Redondo: «El Gobierno debilita la frontera en el peor momento».
VOX Ceuta denuncia con absoluta rotundidad “la gravísima irresponsabilidad” del Ministerio del Interior al decidir reducir “de forma drástica” los efectivos antidisturbios en la ciudad. Además, alerta el partido, esta reducción llega “en un momento crítico para la seguridad de las fronteras y de los propios ceutíes”.
Así, VOX señala cómo en estos días en los que se están produciendo graves disturbios en Marruecos, incluso en localidades muy cercanas a la frontera, las fuerzas de seguridad del país vecino se están viendo obligadas a desviar a gran parte de sus efectivos para contener los desórdenes internos. Un hecho que, subraya el partido, “está provocando un debilitamiento evidente de la vigilancia en el perímetro fronterizo”.
Para VOX que “justo en este contexto de máxima tensión”, el ministro Marlaska opte “por recortar la presencia policial en Ceuta”, envía “un mensaje demoledor” a todos aquellos que, desde hace tiempo, consideran la frontera española en el norte de África como un objetivo vulnerable. “Si ya con el despliegue actual el riesgo de asaltos era una realidad permanente, ahora esta decisión facilita aún más que se repitan episodios de entradas masivas, alimentando el incesante efecto llamada que pone a Ceuta y, con ella, a toda España, al límite de sus capacidades”, advierte Juan Sergio Redondo, presidente de VOX Ceuta.
Ante esta situación, el partido exige explicaciones urgentes al ministro del Interior y ya ha trasladado a su equipo en el Congreso una batería de preguntas sobre esta cuestión. “El pueblo ceutí tiene derecho a saber a qué intereses obedece una medida tan suicida, que compromete no solo la integridad de la frontera nacional, sino también la seguridad ciudadana en nuestras calles”, apunta Redondo.
El líder de VOX en la ciudad alerta de que “Ceuta no puede ser moneda de cambio en los experimentos ideológicos de un gobierno que desprecia la soberanía nacional y abandona a los españoles que vivimos en primera línea de la amenaza migratoria”. Por ello, Redondo insiste en lanzar el mensaje de que “VOX seguirá defendiendo, con firmeza y sin complejos, la protección de nuestras fronteras, el refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la soberanía de España”.
Manuel Fuentes Lamas: «20 menas en Galicia: el precio del engaño del PP».
El dirigente de VOX, Manuel Fuentes Lamas, ha denunciado la complicidad del Partido Popular con el PSOE en materia de inmigración ilegal tras conocerse que la Xunta de Galicia ya tramita 20 expedientes para acoger a 20 menas en la comunidad.
Fuentes Lamas ha sido contundente al señalar que el PP “gestiona magníficamente la estafa a sus votantes”, acusando a los populares de decir una cosa hoy, la contraria mañana y lo que se les ocurre pasado mañana.
“El PP es una estafa. Engaña permanentemente a sus electores o al menos intenta engañarlos. No les importa la inmigración ilegal masiva porque la comparten con sus socios socialistas. Ese es el verdadero voto útil: un engaño que siempre termina en lo mismo.”
El dirigente de VOX advirtió que, una vez más, la inmigración ilegal está totalmente “fuera de control”, y que quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos españoles:
“Los menas tienen que estar con sus padres, en su país, con su familia. Ese es el lugar al que pertenecen, ni más ni menos.”
Finalmente, Fuentes Lamas subrayó que VOX seguirá defendiendo la prioridad nacional, exigiendo que se cumplan las leyes y los acuerdos de repatriación, y que no se siga cargando a los gallegos con un problema que no han votado ni pedido:
“Galicia necesita seguridad, orden y respeto a sus ciudadanos, no más inmigración ilegal masiva ni engaños del bipartidismo.”
Sánchez Cuéllar: «Ni ayudas ni palabra: el PP incumple lo pactado con los agricultores».
El pleno de la Diputación ha rechazado, con el voto en contra de la mayoría absoluta del PP en esta institución, la iniciativa del Grupo Provincial VOX Huelva, relativa a las medidas urgentes para paliar los efectos del mildiu en los viñedos de la provincia.
El portavoz de VOX en el ente provincial, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha aseverado que “el PP ha confirmado definitivamente que su intención en ningún momento era ayudar a los viticultores del Condado, sino sacar rédito político de una situación dramática, como ya ha hecho en otras ocasiones”.
Ante la negativa de los populares, Sánchez Cuéllar ha señalado concretamente a la vicepresidente de la Diputación y alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, subrayando que “ha demostrado una falta absoluta de credibilidad y lealtad al adquirir por escrito un compromiso con VOX para conceder ayudas directas a los viticultores del Condado, para luego dejarlos tirados una vez que desde VOX hemos cumplido con lo pactado”. En este sentido, ha recalcado que “ha utilizado el drama que viven los agricultores de su comarca para sacar adelante el Plan Económico y Financiero de su Ayuntamiento”.
En relación con la postura de Moreno en el debate de la moción, el diputado de VOX ha recordado que “como representante del PP, ella se comprometió a cumplir con el mismo acuerdo que hoy traemos aquí en forma de moción y, por tanto, no hay excusa posible para justificar el incumplimiento de un acuerdo por escrito, que se ratifica con el rechazo del Grupo Popular a estas ayudas tan necesarias para los agricultores”.
Sánchez Cuéllar ha aseverado que “el PP vuelve a dejar claro, una vez más, que su hoja de ruta política no se basa ni en convicciones ideológicas, ni en el cumplimiento de compromisos, ni en vocación de servicio público, sino en pura estrategia electoral para satisfacer sus propósitos partidistas”.
Jorge Buxadé: «Ni cuotas que ahogan ni sanciones que hunden: respeto al mar español».
El jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha denunciado en Bruselas la dramática situación que atraviesa el sector pesquero español, tras visitar recientemente el puerto de Portosín (La Coruña) y conversar con pescadores gallegos.
Buxadé relató la experiencia vivida junto a Herminio, pescador de la zona, quien le trasladó las dificultades que padecen los trabajadores del mar:
- Un sistema de reparto de cuotas injusto y restrictivo.
- Sanciones desproporcionadas por capturas accidentales.
- Una burocracia asfixiante que obliga a informar de cada movimiento y captura.
- Competencia desleal de terceros países que inundan los supermercados europeos con productos más baratos.
“Solo se puede defender lo que se conoce. Gracias a que Herminio me explicó su situación, he presentado hoy una batería de iniciativas en la Comisión Europea para exigir explicaciones, aumentar el margen de capturas accidentales y denunciar la pasividad frente a la competencia desleal”, señaló el dirigente de VOX.
Buxadé advirtió además que la Comisión pretende recortar los fondos destinados a la pesca en el próximo presupuesto de la Unión Europea, mientras despilfarra recursos en otras políticas inútiles:
“La situación del sector pesquero en España cada día es más difícil, y ahora Bruselas quiere asestarle un nuevo golpe. Frente a su abandono, VOX estará siempre al lado de los pescadores.”
El eurodiputado concluyó con un mensaje directo a los trabajadores del mar:
“Pescador, VOX es tu voz en Europa. Somos tu voz en España y llevamos tu voz ante Bruselas. Si no conoces un sector, no lo puedes amar ni defender. Nosotros sí lo conocemos, y lo vamos a defender.”
Óscar Fernández Calle: «Cientos de organizaciones viven del fraude de los falsos menas».
El portavoz de VOX en Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado la llegada de los primeros menas anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez, señalando que el primero de ellos es mayor de edad, pese a ser presentado como menor.
Fernández Calle ha calificado esta situación de “tremenda estafa”, recordando que solo el 50% de los llamados menas son realmente menores de edad, y que la mayoría son varones procedentes de Marruecos.
“Nos han llamado de todo por decir la verdad: que la inmensa mayoría no son menores, que más del 70% proceden de Marruecos. Esto es una estafa de la que viven cientos de organizaciones en España”, subrayó.
El dirigente de VOX recordó que esta estafa cuesta a los extremeños 4.200 euros al mes por cada mena, una cifra insostenible que, además, ya está provocando la destrucción de barrios enteros en Europa y que, de no frenarse, también llegará a Extremadura.
Fernández Calle acusó al PSOE, al PP y a María Guardiola de ser cómplices de este engaño a los ciudadanos:
“Salimos de los gobiernos por cosas como esta. Lo advertimos y teníamos razón. El silencio cómplice del Partido Popular en Extremadura confirma que miran hacia otro lado mientras se impone una carga insoportable a nuestros vecinos.”
Finalmente, insistió en la necesidad de aplicar la prioridad nacional y la repatriación inmediata de los falsos menas, reclamando un cambio de rumbo:
“Ni un euro más para esta estafa, ni un menor más inventado. Extremadura votó soluciones, no problemas importados.”
David Arranz: «La gente votó futuro, recibió menas… y sabe quién traicionó su confianza».
El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha denunciado la política del Gobierno autonómico en materia de inmigración y menores extranjeros no acompañados, después de que se anunciara la creación de 66 nuevas plazas para su alojamiento.
Arranz ha recordado que incluso se han liberado 40 plazas adicionales tras alcanzar algunos jóvenes la edad máxima, y ha acusado al Ejecutivo de “sacar pecho” con medidas que suponen un enorme coste para los aragoneses.
“VOX es firme y claro: los menas deben ser repatriados, deben educarse con sus padres y familias en sus países y dentro de sus culturas. Existe un acuerdo bilateral con Marruecos, firmado en 2007, que debe cumplirse”, ha afirmado.
El parlamentario ha criticado que mientras en comunidades como Cataluña o el País Vasco se han negado a recibir menas, Aragón ha aceptado más plazas, “sin informar a los ciudadanos y destinando ingentes cantidades de dinero público a la inmigración ilegal”.
Arranz ha subrayado que esos recursos deberían destinarse a las verdaderas prioridades sociales de los aragoneses, como la educación, la sanidad y los servicios públicos, en lugar de a “subsidios, ayudas y vivienda social para los de fuera”.
“Los gobiernos del Partido Popular han alcanzado acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. En Aragón lo que falta no es ley, es voluntad política de llegar a acuerdos y defender la prioridad nacional. No queremos inmigración ilegal. Billete de vuelta”, ha sentenciado.
Rodrigo Alonso: «Cada tomate de Rabat cuesta un invernadero en Almería».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana en la feria hortofrutícola Fruit Attraction en Madrid que los acuerdos comerciales que está firmando la Unión Europea “son la ruina del sector”, concretamente el acuerdo con Marruecos y el de Mercosur.
Esto es un problema “gravísimo” que atenta contra la soberanía alimentaria y, sobre todo, la seguridad alimentaria. “Podría darse un problema de salud pública” ante una intoxicación en un producto que viene etiquetado como de Marruecos, pero que, probablemente, “haya sido producido en el Sáhara Occidental, como ya ocurre con el tomate Cherry”.
El portavoz nacional de Trabajo y Campo señala que desde VOX defienden acuerdos comerciales que “respeten el principio de preferencia comunitaria, la reciprocidad y el fin del Pacto Verde Europeo”. “No podemos permitir que el sector primario siga siendo el pagano de todos los acuerdos comerciales”, afirma.
Además, ha advertido de la intención de Bruselas de “sustituir nuestro sector primario por el de Marruecos y de otros países extranjeros”. Alonso afirma que “acuerdos comerciales sí, siempre y cuando se le exija al de fuera lo que se le exige al de dentro, ni más ni menos”. Y por supuesto tenemos que “darles prioridad a nuestros productos” porque nos estamos jugando la soberanía y seguridad alimentaria y los miles puestos de trabajo que da el campo, nuestra gente”.
HACHAZO A LA NUEVA PAC
Alonso ha pedido la dimisión inmediata de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras el “hachazo a la nueva PAC”, que supondrá un recorte a las ayudas a nuestros agricultores.
Además, ha criticado el “paripé” de Partido Popular y PSOE por “aparentar estar en contra de la nueva PAC” pero no “pedir la dimisión de Von der Leyen”. El bipartidismo acabará aprobándola como hicieron con el Pacto Verde Europeo y “seguirán arruinando al sector primario por permitir la competencia desleal de productos extracomunitarios, mientras asfixian a nuestros agricultores con exigencias inútiles”.