Antelo: «PP y PSOE han convertido a Murcia en rehén de los menas».
La desidia del bipartidismo ha convertido a la Región de Murcia en rehén de un problema que ni han sabido ni han querido solucionar: la presencia de menores extranjeros no acompañados (menas) sin control ni garantías. El PSOE y el PP, con su inacción y su falso buenismo, son cómplices de una situación que pone en jaque la seguridad, la justicia y el bienestar de nuestros ciudadanos.
El Gobierno regional sigue mirando para otro lado, sin realizar las pruebas periciales necesarias para determinar si realmente son menores de edad y sin gestionar su regreso con la agilidad que la ley permite y la lógica impone.
La irresponsabilidad de estos gobiernos es aún más alarmante cuando estos menores cumplen 18 años. En ese momento, los dejan en la calle sin control, sin garantías, sin saber qué van a hacer ni a dónde van a ir. ¿Qué clase de política es esta? Mientras tanto, los murcianos seguimos pagando las consecuencias de su desidia: cada mena cuesta 5.900 euros al mes a las arcas de la Región, un gasto absolutamente inasumible para una comunidad autónoma que arrastra una deuda de 13.518 millones de euros.
El problema no es solo económico, sino moral y político. Los gobiernos de Pedro Sánchez, Rajoy, Aznar y Zapatero han abandonado sistemáticamente a la Región de Murcia en materia de financiación, y este descontrol migratorio es solo otro síntoma de su desprecio hacia nuestra tierra. Frente a su pasividad, desde VOX seguiremos exigiendo medidas firmes para acabar con este sinsentido. Exigimos la aplicación rigurosa de la ley, la repatriación de estos menores y el fin de un modelo de acogida que solo sirve para alimentar redes de tráfico de personas y generar más inseguridad en nuestros barrios.
Es hora de dejar de jugar con el futuro de nuestra región y de nuestra gente. En VOX lo tenemos claro: primero, Murcia; primero, los murcianos.
Guardiola insta a exigir a terceros países las mismas normas que a los productores locales.
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que “nada ha cambiado con Lucas: el PSOE de la Región de Murcia continúa defendiendo las políticas que maltratan y asfixian a nuestros agricultores”, en respuesta a declaraciones del secretario general del PSRM.
“En lugar de hacer méritos como el más sanchista entre los sanchistas, Lucas debería apoyar al Gobierno regional en su petición a Bruselas de cambios en políticas medioambientales que ahogan a nuestro sector primario”, ha apuntado Guardiola.
La portavoz ha incidido en que “por mucho que el PSOE pretenda desviar la atención, urge flexibilizar aquellas exigencias del Pacto Verde que perjudican muy especialmente a los agricultores, ganaderos y pescadores de la Región”, y en ese sentido ha recordado la necesidad de “exigir a los productores de terceros países las mismas condiciones que deben cumplir los de España”.
Guardiola también ha instado a “reducir la enorme burocracia a la que se ven sometidos nuestros productores por la hiperregulación normativa”. “No es normal que el 50% de la normativa de la Unión Europea esté destinada a imponer condiciones inasumibles para nuestro sector primario, y a esto debemos ponerle solución”, ha añadido.
“Desde el Partido Popular tenemos claro que debemos defender los intereses de la Región y de un sector básico para nuestra economía como es el primario, allí donde sea menester”, ha remarcado la portavoz regional, “mientras el PSOE sigue a lo suyo: ponerse al servicio exclusivo de su jefe Sánchez y su objetivo de amarrarse al sillón de la Moncloa a costa de lo que sea”.
“Más de lo mismo con el nuevo secretario general del PSRM: poner las directrices de Sánchez por encima de los intereses de la Región y confrontación pura y dura con el Gobierno regional”, ha lamentado Guardiola, que ha pedido a Lucas “que deje de hacer postureo con los Presupuestos y defienda de verdad a la Región uniéndose a las reivindicaciones de nuestros agricultores”.
Antelo: «El PP y PSOE imponen un arancel verde contra la industria y campo de la Región de Murcia».
El Pacto Verde Europeo, promovido por populares y socialistas en Bruselas, se ha convertido en un arancel que estrangula a nuestra industria y asfixia a nuestro campo. Este fanatismo climático impone regulaciones draconianas que destruyen empleos y empobrecen a nuestras familias, mientras fortalece a potencias extranjeras que no comparten nuestros valores ni intereses.
En la Región de Murcia, hemos sido testigos de cómo estas políticas verdes han agravado los daños causados por las riadas, debido a la falta de infraestructuras hídricas adecuadas. Nuestros agricultores y ganaderos, pilares fundamentales de nuestra economía, enfrentan una competencia desleal promovida por acuerdos internacionales perjudiciales.
Desde VOX, hemos presentado iniciativas en la Asamblea Regional para manifestarnos en contra de este Pacto Verde y defender los intereses de los españoles. Es imperativo abandonar estas políticas que solo traen ruina y miseria a nuestra nación. Debemos apostar por un modelo que proteja nuestra soberanía industrial y agrícola, garantizando el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos.
Miriam Guardiola: «López Miras se adelanta al inmovilismo de Sánchez con el comité regional de aranceles».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha recordado al PSOE que Fernando López Miras se ha adelantado al inmovilismo del Gobierno de Pedro Sánchez con la puesta en marcha del comité regional de aranceles, a través del cual se analiza su impacto en nuestra tierra.
Frente al ruido y los insultos constantes del Gobierno de Pedro Sánchez, «el de López Miras trabaja con seriedad y rigor” para afrontar esta situación, ya que “lo que perjudica a la Región siempre tiene respuesta contundente del Partido Popular», ha afirmado la portavoz. “Este tema necesita seriedad, diplomacia y consenso, algo que ha demostrado carecer Pedro Sánchez»; ha indicado Guardiola.
De hecho, ya hay medidas en marcha como la realización de un estudio de diversificación de mercados internacionales para identificar países y canales comerciales alternativos a EEUU.
Así, Guardiola ha incidido en que «el PSOE no tiene ninguna credibilidad” al intentar presentarte como defensor ante la amenaza de los aranceles porque “ante las decisiones sectarias de Pedro Sánchez que han hecho daño a la Región, siempre se ha puesto de perfil». “La pregunta del PSOE debería ir dirigida al presidente Pedro Sánchez, que es quien Gobierna España”, ha reclamado Guardiola.
Ante esta situación, «el Gobierno de España debe apoyar el libre comercio y las buenas relaciones entre Europa y Estados Unidos”, pero “está más ocupado en afianzarse el sillón en Moncloa que en defender a los sectores perjudicados antes la agresiva política arancelaria de Trump.
Antelo: «Prefieren someterse a Bruselas antes que cumplir con Murcia».
El futuro de la Región de Murcia está en manos del Partido Popular. Fueron ellos quienes decidieron romper el Gobierno de coalición al incumplir el acuerdo con VOX, aceptando el reparto de inmigrantes ilegales y expulsándonos del Ejecutivo. Ahora, si quieren estabilidad, deben corregir su rumbo y cumplir con los compromisos adquiridos con los murcianos.
El cierre del centro de menas no es negociable. No podemos seguir permitiendo que el dinero de los contribuyentes se destine a mantener estructuras que generan inseguridad y no aportan nada a la sociedad. Además, exigimos el rechazo absoluto al Pacto Verde, una imposición ideológica que asfixia al sector agroalimentario, el verdadero motor de nuestra economía regional.
A esto se suma una decisión inaceptable del PP: han mantenido el convenio firmado por Mariano Rajoy para implantar la enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí en los colegios de Murcia. Los que vienen a España deben adaptarse a nuestra cultura y aprender nuestro idioma, no al revés.
Desde VOX Murcia lo decimos alto y claro: el PP tiene que rectificar y recuperar la senda del cumplimiento de los acuerdos. No traicionen la voluntad de los murcianos.
María José Ruiz: «Un triunfo para la vida y la familia en la Asamblea Regional de Murcia».
En el marco del #DíaInternacionalPorLaVida, desde VOX hemos conseguido un paso crucial en la defensa de los derechos de los más vulnerables: la aprobación de nuestra moción por la vida en la Asamblea Regional. Se trata de un hito fundamental en nuestra lucha por la protección de la maternidad y la promoción de políticas que pongan a la familia en el centro de la legislación.
Esta moción se traduce en medidas concretas que buscan garantizar que ninguna mujer embarazada se sienta desamparada o presionada a tomar decisiones contra su voluntad. Entre los principales compromisos alcanzados, destacamos:
✅ Plan de apoyo a la mujer embarazada: Implementación de ayudas económicas y recursos específicos para garantizar que ninguna madre carezca del respaldo necesario durante el embarazo y la crianza. Queremos ofrecer alternativas reales para aquellas que enfrentan dificultades y promover una cultura de la vida frente a la imposición de una ideología de la muerte.
✅ Perspectiva de familia en toda ley: Toda legislación debe incluir la protección de la familia como pilar fundamental de nuestra sociedad. Por ello, impulsamos que las políticas públicas refuercen la natalidad, la conciliación laboral y la estabilidad familiar, frente a quienes promueven el individualismo y la destrucción de nuestros valores.
En VOX seguimos firmes en nuestra defensa del derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. No cederemos ante quienes intentan imponer su agenda ideológica y negarle a las mujeres el derecho a recibir información, apoyo y alternativas reales. La aprobación de esta moción es solo el principio: continuaremos trabajando incansablemente para que la vida y la familia sean protegidas en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Desde la Asamblea Regional y con el respaldo de miles de españoles que creen en la dignidad de la vida, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y el derecho inalienable de cada ser humano a nacer y desarrollarse en una sociedad que valore y proteja su existencia.
Antelo contra el convenio educativo con Marruecos: «Defendemos nuestra cultura y tradición».
El portavoz de VOX en la Asamblea de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado la aplicación en la comunidad autónoma del convenio firmado en 2012 por el Partido Popular con el Reino de Marruecos que impone la enseñanza de cultura marroquí y la lengua árabe en los centros educativos.
Antelo ha recordado que la educación es una competencia transferida a la región, por lo que el Gobierno regional de Fernando López Miras tiene la potestad de aplicar o no dicho convenio. «Nuestra postura es extremadamente clara. En las aulas de la Región de Murcia sólo debe implantarse la cultura española”, ha manifestado.
«Aquellos que vengan de fuera para adaptarse a nuestra forma de vivir deben aprender la lengua española. Y aquellos que quieran aprender otro tipo de culturas, sea la que sea, tienen esos países para hacerlo. Quien quiera cultura japonesa, que viaje a Japón, donde seguro se la enseñarán perfectamente», ha añadido.
Así, ha reafirmado el compromiso de VOX con la igualdad real entre hombres y mujeres: «Nosotros no queremos que una mujer vaya cuatro pasos por detrás de un hombre o que aquellos que sean homosexuales, como recoge el código penal del Reino de Marruecos, tengan tres años de cárcel. Eso no lo queremos en España y defendemos nuestra cultura, nuestra tradición y nuestra civilización, que es la cristiandad».
En este sentido, ha anunciado que registrará una iniciativa en la Asamblea Regional para que el PP tome una decisión clara al respecto. «El señor López Miras debe elegir: si quiere seguir la senda de Juanma Moreno en Andalucía, que dice textualmente que tiene un corazón ‘asín de ancho’ y acoge a todos los inmigrantes ilegales, o lo que ocurre en la Comunidad Valenciana, donde este convenio no se está aplicando en los centros educativos», ha advertido.
Finalmente, ha lanzado un ultimátum al PP: «Para nosotros es inadmisible apoyar unos presupuestos si esta situación no se revierte y de ahí no nos vamos a mover». «El Partido Popular debe elegir qué quiere ser. Si va a hacer las políticas migratorias de Pedro Sánchez, puede contar con el PSOE. Si va a seguir implementando el Pacto Verde, puede contar con el PSOE. Si va a introducir una cultura ajena a la nuestra, puede contar con el PSOE», ha zanjado.
Publicado en La Gaceta de la Iberosfera: https://bit.ly/4c4kIsm
Isabel Borrego: «El pacto de Sánchez con Junts desmantela la seguridad nacional».
La diputada nacional del Partido Popular, Isabel Borrego ha trasladado todo su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) por el “ninguneo” al que les somete el Gobierno de Sánchez con la cesión a Cataluña del control de las fronteras. La parlamentaria considera que el pacto entre Junts y PSOE es “inadmisible”, y ha anunciado que este “ataque a la seguridad nacional”, será “combatido en los tribunales y en Europa por el PP”.
Tras reunirse con representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), el pasado viernes, Borrego ha mostrado el apoyo del PP a las FCSE frente al intento de Sánchez de “desmantelar su presencia en Cataluña y de promover la desconexión del Estado en esa comunidad, solo por la codicia de mantenerse en el poder”.
También les ha remarcado el compromiso del Partido Popular con la soberanía nacional y con un modelo de convivencia y de país en el que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado juegan un papel clave en la defensa de la seguridad nacional y pública. Está convencida de que Feijóo devolverá las competencias exclusivas del Estado en materia de seguridad e inmigración, tal y como establece la Constitución.
La diputada ha destacado que la proposición de ley registrada por el PSOE supone una “humillación” para la Policía Nacional y la Guardia Civil, porque plantea su expulsión y salida de Cataluña y deja sin competencias a los que siempre han velado por la seguridad de los ciudadanos de manera incansable.
Además, ha denunciado que, mientras Europa busca reforzar la seguridad y defensa de sus fronteras, “Sánchez se encamina en la dirección contraria, con una ley para cumplir solo con los deseos del separatismo”. Y ha censurado que el jefe del Ejecutivo, “asesta de esta forma un golpe a las FCSE por orden del independentismo catalán, para continuar un poco más de tiempo en La Moncloa”.
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se manifestaron este pasado miércoles frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia para mostrar a las claras la indignación del colectivo con la cesión a Cataluña de las competencias en materia de inmigración. También lo hicieron para demandar la equiparación salarial con el resto de cuerpos del país. Esta protesta estuvo organizada por la Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación
En este sentido Isabel Borrego ha criticado que el Ejecutivo, y por ende el PSOE, han bloqueado una y otra vez la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitiría la jubilación anticipada para policías nacionales y guardias civiles, así como su reconocimiento como profesión de riesgo. “Bloquean y retrasan su aprobación de manera sistemática y todo ello con el beneplácito de Pedro Sánchez”, ha concluido.