Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha centrado su intervención en el Debate de Política General sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Aragón para hablar del caso de “un aragonés al que vamos a llamar Juan”. De este modo, Nolasco ha ido relatando al presidente  del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “el día a día” de este ciudadano.

La situación de Juan es que “no puede heredar porque no se ha bonificado el grupo III, que grava a hermanos, tíos y sobrinos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”. En esa línea, Nolasco ha criticado que el grupo parlamentario popular “ni siquiera presentó una enmienda cuando nos rechazaron la propuesta para bonificar Sucesiones y Donaciones en noviembre de 2024, o para bajar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”. Ha manifestado que “también nos votaron en contra de medidas fiscales relacionadas con la conciliación familiar y el fomento de la natalidad, incluida la educación gratuita de 0 a 3 años”.

Nolasco ha expresado que el piso de Juan fue okupado, por lo que “perdió todos los recuerdos de su infancia, y ahora ve cómo la vicepresidenta Mar Vaquero se carga la Oficina contra la Okupación Ilegal” que estaba impulsando VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón en la dirección general de Justicia. Ha lamentado que Juan, quien trabaja de fontanero, “no va a poder entrar con su coche ni furgoneta al centro de la ciudad debido a la Zona de Bajas Emisiones del Partido Popular”. Además, cuando Juan se desplaza a su pueblo “tiene que hacerlo en las peores carreteras de España”; y “ya no se puede ir de vacaciones dos semanas a Salou”.

El portavoz de VOX ha alertado que “el barrio en el que vive Juan es más peligroso que nunca, con dos o tres crímenes cometidos por extranjeros cada semana”. En esa línea, Nolasco le pedido a Azcón “que no lleguen inmigrantes ilegales o ‘menas’ al Centro de Espiritualidad Madre Rafols de Teruel”. Ha trasladado su preocupación por los incendios “del piso de ‘menas’ en la calle Comadre en Teruel y el CATIM de Torrero La Paz en Zaragoza, con un total de tres trabajadores heridos”.

En materia de seguridad para la mujer, ha reclamado el informe sobre los perfiles repetidos de los agresores sexuales, dado que “estaba firmado en el Pacto de Gobierno y fue aprobado en una PNL”. A su vez, ha recordado que, “de acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial, los extranjeros son condenados en una proporción casi seis veces superior” en los Juzgados de lo Penal y Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Nolasco ha reivindicado “la prioridad de acceso para los nacionales en la vivienda y servicios sociales”, con el fin de “acabar con el buenismo suicida”. “Las ayudas sociales no son para mantener a ilegales y favorecer el efecto llamada. No somos, ni queremos ser los servicios sociales de Marruecos, Argelia, Mali o Mauritania. Sin seguridad no hay libertad”, ha insistido.

Ha comparado que “el coste medio mensual de criar a un hijo en España asciende a unos 750€ según Save The Children”, mientras que “atender y acoger a un ‘mena’ tiene un coste mensual en Aragón de 3.700 a 4.000 €”, lo que asciende a “unos 50.000 € al año”. Todo ello, “sin contar la sanidad, la educación y la formación o los gastos en concepto de responsabilidad civil derivado de los múltiples delitos que cometan los niños de luz”, ha contextualizado.

Ha denunciado un “negocio muy lucrativo que pagamos con nuestros impuestos”, el cual “favorece a las mafias que trafican con personas y colaboran con ciertas ONGs”, mencionando a Aceem, Apip Acam o Cruz Roja. Ha analizado que estas entidades “con aparente buenismo y humanitarismo, hacen del drama un gran negocio cobrando ayudas, subvenciones y dinero público”. “Y el Gobierno de Aragón saca pecho de estar consiguiendo pisos de alquiler para ‘menas’, mientras que nuestros jóvenes no pueden encontrarlos, ni pagarlos y sólo pueden permitirse alquilar una habitación”, ha criticado.

Nolasco no ha eludido la actualidad en cuanto al Proyecto de Presupuestos de 2026: “No sé si habrá presupuestos, porque en más de un año no se ha dignado a llamarnos”, ha desvelado. En cualquier caso, ha garantizado el apoyo de VOX a cualquier Proposición de Ley para “bajar impuestos, crear vivienda con prioridad nacional, la concertación del Bachillerato, la educación gratuita de 0 a 3 años o la creación de nuevos hospitales”.

