Salvador Aguilella: «El Plan VIVE de la Comunitat Valenciana impulsará 10.000 viviendas con un 40% para jóvenes».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Salvador Aguilella, ha afirmado hoy en Sevilla que “el Consell de Carlos Mazón es el claro ejemplo de que la solución al problema de la vivienda llegará cuando el PP gobierne España”. El diputado ha intervenido en la mesa redonda sobre vivienda en la interparlamentaria que tiene lugar en la capital andaluza, donde ha defendido las medidas impulsadas por el Consell de Carlos Mazón y las comunidades autónomas gobernadas por los populares para revertir la crisis habitacional que se ha agravado en los últimos años.
Aguilella ha explicado que “la política sectaria y fracasada de Pedro Sánchez en vivienda y empleo deja a los jóvenes sin oportunidades y sin futuro”. Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España sólo 1 de cada 7 jóvenes accede a una vivienda antes de los 30 años. Son los peores datos de la historia en España, donde el precio de alquiler medio es más alto que el salario medio de los jóvenes. En Europa, los jóvenes se emancipan 4 años antes que en España. “La comparación con Europa demuestra que este es un problema especialmente grave en España”, ha señalado.
Frente a la inacción del Gobierno de izquierdas en España, las comunidades donde gobierna el PP están tomando medidas efectivas, aplicando soluciones y una política que sirve para crear más y mejores oportunidades a los jóvenes.
Por ejemplo, en la Comunitat Valenciana, el Consell ha puesto en marcha iniciativas como los avales para jóvenes, el aumento del Bono Alquiler Joven, ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de vivienda en municipios pequeños, la reducción en un 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la eliminación del impuesto a las donaciones de padres a hijos. Además, ha impulsado el Plan VIVE, que contempla la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en las tres provincias con una reserva del 40% para jóvenes.
Aguilella ha recordado que “el Partido Popular está centrado en conseguir vivienda asequible y digna” y que, cuando Feijóo gobierne España, se aplicarán medidas eficaces a nivel nacional, como la deducción del 15% en el IRPF del alquiler para menores de 40 años, la creación de un sistema de ahorro con incentivos fiscales y la exención progresiva del IRPF en los primeros años laborales para fomentar el ahorro. “Urge un cambio en España. Los jóvenes necesitan oportunidades y futuro. El PP lo garantiza, urge el PP”, ha asegurado.
Fernando Pastor: «Todos sabemos a qué se dedicaba el ministro Ábalos en lugar de construir viviendas sociales».
El portavoz de vivienda del GPP en Les Corts, Fernando Pastor, ha señalado que “el PSOE es el responsable de la actual situación de la vivienda”.
“Quienes tuvieron el dudoso honor de ser líderes en desahucios y prometieron con Ábalos de ministro 15.000 viviendas en régimen de alquiler para la Comunitat e hicieron cero hoy se suman a las manifestaciones intentando desviar sus responsabilidades. Lo del PSPV con la vivienda es un tremendo acto de cinismo e hipocresía. Todos sabemos ahora a qué se dedicaba Ábalos, ilustre socialista valenciano, en lugar de construir viviendas sociales”, ha añadido.
“Más les valdría a los socialistas valencianos convencer a la ministra Rodríguez de que colaborara con la Comunitat Valenciana en lugar de escabullirse y señalar a otros”.
Nando Pastor ha señalado que “el PSOE es el responsable de la situación en vivienda en la que nos encontramos, después de ocho años de desgobierno en los que hicieron cero viviendas sociales y aprobaron un decreto de espaldas a los promotores que implicó la paralización de la construcción. Los valencianos todavía nos preguntamos qué pasó con las miles de viviendas de la Sareb que Puig prometió”.
Para Pastor, “esta pasividad contrasta con las políticas del Consell de Carlos Mazón con la puesta en marcha de medidas como el Plan Vive con la construcción de 10.000 viviendas esta legislatura, 1.500 este año; 516 viviendas entregadas en un año a colectivos vulnerables; más aportaciones de fondos propios al Bono Joven, con 9,1 millones de euros para 5.640 beneficiarios; 256 operaciones avaladas por el IVF por valor de 2 millones para la adquisición de primera vivienda para jóvenes; la reducción del ITP al 6%… la realidad es que el Consell de Mazón ha hecho más en un año por la vivienda pública en la Comunitat que Puig en ocho años”.
Por último, el diputado popular ha indicado que “la ministra Rodríguez debería tomar nota y atender las reivindicaciones de los manifestantes porque la vivienda debe ser política de Estado. En la última Conferencia Sectorial, desde la Comunitat Valenciana se le propuso recuperar las ayudas a la compra y alquiler, aumentar los fondos, atajar el problema de la ocupación y trabajar de la mano para solucionar el problema de vivienda y ha hecho caso omiso. Siguen empeñados en el enfrentamiento con las autonomías y en continuar con una política que se ha demostrado fracasada”.
Cristóbal Ortega: «Dónde están los 420.000 inmuebles prometidos por Sánchez en toda España desde que es presidente».
El coordinador general del PP de Málaga, Cristóbal Ortega, ha criticado que el Gobierno de Sánchez “utiliza la vivienda para confrontar pero no ofrece soluciones reales”, marco en el que le ha pedido al PSOE que “deje de adoctrinar y construya las viviendas que ha prometido” y que superan los 420.000 inmuebles en toda España desde que Sánchez es presidente.
De este modo, Ortega ha criticado los “efectos negativos constatados” de una Ley de Vivienda hecha sin consenso, intervencionista y que invade competencias autonómicas, señalando que, “lejos de aumentar la oferta de pisos disponibles o bajar los precios, ha conseguido todo lo contrario”.
“Menos intervencionismo y más compromiso con la construcción” de viviendas, ha reclamado al Ejecutivo, alertando de que este marco estatal ha derivado en un aumento del coste de venta y alquiler, haciendo alusión a los datos de un conocido portal inmobiliario, que reflejan un crecimiento del 10,6% y el 14,18%, respectivamente, en el último año en la provincia de Málaga.
Así, ha recordado que la ley estatal aprobada hace poco más de un año, además de ser “un ataque a la propiedad”, es una norma que ha provocado, “como ya avisamos, lo contrario de lo que pretendía”, generando “efectos negativos” en el mercado del alquiler y en el aumento de los precios, además de que ha generado “desprotección ante la okupación y ha invadido competencias de las autonomías”.
Ortega ha recordado que hace meses los agentes de la propiedad inmobiliaria advirtieron de las consecuencias negativas de esta ley, “que ha llevado a que una gran parte de las ofertas de alquileres existentes se destinen a arrendamientos temporales o por habitaciones, dejando prácticamente residual las ofertas de alquiler permanente”.
De hecho, ha aludido a los datos publicados por un portal inmobiliario que sostienen que en el primer trimestre de este año, con relación al mismo periodo del año anterior, la oferta de arrendamientos temporales aumentó un 56% frente a la caída del 15% en la de alquileres permanentes.
Por tanto, ha exigido al Gobierno de Sánchez que “reaccione y se ponga las pilas para hacer frente al problema de la vivienda”, que “busque soluciones de verdad y no electorales”, preguntando al PSOE “dónde están los 420.000 inmuebles prometidos por Sánchez en toda España desde que es presidente”.
El dirigente popular, que ha afeado a los socialistas que utilicen el problema de la vivienda para hacer política mientras que el Ejecutivo “no mueve ni un dedo para mejorar la oferta en Málaga”, cuestionando “dónde están las 10.000 VPO que prometió Pérez durante la campaña electoral con una gran lona, a la que vino a hacerse la foto en varias ocasiones la ministra de Vivienda del Gobierno de España”.
Por el contrario, ha reivindicado el esfuerzo del Ayuntamiento de la capital que, sin tener competencias, ha construido y entregado en dos décadas más de 5.300 VPO, con más de 500 millones de euros invertidos; y que actualmente promueve de forma directa o mediante la colaboración público-privada más de 1.000 VPO, la mayoría para jóvenes.
“La vivienda es una preocupación y una ocupación para el Partido Popular y estamos haciendo una labor muy intensa para aumentar cada vez más nuestro parque de VPO”, ha sostenido Ortega, quien ha resaltado también el “cambio de rumbo” en las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno.
En este sentido, ha aludido a la tramitación de la nueva ley de vivienda andaluza que se está trabajando “con consenso y diálogo con el sector” y a las medidas puestas en marcha para reactivar la promoción de VPO, como el decreto de simplificación que elimina obstáculos que dificultaban la apuesta por la vivienda protegida, la ampliación de los posibles destinatarios, la modificación de los ingresos que permiten acceder a una vivienda o la bajada de impuestos; además de la puesta en marcha de los avales hipotecarios para menores de 35 años que quieran comprarse su primera casa.
Ortega ha considerado que, por el contrario, el ataque frontal y sin propuestas a las viviendas turísticas medidas como la supresión de la ‘Golden visa’ son “una cortina de humo” para tapar su incompetencia en materia de vivienda: “Sánchez ha hecho muchos anuncios pero no ha materializado su apuesta por la vivienda, más que con una ley absolutamente intervencionista que premia a los okupas”, ha lamentado.
“La responsabilidad de que no haya vivienda pública es de quien no tiene una política que promocione la construcción de VPO a precios asequibles, de quien hace anuncios que nunca cumple y de quien ha impulsado una ley que refuerza los derechos de los okupas frente a los legítimos propietarios”, ha concluido.
Paloma Martín: «El Plan + Vivienda del PP es la alternativa realista a la nefasta gestión del Gobierno Sánchez».
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, junto al candidato a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, afirman que “el Plan + Vivienda del PP es la alternativa realista a la nefasta gestión del Gobierno Sánchez”, que ha llevado a alcanzar máximos históricos del precio de los alquileres en España y en Cataluña
Martín critica el intervencionismo del mercado del Gobierno que, lejos de ser una solución, agrava la situación porque reduce aún más la oferta y sitúa el mercado en un “estado de colapso”
Aboga por poner más suelo público a disposición del mercado para acelerar la producción anual de viviendas, con el objetivo de converger con el ritmo de creación de hogares. “El problema de la vivienda es el enorme desfase entre oferta y demanda”, alerta
Señala que el Gobierno “ha condenado” a una generación entera de jóvenes a ser “dependientes ocupacionales”: “El precio medio de una habitación supera ya los 375 euros, lo que absorbe casi el 40 por ciento del suelo medio de un joven asalariado. El diagnóstico es demoledor”, lamenta.
Denuncia la difícil situación de los jóvenes españoles respecto al acceso a la vivienda y apunta que la edad media de emancipación es de 30 años, frente los 26 años de la UE: “Los jóvenes no se van de casa porque no pueden”
Propone al Gobierno que articule convenios con entidades financieras para respaldar la concesión de préstamos hipotecarios a menores de 35 años, con el objetivo de afrontar el 20% de la entrada para comprar un piso que exigen los bandos.