priorizar a los españoles en el acceso a la vivienda y ayudas, el PSOE recurre a campañas de agitación para mantener un modelo que ha traído inseguridad, guetos y fractura social.
En Parla, la batalla cultural y política ya no es una advertencia: es una realidad que se vive en cada calle.
Santiago Abascal: «Rajoy incumplió todo, y Feijóo va por el mismo camino».
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha advertido sobre lo que considera una estrategia ambigua y peligrosa del Partido Popular, al no rechazar de forma explícita futuros pactos con el Partido Socialista, pese a los gestos hacia VOX en sus documentos de ponencia.
“Está muy bien que pongan por escrito que se abren a pactar con VOX, pero lo cierto es que ya lo han hecho”, ha señalado Abascal, subrayando que el verdadero problema es que el PP sigue sin comprometerse públicamente a no volver a pactar con el PSOE, como ya ha sucedido en el Parlamento Europeo y en distintas regiones de Europa.
Abascal ha recordado que, mientras las fuerzas patriotas y soberanistas ganan terreno en Europa, en muchos países los partidos tradicionales han preferido entregar el poder a los socialistas antes que pactar con alternativas como VOX. “Hemos visto cómo los socios de Feijóo han pactado con la izquierda en Bruselas, rechazando una mayoría alternativa posible con partidos conservadores y patriotas”, ha denunciado.
El presidente de VOX ha señalado que no basta con gestos en una ponencia: “Lo ponemos en tela de juicio. Hemos visto al Partido Popular incumplir promesas punto por punto desde los tiempos de Rajoy”.
Sobre la gestión autonómica, Abascal ha asegurado que el PP solo actúa con valentía cuando VOX está dentro del gobierno, citando como ejemplo la eliminación de subvenciones a sindicatos y leyes de memoria histórica. “Cuando nos vamos, vuelven a hacer lo mismo que hacían con los socialistas”, ha afirmado.
Asimismo, ha lanzado una crítica directa a las declaraciones de líderes europeos aliados de Feijóo, como el canciller alemán, que durante la campaña electoral prometieron mano dura contra la inmigración ilegal y luego desmintieron sus propios compromisos tras los comicios. “Nosotros no nos dejamos engañar. Hay quien aún cree esos discursos, pero nuestro deber es decir la verdad”, ha sentenciado.
Finalmente, Abascal ha advertido: “Sabemos que a la gente no le gusta que le digan que está siendo estafada, pero tenemos el deber moral de alertar al pueblo español. No nos vamos a callar”.
Fernando Pastor: «El Plan Vive ya es un éxito transversal en los municipios valencianos».
El portavoz de Vivienda del GPP, Fernando Pastor, ha puesto en valor la apuesta del Consell de Carlos Mazón por este área y ha hecho hincapié en la puesta en marcha del Plan Vive o la bajada de impuestos. En contraposición, ha remarcado que “lo más destacado que el Partido Socialista ha hecho en materia de vivienda durante los últimos años, no ha sido en la Generalitat Valenciana. Lo ha hecho el Ministerio de Interior y ha sido registrar la vivienda de José Luis Ábalos hace unos días en Valencia durante 10 horas».
El diputado popular ha destacado que «en estos momentos, por primera vez en la Comunitat Valenciana, hay una sensación de que la vivienda funciona». En ese sentido ha recordado que la Generalitat Valenciana «ha reducido los impuestos a aquellos que tienen dificultades para comprar una vivienda y avala a los jóvenes que no pueden financiarse con fondos propios y que el banco tampoco les da el cien por cien de la hipoteca para adquirir una vivienda».
Además, ha puesto de relieve la importancia del Plan Vive al que «prácticamente la totalidad de los municipios importantes de todo color político de la Comunitat Valenciana se han adherido para promocionar en suelo público vivienda pública para aquellos que tienen dificultad para acceder a una vivienda pública y todo eso configura al final que la sensación sea óptima».
Pastor ha lamentado que «al PSOE y Compromís esto les molesta muchísimo, pero es una realidad objetiva, porque que se han reducido los impuestos o que se han reducido impuestos son datos, no una quimera».
José Ángel Antelo: «Ferraz y Génova son dos oficinas del mismo partido; la casa matriz está en Bruselas».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado públicamente la falsa confrontación entre el Partido Popular y el Partido Socialista, asegurando que “Ferraz y Génova son solo dos oficinas del mismo partido: la casa matriz está en Bruselas”.
Antelo ha afirmado que “PP y PSOE se muestran como adversarios, pero no lo son”, y ha criticado que ambos partidos “votan lo mismo en Bruselas, decisiones que perjudican gravemente a España y que muchos de sus dirigentes en las comunidades autónomas ni siquiera pueden explicar”.
“Mientras aquí dicen una cosa para ganar votos, en Europa hacen exactamente lo contrario. Allí votan de la mano. Aquí montan el teatro.”
