Antonio Landáburu: «El nuevo modelo de vivienda de López Miras significa esperanza para miles de jóvenes».
El diputado del Partido Popular y presidente de Nuevas Generaciones (NNGG), Antonio Landáburu, ha asegurado que “el presidente Fernando López Miras convierte la vivienda asequible en una oportunidad real para los jóvenes al aportar soluciones residenciales de verdad”.
Landáburu ha subrayado que este decreto supone un antes y un después en la política de vivienda, con medidas “pioneras y valientes” que permitirán acceder a un hogar más asequible en mucho menos tiempo del habitual.
“Mientras el PSOE se reparte sobres en Ferraz y a Sánchez solo le preocupa el coliving de su hermano, en la Región seguimos soluciones reales para acceder a una vivienda digna”, ha señalado el diputado, quien ha recalcado que “el objetivo de 25.000 viviendas asequibles en cinco años es la mejor garantía de que la Región avanza con paso firme con políticas serias y responsables”.
Asimismo, ha destacado que “el nuevo modelo de López Miras significa esperanza para miles de jóvenes y familias de la Región, que ya no tendrán que resignarse a retrasar su proyecto de vida”. “Aquí tienen un Gobierno que cumple, que lidera la respuesta al gran reto de la vivienda con lo que demuestra que hay otra forma de gobernar de la mano del PP: con eficacia y resultados”.
En este contexto, ha manifestado que “cuando se trabaja de cara a los ciudadanos, con quien hay que consensuarlo es con ellos y buscar su bienestar por encima de cualquier medida ideológica” mientras denuncia que “a nivel nacional se limitan a imponer un Plan Estatal de Vivienda que nace cerrado, sin diálogo y que vuelve a convertir la política de vivienda en un instrumento ideológico y armado de confrontación”.
“Aquí no perdemos el tiempo, actuamos ante una preocupación real de los jóvenes, agravada desde que Sánchez está en la Moncloa” ha remarcado Landáburu, “queremos que en la Región de Murcia haya más hogares, que los barrios estén cada vez más vivos y que los jóvenes puedan construir su futuro en libertad”, ha explicado Landáburu.
En el decreto, además de reducción de trámites para acelerar la tramitación de las obras, se incluye opciones novedosas como el coliving y cohousing, “útiles no solo para los chanchullos del hermano de Sánchez, sino para primeras viviendas o personas mayores de nuestra tierra”.
Con este decreto, “la Región de Murcia se coloca a la cabeza en soluciones de vivienda y rompiendo los muros que otros crean”, ha remarcado el diputado para incidir en que mientras “el PSOE está rodeado de corrupción y vende humo con promesas que nunca llegan, López Miras trabaja de forma decidida y responde con hechos”, ha finalizado Landáburu.
VOX Sevilla convoca a la juventud: «Sin vosotros no hay futuro, con vosotros lo cambiaremos todo».
La dirección provincial de VOX en Sevilla ha lanzado un llamamiento a los jóvenes de la ciudad para que participen activamente en la vida política y en la defensa de los valores que inspiran a la formación.
“Vuestras ideas y vuestro trabajo son imprescindibles para el futuro de Sevilla, porque aunque Sánchez quiera acabar con nuestro porvenir no le vamos a dejar”, han subrayado desde la organización.
Por ello, el próximo lunes 22 a las 20:00 horas, VOX Sevilla celebrará un encuentro en su sede provincial calle Laraña 10, Sevilla, abierto a todos los jóvenes que deseen expresar sus propuestas e implicarse en la construcción de un futuro mejor para la ciudad.
“Queremos escuchar tus propuestas y diseñar juntos nuestro futuro. Jóvenes patriotas, os esperamos a todos porque sois parte de la solución. Coged el micro, porque vuestra voz importa”, ha señalado VOX Sevilla en su convocatoria.
Con esta iniciativa, VOX refuerza su compromiso con la juventud sevillana, a la que considera un pilar fundamental para garantizar la libertad, la prosperidad y la defensa de España.
Antelo: «La sociedad paralela ya existe, y los jóvenes la sufren cada noche».
José Ángel Antelo, presidente de VOX en la Región de Murcia, manifestó que los jóvenes de hoy no se dejan engañar. Son críticos, despiertos, y sobre todo, libres. Y por eso confían cada vez más en VOX. Porque ven en nuestro proyecto político algo que ningún otro partido les ofrece: la verdad sin filtros, sin ataduras, sin pagar titulares.
Los jóvenes no se tragan el telediario del régimen ni la prensa subvencionada por los partidos de siempre. Ya no creen en los que llevan décadas manipulando la realidad para mantenerse en el poder. Se informan por medios alternativos, independientes, valientes, como muchos de los que hoy están alzando la voz en redes sociales y medios digitales. Y lo hacen porque lo que ven en las calles de nuestra Región no cuadra con el relato oficial.
Cuando salen por la noche, cuando se mueven por sus barrios, se encuentran con una realidad que otros partidos no se atreven a denunciar: el impacto de la inmigración ilegal descontrolada, que genera inseguridad, fractura social y la creación de una sociedad paralela ajena a nuestros valores.
En VOX no tenemos miedo a decirlo. Y no, no es racismo. Es sentido común. Todo aquel que viene a España a trabajar, a formar una familia, a respetar nuestras normas y nuestras costumbres, será siempre bienvenido. Pero lo que no podemos aceptar es que se impongan modelos culturales que van en contra de nuestros valores más básicos, como la igualdad entre hombres y mujeres, o la defensa de los derechos humanos.
No queremos mujeres caminando cuatro pasos por detrás de los hombres.
No queremos centros educativos donde se imparta cultura marroquí y lengua árabe como si estuviéramos en Rabat.
Queremos que se enseñe español, nuestra historia, nuestros valores.
¿Y dónde están los partidos de izquierdas en todo esto? Callan. Silencian. Porque parecen más leales a Mohamed VI que a los ciudadanos españoles. No dicen nada de lo que ocurre en países como Marruecos, donde ser homosexual puede significar ir tres años a la cárcel. No dicen nada sobre la discriminación sistemática que sufren las mujeres o las minorías en muchas de esas culturas.
Desde VOX defendemos la igualdad real. Y lo hacemos sin complejos, sin pedir perdón por defender lo que es justo y lo que es nuestro. Porque la igualdad, la democracia, las libertades, no son negociables. Y están bajo amenaza.
No solo por la izquierda, sino también por los complejos del Partido Popular. En Galicia, donde gobiernan con mayoría absoluta, se persigue el uso del castellano. Se obliga a hablar gallego durante 21 días y se tilda de ignorantes a los que defienden su derecho a hablar español. Eso también es censura. Eso también es una amenaza a nuestras libertades. Y eso también lo denuncia VOX.
Soy gallego, nací en Santiago de Compostela, y sé bien lo que está ocurriendo. Por eso hoy, desde la Región de Murcia, lanzo un mensaje claro a todos los jóvenes de España: no estáis solos.
VOX está con vosotros. Porque el futuro es vuestro, y lo vamos a defender juntos.
Salvador Aguilella: «El Plan VIVE de la Comunitat Valenciana impulsará 10.000 viviendas con un 40% para jóvenes».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Salvador Aguilella, ha afirmado hoy en Sevilla que “el Consell de Carlos Mazón es el claro ejemplo de que la solución al problema de la vivienda llegará cuando el PP gobierne España”. El diputado ha intervenido en la mesa redonda sobre vivienda en la interparlamentaria que tiene lugar en la capital andaluza, donde ha defendido las medidas impulsadas por el Consell de Carlos Mazón y las comunidades autónomas gobernadas por los populares para revertir la crisis habitacional que se ha agravado en los últimos años.
Aguilella ha explicado que “la política sectaria y fracasada de Pedro Sánchez en vivienda y empleo deja a los jóvenes sin oportunidades y sin futuro”. Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España sólo 1 de cada 7 jóvenes accede a una vivienda antes de los 30 años. Son los peores datos de la historia en España, donde el precio de alquiler medio es más alto que el salario medio de los jóvenes. En Europa, los jóvenes se emancipan 4 años antes que en España. “La comparación con Europa demuestra que este es un problema especialmente grave en España”, ha señalado.
Frente a la inacción del Gobierno de izquierdas en España, las comunidades donde gobierna el PP están tomando medidas efectivas, aplicando soluciones y una política que sirve para crear más y mejores oportunidades a los jóvenes.
Por ejemplo, en la Comunitat Valenciana, el Consell ha puesto en marcha iniciativas como los avales para jóvenes, el aumento del Bono Alquiler Joven, ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de vivienda en municipios pequeños, la reducción en un 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la eliminación del impuesto a las donaciones de padres a hijos. Además, ha impulsado el Plan VIVE, que contempla la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en las tres provincias con una reserva del 40% para jóvenes.
Aguilella ha recordado que “el Partido Popular está centrado en conseguir vivienda asequible y digna” y que, cuando Feijóo gobierne España, se aplicarán medidas eficaces a nivel nacional, como la deducción del 15% en el IRPF del alquiler para menores de 40 años, la creación de un sistema de ahorro con incentivos fiscales y la exención progresiva del IRPF en los primeros años laborales para fomentar el ahorro. “Urge un cambio en España. Los jóvenes necesitan oportunidades y futuro. El PP lo garantiza, urge el PP”, ha asegurado.
Mazón: «Lograr que nuestros jóvenes se diviertan con la ciencia es lo que permite hacerla más accesible».
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha animado a los jóvenes a “desarrollar su talento” porque “son los inventores del mañana y su entusiasmo nos demuestra lo que está por venir”.
Unas palabras que el president ha pronunciado durante la gala de entrega de los Premios ‘Up! Steam 5, estimula tu talento’ que se han otorgado a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato que han participado en la competición organizada por la Cátedra STEAM del Consejo Social de la Universitat Politènica de València.
Asimismo, Mazón ha felicitado a todos los premiados y participantes por los proyectos presentados y les ha instado a “seguir explorando, aprendiendo y soñando en grande”.
El jefe del Consell ha puesto en valor estos premios como “ejemplo de acercamiento de los más jóvenes al mundo de la ciencia y la tecnología a través de la creatividad y el ingenio para que puedan desarrollar todo su potencial”. En esta línea, el president ha destacado que “lograr que nuestros jóvenes se diviertan con la ciencia es lo que permite hacerla más accesible” porque “pueden hacer que haya un antes y un después sobre qué futuro elegir”.
Un acto al que también ha asistido el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.