Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha celebrado este lunes que la Consejería de Educación haya confirmado que no se implantará este curso el plan piloto de Lengua Árabe en los centros educativos de la Región. La decisión, anunciada por el Ejecutivo autonómico, responde a una de las condiciones planteadas por VOX para dar su apoyo a los Presupuestos de 2025.

“El Gobierno regional cumple con la exigencia de VOX y les felicitamos por cumplir un acuerdo importante. Seguimos con el resto de acuerdos”, ha declarado Antelo, destacando que se trata de un paso más en el cumplimiento del pacto suscrito entre ambas formaciones.

VOX había manifestado su firme oposición a la implantación de programas ideológicos o multiculturales en el sistema educativo, defendiendo un modelo centrado en la excelencia, la libertad educativa y el refuerzo de la identidad y cultura españolas. En este contexto, la paralización del plan de Lengua Árabe supone para VOX “un logro en la defensa de una educación libre de adoctrinamiento”.

Desde la formación también han señalado que continuarán vigilando el cumplimiento íntegro de todos los acuerdos alcanzados en materia educativa, cultural y presupuestaria, reafirmando su compromiso con los murcianos y con un modelo educativo “centrado en el mérito, el esfuerzo y los valores compartidos”.

El presidente de VOX Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado el grave deterioro que sufre el sector agrícola murciano, señalando que el abandono de tierras de cultivo en la Región cuadruplica la media nacional.

Antelo destacó que en la Región de Murcia una de cada tres hectáreas agrícolas está abandonada, lo que constituye, en sus palabras, “una traición al campo murciano”.

El dirigente responsabilizó directamente al bipartidismo del PP y del PSOE, al que acusó de décadas de inacción y de políticas que han legislado contra los intereses de agricultores y ganaderos.

“El abandono de tierras agrícolas en Murcia no es una casualidad, es consecuencia directa de las políticas del bipartidismo, que han despreciado a nuestros agricultores y han convertido la huerta en un terreno cada vez más improductivo”, afirmó.

Antelo subrayó que Murcia debería ser “punta de lanza de la agricultura española” y no encontrarse en esta situación de decadencia, teniendo en cuenta su potencial productivo y su contribución histórica al abastecimiento de frutas, hortalizas y cítricos en España y Europa.

Asimismo, recordó que el programa de VOX plantea un plan de choque para el campo español, con medidas para garantizar agua, relevo generacional, soberanía alimentaria y defensa frente a la competencia desleal de terceros países.

“Con VOX habrá soberanía alimentaria. Es urgente defender a quienes nos dan de comer. No permitiremos que se siga destruyendo el futuro del campo murciano”, concluyó Antelo.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha sido tajante al reiterar la postura de su formación frente a los centros de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS). “No solo queremos cerrar el centro de Santa Cruz, los queremos cerrar TODOS”, afirmó en sus redes sociales, acompañando sus palabras de un mensaje directo: “VOX no colabora con el negocio macabro de la inmigración ilegal masiva, punto”.

La declaración de Antelo llega después de que se conociera la propuesta de VOX para clausurar el centro de Santa Cruz, en Murcia, en línea con su política de tolerancia cero contra la inmigración ilegal.

Desde VOX señalan que la proliferación de estos centros pone en riesgo la seguridad de los vecinos, fomenta el efecto llamada y alimenta lo que denominan “la industria del buenismo subvencionado”.

El líder regional ha insistido en que la prioridad de VOX es clara: cerrar todos los centros de MENAS en España y redirigir los recursos a los nacionales. “No podemos seguir financiando con dinero público un modelo que solo trae inseguridad y degrada nuestros barrios”, sentenció.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado como un ejercicio de “puro estalinismo” el nombramiento de Francisco Lucas como nuevo delegado del Gobierno de Sánchez en la Región.

Antelo ha recordado que Lucas, presidente de la Comisión de Amnistía en el Congreso, fue uno de los cómplices del acuerdo con Puigdemont para aprobar la medida de gracia. “El mismo que avaló el golpe contra la legalidad será ahora quien diga defender la ley en la Región de Murcia”, ha denunciado.

El líder de VOX en Murcia ha subrayado la gravedad de este movimiento político, que confirma —a su juicio— la deriva autoritaria del PSOE y de Pedro Sánchez: “Premian a quienes han blanqueado a los golpistas con cargos de máxima responsabilidad”.

Antelo ha insistido en que VOX seguirá siendo la voz de los murcianos frente a un Gobierno que utiliza las instituciones al servicio de su proyecto político, en lugar de defender la unidad nacional, la Constitución y la legalidad.

El presidente de VOX Murcia, José Ángel Antelo, ha difundido en sus redes sociales un dato revelador publicado por The Objective: cada inmigrante no cualificado que llega a España supone un coste de 200.000 euros para el Estado. La cifra fue calculada por el economista Jesús Fernández-Villaverde durante su colaboración con la Oficina Económica de José Luis Rodríguez Zapatero.

Antelo ha sido tajante:
👉 “Con VOX el tráfico de seres humanos llegará a su fin”.
👉 “Con VOX tendremos una inmigración legal, ordenada, que aporte y con capacidad de adaptación”.
👉 “Con VOX los recursos tendrán prioridad nacional”.

Desde VOX se insiste en que el modelo migratorio actual, basado en la permisividad del Gobierno frente a la inmigración ilegal, pone en riesgo la sostenibilidad del Estado de bienestar y agrava la precariedad laboral y social en España.

El partido defiende que solo una inmigración regulada, ajustada a las necesidades del país y con capacidad real de integración puede garantizar un futuro estable para los españoles.

El 1er Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, Diego José Salinas Hernández, ha celebrado el inicio de las obras del nuevo cuartel de la Policía Local en el barrio de Los Dolores, una demanda que él mismo solicitó hace dos años.

“Después de que hace dos años solicitara la construcción de un cuartel de la Policía Local en Los Dolores, por fin el Ayuntamiento de Cartagena comienza la obra”, escribió Salinas en su cuenta oficial de X.

El edil de Vox ha mostrado satisfacción porque la administración haya atendido finalmente su propuesta, pero ha lamentado que haya sido la escalada de inseguridad ciudadana la que haya obligado a actuar al consistorio.

“Ha tenido que aumentar exponencialmente la inseguridad ciudadana para que me hayan dado la razón”, denunció.

Desde VOX Cartagena, esta medida se enmarca en la prioridad absoluta que el partido otorga a la seguridad vecinal, y reafirman su compromiso con la presencia policial permanente en todos los barrios y diputaciones del municipio.

José Ángel Antelo, presidente provincial de VOX en Murcia, ha celebrado el compromiso del Gobierno regional para dotar de más medios y recursos a las Policías Locales, como respuesta directa a la creciente inseguridad que afecta a los municipios de la Región.

“En VOX tenemos claro que la seguridad es una prioridad”, ha afirmado Antelo, reivindicando el papel decisivo de su formación en esta medida.

Según informa La Gaceta de la Iberosfera, esta iniciativa fue una de las propuestas fundamentales impulsadas por Antelo durante su etapa como vicepresidente del Gobierno murciano. Ahora, tras más de dos años de inacción por parte del Ejecutivo, el acuerdo de gobierno entre VOX y el Partido Popular permite su aplicación efectiva.

El portavoz adjunto del grupo parlamentario, Rubén Martínez Alpañez, remarcó a La Gaceta que esta dotación, pendiente desde el inicio de la legislatura, permitirá reforzar la seguridad en barrios, parques y espacios públicos, respondiendo a la preocupación creciente de los vecinos.

“Nuestros niños no pueden jugar tranquilos en los parques y nuestros mayores no pueden pasear porque los apalean”, denunció Martínez, exigiendo mayor presencia policial y coordinación entre municipios.

VOX destaca que, a diferencia de otros partidos que se limitan a la denuncia pública, ellos han exigido y conseguido acciones concretas: dotar a los ayuntamientos de medios materiales y humanos para combatir el delito y garantizar el orden.

Esta medida marca un nuevo avance dentro de los compromisos adquiridos por VOX para garantizar la seguridad, libertad y convivencia en la Región de Murcia.

A pocos días de que muchos ciudadanos vuelvan a sus trabajos y de que los universitarios comiencen sus clases, tras unas largas vacaciones estivales, el diputado regional del Partido Popular, Antonio Landáburu, ha exigido al Gobierno de España que rectifique de inmediato y restablezca la gratuidad del servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena, como medida de compensación ante el aislamiento ferroviario que sufre la Región desde hace años.

Landáburu ha subrayado que, mientras en Asturias los trenes de Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratuitos, sin necesidad de fianzas ni restricciones, como compensación por la “pifia de los trenes que no cabían en los túneles”, en la Región de Murcia el trayecto entre Murcia y Cartagena ha dejado de ser gratuito desde el 1 de julio.

Este trayecto ha pasado a tener un coste mensual de 90 euros para adultos y 45 euros para menores de 25 años, mientras que el tramo Murcia-Alicante, de mayor distancia, mantiene precios reducidos. En este caso, las tarifas son de 20 euros para los adultos y 10, para menores de 25 años.

“El Gobierno de Pedro Sánchez convirtió a la Región en una isla ferroviaria, y ahora, encima, nos cobra por navegar por ella”, ha criticado Landáburu, quien ha calificado esta medida de “discriminatoria e injusta” y ha reclamado un trato igualitario. “Cartagena tiene, como mínimo, los mismos derechos que otras comunidades mientras no se solucione el aislamiento”, ha subrayado.

Desde el Partido Popular advierten que esta subida afecta directamente a miles de estudiantes y trabajadores que utilizan a diario este trayecto. “Han convertido un trayecto básico en un lujo, mientras en otros lugares se sigue viajando gratis”, ha lamentado el diputado, quien considera esta medida “otro agravio más a una tierra que el socialismo lleva años castigando sin pudor”.

Landáburu ha criticado también la actitud del PSOE en la Región: “¿Van a seguir callados y sumisos mientras los ciudadanos pagan más por tener menos? Ya está bien de aceptar en silencio todo lo que impone Pedro Sánchez”, ha concluido.

40/358
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner