Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El diputado regional de VOX, Antonio Martínez Nieto, ha asegurado que “la izquierda busca el enfrentamiento para no reformar la Ley del Mar Menor”.

Martínez Nieto ha intervenido en la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea que aborda la modificación de la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor, y en la que hoy han comparecido Pedro Ángel Roca Tornel, alcalde del Ayuntamiento de Torre Pacheco; y Joaquín Gabriel Zapata García, alcalde del Ayuntamiento de La Unión.

El parlamentario ha resaltado que existe un consenso entre los ayuntamientos sobre la necesidad de reformar la Ley del Mar Menor, señalando que no se trata de una ley intocable. “Es una ley mejorable, sobre todo en lo que respecta a la regulación de la agricultura. Actualmente, la ley no responde a las demandas de regulación que el sector agrario necesita”, ha afirmado. Los alcaldes de diversos municipios han coincidido con esta postura, reforzando la impresión ya manifestada por representantes del sector agrícola y miembros del comité científico.

En su discurso, Martínez Nieto también ha hecho mención al ciclo urbano del agua en los municipios, destacando los avances e inversiones en infraestructura que buscan mejorar la gestión del agua. Entre estas mejoras, se ha mencionado la construcción de tanques de tormenta y la implementación de redes separativas para evitar intrusiones marinas en la red de saneamiento. “Los últimos tanques de tormenta han sido inaugurados recientemente en municipios como La Unión y Torre Pacheco, y han mostrado resultados positivos en la gestión del ciclo urbano del agua”, ha indicado el diputado regional.

Además, ha señalado que se ha planteado a los ayuntamientos la posibilidad de someterse a una auditoría del ciclo urbano del agua, una medida que VOX considera crucial en la posible reforma de la Ley del Mar Menor. “Es vital que se lleven a cabo revisiones y actualizaciones permanentes para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de nuestras infraestructuras hídricas”, ha añadido.

Por otra parte, Martínez Nieto ha anunciado que la Asamblea Regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía. “La Ley de Amnistía es un ataque directo al sistema de igualdad entre los españoles, al Estado de Derecho y al principio de separación de poderes”, ha declarado con firmeza. Según el diputado, esta ley, promovida por el Partido Socialista, busca obtener ventajas políticas a costa de desbaratar la Constitución española. «Es un fraude de ley, un abuso de derecho y un abuso de poder».

Asimismo, ha argumentado que la Ley de Amnistía trata de borrar los crímenes más graves cometidos por políticos contra el Estado, como la traición, la rebelión y la malversación. “Es una ley arbitraria diseñada con un propósito político claro, que destruye la esencia de lo jurídico. El derecho se fundamenta en vivir honestamente, dar a cada uno lo suyo y cumplir lo pactado”, ha concluido.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha asegurado que “se están cumpliendo las previsiones en materia turística en la Región, donde se espera un 85% de ocupación hotelera”.

En la misma línea, Guardiola ha recordado que, por primera vez, “se espera que vengan cerca de dos millones de turistas a nuestra tierra durante este año”. Además, los alojamientos turísticos cuentan con superar el 90% de reservas en el mes de agosto. “Es una noticia muy buena, teniendo en cuenta que ese porcentaje puede subir aún más con las reservas de última hora”.

“Esto es fruto del esfuerzo de los empresarios, de los trabajadores y, por supuesto, de la buena gestión del Gobierno regional del presidente Fernando López Miras”, ha destacado la portavoz.

Sin embargo, ha lamentado que “el Gobierno de España está haciendo todo lo contrario”, ya que está poniendo obstáculos a un sector que es estratégico en la Región y en toda España. Es una locomotora económica para nuestro país y también para nuestra Comunidad Autónoma”.

“El punto de partida es excelente, venimos de unos meses que respaldan nuestras políticas”, ha manifestado. “Lo que es una realidad es que, desde el Partido Popular, seguiremos desarrollando y potenciando esta industria de la mano del sector y conforme al Plan Estratégico de Turismo 2022-2032”, ha concluido.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado durante el Curso de Verano del PP que se ha llevado a cabo en San Pedro del Pinatar, que “el Gobierno va a seguir funcionando porque el compromiso y la responsabilidad del PP con la Región de Murcia siguen intactos”.

En esa línea, el presidente ha destacado que “somos un partido con vocación de Gobierno, que gobierna con todos y para todos”. “Un gobierno que ha bajado impuestos, centrado en mejorar la educación y la sanidad, y en ayudar a quien más lo necesita”. Además, “es un gobierno que ha hecho que tengamos la previsión de mayor crecimiento para 2025”.

López Miras ha recordado que “había un acuerdo con VOX, que estaba firmado públicamente y que se estaba cumpliendo punto por punto”. “Somos un gobierno comprometido en que haya otra política migratoria porque la dejación del Gobierno de Sánchez es total”, pero que la Región de Murcia acoja a 16 niños en una situación de vulnerabilidad y sin recursos, no justifica ni es motivo para la ruptura de estos gobiernos”.

El presidente ha resaltado que “no creo que los ciudadanos quieran unas nuevas elecciones”, ya que la mayoría, en las pasadas elecciones, otorgaron su confianza al Partido Popular. De hecho, “fuimos uno de los partidos que obtuvo los mejores resultados de España, un 43% de los votos y dos escaños de la mayoría absoluta”.

Además, López Miras ha adelantado que el lunes dará a conocer su nuevo gobierno, que garantizará “la estabilidad política en la Región”.

Por su parte, la secretaria nacional del PP, Cuca Gamarra, ha destacado “la fortaleza y la unidad del PPRM”. También ha señalado que “el proyecto de López Miras es garantía de estabilidad para la Región de Murcia. Ya lo ha demostrado en otras ocasiones. El PP no va a fallar a los ciudadanos”.

De igual manera, Cuca Gamarra ha trasladado “un respaldo absoluto” al Gobierno del presidente López Miras porque “está centrado en seguir bajando los impuestos, siempre al servicio de la Región de Murcia y de sus ciudadanos”.

Cursos de verano

El presidente del PPRM, Fernando López Miras, y la secretaria nacional del PP, Cuca Gamarra, han clausurado los Cursos de Verano en el que “se han proporcionado todas las herramientas para que los ayuntamientos puedan servir a los ciudadanos con un objetivo claro”.

“Nuestros cargos públicos han adquirido habilidades, conocimiento y experiencias mostrando su compromiso con el Partido Popular y con los ciudadanos a los que gobiernan”, ha remarcado.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “José Vélez debe aplicarse su propio criterio y dimitir de forma inmediata”. 

La portavoz del PPRM emplaza a José Vélez a que “se aplique a sí mismo la misma vara de medir que ha usado contra el PP y dé un paso al lado tras conocerse que está muy cerca de sentarse en el banquillo por el caso de la plaza de toros de Calasparra”. 

Para Guardiola, “resulta muy grave que la Fiscalía aprecie indicios de que Vélez incurrió en presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en la gestión de la explotación de la plaza de toros de Calasparra entre los años 2017 y 2019. Al igual que a su jefe Pedro Sánchez, la corrupción acorrala a la cúpula del PSRM”. 

“Este es el enésimo caso de corrupción que salpica a Vélez y no es comprensible que pretenda compaginar sus escándalos con su cargo de líder de la oposición en la Región de Murcia. Por ello, le instamos a que tome de su propia medicina y dimita”, ha explicado la portavoz del PP regional.

Guardiola también ha afirmado que “en la actualidad, las siglas del PSOE están más asociadas que nunca a los escándalos y la corrupción. Pasa con Pedro Sánchez y su entorno político y familiar y ocurre lo mismo en la Región con Vélez. El PSOE representa lo que nunca debería ser un partido político”. 

El vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo señaló que Feijóo parece mas un ministro de Sánchez que un líder opositor.

No vamos a permitir que en la Región que se apliquen las políticas migratorias que el PP y el PSOE votaron en conjunto en Bruselas.

Feijóo se entromete en los co gobiernos entre Vox y PP, exigiendo que se acojan a los 400 Menas entre las CCAA, de ninguna manera podemos permitir que desde la calle Genova 13 nos impongan medidas políticas opuestas a lo que nosotros defendemos.

Por último Antelo manifestó que con López Miras sobre este asunto siempre ha habido entendimiento y acuerdo.

El diputado regional de VOX, Pascual Salvador Hernández, ha afirmado que “Fuente Álamo no contamina el acuífero cuaternario”, al mismo tiempo ha añadido que “hay que sacar a este municipio de la Ley del Mar Menor”.

Son sus declaraciones tras la comparecencia del científico titular del IGME-CSIC y profesor asociado de Hidrología de la Universidad de Murcia, José Luis García Aróstegui, en la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos en la Asamblea Regional, quien ha dado la razón a VOX asegurando que «Fuente Álamo no tiene conexión con el acuífero del Mar Menor».

Salvador Hernández ha destacado que informes científicos, entregados al Ayuntamiento de Fuente Álamo el pasado mes de marzo, demuestran que el municipio no afecta a las aguas subterráneas que llegan al Mar Menor. Según el diputado, “estos informes deben ser publicados cuanto antes para poner fin a las discusiones en la Asamblea Regional sobre el impacto de Fuente Álamo en el acuífero”.

Además, el parlamentario ha señalado la deficiente red de puntos de medición de nitratos de la Confederación Hidrográfica del Segura a lo largo de la Cuenca del Mar Menor. “Estamos mandando datos erróneos a la Unión Europea debido a la incorrecta ubicación de los puntos de medición”, ha indicado.

El diputado también ha asegurado que el acuífero no se puede descontaminar: “No se conoce ningún caso de descontaminación in situ; por ello, es necesario rebajar su nivel”.

Asimismo, Salvador Hernández ha criticado la actual Ley del Mar Menor, afirmando que fue creada sin los conocimientos necesarios y ha perjudicado la economía de la Región de Murcia. “Hemos matado moscas a cañonazos con esta ley, afectando injustamente a nuestros agricultores y ganaderos”, ha declarado.

Finalmente, el diputado regional de VOX ha expresado su esperanza de que en la Comisión de Asuntos Generales se puedan implementar soluciones para corregir los errores de la actual Ley del Mar Menor.

El senador Francisco Bernabé ha denunciado que “a buenas horas mangas verdes, señor Vélez, las licitaciones que ahora anuncian llegan con más de seis años de retrasos injustificados”, respondiendo así a las declaraciones del PSRM.

“Las infraestructuras de las que tanto presume ahora tendrían que estar terminadas desde el año pasado”, por lo que, “una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez va con retraso y llega tarde a las necesidades de la Región de Murcia», ha señalado el senador.

“Esas licitaciones que ahora se anuncian se corresponden a proyectos que fueron redactados, aprobados y presentados por el Gobierno del Partido Popular a comienzos del año 2018 y que tendrían que haber estado terminados en 2023”, ha afirmado.

Bernabé ha señalado que «bienvenidas sean las infraestructuras, pero tendrían que haber estado terminadas el año pasado y no empezar a licitarse ahora. Vélez no tiene nada de lo que presumir porque esto es otro ejemplo del castigo permanente del Gobierno del PSOE a nuestra Región».

Por ello, “lo único que procedería sería que, de inmediato, el Gobierno licite, igualmente, las autovías del Arco Norte de Murcia y del tercer carril de la A-7, para terminar con esos terribles atascos que padecemos a diario en el nudo Espinardo”, así como los dos tramos pendientes del AVE entre Murcia y Cartagena, “de los que todavía nada se sabe”, porque si no, “no lo tendremos operativo hasta 2030”.

264/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner