Patricia Rueda: «La España que madruga… y llega tarde por culpa del Gobierno».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.
Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.
En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.
Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.
“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.
Patricia Rueda: «Decir que el tren funciona bien en la peor etapa del ferrocarril es de charlatanes».
La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha cargado contra la iniciativa presentada por el Partido Socialista en relación con la industria ferroviaria, calificándola de “charlatanería” y de “desfachatez”.
Rueda criticó duramente que el PSOE presuma del funcionamiento del tren “en el periodo más negro de la historia del ferrocarril”, cuando los usuarios sufren constantes retrasos, averías y hasta abandonos en mitad del trayecto. “Decir que hay economía con alma cuando dejan tirados a los españoles en vagones, estaciones y en medio del campo, es de unos desalmados”, subrayó.
Asimismo, reconoció la importancia estratégica del sector ferroviario en España, tanto por la generación de empleo cualificado como por su arraigo territorial y prestigio internacional, pero denunció que “el PSOE se limita a venir una vez más con iniciativas vacías y promesas huecas”.
La diputada recordó que, mientras los socialistas hablan de “empleo de calidad”, España lidera las tasas de desempleo juvenil en Europa: “Quienes están destrozando el empleo en España, tienen la desvergüenza de hablar de compromiso con el empleo de calidad”.
Rueda concluyó que VOX seguirá defendiendo a los trabajadores y exigiendo soluciones reales para el ferrocarril y para el empleo en España, frente a un PSOE al que acusó de “charlatanería política y de absoluta falta de respeto a los españoles”.
Reyes Romero: «Puente convierte cada tren en un vagón de castigo».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la incidencia que hubo en la vía de Alta Velocidad de Sevilla, la cual afectó el pasado 5 de agosto a nueve trenes, generándose por una caída de tensión en la catenaria situada entre las estaciones de Majarabique y Santa Justa. Renfe informó que la suspensión de la circulación de trenes de Alta Velocidad afectó a algunas rutas que tenían como destino Sevilla, Huelva, Madrid o Córdoba”, agregando que “además, ADIF notificó que la incidencia afectó directamente a 2.200 pasajeros que tuvieron que ser evacuados tras pasar diez horas dentro de los vagones.”
No obstante, Romero hace notar que “no estamos ante un caso aislado. Por desgracia, los problemas en los trenes se han vuelto parte de la rutina de los sevillanos y de los españoles en general. Mientras tanto, ¿a qué se dedica el ministro Óscar Puente, aparte de insultar y “tuitear”? ¿A quién le va a echar la culpa de su propia gestión?”
“Probablemente, en las cabezas socialistas sonaba muy bien poner a dedo a Koldo, que se dedicaba a la seguridad de burdeles, como consejero de Renfe. Y después hablar de feminismo. Pero la realidad la sufre nuestra provincia en materia de continuos retrasos e incidencias”, puntualiza la diputada sevillana.
“Como siempre, los más afectados son estudiantes y trabajadores que dependen de este servicio. Los socialistas nos hablan de “ciudades de 15 minutos”, de Zonas de Bajas Emisiones, de fanatismo climático; mientras que destrozan el transporte público”, asevera Reyes Romero, concluyendo que “en VOX no nos vamos a resignar a que se eternicen estos problemas, por más que incluso el PSOE esté jaleando la violencia en las calles. Los patriotas vamos a seguir trabajando por lo que importa. Hay alternativa y lo vamos a demostrar.”
Sandra Pascual: «Los usuarios merecen un servicio de calidad, y es responsabilidad del Gobierno garantizarlo».
El PP valenciano ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dé explicaciones sobre las múltiples incidencias registradas en las últimas semanas en los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con las tres capitales de la Comunitat Valenciana. La diputada por Alicante Sandra Pascual pide que se esclarezcan responsabilidades para evitar que se repitan estas situaciones, ya que generan un significativo perjuicio a las personas que viajan desde y hacia nuestra tierra.
En las últimas semanas, los usuarios de los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con las tres capitales de la Comunidad Valenciana han experimentado múltiples retrasos e incidencias. Hace unos días, un convoy averiado causó el caos en los trayectos entre Alicante y Madrid, afectando a cerca de 30 trenes y cancelando uno. Las demoras superaron las tres horas, provocando aglomeraciones y situaciones de desesperación. Poco después, otro problema en la catenaria sumió en el caos la estación de Chamartín, afectando nuevamente a numerosos trenes de alta velocidad y causando aglomeraciones en plena ola de calor. El último incidente se ha vivido esta misma semana, al verse interrumpido el servicio por más de dos horas, con pasajeros soportando condiciones extremas sin aire acondicionado ni luz, y temperaturas superiores a los 40°C.
Ante esta situación, todos los parlamentarios del PPCV en el Congreso han presentado una iniciativa exigiendo explicaciones al Gobierno de Sánchez. Los diputados cuestionan la evolución de las incidencias ferroviarias, la inversión en infraestructuras, los importes abonados a los usuarios afectados, los tiempos medios de retraso, el número de pasajeros perjudicados, la imagen internacional de Renfe, las medidas de seguridad implementadas y la atención brindada a las personas que sufrieron desmayos.
Pascual ha considerado “inadmisible que en pleno siglo XXI, con la tecnología y los recursos disponibles, estemos enfrentando un caos ferroviario de esta magnitud. Los usuarios merecen un servicio de calidad, y es responsabilidad del Gobierno garantizarlo”. En este sentido, la diputada por Alicante ha exigido “explicaciones claras y medidas concretas para evitar que situaciones como estas vuelvan a repetirse. La seguridad y el bienestar de los pasajeros deben ser una prioridad absoluta”.