El líder de VOX en Murcia ha insistido en que el bipartidismo es parte del problema, no de la solución. “Mientras el poder siga en manos de quienes llevan décadas turnándose, la agenda política será siempre la misma, dictada desde fuera. Nada cambiará con Sánchez o con Feijóo, porque la dirección es la misma”, ha sentenciado.
Además, ha criticado la posición del presidente del Partido Popular:
“Feijóo está en el banco de suplentes esperando que le digan cuándo entrar. Mientras tanto, Sánchez sigue jugando el partido. Pero el sistema está amañado: gane quien gane, el resultado siempre es el mismo.”
Antelo ha concluido asegurando que VOX representa la única alternativa real, capaz de frenar la imposición de políticas globalistas, el empobrecimiento de las clases medias y el abandono de la soberanía nacional.
“Feijóo no representa un cambio. Representa la continuidad de las políticas de Sánchez, con mejores formas pero con el mismo fondo: obedecer a Bruselas en todo, incluso cuando va en contra del interés de los españoles.”
Miguel Tellado: «Leire Díez es la gota que colma el vaso de la corrupción del PSOE».
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, asegura que todos los socios de investidura “están avalando la corrupción del PSOE y defiende que “Leire Diez es la gota que colma el vaso de la corrupción y la inmoralidad del Gobierno de España”.
Señala que a Pedro Sánchez y a su número dos “les han pillado con las manos en la masa” porque nadie se cree que Leire Díez hiciera todo sin su conocimiento.
Considera “una broma de mal gusto” que la fontanera del PSOE diga que todo formaba todo parte de un reportaje de investigación cuando ningún periodista “ofrece a personas investigadas por la justicia pactos con la fiscalía a cambio de ensuciar el nombre de un Teniente Coronel de la Guardia Civil”.
“Pedro Sánchez ha convertido La Moncloa en un búnker desde el que defenderse a todas las causas judiciales que le persiguen”, denuncia.
Recuerda que los populares han convocado una concentración en la Plaza de España, en Madrid, el próximo domingo 8 de junio, “porque la indignación social que hay en nuestro país contra los casos de corrupción que asolan al presidente del Gobierno, a su entorno personal y a su partido, son enormes”.
Explica que el PP, como primer partido de España, “tiene la obligación de canalizar ese malestar social y pedirle a Pedro Sánchez, de forma conjunta y unánime que abandone la estrategia de huida hacia adelante, que le devuelva la palabra a los españoles y convoque elecciones.
Alicia García: «La Rosa Nostra se sienta a la mesa de Ferraz».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, califica de “guerra sucia” que “la fontanera de Cerdán quiere muerta a la UCO utilizando a la Fiscalía”. “La mafia se sienta a la mesa en la sede de Ferraz”, añade • “Esto no es un Gobierno, es la Rosa Nostra”, asevera.
“El hedor es insoportable”, afirma la jefa de filas del PP en el Senado, quien enumera el caso del hermano del presidente, “su gallardo contratador, su mujer, su banda del Peugeot, su dos el de las presuntas sobrinas, la expresidenta de ADIF y hasta su Fiscal General”.
Asegura que “han transformado la Presidencia del Gobierno en una escombrera de todas las corrupciones, no les falta un delito”.
Sentencia que este “es un Gobierno para la historia de la corrupción sistémica”.
Remarca que “jamás un familiar directo de un presidente había sido procesado, el hermanísimo y por corrupción”. “Y tiene razón -añade- nadie puede darles lecciones de corrupción, en eso tienen más cátedras que Begoña Gómez”.
Alicia García acusa a Montero de avalar “el circo extremeño de Gallardo, escapista de la Justicia y con un aforamiento-express que es un fraude”.
“Apártense, son un obstáculo para la regeneración democrática, la integridad del Estado de derecho, la fortaleza de las instituciones, y para el futuro de España”, finaliza Alicia García.
Se dirige a Montero y pregunta si recuerda quien dijo esta frase: “Los españoles no podemos tolerar la corrupción ni la indecencia como si fuera algo normal, no podemos normalizar la corrupción en nuestras vidas ni en las instituciones”. “Su ‘tronco’ Ábalos Meco, hace siete años, cuando era más Ábalos que futuro Alcalá Meco…”, afirma.
Recuerda que Ábalos fue quien presentó la moción de censura de Sánchez, “ése que hoy suma más imputados que ministros”, tras lo que le dice a la vicepresidenta que “este es el Gobierno del ‘Sí se puede’:
“Sí se puede comprar una investidura a cambio de una amnistía”.
“Sí se puede llegar a declarar inconstitucional la Constitución, tapándolo todo bajo una toga muy cándida”
“Sí se puede traicionar la palabra dada y pactar con la ultraizquierda populista, los herederos de ETA y el secesionismo golpista”.
“Sí se puede abrasar a impuestos a los ciudadanos”.
“Sí se puede gobernar sin Presupuestos saltándose a la torera la Constitución”.
“Sí se puede anunciar un plan de rearme sin soporte presupuestario ni autorización parlamentaria, mangonear sin el Parlamento”.
“Claro que se puede porque son una autocracia disfrazada de democracia”, sentencia Alicia García.