Respecto al campo, Nolasco ha apuntado que “PP y PSOE, con el eurodiputado Giménez Larraz, apoyan los recortes del 20% de la PAC porque comparten ambos como jefa a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha aprovechado que este jueves la Ciudad decidió celebrar el acto oficial por la festividad del patrón de la Policía Local, San Rafael Arcángel, para felicitar a todos los agentes de Melilla, trasladarles públicamente el orgullo de su partido por el trabajo que realizan y, de paso, preguntar por el grado de cumplimiento de los compromisos que desde hace años se adquirieron para mejorar las condiciones salariales de los miembros del Cuerpo.

“Desde nuestra formación queremos trasladar a los policías locales de Melilla nuestro más sincero orgullo por la labor que realizan día a día, protegiendo y sirviendo a todos los melillenses con entrega y profesionalidad”, afirmó Tasende.

Que se cumplan los acuerdos pendientes con la Policía Local

En su opinión, “es fundamental que se reconozca su esfuerzo y se cumplan los acuerdos pendientes. La Policía Local merece no sólo el respeto que ya tiene en nuestra ciudad porque se lo ha ganado. También es más que merecida una mejora de sus condiciones laborales. Si faltan agentes, hay que buscar la manera de ampliar la plantilla. Desde VOX tienen nuestro apoyo en sus reivindicaciones”, señaló.

Asimismo, Tasende destacó este jueves la importancia de la Policía Local en el cumplimiento de las normas cívicas. “Nuestra seguridad está en sus manos”, dijo, aprovechando para subrayar que los agentes no solo velan por el orden público, sino que, además, son un referente de cercanía y compromiso con la ciudadanía.

Calles seguras gracias a la Policía Local

“Cada día trabajan para que nuestras calles sean seguras, para que las normas se respeten y para que todos los melillenses podamos vivir tranquilos. Su esfuerzo merece reconocimiento y respeto, y desde VOX queremos trasladarles nuestro apoyo incondicional y nuestro orgullo manifiesto”.

Por eso el portavoz del Grupo Mixto considera “fundamental” que quienes nos protegen reciban garantías y recursos adecuados para desempeñar su trabajo”.

Celebración de San Rafael Arcángel, patrono de la Policía Local

Finalmente, Tasende quiso destacar que con la celebración de San Rafael Arcángel, patrón de la Policía, se renueva un vínculo de protección y fe que inspira a cada agente en su labor diaria.

“San Rafael, guía y protector de quienes velan por la seguridad de los demás, está detrás de la dedicación y el cuidado que la Policía Local ofrece a todos los melillenses. El homenaje de este jueves no solo recuerda la importancia del trabajo de nuestros agentes. También fortalece un sentimiento de comunidad y espiritualidad, reconociendo en la protección de la ciudad una misión que trasciende lo profesional y se convierte en un acto de servicio guiado por valores de justicia y solidaridad”, concluyó el líder provincial de VOX Melilla.

La eurodiputada de VOX Margarita de la Pisa, ha denunciado hoy en Bruselas, la dejación de funciones tanto de la Comisión Europea como de los Estados miembros tras los casos que se han dado de los efectos secundarios de las vacunas Covid.

“La Comisión y los Estados miembros hicieron fondos de garantía para que en caso de que aparecieran efectos secundarios que no conocíamos todavía, porque estábamos en fase todavía de experimentación”, ha recordado la portavoz de VOX.

Así, ha reprochado que las personas que se han dirigido, tanto a la Comisión como a sus estados, para pedir una compensación hayan recibido una negativa como respuesta, porque “la vacuna fue voluntaria”.

Por ello, ha recordado que la vacuna Covid “fue obligatoria o fue necesaria para muchas personas para poder ir a su trabajo”, de manera que dejó de ser voluntaria. Por ello, “se está produciendo una flagrante falta de derechos”.

Por otro lado, la eurodiputada ha puesto sobre la mesa las condiciones en las que trabajan los médicos, que ha calificado de “abusivas”: “Falta de vacaciones, turnos agotadores, remuneración no adecuada, cupos de pacientes inmanejables, tiempo de consulta insuficiente, falta de conciliación, contratos precarios que limitan su desarrollo, escaso reconocimiento al final de sus carreras”.

Así, ha advertido de las consecuencias que está generando esta situación: “Carencia de medios y personal compromete la calidad asistencial en casos críticos donde cada minuto es vital”.

También ha denunciado que no es una situación a la que se haya llegado “por sorpresa”. Y ha lamentado que se “abuse” de la vocación de los médicos, que “con su esfuerzo, suplen una clara falta en inversión, organización y compromiso con la salud de las instituciones responsables”.

Gonzalo García de Polavieja, miembro del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, ha visitado el municipio de Écija para respaldar públicamente la labor política que, de forma continuada, lleva a cabo Íñigo Osuna en defensa de los vecinos del municipio.

Durante la visita, García de Polavieja destacó que el objetivo de su presencia es «apoyar la acción política que Íñigo Osuna lleva sin descanso en defensa de todos los ciudadanos de Écija», reconociendo el compromiso y la dedicación del portavoz local.

La jornada se desarrolló coincidiendo con el tradicional día de mercadillo, donde Osuna pudo conversar directamente con comerciantes y vecinos. «Hemos venido a escuchar las quejas y sugerencias de los comerciantes», explicó, haciendo hincapié en una de las demandas más repetidas: el retorno inmediato de los puestos a su ubicación habitual tras la feria. «No pueden estar más de un mes apartados del sitio donde los clientes los conocen», señaló.

VOX Écija también ha mostrado su intención de trabajar para aliviar la presión fiscal sobre los comerciantes del mercadillo. “Tenemos que ayudar en el tema de tasas por el coste que les suponen. Hay que favorecer el comercio local, el comercio tradicional, porque genera empleo y es una vía real para salir de la crisis en la que nos ha metido este Gobierno”, concluyó Osuna.

El grupo provincial de VOX de Albacete ha pedido la comparecencia de la delegada provincial de Igualdad para que explique cómo ha afectado a las mujeres de la provincia el fallo de las pulseras telemáticas antimaltrato.

Ha sido en comunicado donde la portavoz de VOX en Diputación, Lorena González, ha trasladado esta petición de su grupo sobre estas pulseras, «compradas en AliExpress, por ahorrarse no sé cuántos euros». Lo que se ha demostrado, a su juicio, es que el fallo de estos dispositivos llevó a que «agresores fueran puestos en libertad». «El sistema de defensa de protección a las mujeres ha fallado porque el Ministerio ha fallado por intentar ahorrarse cuatro duros, en contra de protegerlas las ha desprotegido más».

Es por ello por lo que Vox ha demandado explicaciones a la titular de Igualdad en Albacete para saber «cuántas personas hay afectadas por este gravísimo error» y «si se han soltado agresores por culpa de estos fallos», a lo que ha planteado que a raíz de este error se tienen que depurar responsabilidades.

La portavoz de Vox ha criticado que los millones de euros de los que dispone Igualdad no van para la Policía, ni para la Justicia ni a las mujeres que son víctimas de violencia, sino «a los puntos violeta, a pulseras que no sirven, a los chiringuitos y a la macroestructura administrativa construida en nombre de la ideología de género».

“Tenemos a un Gobierno que se jacta de ser el más feminista de la historia mientras, por otro lado, sueltan a violadores a la calle por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí y, además, dejan en una absoluta indefensión a las mujeres víctimas de maltrato en otra nefasta gestión del Ministerio de Igualdad, que a estas alturas ya podemos decir que es el mayor enemigo de la libertad de las mujeres españolas”, ha señalado la portavoz de VOX en la Diputación de Albacete.

“Que las mujeres españolas están cada vez más inseguras y desprotegidas es una triste realidad y VOX es el único partido que pide afrontar con rigor este problema con medidas concretas como endurecer las penas a maltratadores y violadores”, ha lamentado la portavoz de VOX en la Diputación, que ha concluido señalando que “el relato de la izquierda es más importante que las mujeres y no dedican el dinero que tendrían que dedicar para proteger a las víctimas”.

La portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha visitado el barrio del Campo de la Verdad, donde recientemente los vecinos se han visto sobresaltados por un atraco con arma de fuego. Durante su comparecencia, Badanelli ha trasladado el malestar y la preocupación de los vecinos, que han denunciado en reiteradas ocasiones la creciente inseguridad en la zona.

Badanelli ha asegurado que este hecho no es aislado, sino que forma parte de un problema mucho más grave que se repite en distintos puntos de la ciudad. “Los vecinos del Campo de la Verdad lo sufren, pero también los de la Juventud Santa, la Huerta de la Reina, El Brillante o el casco histórico, donde incluso se han manifestado en la puerta del Ayuntamiento”, ha señalado.

La portavoz ha advertido de que Córdoba está viviendo una escalada de delitos graves y que, poco a poco, se está extendiendo entre los ciudadanos una sensación de miedo al salir a la calle. En este sentido, ha afirmado que la responsabilidad es de quienes gobiernan y miran hacia otro lado en lugar de poner soluciones reales.

Convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad

Por ello, Badanelli ha exigido la convocatoria urgente de una Junta Local de Seguridad, el refuerzo de efectivos y recursos tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, y que se respalde de manera decidida la labor de los agentes. “No se puede seguir abandonando a quienes cada día se juegan la vida para protegernos”, ha recalcado.

Asimismo, la portavoz municipal ha insistido en que no se puede seguir ocultando una de las principales causas de esta situación: “La inmigración ilegal y descontrolada está detrás de buena parte de la delincuencia que sufrimos en Córdoba. Mientras PP y PSOE blanquean la realidad, ocultan los datos y engañan a los cordobeses, la ciudad se convierte en un lugar más inseguro para nuestras familias”, ha asegurado.

Finalmente, Badanelli ha subrayado que VOX continuará trabajando a pie de calle, junto a los vecinos de todos los barrios, para trasladar sus demandas al Ayuntamiento y defender medidas que garanticen la seguridad y la tranquilidad que merecen todos los cordobeses.

Luis Gestoso, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Murcia, ha rendido homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk en el primer pleno celebrado tras su asesinato.

“Queremos reivindicar lo que pensaba y por lo que luchó, nada que ver con la basura ideológica y la manipulación con la que han intentado manchar su nombre, con su cuerpo aún caliente”, denunció Gestoso.

El portavoz de VOX condenó los intentos de sectores de la izquierda de justificar el crimen, afirmando que “quisieron rematar su muerte física con la muerte de su legado”.

Citando a Donald Trump, recordó que “el asesino solo ha conseguido que el eco de su voz permanezca para siempre”.

Luis Gestoso destacó a Charlie Kirk como un referente de la juventud americana en defensa de los valores tradicionales, la libertad de expresión y la denuncia del globalismo censurador:

“Lo mataron por señalar el daño que ha hecho la izquierda a nuestra civilización con su ideología woke y sus agendas destructivas.”

El portavoz murciano también advirtió que este tipo de violencia política no es ajena a España, donde VOX ha sufrido agresiones, ataques a carpas y amenazas constantes:

“Lo vivimos a diario. Ayer mismo, el presidente del Gobierno indultó a los terroristas que atacaron nuestras carpas en campaña.”

Gestoso cerró su intervención recordando a Charlie Kirk como un símbolo internacional de resistencia frente al pensamiento único:

“Descanse en paz. Su voz no será silenciada.”

El diputado nacional de VOX por Baleares, Jorge Campos Asensi, ha denunciado públicamente la grave situación que viven numerosos municipios españoles como consecuencia del impacto de la inmigración ilegal y masiva, especialmente en zonas del interior de Mallorca, Cataluña y otras regiones.

Campos ha señalado que en muchos pueblos de España, los residentes ya viven con un “sentimiento de desposesión e inseguridad” ante una transformación radical del entorno social y cultural:

“Hay un montón de pueblos del interior de Mallorca donde paseas por algunas calles y parece que estás en Marrakech”, denunció el diputado, refiriéndose al caso de Sa Pobla, donde el 40% del alumnado escolarizado es ya de origen magrebí.

Aunque ha reconocido que no todos los inmigrantes son delincuentes, sí ha advertido que una gran parte de los delitos en estos municipios son cometidos por personas de origen extranjero, en particular magrebí:

“No todos son delincuentes, porque si lo fueran estaríamos ya a tiros por la calle, pero también es cierto que protagonizan la inmensa mayoría de los delitos”, afirmó.

Campos ha insistido en que este fenómeno no solo afecta a los grandes núcleos urbanos, donde la inseguridad es más visible, sino también a zonas rurales:

“Estuve recientemente en Lérida y aquello ya no parece España. Muchos de los que viven allí no han venido a delinquir, pero el problema es que el español de a pie siente que ese ya no es su hogar”.

El diputado balear ha acusado al bipartidismo de haber abandonado a los ciudadanos, aplicando políticas de brazos cruzados y resignación frente a la presión migratoria.

“PP y PSOE siempre decían: esto es lo que hay, vamos a integrarlos… Pero llega un momento en que el español dice basta: no es que no quiera integrarlos, es que ya no puede salir a la calle según qué horas”, denunció.

Desde VOX, Campos ha reiterado que sí hay solución a esta situación y que pasa por aplicar políticas de fronteras seguras, remigración y protección prioritaria al ciudadano español, medidas que la formación recoge en su programa y que defiende como necesarias para recuperar la seguridad y la identidad de España.

304/1797
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner