Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

El portavoz adjunto del GP VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado el “injustificable” parón de cerca de ocho meses de las obras para construir un acceso ciclopeatonal al centro comercial Nevada Shopping de Armilla debido a las disputas políticas entre la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y el gobierno socialista de Armilla.

“Entre unos y otros tenemos parada una obra de 3,4 millones de euros con el riesgo cada vez más cercano de tener que devolver este dinero procedente de los fondos Next Generation si la obra no está terminada antes del verano de 2026”, ha lamentado López Olea.

El parlamentario granadino ha puesto sobre la mesa la el “castigo” y los “monstruosos retrasos” que sufre la Granada en cada obra que emprenden los diferentes gobiernos del PP y del PSOE en la provincia, caso de las obras del Metro paradas casi una década hasta su inauguración en 2017, la Variante del AVE en Loja o las obras de canalización de la presa de Rules.

En el caso del vial de acceso al centro comercial Nevada Shopping, las obras tenían un plazo previsto de ejecución de 8 meses y en la actualidad los trabajos están parados desde hace meses por una disputa entre el Gobierno de Moreno Bonilla y el Ayuntamiento socialista de Maracena. Faltan apenas 150 metros por ejecutar y ambas instituciones “se pasan la pelota” ya que este tramo pasa por terrenos propiedad de la Junta y que ahora están ocupados por unos viales construidos por la propiedad del Centro Nevada.

El parlamentario por Granada ha lamentado que mientras ambas instituciones han convertido este vial en un motivo de disputa política porque “lo único cierto es que los granadinos que quieren ir a pie a este centro comercial tienen que seguir jugándose la vida simplemente por falta de voluntad política”.
En este sentido, ha instado tanto a la consejera de Fomento, la granadina Rocío Díaz, como a la alcaldesa socialista de Armilla, Loli Cañavate, a llegar ya a un acuerdo bien recuperando estos terrenos o bien buscando un trazado alternativo.

“Ya es hora de que el PP y el PSOE dejen de castigar a los granadinos con sus chapuzas”, ha insistido López Olea, que ha recordado que a causa de esas obras se desplomó a finales de 2023 parte de la Autovía GR-30 a su paso por este tramo. “Hablan de que es un conflicto de competencias y aquí lo único que queda patente es la incompetencia de unos y otros”, ha concluido el portavoz adjunto de VOX.

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, denuncia que “usar el tren se ha convertido en un ejercicio de alto riesgo tanto en Sevilla como en el resto de España. Lejos de solucionarse los problemas relacionados con el transporte público, van a peor. Se nota el legado de Ábalos y Koldo, el ministro Óscar Puente es su más fiel continuador.”

Romero recuerda en la Estación de Santa Justa cómo “los sevillanos todavía estamos esperando la conexión entre nuestra estación ferroviaria y nuestro aeropuerto; una anomalía que refleja cómo nuestra provincia sigue a la cola en inversiones e infraestructuras.”

“Óscar Puente ya no sabe qué excusas poner y prefiere dedicarse a “tuitear” con insultos incluidos. Pero la realidad es que muchos usuarios sufren las consecuencias de los retrasos y otros continuos problemas de la red ferroviaria. Muchas personas necesitan este servicio fundamental para sus estudios y sus trabajos y el que se dice “gobierno de la gente” lo que hace es burlarse de la población mientras se ha gastado el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos”, asevera la diputada sevillana, recordando “el mal estado en el que se encuentran las inmediaciones de la Estación de Santa Justa; enésima muestra de dejadez y pésima imagen para una ciudad y una provincia puntera en turismo a la que se le está coartando su potencial.”

Reyes Romero ha concluido que “en VOX tenemos muy claras cuáles son las prioridades de los sevillanos y hay que trabajar por lo que realmente importa. No vamos a parar hasta conseguir que la estación de Santa Justa tenga conexión con el aeropuerto. Y, por supuesto, vamos a seguir luchando por un transporte público eficaz y digno.”

El Diputados Nacional de Vox, José María Figaredo, ha señalado al municipio sevillano de Bormujos como un ejemplo claro del cambio político real que VOX impulsa allí donde participa en gobiernos municipales. Durante su intervención, Figaredo denunció el empobrecimiento de los trabajadores, la presión migratoria y las dificultades de acceso a la vivienda provocadas por décadas de políticas del bipartidismo, y puso en valor los avances que se están logrando donde VOX tiene presencia institucional, como en el caso de Bormujos, con la portavoz del grupo municipal Isabel Madera, al frente de Urbanismo.

“En Bormujos ya se está dando la vuelta a la política de vivienda”, afirmó. “VOX está promoviendo la construcción de vivienda protegida, incluso aquí en Sevilla, tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular”, explicó Figaredo. Según señaló, gracias a la presión ejercida por VOX se han reactivado planes urbanísticos que llevaban años paralizados, lo que permitirá facilitar el acceso a vivienda digna para trabajadores y jóvenes.

Aunque Figaredo no citó nombres propios, su declaración se enmarca en el contexto del trabajo desarrollado desde el gobierno local de Bormujos, donde VOX participa y ostenta la responsabilidad del área de Urbanismo. Desde esa posición, la delegación encabezada por Isabel Madera ha liderado la recuperación de proyectos clave para la construcción de vivienda protegida, en línea con el programa nacional del partido.

Figaredo concluyó que esta línea de acción representa el “giro de 180 grados” que necesita España: poner el bienestar de los españoles por encima de las ideologías, la burocracia y las agendas globalistas.

El portavoz nacional de Economía y Energía, José María Figaredo, acompañado por Manuel Gavira, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha denunciado la “oleada migratoria a la que nos estamos enfrentando”. “Una oleada migratoria que está patrocinada y estimulada por el gobierno del Partido Socialista y que cuenta con la colaboración necesaria del Partido Popular”, ha afirmado Figaredo.

En este sentido, el portavoz nacional ha destacado que “cada día nos despertamos con nuevas noticias, cada vez más llamativas, sobre crímenes atroces que se producen dentro de España o llegando a España”.

Figaredo ha subrayado que “vemos que hay crímenes que nunca jamás se habían visto en España” y ha advertido que “un 14% de la población inmigrante, residente en España, comete más de un 30% de los delitos, de los feminicidios, de los asesinatos de mujeres que se producen al año”. “Estos son los datos del propio Ministerio del Interior”, ha sentenciado.

El portavoz de VOX ha señalado que “tenemos que darnos cuenta de que esto tiene que parar” porque “quienes más padecen las consecuencias de esta invasión migratoria son precisamente los españoles más humildes, los trabajadores”, mientras que “en los grandes barrios, en los barrios más privilegiados, esta presión migratoria no tiene un impacto”.

Ante esta situación, Figaredo ha defendido que “para cambiar esto hace falta un giro de 180 grados a este bipartidismo que lleva 40 años empeorando la situación”. Además, ha añadido que “a esto se suma la dificultad para la vida, con un incremento de los precios, una inflación desbocada, un empobrecimiento generalizado, sobre todo de las clases más humildes de España, un acceso a la vivienda absolutamente imposible”.

El portavoz nacional del partido de Abascal ha destacado la acción de VOX en distintos gobiernos locales en Andalucía. En este sentido ha destacado que, en Bormujos, VOX ya está promoviendo la construcción de vivienda protegida, y en Sevilla, “tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular hemos conseguido introducir en los acuerdos de gobierno que se agilicen una serie de planes que llevaban años escondidos debajo de un cajón para la construcción de vivienda nueva, para la construcción de vivienda protegida, de nuevo para facilitar la vida de los españoles, de los trabajadores”.

Figaredo ha señalado que el Partido Popular y el Partido Socialista “se han puesto a los pies de un globalismo que no pensaba en los españoles”. En este sentido, ha recordado que “quien firma la Agenda 2030 en nombre de España y quien inicia todo el proyecto de desindustrialización es el gobierno del Partido Popular” y ha denunciado que “quienes dan una vuelta de tuerca a todas esas políticas climáticas que están destruyendo la industria y el campo es el Partido Socialista”. Figaredo ha criticado que el PSOE “está criminalizando a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos”.

Con respecto a la sanidad, el portavoz ha subrayado que “cualquiera que vaya a las urgencias de un hospital andaluz verá cómo décadas de socialismo han hundido un sistema sanitario que garantizaba el bienestar de los andaluces”.

Sobre inmigración, Figaredo ha incidido que “tenemos que decir que a España solo entrará aquel que venga a colaborar y a trabajar por España” ya que “aquellos que hayan entrado violentando nuestras fronteras, aquellos que se dediquen a cometer delitos dentro de España y aquellos que no estén dispuestos a adaptarse a las costumbres de España, deben irse”.

En el plano económico, el portavoz de VOX ha criticado el gasto público “que está disparado”. “El año pasado España se gastó en subvenciones directas 42.000 millones de euros, esto tiene que acabar”, ha recalcado. Del mismo modo, Figaredo ha afirmado que “tenemos que hacer y conseguir que el Estado sea una máquina eficiente, que mire por el bienestar de los españoles, no de otros” y “que esa máquina eficiente cobre los impuestos justos, no la actual presión fiscal que tenemos y que roba la riqueza a los españoles”.

Finalmente, el portavoz del partido de Abascal ha reclamado “recuperar la industria y acabar con las leyes ideológicas que lo único que hacen es transportar la industria de España a China o a India para acto seguido empezar a comprar e importar sus productos”. Figaredo ha señalado que la Agenda 2030 “es al final un plan de despidos masivo, que está haciendo que la industria del automóvil desaparezca, la siderurgia desaparezca y la agricultura y el campo estén cada día más complicados”. El portavoz ha afirmado que en Andalucía “están expropiando hectáreas dedicadas al olivo para poner placas fotovoltaicas que son mucho menos eficientes y generan mucha menos energía en proporción con la tradicional energía que teníamos aquí en España, sea la nuclear, sean los ciclos combinados”. 

“Tenemos que volver a poner el sentido común en el centro, volver a poner el bienestar de los españoles como guía absoluta de las políticas públicas”, ha sentenciado.

Jose María Figaredo ha confirmado que el evento Europa Viva 25, que se celebrará los próximos 13 y 14 de septiembre, contará con la presencia de líderes de todo el mundo. Junto al presidente de VOX, Santiago Abascal, participará el presidente de Argentina, Javier Milei. “Vendrán a exponer cuál es el cambio que necesitamos en nuestros países y el giro de 180 grados que debemos darles a esas políticas del bipartidismo que nos han traído a un camino en el que parece que ya no hay esperanza”, ha concluido el portavoz de VOX.

El portavoz de VOX en la Diputación de Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha desmentido las declaraciones de la vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno (PP), sobre el acuerdo alcanzado entre PP y VOX para la concesión directa de ayudas a los viticultores del Condado afectados por el hongo mildiu, haciendo público el documento firmado por ambas partes.

El pasado miércoles 3 de septiembre, durante el Pleno del Ayuntamiento de La Palma del Condado, la alcaldesa, Rocío Moreno, se refirió al acuerdo firmado con VOX en el que, en su condición de vicepresidente de la Diputación, comprometía a la institución provincial a conceder ayudas directas a los viticultores afectados por el Mildiu. En su intervención, trató de desvincularse del contenido del acuerdo, afirmando que ‘cinco minutos antes del pleno del 7 de julio me presenta el acuerdo que habíamos redactado –refiriéndose al concejal de VOX– y me cambia el último punto… y yo se lo firmo’.

Ante estas declaraciones, el diputado provincial de VOX ha respondido con contundencia, desmintiendo públicamente a Moreno y mostrando el acuerdo firmado y fechado el 4 de julio, tres días antes del referido pleno. Sánchez Cuéllar asegura que “el acuerdo se le hizo llegar incluso por WhatsApp para que pudiera leerlo antes de firmarlo, ni se le presentó cinco minutos antes del pleno ni se ha cambiado una simple coma”. El documento recoge de forma clara y expresa los puntos a los que la alcaldesa ya se había comprometido previamente, desmontando así la versión ofrecida por esta en el Pleno.

Sánchez Cuéllar ha subrayado que VOX no puede permanecer en silencio ante un intento tan evidente de manipulación, y ha recordado que la única prioridad de su formación ha sido, desde el primer momento, que las ayudas llegasen a los agricultores afectados. Por eso, también ha explicado que VOX ha intentado mantener en todo momento una actitud de lealtad institucional, pero ha advertido que no pueden actuar como si nada ocurriera cuando se falta a la verdad de manera tan flagrante.

«El único partido que ha demostrado ser de fiar es VOX, que cumple no solo con lo que firma, sino también con lo que dice», ha afirmado el portavoz de VOX, Sánchez Cuéllar, quien ha rechazado de forma tajante que el objetivo de su formación haya sido atacar personalmente a la alcaldesa de La Palma del Condado. «Nos parece una manipulación, o una victimización excesiva, afirmar que el único objetivo de VOX en la provincia es incomodar a Rocío Moreno. Este verano hemos tenido incendios, una plaga de mildiu que ha arrasado viñedos, narcotráfico, robos, violaciones, problemas en las playas, seis fallecidos en nuestras carreteras… Todo eso es muchísimo más importante para VOX que incomodar a la señora Moreno», ha recalcado

Con respecto a la viabilidad del acuerdo desde el punto de vista competencial, Sánchez Cuéllar ha dejado claro que es perfectamente viable. “Conocemos de sobra las competencias de la Diputación y de la Junta. Sabemos que hay remanente en la Diputación y que se pueden conceder ayudas a los viticultores, igual que se está haciendo con el Pacto de Doñana, en el que, por cada dos euros que pone la Junta, la Diputación aporta uno, sin ser de su competencia. Cuando le interesa al Partido Popular de la Diputación, bien que corre a hacerle los deberes a Moreno Bonilla y asume competencias que no le son propias”.

El portavoz en Diputación también ha señalado que VOX ha mantenido reuniones tanto con la institución provincial como con el Consejo Regulador, cooperativas y agricultores. “Si no nos hemos sentado con la Junta es porque la señora Moreno se comprometió a tratar el asunto directamente con ellos y a establecer una cantidad que rondase los 3.000 euros por hectárea afectada por el mildiu, ya que el Consejo Regulador había estimado en junio unas pérdidas de entre 3.000 y 3.500 euros por hectárea. Lo único para lo que nos pidió tiempo fue para aclarar si las ayudas las daría la Diputación o se repartirían entre Diputación y Junta”.

Asimismo, ha recordado que el propio presidente de la Diputación, David Toscano, se comprometió a abordar la cuestión con el Consejo Regulador el 30 de julio, “pero a día de hoy, tras un mes con los informes de pérdidas en sus manos, no han dado una respuesta clara”.

Por último, Sánchez Cuéllar ha reiterado el objetivo de VOX en este asunto. “No pretendemos ni abrir una guerra ni crear ningún tipo de discordia. Lo único que exigimos es que la señora Moreno cumpla con el acuerdo que firmó y que el Partido Popular deje de dar patadas hacia delante. Nuestro único objetivo es apoyar a los agricultores y evitar que desaparezca el sector del vino en el Condado de Huelva».

El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha denunciado en rueda de prensa el «deterioro generalizado» que, a su juicio, sufre España como resultado de las políticas aplicadas por el PSOE y el PP en las últimas décadas. Desde Sevilla, Figaredo puso el foco especialmente en la inmigración ilegal, la inseguridad ciudadana y las dificultades de acceso a la vivienda para los españoles, reclamando “un giro de 180 grados” en el rumbo político del país.

“Cada día nos despertamos con crímenes atroces que nunca antes habíamos visto en España, y hay una relación directa con la oleada migratoria que el Gobierno está promoviendo”, afirmó.

Según datos citados por el propio diputado, el 14% de la población inmigrante residente en España es responsable de más del 30% de los feminicidios registrados anualmente. Figaredo subrayó que estos datos proceden del Ministerio del Interior y pidió dejar de ignorar lo que calificó como “una realidad que está desbordando a los barrios humildes, no a los más privilegiados”.

“Los trabajadores están abandonados”

El portavoz insistió en que quienes más sufren las consecuencias de la inmigración masiva y la inseguridad son los españoles de clase trabajadora. “Están absolutamente abandonados, puestos a los pies de los caballos”, expresó.

En ese sentido, criticó también el impacto de la inflación, los elevados precios de la vivienda y la creciente precariedad. “El acceso a un hogar es hoy una quimera para millones de familias. Esto no puede seguir así”, denunció.

VOX activa planes de vivienda en Andalucía

Como ejemplo de alternativa política, Figaredo destacó el trabajo realizado por VOX en municipios como Bormujos (Sevilla), donde —según explicó— han logrado desbloquear planes de vivienda protegida tras duras negociaciones con el Partido Popular.

“Conseguimos que se activaran proyectos olvidados durante años. VOX está construyendo soluciones reales para los españoles”, afirmó.

Rechazo a la Agenda 2030 y al globalismo

En su intervención, Figaredo también criticó duramente la Agenda 2030, firmada por el Gobierno del PP, y denunció sus efectos sobre la economía española: “La industria del automóvil está desapareciendo, la siderurgia se está marchando y al campo se le están robando las hectáreas para poner placas solares”, dijo.

En ese contexto, abogó por la recuperación de la industria nacional, el fin de las leyes ideológicas que encarecen la producción, y una reorientación de las políticas climáticas que —según indicó— están “al servicio del despido y la deslocalización”.

Propuestas concretas

Entre las medidas planteadas por VOX, Figaredo detalló:

  • Expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y de quienes cometan delitos.
  • Condicionamiento del acceso a servicios públicos según los años de cotización.
  • Supresión de subvenciones improductivas, que en 2024 ascendieron a 42.000 millones de euros.
  • Reducción drástica de la presión fiscal, especialmente sobre las clases trabajadoras.
  • Prioridad nacional en el acceso a la vivienda.
  • Reforma energética y reindustrialización del país, incluyendo la defensa de la energía nuclear y los ciclos combinados.

Cumbre internacional en Madrid con Abascal y Milei

El portavoz cerró su comparecencia anunciando la celebración de un evento internacional en Madrid los días 13 y 14 de septiembre, que contará con la presencia del presidente argentino Javier Milei, el presidente de VOX, Santiago Abascal, y otros líderes internacionales.

“Queremos mostrar que hay un camino diferente. No estamos solos. Hay millones de personas en todo el mundo que están luchando contra el globalismo, por la soberanía y el bienestar de sus naciones”, concluyó.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha visitado la calle Mandarina y todo su entorno en el distrito de Cerro-Amate, donde se están desarrollando las obras de mejora fruto de los acuerdos alcanzados entre su grupo municipal y el Gobierno de la ciudad el pasado mes de octubre.

Peláez ha recordado que, gracias a estos acuerdos, se han invertido casi 400.000 euros en la reordenación de este espacio urbano, que incluye la creación de dos bolsas de aparcamiento, el asfaltado y mejora de los ya existentes, así como la construcción de un nuevo viario peatonal.

Además, se ha llevado a cabo la instalación de un nuevo sistema de iluminación con farolas y proyectores en pasos peatonales, junto con la plantación de árboles para proporcionar sombra a los vecinos de la zona.

La portavoz de VOX ha asegurado que en los próximos días continuará supervisando otras actuaciones en distintos barrios de la ciudad, que también se ejecutan como parte de los compromisos alcanzados por su grupo municipal.

“VOX sigue demostrando su utilidad para sacar adelante pequeñas y grandes actuaciones que benefician a nuestros barrios y hacen ciudad”, ha afirmado Peláez.

La iniciativa que el Grupo Municipal VOX llevo al Pleno de hace un año, para convertir el colegio abandonado de La Orden en viviendas sociales para jóvenes ha dado un paso adelante al ser aprobada en Junta de Gobierno la desafectación del uso docente.

Ante ello, la viceportavoz municipal, María López, que recuerda que la moción de su grupo fue aprobada por unanimidad, cumple un doble objetivo: Acabar con el problema de insalubridad que acarreaba este espacio abandonado, así como paliar la escasez de vivienda asequible para los más jóvenes.

En este sentido, se ha congratulado de la futura conversión de este espacio en apartamentos de alquiler social para jóvenes menores de 35 años, un importante proyecto para la barriada Juan Carlos I y todo el entorno de La Orden, que durante décadas ha sufrido los problemas de insalubridad e inseguridad que acarreaba este antiguo centro educativo que llevaba décadas cerrado.

Tanto es así que los concejales de VOX fueron requeridos en numerosas ocasiones por vecinos de la zona ante la situación que estaban viviendo, toda vez que, aunque los equipos de limpieza del Ayuntamiento habían llevado a cabo alguna limpieza de urgencia, “era necesaria una solución definitiva para atajar la situación de abandono del edificio”.

264/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner