Antonio Jiménez: «Esto no es solo una competición, es cultura, familia y orgullo rural».
El coordinador de VOX Lebrija, Antonio Jiménez, junto al diputado provincial Rafael García Ortiz, participaron en el Concurso de Arrastre de Piedra con Mulos celebrado este fin de semana en la localidad sevillana, un evento que recupera una de las tradiciones más arraigadas del mundo rural andaluz.
Jiménez destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que forman parte de la identidad de Lebrija:
“Antiguamente existía una asociación que ya organizaba este tipo de concursos antes del año 2000. Hubo un paréntesis, pero ahora estamos retomando una tradición muy nuestra, con mucha afición y mucho respeto por los animales.”
El dirigente explicó que esta disciplina, conocida como arrastre de piedra o medio arrastre de peso con mulos, cuenta con una amplia participación de municipios vecinos:
“Viene gente de Cádiz, Huelva, Málaga… Hay verdadera pasión por este tipo de concursos, que cada vez atraen a más público y están recuperando fuerza en toda Andalucía.”
Consultado sobre las críticas de algunos sectores animalistas, Jiménez fue contundente:
“Las críticas vienen del desconocimiento. El que tiene un mulo y ama a los animales los cuida mejor que a sí mismo. Aquí ningún animal sufre. Todo está controlado, con permisos y supervisión. Se penaliza cualquier maltrato y el mulo solo actúa con la voz del guía.”
El representante de VOX subrayó que se trata de una actividad cultural y deportiva que fomenta el respeto por la historia del campo andaluz:
“El caballo y el mulo han sido esenciales en la evolución del hombre. Sin ellos, aún estaríamos en la prehistoria. No podemos renegar de lo que somos ni romper ese vínculo que nos unió siempre al campo.”
Jiménez animó a los vecinos y visitantes a acercarse a conocer esta disciplina, que combina destreza, respeto por los animales y cultura popular:
“Esto no es solo un concurso, es parte de nuestra historia. Los mulos están bien cuidados, tienen su agua, su descanso, y quienes participan lo hacen por amor a nuestras raíces.”
El Concurso de Arrastre de Piedra con Mulos de Lebrija se consolida así como una cita de referencia en el calendario rural sevillano, donde tradición, cultura y pasión por el mundo animal se dan la mano.
Rocío Aguirre: «La ley trans borra a las mujeres y adoctrina a los niños».
El Grupo Parlamentario VOX defenderá este martes en la Comisión de Igualdad una proposición no de ley para promover la derogación de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI.
En el texto, el partido carga contra unas políticas woke que “han tenido nefastas consecuencias en las sociedades donde han tratado de implantarse”. En España, un ejemplo es la conocida como ley trans, una norma “que ha sido dañina para la sociedad en su conjunto con especial incidencia en mujeres y menores”.
VOX apunta a una grave amenaza al “desarrollo armónico de los menores, permitiendo que puedan acceder a agresivos procesos de hormonación e incluso a cirugías irreversibles, con o sin el consentimiento de sus padres”. Así, continúa ,“se refuerza el adoctrinamiento por parte de activistas en las aulas con contenidos anticientíficos y totalmente alejados del sentido común más elemental”.
La formación también señala las consecuencias que tiene la norma en el “borrado de la mujer debido a una supuesta autopercepción de género que permite que se pongan en riesgo los espacios de intimidad de mujeres y niñas”. Asimismo, VOX alerta del impacto de la ley trans en el deporte femenino y en la función pública, especialmente cuando existen pruebas físicas de acceso diferenciadas por sexo.
Finalmente, VOX hace un llamamiento al Partido Popular, “que ha comenzado una campaña a nivel nacional para derogar la ley trans”, para replicar esta medida a nivel autonómico en los lugares donde gobierna: “Es un momento ideal para devolver el sentido común a la legislación de España y a todas sus regiones y demostrar la coherencia entre lo que se dice a nivel nacional y lo que se pone en práctica a nivel regional”.
Gavira: «No es un error. Es el abandono criminal de la sanidad pública».
La portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, y el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, han exigido responsabilidades al presidente de la Junta de Andalucía porque “es el principal responsable” de la “traición del Partido Popular a 2.000 familias andaluzas” por el cribado del cáncer de mama.
Gavira ha recordado que en 2023, la Junta de Andalucía publicó un informe titulado ‘Mortalidad por tumores en el siglo XXI, diferencias entre Andalucía y España’. El portavoz andaluz de VOX ha afirmado que, según ese informe, “el cáncer de mama en Andalucía estaba bajando de una manera mucho más lenta que en el resto de España, que la tasa de mortalidad era muy superior a la del resto de España, y que era la principal causa de fallecimiento de mujeres con tumores”. “Ese informe hablaba de un análisis de mejora en la atención sanitaria y la atención de diagnóstico temprano del cáncer de mama de las mujeres”, ha añadido.
El portavoz de VOX en Andalucía ha denunciado que “esto no es una negligencia menor, es una falta de voluntad de tomar medidas”, y ha subrayado a las “víctimas de las políticas sanitarias del señor Moreno Bonilla”. “Las víctimas son las andaluzas, nuestras madres, nuestras esposas y nuestras hijas”, ha sentenciado.
Además, Gavira ha señalado a los responsables políticos como la actual consejera de Salud, Rocío Hernández, la anterior consejera de Salud, Catalina García, y Moreno Bonilla como “responsable que estaba por encima de ellas, de la señora García y de la señora Hernández”. “Él es el número uno de lo que está pasando en la atención sanitaria de Andalucía, lo estamos viendo con el cribado del cáncer de mama y la semana pasada dijimos que nos llegan también quejas del servicio del cribado del cáncer de colon, aquí en Andalucía”, ha subrayado.
El portavoz andaluz ha adelantado que VOX exigirá al Gobierno andaluz en el Parlamento de Andalucía que “diga cuántos positivos hay después del cribado del cáncer de mama y cuántas heces con sangre hay en el Servicio Andaluz de Salud esperando una colonoscopia”.
“El señor Moreno Bonilla no se da cuenta, pero él es el principal responsable que tiene la atención sanitaria en nuestra tierra y quiere derivar la responsabilidad sobre terceras personas, lo que tiene que hacer es irse a su casa ya”, ha sentenciado.
Por su parte, la portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, ha asegurado que “esto no es un error administrativo, ni siquiera es un escándalo” sino “la traición del Gobierno del Partido Popular de Juanma Moreno a 2.000 familias andaluzas”. La portavoz de Sanidad de VOX ha subrayado que “esto no es más que la punta del iceberg porque refleja el abandono total y absoluto de la sanidad andaluza por parte del Partido Popular”. “El PP ha seguido las mismas políticas que el Partido Socialista, cometiendo exactamente los mismos errores, haciendo la misma desinversión y abandonando a los sanitarios y las infraestructuras de Andalucía”, ha recalcado.
La portavoz nacional ha lamentado que “2.000 mujeres andaluzas se fueron a sus casas pensando que estaban sanas mientras que en muchas de ellas el cáncer avanzaba”. García Fuster ha denunciado que la incidencia del cáncer de mama es del 12%, “una de cada ocho mujeres”, lo que supone que “unas 240 mujeres podrían tener actualmente cáncer de mama y han estado abandonadas por el Servicio Andaluz de Salud”.
En este sentido, García Fuster ha criticado que Moreno Bonilla “lleva los suficientes años en este gobierno como para poder haber cambiado las políticas y no haber sido continuista”. A este respecto, la portavoz de Sanidad de VOX ha criticado que “da exactamente igual que gobierne en Andalucía el PSOE o el Partido Popular, porque a la hora de la verdad las políticas que hacen son exactamente las mismas”.
“El señor Moreno Bonilla tiene un corazón así de grande para los extranjeros que vienen dando una patada en la puerta, en los que no tiene miramiento para invertir, y un corazón así de pequeñito para los andaluces, porque su única responsabilidad era proteger la salud de los andaluces y no lo ha hecho”, ha concluido.
Antelo: «Ni importaciones sin control ni ecologismo radical».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, junto al diputado regional Alberto Garre, se ha reunido con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA Murcia) en la sede de esta organización.
Durante el encuentro, Antelo y el secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez, han coincidido en denunciar que las políticas impulsadas por socialistas y populares en la Unión Europea están asfixiando al campo de la Región y poniendo en riesgo la supervivencia del sector.
Antelo ha mostrado su “profunda preocupación” por los acuerdos alcanzados en Bruselas entre el Partido Socialista y el Partido Popular, “que permiten la entrada de productos extranjeros sin ningún tipo de restricción, como ocurre con Mercosur o con los productos del Sáhara”.
“El campo está sufriendo una competencia absolutamente desleal. No solo exigimos igualdad de condiciones, sino prioridad nacional para nuestros productos. Debemos garantizar en España la soberanía alimentaria, algo vital en el contexto geopolítico actual”, ha subrayado.
