Álvaro de Lamadrid: «El financiamiento narco no se terminó con Espert».
El dirigente político Álvaro de Lamadrid respondió a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien intentó comparar el caso de José Luis Espert con los episodios de Enrique Olivera y Francisco de Narváez.
“Milei dijo que lo de Olivera y lo de De Narváez fue una operación. Y tiene razón en eso: aquello fue una opereta montada para desprestigiarlos en plena campaña, y se comprobó que era mentira. Pero hay que decirle al presidente que lo de Espert no es lo mismo, porque en este caso Espert reconoció que recibió plata de un narcotraficante”, sostuvo De Lamadrid.
El exdiputado recordó que el propio Espert admitió haber recibido dinero del empresario Fred Machado, actualmente detenido y con causas judiciales abiertas por lavado de activos y narcotráfico internacional.
“Por eso dijimos la semana pasada que su candidatura no seguía más y que bajarse era inminente. Con la renuncia de Espert, esto recién comienza, porque a quien le hablaba Espert era a Milei, y a él va a terminar llegando lo del financiamiento del narco Fred Machado”, advirtió De Lamadrid.
El dirigente insistió en que el financiamiento del narcotráfico a la política no se termina con la renuncia de Espert, sino que “va a seguir subiendo en jerarquía hasta alcanzar a quienes se beneficiaron políticamente con esos fondos”.
“Estamos hablando de dinero del narcotráfico en la política, no de rumores. No se puede comparar una opereta vieja con un caso donde hay una confesión y pruebas concretas. Espert reconoció que recibió plata sucia, y eso lo cambia todo”, remarcó.
Para De Lamadrid, el escándalo “no solo deja en evidencia la hipocresía del discurso libertario, sino que también muestra hasta qué punto la política argentina sigue siendo vulnerable al dinero del crimen organizado”.
Álvaro de Lamadrid: «Ni candidatura ni asiento: Espert no pasa la puerta del Congreso».
Álvaro de Lamadrid, fue categórico al analizar la situación del diputado nacional José Luis Espert, a quien dio por terminado políticamente: “Espert tiene los días contados en la política. Seguramente se baje de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por imposición de La Libertad Avanza (LLA). Y en caso de no hacerlo, será marginado de la campaña. Cuando intente asumir dentro del arco opositor en la Cámara de Diputados, se lo van a impedir. Espert está game over en política”.
De Lamadrid comparó la coyuntura actual con los tiempos del kirchnerismo, asegurando que “una vez más no debatimos el futuro, sino los escándalos de corrupción del gobierno, de sus funcionarios, sus vínculos con el narcotráfico y la desesperación de candidatos que buscan fueros para no ir presos”.
El dirigente opositor fue tajante: “Nada ha cambiado en la Argentina. La corrupción no es agua pasada. La verdadera dicotomía es entre quienes queremos justicia y castigo a los corruptos y quienes se pelean para ver quién es más corrupto y estafador”.
Asimismo, lanzó duras críticas contra Espert y contra el oficialismo de Milei: “La defensa de Espert es tan improvisada como el gobierno de La Libertad Avanza. Con qué poco el peronismo te gana una elección: solo usando lo que era un secreto a voces, que Karina era la coimera y que Espert había sido financiado por el narcotráfico. Con eso inhabilitan a un candidato, lo sacan de campaña y destruyen cualquier chance del gobierno”.
En este sentido, De Lamadrid concluyó que la política argentina continúa atrapada en los mismos patrones: corrupción, escándalos y una lucha por fueros que, según afirmó, “termina siendo un salvoconducto para delincuentes disfrazados de políticos”.
Beatriz Sánchez Agustino: «Es hora de actuar con firmeza contra las mafias».
El Grupo Municipal de VOX ha registrado una moción que se debatirá en el Pleno ordinario de septiembre en apoyo a los miembros de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para que se les dote de los medios necesarios que garanticen la lucha efectiva contra el narcotráfico en nuestra ciudad.
Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, ha explicado que “nuestra moción insta al Gobierno de la Nación a crear juzgados y fiscalías especializados en el narcotráfico en zonas como Granada y erradicar cuanto antes estas mafias, para lo cual es indispensable aumentar también los medios materiales y humanos de la Policía Nacional y la Guardia Civil».
«El narcotráfico constituye una de las principales amenazas para la seguridad. La Memoria de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla señala que en la provincia de Granada han aumentado en los juzgados de instrucción un 73% los procedimientos de drogas que causan grave daño, como la cocaína. También alertaba de la presencia cada vez más consolidada de mafias extranjeras que se hacen con el control del tráfico de marihuana, acompañado de un aumento en la utilización de armas. Esta situación ha sido calificada como desoladora y muy peligrosa. Para acabar con el problema instamos al Gobierno a endurecer la penas contra los delitos de narcotráfico y movilizar todos los recursos a su disposición para combatir estos crímenes», ha detallado Beatriz Sánchez Agustino.
Desde VOX «denunciamos la falta de voluntad y desidia mostrada por el Gobierno de Pedro Sánchez y alertamos de que mantiene a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una evidente falta de recursos para afrontar estos desafíos, por lo que es urgente el refuerzo los medios de la Policía Nacional, la Guardia Civil y de la Justicia, haciendo uso de todas la herramientas disponibles para erradicar la impunidad y combatir el narcotráfico».
«Es un deber de todas las administraciones, desde el Gobierno central, pasando por las regiones hasta los municipios, apoyar la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad de nuestros barrios», ha concluido la portavoz de VOX.
Fernando Carbonell: «Es un deber democrático y moral reconocer al Cártel de los Soles como organización terrorista».
El Senado ha aprobado la moción impulsada por VOX para instar a la Unión Europea a incluir al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas, un paso histórico en la lucha contra el narcoterrorismo internacional. El texto definitivo incorpora la enmienda presentada por el Grupo Popular, que fue respaldada por VOX.
El senador de VOX, Fernando Carbonell, ha defendidola iniciativa ante la Cámara Alta con un mensaje firme y claro: “El terrorismo se define como dominación por el terror, como la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror y como actuación criminal de bandas organizadas que reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Sinónimos o afines de terrorismo son terror, violencia e intimidación”.
Carbonell ha recordado que el debate en el Senado coincide con la aprobación en el Parlamento Europeo de una resolución similar, subrayando la gravedad de la amenaza que representa el Cártel de los Soles: “Desde la década de los 90 este cartel ha operado con la connivencia del gobierno venezolano y, por tanto, con toda impunidad. La Unión Europea no puede llegar tarde: reconocerlo como organización terrorista es un deber democrático y moral”, ha subrayado.
Asimismo, el senador ha insistido en que las consecuencias prácticas de esta designación son vitales: la inmovilización de fondos y activos financieros, la cooperación judicial y policial y la activación de mecanismos penales transnacionales. “Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista. No podemos permitir que la inacción diplomática convierta a España en cómplice por omisión”, ha recalcado.
La moción aprobada, con la enmienda del PP, amplía además el alcance para reforzar la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro, incluyendo: el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, la liberación inmediata de todos los presos políticos, el endurecimiento de sanciones a colaboradores y testaferros, el impedimento de que España y la UE se conviertan en refugio de impunidad y la activación de la cláusula democrática del Acuerdo con Cuba.
Carbonell ha cerrado su intervención apelando a los valores más esenciales. “No se trata únicamente de poner en su sitio a una red criminal. Tenemos que enviar un mensaje: España no tolera que el crimen organizado se disfrace de gobierno legítimo ni que el narcotráfico se utilice como herramienta de dominación. Apoyar esta moción es defender la justicia, defender la democracia, defender el bien común, defender la verdad y la dignidad de las personas”, ha señalado.
Cayetana Álvarez de Toledo: «No es política, es narcotráfico: Maduro lidera un cartel disfrazado de gobierno».
La diputada del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha lanzado un contundente mensaje contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel como mediador internacional en Venezuela.
Según ha afirmado, “Zapatero lleva años ejerciendo de operador internacional de un régimen que ya no es solo una dictadura, sino un cartel criminal”. En este sentido, Álvarez de Toledo ha acusado directamente a Nicolás Maduro de no gobernar un país, sino de “dirigir una organización criminal dedicada al narcotráfico que exporta droga, violencia y muerte”.
La dirigente popular ha subrayado que Zapatero ha sido “cómplice, defensor y protector” de ese régimen, al que ha contribuido a blanquear en la escena internacional. “La verdad se abre paso —ha sentenciado— y caerán también los cómplices. Zapatero tiene serios motivos para estar muy, muy preocupado”.
Álvarez de Toledo insistió en que lo que está en juego ya no es una simple cuestión política:
“No es una intervención sobre Venezuela lo que se plantea, sino una operación internacional contra el narcotráfico”.
En esta línea, recordó que para Estados Unidos el régimen chavista supone un riesgo directo para su seguridad nacional, al estar detrás de redes de narcotráfico y terrorismo que afectan a toda la región.
“Si quieren una América segura y grande otra vez, hagan a Venezuela libre otra vez”, reclamó, advirtiendo que la amenaza no se limita a Venezuela, sino que también incluye a Cuba y Nicaragua, aunque “muy especialmente Venezuela, epicentro de un régimen criminal que siembra de droga, muerte y terrorismo todo el continente”.
Álvarez de Toledo concluyó señalando que, tarde o temprano, “quienes han colaborado con un régimen de estas características tendrán que dar serias y puntuales explicaciones”.
Ángel Pelayo: «Europa debe tratar a Maduro como lo que es: el jefe de un cartel criminal».
Tras presentarlo en el Parlamento Europeo y en el Congreso de los Diputados, ahora VOX lleva al Senado su petición para que la Unión Europea incluya al Cártel de los Soles en a lista de organizaciones terroristas. Y es que se trata de una organización criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios Estados miembros, vinculada directamente a actividades de narcotráfico, trata de personas, extorsión, secuestros, desapariciones forzadas, asesinatos selectivos y otras formas graves de violencia organizada.
La moción presentada en la Comisión de Asuntos Exteriores destaca que la inclusión del Cartel de los Soles en el listado de organizaciones terroristas implica, por un lado, la congelación de los fondos y otros activos financieros o recursos económicos, y la garantía de que no se pongan, ni directa ni indirectamente, a su disposición ningún fondo, activo financiero, recurso económico ni servicio financiero ni servicio conexo. Además, implica la cooperación policial y judicial de los Estados miembros de la Unión Europea en materia penal.
«El Cártel de los Soles es una organización criminal que está vinculada directamente a actividades de narcotráfico, extorsión, secuestros, desapariciones, asesinatos y otras formas muy graves de violencia organizada”, asegura el senador de VOX Ángel Pelayo, quien recuerda que Estados Unidos lo ha designado como «una organización terrorista dirigida por Nicolás Maduro y otros secuaces de su régimen ilegal y golpista, que gozan además del respaldo de la dictadura comunista cubana que sostiene y protege a Maduro”.
Asimismo, la formación que preside Santiago Abascal denuncia en su escrito que el respaldo del régimen cubano al «Gobierno ilegítimo de Venezuela», que sostiene y protege al jefe del Cártel, Nicolás Maduro, «se trata de un hecho absolutamente incompatible con el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por un lado, y la República de Cuba, por otro, el cual se asienta sobre principios tales como el «respeto y la promoción de los principios democráticos, el respeto de todos los derechos humanos y libertades fundamentales establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en los principales instrumentos internacionales de derechos humanos y sus protocolos facultativos que sean aplicables a la Partes, y el respeto del Estado de Derecho», constituidos estos como «un elemento esencial» del Acuerdo.
Por ello, VOX solicita Impulsar la activación de la cláusula democrática prevista en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba en vista del respaldo político y operativo que dicho régimen brinda a Nicolás Maduro.
Reyes Romero: «El gobierno ya ha admitido el problema que tenemos con el narcotráfico y la inseguridad en torno al Guadalquivir».
La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, afirma que “gracias a la pregunta que registramos este mes en el Congreso, el gobierno de Pedro Sánchez ha terminado admitiendo que en estos momentos se está viviendo un “momento caliente” en torno al Guadalquivir debido al narcotráfico y a los problemas que de ello se derivan, especialmente la inseguridad. Según sus propias palabras, “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado que el incremento de la acción policial sobre la delincuencia organizada en los territorios del ámbito de aplicación del plan especial ha obligado a ésta a adaptarse al nuevo entorno y a evolucionar en cuanto a sus procedimientos y rutas utilizadas para el transporte de las sustancias estupefacientes, entre las que se encuentra la reactivación de la ruta fluvial del Guadalquivir”.
“Muy tarde se ha admitido este problema. Desde VOX llevamos alertando desde hace mucho tiempo sobre las nefastas consecuencias que el mundo del narco está acarreando tanto en Sevilla como en las provincias vecinas y los socialistas y sus socios siempre han mirado para otro lado, cuando no han intentado ridiculizarnos”, puntualiza la diputada sevillana, recordando que “en 2022, el ministro Fernando Grande-Marlaska daba la orden de eliminar a los grupos operativos de la Guardia Civil (OCON-Sur) que estaban trabajando en la zona. Los socialistas, lejos de aportar soluciones, han agravado los problemas. Y los beneficiarios de este tipo de políticas han sido los narcos de ambos lados del Estrecho.”
Romero matiza que “además, en la provincia de Sevilla, se ha detectado un recrudecimiento de la competencia entre bandas, sobre todo por la acción de aquellas que se dedican al robo de cargamentos, los llamados “vuelcos”. Y eso por no hablar del aumento de los secuestros y otras y preocupantes actividades delictivas.”
Para finalizar, la diputada recuerda que “sólo VOX propone medidas concretas y efectivas para recuperar la seguridad y el orden. El 9 de junio, desde Sevilla, nos van a oír hasta en Bruselas.”