Tasende: «Melilla es España desde hace 528 años y lo seguirá siendo».
José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha enviado una felicitación a todos los melillenses con motivo del 528 aniversario de nuestra ciudad, que se celebra este 17 de septiembre.
“El Día de Melilla es para felicitarnos y para recordar que hay nubarrones por despejar”, dijo en referencia a los desafíos de preservar la identidad española y de buscar la manera de que nuestra economía elija el camino de la prosperidad.
Vísperas de 17 de septiembre
“En vísperas de este 17 de septiembre nos felicitamos mutuamente porque es un gran día para todos. Tenemos que verlo desde el lado positivo. Es verdad que hay problemas, desafíos, cosas que hay que mejorar, objetivos que hay que cumplir, pero todo esto tenemos que hacerlo siendo fieles a nuestra esencia, que es totalmente española”, señaló Tasende en una nota de prensa.
“La convivencia, la economía, todo debe fundamentarse en nuestros principios de siempre. Melilla tiene que seguir siendo lo que lleva más de 500 años siendo y tiene que serlo por otros 500 años más y hacia adelante, lo que nos quede hasta la eternidad”, dijo.
528 años de españolidad
Coincidiendo con la celebración de nuestros 528 años de españolidad, Tasende recordó que el año pasado, por estas mismas fechas, hizo alusión a los ataques que recibe la soberanía española en Melilla desde Marruecos y también desde dentro de Melilla. “Entonces, como hoy, destacamos que sentimos que es obligación de VOX denunciar esta situación porque no todos lo denuncian y ya lo dice el refrán: el que calla, otorga. Pero en VOX no somos tibios a la hora de defender el derecho de nuestros hijos a heredar nuestra democracia. Que a nadie se le olvide que somos una isla de democracia en esta zona de África. Lo que está en juego es democracia sí o democracia no”, insistió Tasende.
Con ello, añadió, VOX cumple con el derecho y el deber constitucional de defender España. “A quienes les molesta VOX, también les molesta España y lo español, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra defensa de la identidad común y de nuestra democracia. No nos fiamos de quienes quieren otra cosa para Melilla; de quienes fuerzan el enfrentamiento para tapar sus corruptelas; de quienes colonizan las instituciones y se encomiendan a su propia desmemoria para dar lecciones; de quienes están siendo investigados por intentar alterar el resultado de las elecciones ni de los que criminalizan a quienes no pensamos como ellos. Nosotros, en este día, queremos más prosperidad y más España. Y también queremos invitar a todos los melillenses a unirse en un único ¡Viva Melilla!
Jordi de la Fuente: «No faltan trabajadores, sobran políticas que condenan al español al paro y al salario bajo».
El Diputación provincial de Vox en Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado que las grandes patronales del comercio están presionando al Gobierno para importar mano de obra extranjera, pese a la existencia de millones de españoles en situación de desempleo.
“No hay parados suficientes en España, que estas patronales quieren importar más inmigración.
Lo que no dirán es que será mano de obra barata, reventando nuestros salarios.
Cuando el lado más salvaje del capital descubre ‘lo 2030’ woke, salen perdiendo las familias trabajadoras”.
Las declaraciones surgen tras conocerse que Anged, la asociación que agrupa a grandes empresas como El Corte Inglés, Carrefour, Ikea, Leroy Merlin o Fnac, reclama un plan nacional de inmigración para cubrir 16.000 vacantes en el sector de la distribución, según recoge El Economista.
La patronal justifica su propuesta por la falta de personal en áreas como logística, IT, sostenibilidad o mantenimiento, y reclama también mayor flexibilidad laboral y coordinación autonómica en materia de formación.
Desde Vox, Jordi de la Fuente ha advertido que esta estrategia beneficia a las grandes corporaciones a costa del bienestar de los trabajadores españoles, a quienes se condena a competir con salarios más bajos y condiciones laborales más precarias.
“España no necesita más inmigración masiva. España necesita empleos dignos, salarios justos y oportunidades reales para sus jóvenes”.
Marcos de Quinto: «Mientras el paro sube, Moncloa contrata».
Marcos de Quinto señaló que España se encamina a ser una gran oficina pública. Y no porque la administración funcione mejor, sino porque el aparato estatal crece a costa del ciudadano productivo. Hoy, medio país vive del otro medio: 16 millones viven del presupuesto (funcionarios, jubilados, subsidios) y apenas unos 16,9 millones lo financian. Esa es la fractura real: la España que mantiene y la España que es mantenida.
Mientras tanto, los burócratas de Bruselas siguen escribiendo normas moralmente superiores desde sus despachos, sin haber gestionado nunca una pyme. Son los curas del siglo XXI: no producen, no arriesgan, pero imponen su dogma. Y el dogma ahora se llama «sostenibilidad woke», aunque eso implique arruinar sectores enteros como el pesquero, el industrial o el energético.
Aquí nadie habla del bienestar de los ciudadanos. Hablan de salvar el planeta mientras sube la pobreza. Hablan de derechos mientras destruyen oportunidades. Hablan de democracia mientras eliminan cualquier disidencia al relato oficial. Y por si acaso alguien les pone un espejo delante —como Trump, Bukele o Milei— lo demonizan. Porque ellos, los que gobiernan Europa, no pueden permitir que la gestión eficaz sea una opción.
El Estado debería estar al servicio de los ciudadanos, no al revés. Pero cuando más del 50% depende del presupuesto público, lo que tienes ya no es una democracia funcional, sino un sistema clientelar donde votar es renovar el contrato de dependencia. Y en ese escenario, la libertad ya no se defiende con votos, sino con coraje.
Martín Varsavsky y el invierno demográfico español.
El empresario Martín Varsavsky ha lanzado una contundente advertencia sobre el futuro demográfico de España, alertando que la baja natalidad amenaza con hacer desaparecer al país tal como lo conocemos.
«España no tiene futuro. Una tasa de fertilidad de 1 significa que cada generación tendrá la mitad de miembros que la anterior. Y eso es contando los hijos de los inmigrantes, que superan a los de los españoles», expresó Varsavsky a través de su cuenta en la red social X.
Cada generación, la mitad que la anterior
Varsavsky advierte que con el ritmo actual, la población española seguiría un colapso progresivo:
- De 50 millones a 25 millones.
- De 25 millones a 12,5.
- Y así sucesivamente.
El empresario sostiene que «España tal como la conocías en tu infancia no va a existir más». No por guerras ni desastres naturales, sino por una lenta extinción demográfica.
Riesgos del colapso poblacional
El análisis compartido por Varsavsky señala varios riesgos críticos si no se revierte esta tendencia:
- Sistema de pensiones en peligro: con menos trabajadores para sostener a cada jubilado, el modelo de reparto será insostenible.
- Despoblamiento rural: pueblos abandonados, cierre de escuelas y centros de salud, pérdida de producción agrícola.
- Crisis económica estructural: caída del consumo, falta de mano de obra joven, menor inversión extranjera.
- Tensiones sociales y pérdida de identidad: cambios culturales abruptos, dificultades de integración, y pérdida de valores compartidos.
- Fuga de talento y cierre de instituciones educativas: menos alumnos en universidades y escasez de profesionales cualificados.
Un llamado a la acción
Varsavsky concluye su mensaje con un llamado directo: «Si amas a España, ten hijos. Es la única manera de revertir su desaparición».
El empresario pide políticas valientes, no solo ayudas económicas, sino también una revalorización social y cultural de la maternidad, la paternidad y la familia.
Santiago Abascal: «Queremos hacer a Occidente grande de nuevo».
El enfoque del presidente Donald Trump sobre la inmigración ilegal no solo es legítimo, sino que es compartido por una parte muy importante de los europeos que, como nosotros, queremos Hacer a Occidente Grande de Nuevo. En VOX lo tenemos claro: la defensa de nuestras fronteras, nuestra identidad y nuestra seguridad no es una opción ideológica, es una necesidad vital para nuestras naciones.
Durante años, las élites globalistas han promovido políticas de fronteras abiertas, multiculturalismo forzado y cesión de soberanía, con consecuencias nefastas para nuestras sociedades: aumento de la delincuencia, descontrol migratorio, ataques a nuestras tradiciones y una peligrosa fractura social. Frente a esto, los patriotas europeos y americanos estamos levantando la voz.
Los españoles, como los estadounidenses, tienen derecho a vivir en paz, a sentirse seguros en sus barrios y orgullosos de su cultura. Tenemos derecho a proteger nuestras raíces, a decir sin complejos que nuestra forma de vida es valiosa y merece ser defendida. Y eso empieza por recuperar el control de nuestras fronteras.
Hoy más que nunca, es necesaria una alianza entre las fuerzas soberanistas del mundo occidental. Lo que nos une va más allá de las siglas: nos une la convicción de que Occidente no debe pedir perdón por existir, sino alzarse con fuerza frente a quienes lo quieren débil, dividido y sometido.
Por eso decimos alto y claro: queremos hacer a Occidente grande de nuevo. Con fronteras seguras, con respeto a nuestras leyes y nuestras costumbres, con familias fuertes, con libertad frente a la tiranía globalista, y con orgullo de ser quienes somos.
Los enemigos de la civilización no descansan. Nosotros tampoco lo haremos.
Hermann Tertsch: «La Europa alemana nos lleva a la ruina a todos».
En 2008 la economía de la UE era similar en volumen a la de EE.UU. Solo 16 años más tarde, la economía de EE.UU. duplica a la europea. ¿Por qué? Porque Europa está aplicando los mecanismos impuestos por Alemania.
Los que han hecho de la Alemania locomotora a la Alemania del último o vagón suicida. Hay que romper con el “Todesdrang”, la pulsión de muerte de la política alemana climático igualitaria o rojiverde. Socialismo y fanatismo ecológico matan. La Europa alemana nos lleva a la ruina a todos.

Antonio Luengo: «El fundamental hacer cumplir el riguroso cumplimiento de las medidas fitosanitarias en las importaciones de cítricos».
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una moción para exigir al Gobierno el “riguroso cumplimiento” de las medidas fitosanitarias en las importaciones de cítricos, especialmente las provenientes de la Sudáfrica para evitar la entrada de plagas que suponen un grave riesgo para el sector en España.
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Antonio Luengo ha asegurado que es fundamental “iniciar los procedimientos necesarios para ampliar el tratamiento de frío a las importaciones de cítricos y frutas no cítricas procedentes de países terceros: Turquía, Egipto, Marruecos y Sudáfrica”.
Luengo ha destacado que España es el primer país comercializador mundial de cítricos en fresco, contando con cerca del 70% de la producción. De hecho, ha recordado que la producción española de cítricos se cifra entre 6 y 7 millones de toneladas y, concretamente, “en la Región de Murcia supera las 800.000 toneladas”.
“Los países terceros productores de cítricos presentan plagas y enfermedades que no están presentes en la citricultura española”, ha lamentado, por lo que la entrada de estas plagas provocaría graves daños a la citricultura española. “Estas plagas incrementan los costes de producción y restan competitividad al sector citrícola español”, ha manifestado.
“La Decisión de Emergencia (UE) 2016/715 impone requisitos adicionales a los envíos cítricos de países con presencia de Mancha Negra”, ha declarado. Además, estos requisitos abarcan “desde las condiciones de producción hasta muestreos intensivos tanto antes de la salida como en el punto de entrada, así como una mayor exigencia en materia de trazabilidad”.
En 2018 se endurecieron los términos para la importación de cítricos al incluirse una nueva plaga en la regulación comunitaria, la Falsa polilla y, desde el 24 de junio de 2022, para importar cítricos de Sudáfrica, se deberá realizar un tratamiento de frío.
Miriam Guardiola: «Por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia «.
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “lo único que avanza con Sánchez son los escándalos, los casos de corrupción y el maltrato a la Región”.
Guardiola ha recordado que “José Vélez siempre antepone la defensa de su jefe en Madrid por encima de los intereses generales de la Región, lo que demuestra que no le importa que nuestra tierra crezca y prospere”.
Al respecto, ha explicado que “las últimos sondeos demuestran que los ciudadanos no se creen el discurso triunfalista del PSRM, que va camino de su suelo electoral por no tomarse en serio los problemas de la Región y mirar para otro lado mientras aplaude a Sánchez”.
En la misma línea, ha señalado que “por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia en asuntos vitales, como infraestructuras, financiación y agua”.
Guardiola también ha apuntado que “el gobierno socialista que tanto defiende Vélez no ha aprobado los Presupuestos, está agotado, ocupa el gobierno, pero no gobierna. Simboliza la parálisis a todos los niveles. Solo es ejemplo de lo que no se debe hacer al frente de un país tan importante como España”.