A renglón seguido, el presidente de VOX en la Región ha lamentado que “en el Parlamento Europeo, el grupo ‘Patriots’, al que pertenece VOX, esté prácticamente solo votando en contra de todas las fechorías del Partido Socialista y del Partido Popular”.
“Los recortes en la PAC o los acuerdos con Mercosur son responsabilidad directa de ambos. Son ellos quienes gobiernan en coalición y quienes están destruyendo el modelo agrícola europeo”, ha afirmado.
Por otro lado, Antelo ha recordado que en la Región de Murcia VOX trabaja para modificar la Ley del Mar Menor con el objetivo de compatibilizar la protección ambiental con la actividad agrícola: “Todos vivimos, de una forma u otra, de nuestro campo. Si al campo le va bien, a la Región de Murcia le va bien”.
“Tenemos un modelo de éxito que ha llevado nuestras verduras a toda Europa, y eso hay que cuidarlo. No podemos seguir perdiendo hectáreas productivas por culpa del fanatismo climático y las políticas de quienes no han pisado nunca el campo”, ha manifestado.
Asimismo, ha destacado que VOX impulsó un fondo de maniobra de ocho millones de euros para ayudas directas al sector, que “se ampliará en los próximos presupuestos para seguir apoyando a quienes sostienen los servicios públicos y sociales de la Región”.
A preguntas de los periodistas sobre el envío de unos 340 supuestos adultos que en realidad eran menores, Antelo ha denunciado que “el Gobierno central ha vuelto a engañar a los ciudadanos de la Región”.
“Es una estafa constante. Hay sentencias, como la del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que demuestran que al menos el 57% de los menas son mayores de edad, y en Aragón las pruebas periciales revelaron que el 90% también lo eran. Hemos exigido al Partido Popular que cumpla el acuerdo presupuestario y realice estas pruebas en la Región. Los que no sean menores y sean extranjeros deben pasar a disposición policial y ser deportados”, ha declarado.
Antelo ha insistido en que “a España se entra de forma legal y ordenada” y ha recalcado que “los inmigrantes ilegales, los delincuentes extranjeros y quienes pretendan imponer sus costumbres contrarias a nuestros valores deben ser deportados”.
Por su parte, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez, ha indicado que “nos encontramos en un momento muy delicado. La reforma de la PAC plantea una reducción cercana al 30% de los fondos destinados a los agricultores y ganaderos, lo que supone un golpe muy negativo para el mantenimiento de la actividad agraria en Murcia, en España y en Europa”.
Gálvez ha denunciado también “la traición de la Comisión Europea al permitir la entrada de productos del Sáhara como si fueran marroquíes, contraviniendo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
“Una vez más, la Comisión actúa al margen del Parlamento Europeo y en contra de los intereses de los agricultores españoles, firmando acuerdos lesivos para la rentabilidad de nuestras explotaciones”, ha lamentado.
Por último, ha confiado en que el acuerdo entre VOX y el Partido Popular permita una modificación de la Ley del Mar Menor “más razonable y ajustada a la realidad productiva del Campo de Cartagena”.
Isabel Pérez Moñino: «Esto no es activismo, es turismo subvencionado con dinero público».
Isabel Pérez Moñino, Portaoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha criticado duramente a los activistas de extrema izquierda que han participado en la denominada flotilla pro-palestina, señalando que han disfrutado de un «viaje vacacional» financiado indirectamente con dinero público.
“La realidad es que se lo han pasado muy bien a costa del dinero de todos los madrileños y de todos los españoles”, ha denunciado Pérez Moñino, en alusión a las imágenes difundidas de la flotilla haciendo escalas en destinos como Miconos o Ibiza.
La diputada ha hecho especial hincapié en el caso de una parlamentaria de Más Madrid, también presente en la flotilla, quien, según ha recordado, “ha seguido cobrando su sueldo público mientras disfrutaba de este show que nada tiene que ver con los problemas reales que sufren los españoles”.
Pérez Moñino ha calificado el acto como “un circo mediático” que desvía la atención de las cuestiones fundamentales que afectan a los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente empobrecimiento, precariedad y dificultades para acceder a una vivienda digna, problemas ampliamente recogidos en el programa económico de Vox.
“Mientras millones de españoles no pueden permitirse unas vacaciones, estos activistas hacen turismo político con cargo al erario público”, ha concluido.
Juan Francisco Rojas: «El PP sube el IBI un 26%, el agua un 35% y ahora presume de bajar un 5%».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto a denunciar hoy que “el recalentado anuncio” de bajada del IBI y del impuesto de circulación para 2026 por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, no es más que un “truco de ilusionismo para disfrazar una política de subida generalizada de impuestos”.
Así lo ha afirmado el portavoz de la formación, Juan Francisco Rojas, después del que el pasado viernes el equipo de gobierno aprobase en Junta de Gobierno una modificación de las ordenanzas fiscales para aplicar en 2026 una leve rebaja del IBI y del impuesto de circulación. Una medida que ya fue anunciada en abril, pero que han tardado siete meses en materializar y siendo el “mismo engaño que era antes”, ha señalado Rojas.
El portavoz recuerda que el Partido Popular subió un 26% el IBI en 2024, el agua un 35% en 2025 y que la nueva tasa de basuras supondrá otro sablazo fiscal añadido a la gente.
Ahora el equipo de gobierno de la alcaldesa María Vázquez anuncia una reducción del 5,7% en el IBI y del 5% en el impuesto de circulación para 2026 “como el gran logro cuando se trata tan solo de confundir a la gente”, denuncia Rojas. Estas bajadas “no compensan ni de lejos los sablazos anteriores, mucho menos el impacto acumulado de todos los impuestos que se han multiplicado con el PP”, concluye Rojas.
José Miguel Tasende: «No podemos permitir que el Hospital Comarcal se convierta en un monumento al despilfarro».
José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, reitera su propuesta —ya anunciada el 3 de junio de 2025— para que el Hospital Comarcal de Melilla no se cierre ni quede en desuso cuando todos los servicios sanitarios se trasladen al nuevo Hospital Universitario. Insta a mantener funciones sanitarias en la infraestructura existente para optimizar recursos, ampliar la capacidad asistencial y evitar el despilfarro.
La oficina de comunicación de VOX Melilla vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que el antiguo Hospital Comarcal de Melilla continúe prestando servicios una vez que se complete la mudanza de las especialidades al nuevo Hospital Universitario. Esta propuesta ya fue presentada públicamente por VOX Melilla el pasado 3 de junio de 2025 y ahora José Miguel Tasende, presidente de VOX en Melilla, insiste en su viabilidad y oportunidad.
Para VOX Melilla y para José Miguel Tasende, mantener un uso sanitario del edificio del hospital comarcal tiene claros argumentos técnicos y sociales:
1. Infraestructura adecuada — El edificio fue concebido con criterios hospitalarios en cuanto a dimensiones de pasillos, puertas, aseos, ascensores, cocinas y demás espacios, lo que facilita el tránsito de camillas y sillas de ruedas sin necesidad de costosas remodelaciones.
2. Complementariedad asistencial — Si bien el traslado de servicios al Hospital Universitario supone una mejora de calidad en las nuevas instalaciones, preservar un uso sanitario en el edificio comarcal añade volumen a la oferta sanitaria de Melilla, aumentando su capacidad global de infraestructuras.
Sobre los posibles destinos para el antiguo hospital, el equipo de Salud de VOX Melilla propone diversas utilidades:
• Destinar una planta al cuidado de pacientes crónicos y a servicios paliativos.
• Transformarlo en centro de consultas externas o incluso en centro de salud complementario.
• Alquiler parcial de espacios a entidades hospitalarias privadas o convenios público‑privados.
• Otros usos compatibles con la sanidad (rehabilitación, unidades de telemedicina, docencia sanitaria, atención convaleciente, unidades de día, etc.).
Para José Miguel Tasende y su equipo, estas ideas no son nuevas: ya fueron planteadas por VOX en junio de 2025, como alternativa seria frente al abandono planificado del edificio comarcal. Ahora, con el avance del traslado al Hospital Universitario, se vuelve imprescindible retomar esa propuesta y exigir que no quede un edificio sanitario vacío o infrautilizado.
VOX Melilla exigirá al Gobierno de España, al Ministerio de Sanidad y a la dirección de INGESA que incluyan en los planes definitivos del Hospital Universitario una partida específica para conservar parte del antiguo hospital con uso sanitario. Además, VOX Melilla se compromete a reivindicar este modelo frente a cualquier proyecto que contemple su cierre definitivo.
Para el presidente de VOX en Melilla, no es de recibo que se invierta en un nuevo hospital mientras se abandona la estructura ya existente. “No podemos permitir que Melilla pierda capacidad asistencial por dogmas administrativos. El edificio del hospital comarcal no puede convertirse en un estorbo: debe seguir siendo un activo sanitariamente útil para todos los melillenses”, afirma Tasende.