José Antonio Alcocer: «Los vecinos pagan con inseguridad la factura del multiculturalismo forzado».
El portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, José Antonio Alcocer, ha alertado sobre las consecuencias “crecientes y destructivas” de la inmigración masiva, a raíz del rechazo a la moción de VOX en defensa de los barrios nazarenos.
Alcocer ha asegurado que “los efectos no se perciben de inmediato, pero aumentan de forma exponencial mientras los gobiernos, de uno u otro signo, los ocultan”. Como ejemplo, ha señalado a la vecina Alcalá de Guadaíra, donde “se han impuesto centros para inmigrantes sin consultar a los vecinos, generando problemas que recaen en quienes menos recursos tienen”.
El portavoz subraya que estos centros no solucionan el problema, sino que lo trasladan: “Los barrios humildes acaban pagando los platos rotos de unas políticas que se toman desde despachos ajenos a la realidad”.
En línea con el programa nacional de VOX, Alcocer ha reafirmado la necesidad de aplicar una política de fronteras seguras, como se recoge en el documento “Hexágono de la Prosperidad”, que aboga por la remigración, la eliminación de ayudas a inmigrantes ilegales y la prioridad de los españoles en el acceso a servicios y vivienda.
Burgers, conciertos y convivencia: el plan perfecto en Bormujos.
El Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Comercio, Desarrollo Local y Emprendimiento, anuncia la llegada de La Liga Burguer, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de Bormujos. Este evento gastronómico y de ocio se ha consolidado como un referente en Andalucía, combinando hamburgueserías gourmet, música en directo y actividades para toda la familia.
El delegado de Comercio, Desarrollo Local y Emprendimiento del Ayuntamiento de Bormujos, Valentín Ayesa, destacó que “traer eventos de ocio a nuestro municipio no es sólo diversión, es cohesión social y calidad de vida. La Liga Burguer ofrece espacios de encuentro para familias, jóvenes y vecinos, dinamizando nuestra economía local y proyectando a Bormujos como un municipio activo y atractivo”.
Por parte de La Liga Burguer, el acto contó con la presencia del equipo nacional del grupo. Su presidente, Juan Carlos Díaz, agradeció la “colaboración del Ayuntamiento de Bormujos y del delegado Valentín Ayesa para llevar a cabo esta iniciativa gastronómica y cultural”
El festival contará con 9 foodtrucks con hamburguesas exclusivas, un foodtruck de postres y otro de aperitivos, incluyendo opciones veganas y sin gluten, además de un córner de café Nespresso y espacios pet friendly, garantizando que todos los asistentes puedan disfrutar de la experiencia. Al finalizar la cita, se premiará la mejor hamburguesa, con un sistema mixto de votación: un 70% del público y un 30% de un jurado profesional, junto a cinco subpremios en las categorías de servicio, originalidad, eficiencia, calidad y presentación.
Además, por parte del Ayuntamiento los vecinos podrán participar en el sorteo de 10 hamburguesas a través de un código QR que ha estado disponible hasta el 22 de septiembre.
El evento ofrecerá también un amplio programa cultural y de entretenimiento, con conciertos, DJs, pintacaras, zancudos y actividades para todas las edades, promoviendo la convivencia y fortaleciendo la identidad del municipio.
“Cada actividad pensada para nuestras familias y jóvenes es una inversión en comunidad, en oportunidades y en futuro. Bormujos es fuerte cuando sus familias lo son, joven cuando escucha a su juventud y grande cuando abre sus calles y plazas a la alegría”, afirmó Ayesa
Horarios de apertura:
- Jueves 25: 20:00 a 00:00
- Viernes 26: 20:00 a 01:00h.
- Sábado 27: 13:00 a 01:00
- Domingo 28: 13:00 a 00:00
El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de La Liga Burguer y a participar en esta experiencia gastronómica, cultural y familiar que pone en valor a Bormujos como un municipio dinámico, unido y en constante crecimiento.
Isabel Madera activa el mapa de locales vacíos y dinamiza el corazón de Bormujos.

La delegada de Urbanismo en Bormujos, Isabel Madera, ha anunciado un nuevo avance dentro del Plan Vitacentro, una iniciativa estratégica con la que el Ayuntamiento busca dinamizar el centro urbano y potenciar la actividad económica local.
Entre las medidas ya presentadas, Madera ha destacado la confección de un mapa interactivo de locales vacíos con el objetivo de facilitar su comercialización. “De esa manera revitalizamos el centro y ayudamos a todos aquellos propietarios de esos locales que, a día de hoy, no tienen un uso definido”, ha señalado.
La herramienta, que se pondrá a disposición del público, permitirá identificar todos los espacios comerciales actualmente desocupados y que podrían ponerse en valor, generando así nuevas oportunidades para comerciantes, emprendedores y vecinos.
Desde la Delegación de Urbanismo, VOX reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado y realista del municipio. “Somos conscientes de la importancia de llevar a cabo el Plan Vitacentro. Esos locales puestos en marcha darían muchísima vida a la zona. Y porque lo que decimos, lo cumplimos”, ha subrayado Madera.
Cristina Peláez: «Castigo en las calles, privilegio en el cielo».
La portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado este jueves que “no se entiende que se multe a los sevillanos por circular por la Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja mientras se permite la actividad de helicópteros turísticos desde el helipuerto ubicado en la misma zona”.
Peláez, al respecto de la entrada en funcionamiento de este nuevo servicio de helicópteros turísticos, ha abundado en “el contrasentido que supone que mientras por un lado se sanciona a los sevillanos que circulan por la Cartuja con vehículos sin etiqueta medioambiental, se va a permitir que helicópteros despeguen y aterricen sin restricciones en la misma zona que actualmente se encuentra protegida frente a una supuesta contaminación. Mientras a un trabajador se le sanciona con 200 euros por contaminar con su vehiculo anterior al año 2.000, un número indeterminado de helicópteros turísticos, que según los expertos es el medio más contaminante, estarán despegando y aterrizando continuamente en la zona”.
“No tenemos intención alguna de impedir una actividad comercial y turística como la de los helicópteros, de la que no hemos tenido información previa, pero desde luego no es de recibo que paralelamente se mantenga la Zona de Bajas Emisiones, que es lo que queremos derogar. Aquí estamos en lo de siempre, en acotar la libertad de familias y trabajadores que son los que están abonando las más de 20.000 multas por supuestamente contaminar, por lo que se produce un agravio comparativo que se debe solucionar”.
Cristina Peláez ha apostillado que, según los expertos “ el helicóptero es el medio de locomoción más contaminante, por consumo de combustible, y consecuentemente, el mayor consumo se produce en el momento del despegue y del aterrizaje. No tiene sentido que se impida a un trabajador circular con su coche por la Cartuja con el argumento de la contaminación mientras se permite en la misma zona un helipuerto 24 horas operativo”.
García de Polavieja: «Mientras ellos suben tasas, nosotros escuchamos al pueblo».
Gonzalo García de Polavieja, miembro del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, ha visitado el municipio de Écija para respaldar públicamente la labor política que, de forma continuada, lleva a cabo Íñigo Osuna en defensa de los vecinos del municipio.
Durante la visita, García de Polavieja destacó que el objetivo de su presencia es «apoyar la acción política que Íñigo Osuna lleva sin descanso en defensa de todos los ciudadanos de Écija», reconociendo el compromiso y la dedicación del portavoz local.
La jornada se desarrolló coincidiendo con el tradicional día de mercadillo, donde Osuna pudo conversar directamente con comerciantes y vecinos. «Hemos venido a escuchar las quejas y sugerencias de los comerciantes», explicó, haciendo hincapié en una de las demandas más repetidas: el retorno inmediato de los puestos a su ubicación habitual tras la feria. «No pueden estar más de un mes apartados del sitio donde los clientes los conocen», señaló.
VOX Écija también ha mostrado su intención de trabajar para aliviar la presión fiscal sobre los comerciantes del mercadillo. “Tenemos que ayudar en el tema de tasas por el coste que les suponen. Hay que favorecer el comercio local, el comercio tradicional, porque genera empleo y es una vía real para salir de la crisis en la que nos ha metido este Gobierno”, concluyó Osuna.
Reyes Romero: «El PSOE convierte la seguridad en un negocio».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, ha registrado preguntas en el Congreso relativas “a los fallos escandalosos de las pulseras telemáticas contra el maltrato; noticia que ha conmocionado a la sociedad española.”
Romero subraya que “una vez más, con los socialistas, no estamos hablando sólo de ineficacia, sino también de corrupción, algo inherente a su propia Historia. Y en su inherente corrupción, el PSOE presume de lo “público”, pero son los primeros que degradan los servicios más fundamentales, empezando por la seguridad.”
Con respecto a las pulseras antimaltrato, la diputada sevillana refiere que “Igualdad acumula 177 casos de posible malversación con Ana Redondo de ministra. Con el presupuesto que debería haberse destinado a defender a las mujeres de los agresores; sin embargo, este ministerio ha financiado carreras de tacones, cursos de oratoria, batucadas, papeleras y contenedores para tampones, pasos de peatones arcoíris, talleres de maquillaje, talleres de cocina, charlas LGTB, “masterclasses” de zumba y torneos de pelota mano y bailes con vermú posterior, entre otros.”
Desde VOX se incide en que “además, según se ha publicado, hemos sabido que una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas – pidió a los trabajadores que cerraran señales de baterías bajas de los dispositivos de cara a la visita de personal de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género que había después.
“¿Va a tomar medidas el gobierno contra esta persona?”, se pregunta Reyes Romero; aludiendo, asimismo a “¿cuándo tuvo el gobierno conocimiento del funcionamiento irregular de estos dispositivos?”
“Tampoco sabemos cuánto dinero ha destinado el Ejecutivo al desarrollo y ejecución del sistema COMETA desde el 1 de junio de 2018 hasta la fecha. Ni cómo ha evolucionado la cifra de personas en el sistema de seguimiento COMETA ni con cuántos trabajadores cuenta. Sin embargo, lo que sí sabemos es que este sistema, que se relaciona con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sufre reducción de personal y de recursos y que no se estaba informando en tiempo adecuado a los órganos judiciales. Los jueces advirtieron de la falta de geolocalización de los agresores”, asevera la diputada.
“Los socialistas y sus aliados comunistas y separatistas se ríen de las mujeres” – asegura Romero, puntualizando que “al fomentar la inmigración ilegal y descontrolada de personas procedentes de culturas que desprecian y odian a las mujeres, ¿qué esperaban? Las consecuencias las pagan los españoles mientras que ellos se encierran en su mundo de lujos mientras que se multiplican los escándalos relacionados con prostitutas, drogas y sobornos. ¿Qué responsabilidades va a depurar un Pedro Sánchez que tiene a su mujer, a su hermano y a su ministro en espera de juicio y al secretario general de su partido en la cárcel?”
Para concluir, Reyes Romero enfatiza que “las pulseras telemáticas no funcionan. Con este gobierno no funciona absolutamente nada. Este es el legado de Irene Montero que continúa Pedro Sánchez. Y como dice nuestro presidente Santiago Abascal, lo peor está por llegar. En VOX, desde luego, no nos vamos a callar ni vamos a dejar solo al pueblo español. El mal no prevalecerá y aunque el panorama sea muy complicado, hay alternativa y esperanza.”
Valentín Ayesa: «Burger, libros y piratas: la receta perfecta para llenar de vida las calles».
El Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Desarrollo Local con Valentín Ayesa a la cabeza, ha diseñado una completa programación de actividades que se desarrollarán durante esta semana, con el objetivo de seguir revitalizando el comercio de proximidad, fomentar la participación ciudadana y ofrecer espacios de ocio y disfrute para todas las familias.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra La Liga Burger, una propuesta gastronómica innovadora que aúna restauración, entretenimiento y apoyo a la hostelería local. Un evento pensado para dinamizar la economía del municipio y ofrecer a vecinos y visitantes experiencias únicas alrededor de la cultura de la hamburguesa y la restauración.
“Con muchas ganas”, ha afirmado Ayesa, vuelve el Bulevar del Arte al Parque de los Álamos de 18:00 a 22:30h, manteniendo la franja de tarde. Un espacio abierto de encuentro donde artistas y autónomos locales exponen su talento, muestran y comercializan sus creaciones y establecen vínculos directos con el público. Esta iniciativa sigue apostando por visibilizar y poner en valor la labor de los profesionales que forman parte del tejido económico y cultural de Bormujos, generando oportunidades y apostando por la economía local.
En esta ocasión, el Bulevar del Arte coincide con la Feria del Libro para los amantes de la lectura así como con diversas actividades para toda la familia, como el Teatro infantil “Show Historias de Piratas” (17:30h) Un show único que ha triunfado en Isla Mágica. Magia, malabares, acrobacias, música y muchas risas se combinan en esta gran aventura pirata pensada para toda la familia. Y los talleres y actividades familiares (18:00h.),
En definitiva, “una oferta muy variada y una la cita ineludible con el ocio y con nuestros vecinos” ha dicho Ayesa.
El Gobierno municipal recuerda que todas estas acciones responden a un compromiso firme de apoyo al comercio, al emprendimiento y a la creación de espacios familiares de calidad. Tal y como el delegado ha defendido desde el inicio del mandato “es crucial cumplir con lo dicho”: dinamizar la economía de Bormujos, apoyar a nuestros autónomos y ofrecer alternativas de ocio que fortalezcan el sentido de comunidad y pertenencia.
Con esta agenda de actividades, Bormujos se reafirma como un municipio vivo, dinámico y comprometido con su gente, su comercio y su cultura.
Adrián Trashorras: «Dos Hermanas está al límite en asistencia sanitaria».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, reivindica el papel de la formación “con propuestas de futuro frente a la parálisis provocada por un socialismo cuyos efectos estamos padeciendo tanto en nuestra ciudad como en toda España.”
“Como los nazarenos saben y valoran, trabajamos codo con codo con nuestros diputados autonómicos para que se realice un estudio de viabilidad para un nuevo centro de salud en Arco Norte que descongestionaría los centros de salud de San Hilario y Olivar de Quintos, ya saturados; así como reivindicamos nuevas inversiones en el sector sanitario, empezando por más dotación de personal en el consultorio de Fuente del Rey.”
Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, resalta que “en nuestra ciudad también hay que trabajar en el sector de la Educación. Hay que instar a que en la zona de Entrenúcleos se haga un estudio de viabilidad para que haya un nuevo CEIP. Además, ¿cuándo se van a culminar las obras del IES de la Avenida José Luis Prat, frente al Centro Comercial Way? Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras en los centros educativos en general.”
Con respecto a la educación, “otro sector que podría ser mucho más potente en Dos Hermanas es el de la enseñanza de música”, agrega Alcocer, recordando que “hay que instar a la ampliación de acuerdos con el conservatorio.”
Por otro lado, Adrián Trashorras recuerda propuestas de VOX en materia de conexión e infraestructuras, “como la ejecución del soterramiento de la A-376, el acondicionamiento y la conexión del ramal para conectar la Avenida 4 de diciembre con el Parque Forestal Dehesa Doña María”, así como la defensa del Patrimonio, como “la reparación e inversión en mantenimiento de la Torre de los Herberos.”
“El PSOE lleva más de 40 años utilizando a Dos Hermanas como su cortijo. Presumen de ser la cuna del sanchismo, aunque ahora lo dicen con la boca pequeña. Pero aquí no nos olvidamos del “toscanismo”, ni de Salazar, el de los supuestos “comportamientos inadecuados”. Ya está bien de postrar a los nazarenos. Hay esperanza y desde VOX, con nuestras propuestas, vamos a liderar la alternativa que merecen nuestros vecinos”, concluye el portavoz.