Patricia Rueda: «La España que madruga… y llega tarde por culpa del Gobierno».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.
Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.
En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.
Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.
“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.
Díez de Revenga: «Mientras los murcianos esperan el AVE, otros han sacado tajada».
El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha acusado hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de desaprovechar su visita a las obras del AVE Murcia-Almería, a la altura de Níjar, para aclarar si revisará los contratos de ese tramo señalados en un informe de la UCO por presuntas comisiones ilegales por parte de su antecesor, su compañero de partido, José Luis Ábalos.
El senador del PP, José Ramón Díez de Revenga, ve necesario que el ministro ofrezca a los ciudadanos explicaciones claras y concisas sobre esta cuestión que lleva meses esperando a ser resuelta. Además, ha recordado que este proyecto ferroviario, “clave para el desarrollo económico y social de la Región de Murcia”, se está viendo empañado por sospechas de corrupción ante las cuales el “Gobierno de Pedro Sánchez está evitando ofrecer explicaciones”.
“Es del todo lamentable que las obras de la Alta Velocidad estén inmersas en la sombra de la corrupción. Es por ello por lo que el Ejecutivo nacional tiene la obligación de revisar, auditar y aclarar cada contrato que ha sido adjudicado”, ha subrayado el diputado.
Espera que cuanto antes, el ministerio “inicie una investigación para depurar responsabilidades sobre el proceso de contratación”, porque “mientras los murcianos llevamos años esperando el AVE, otros, presuntamente, han sacado tajada de unas obras que son absolutamente necesarias”.
Diez de Revenga ha criticado también que “esta infraestructura lleva años sufriendo reiterados retrasos por culpa de la inacción del Gobierno central”, algo que a su juicio supone un nuevo castigo para la Región de Murcia. En su opinión esta “lamentable situación” además de “frenar el avance económico y social de los ciudadanos de nuestra comunidad y de Almería, ha paralizado la línea de Cercanías a pesar de que se podían simultanear las obras”.
La UCO vincula esos 550.000 euros con dos adjudicaciones que Acciona habría realizado en la Región. Una de ellas fue el soterramiento de las vías a su paso por Murcia, concretamente por la zona de Santiago El Mayor y que se adjudicó por más de 158 millones de euros. La otra se refiere a trabajos para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería, con hasta 121 millones de euros.
Para el senador, lo que realmente queremos todos los españoles es que Óscar Puente “se deje de fotitos y se dedique de una vez por todas a auxiliar a todos los viajeros que deja tirados en los trenes un día y otro también por culpa de su incompetencia”.
Por último, ha advertido además que algunos de los tramos comprendidos en el trayecto del AVE entre Murcia y Almería han recibido o están pendientes de recibir fondos europeos, por lo que espera que el ministerio explique “si puede estar en riesgo la llegada de dichos fondos ante la gravedad de los hechos denunciados por la UCO”.
Patricia Rueda: «Este gobierno viaja en primera mientras deja a los ciudadanos en el andén».
La diputada de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado la caótica situación del transporte ferroviario en España, acusando al ministro de Transportes de “vivir en Twitter mientras ignora la realidad que padecen millones de españoles”.
“Mientras tanto, ¿dónde está el ministro? Escribiendo tuits. Ajeno al problema de los españoles. Mientras ciudadanos en Málaga, Sevilla, Cataluña o Madrid sufren retrasos, cancelaciones y un deterioro constante del servicio ferroviario, él prefiere esconderse detrás de un teclado”, ha afirmado Rueda durante su intervención parlamentaria.
Desde VOX denuncian la falta de un plan de contingencia real ante las reiteradas incidencias que afectan tanto a trenes de media y larga distancia como a los servicios de cercanías, especialmente en momentos críticos como puentes, fines de semana o días festivos.
“¿Dónde está el plan de contingencia? Cada vez que hay retenciones o problemas, no aparece ni el ministro ni una solución. Su único plan es desaparecer y seguir escribiendo tuits”, ha criticado.
Rueda ha recordado que los ciudadanos pagan sus billetes —y también, vía impuestos, el mantenimiento de la red ferroviaria— y merecen un servicio digno y eficaz. Además, ha exigido al Gobierno que asuma responsabilidades y deje de utilizar el transporte público como un arma ideológica mientras abandona su funcionamiento básico.
VOX pedirá en el Congreso explicaciones inmediatas al ministro y exigirá la puesta en marcha de un plan nacional de mejora y contingencia ferroviaria para acabar con esta situación que “está ahogando la movilidad y la paciencia de los ciudadanos”.
Patricia Rueda: «Los apagones ferroviarios son el reflejo de un Gobierno que ha abandonado a Málaga».
La situación del transporte ferroviario en Málaga ha alcanzado niveles intolerables. Miles de malagueños sufren cada semana el caos, los retrasos, las cancelaciones y los apagones sin que el Gobierno de Pedro Sánchez asuma responsabilidad alguna.
Para Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, la solución es clara:
“Óscar Puente debe dimitir de inmediato. No puede seguir al frente del Ministerio de Transportes un incompetente que condena a diario a miles de ciudadanos a perder tiempo, dinero y dignidad en los andenes”, ha afirmado con rotundidad.
Hoy se cumple una semana del último apagón ferroviario que dejó varados a cientos de pasajeros. Y lejos de solucionarse, este lunes los malagueños han vuelto a vivir otro colapso.
“Estamos ante un Gobierno incapaz de garantizar un servicio público esencial. España se parece cada día más a un país tercermundista en manos de políticos más preocupados por sus redes sociales que por gestionar con seriedad”, ha denunciado Rueda.
Desde VOX, se ha exigido nuevamente la reprobación parlamentaria del ministro Óscar Puente, al que acusan de estar “más centrado en provocar a la oposición que en resolver los problemas reales de los ciudadanos”.
“Esto no es una anécdota ni una excepción, es el resultado directo del abandono, la falta de inversión y la desidia política del Gobierno socialcomunista”, ha añadido la diputada.
VOX seguirá denunciando este maltrato sistemático a Málaga y al conjunto de Andalucía, y exige la inmediata dimisión de Óscar Puente y una auditoría completa del sistema de Cercanías en todo el país.
Ángel Pelayo: «Usted se puede creer por encima del bien, del mal y de la ley, pero no lo está. Lo descubrirá pronto».
El senador de VOX, Ángel Pelayo, protagonizó este martes uno de los momentos más tensos de la sesión en el Senado al dirigirse directamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, con una dura advertencia:
“Usted se puede creer por encima del bien, del mal y de la ley, pero no lo está. Lo descubrirá pronto. Nos ocuparemos de ello.”
Con un tono firme y sin titubeos, Pelayo denunció la actitud prepotente del ministro, a quien acusó de tratar con desprecio a los senadores y al propio reglamento de la Cámara. La intervención fue recibida con aplausos por parte de los senadores de VOX y seguida con tensión por parte del resto del hemiciclo.
El parlamentario denunció lo que calificó como una «arrogancia institucional intolerable» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y recordó que el Estado de Derecho “no es opcional ni negociable”.
“Aquí no se viene a dar espectáculos ni a reírse del reglamento, ni de esta Cámara, ni de los españoles. Aquí se viene a rendir cuentas, señor Puente. Y si no le gusta, márchese.”
La intervención de Ángel Pelayo ha sido ampliamente difundida en redes sociales, donde miles de ciudadanos han expresado su respaldo al senador por poner freno a los desplantes del ministro. Desde VOX, aseguran que no permitirán que el Ejecutivo convierta las instituciones en un plató de provocaciones ni en una tribuna de arrogancia.
Con este nuevo encontronazo, el senador reafirma el papel de VOX como única oposición firme frente a un Gobierno que, según sus palabras, “ha confundido la mayoría parlamentaria con impunidad”
González de Zárate: «El Gobierno siempre tiene excusas para frenar infraestructuras clave».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha acusado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “de poner siempre excusas para paralizar obras fundamentales para la Comunitat Valenciana” como el soterramiento de las vías de Serrería.
El diputado popular ha lamentado que “para el ministro Puente y el Gobierno de Pedro Sánchez la Comunitat está a la cola a la hora de invertir en infraestructuras” como así se ha demostrado tras esta nueva paralización “de una obra prioritaria para el desarrollo de la ciudad de Valencia”.
“A las obras prioritarias y urgentes hay que darles velocidad, y más cuando te has comprometido a ejecutarlas” ha exigido el portavoz del área. En ese sentido ha denunciado que “el Ministerio está condenando la fachada marítima de Valencia con esta decisión”, lo que demuestra una vez más “la falta de palabra del Sanchismo”.
Desde el PPCV “nos preguntamos cómo en verano del 2024 las obras del túnel de Serrería no comprometían al Corredor Mediterráneo y ahora sí, no sabemos qué ha cambiado en estos meses” ha apuntado el diputado del GPP.
Antonio Sevilla: «Málaga sigue abandonada por el bipartidismo de siempre».
Antonio Sevilla, presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para analizar la actualidad tras el fin de semana.
Sevilla se ha referido a la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a Málaga con motivo del Congreso Provincial del PSOE, afirmando que el ministro socialista «no puede dar ninguna lección» y recordando que «el PP, cuando gobernó, también dejó abandonada a la provincia de Málaga».
«Los malagueños se acuerdan de Óscar Puente todas las mañanas con ese tráfico que sufren para entrar a Málaga desde la Axarquía, con esa falta de infraestructuras que tenemos en la provincia, con ese cercanías, uno de los más rentables de España, que está totalmente abandonado y al que prácticamente no se puede acceder porque va siempre lleno, o como en el caso de Marbella que ni siquiera tiene a pesar de ser una ciudad de 150.000 habitantes», ha dicho.
Y ahora «vienen aquí estos socialistas a darnos lecciones, a prometernos lo que no cumplen», ha añadido Sevilla, quien además ha señalado al Partido Popular de la falta de infraestructuras en Málaga, puesto «que han estado también gobernando en España y cuando lo han hecho, tampoco se han acordado de la provincia, dejándola olvidada».
«Ese es el bipartidismo que hemos sufrido en España durante todos estos años», ha señalado.
Deficiencias en los centros educativos de la provincia
Además, Antonio Sevilla se ha referido al estado de los centros educativos de la provincia de Málaga, explicando que VOX ha visitado muchos de ellos «para comprobar las deficiencias que tienen, tanto de mantenimiento como estructurales».
«La educación andaluza padece con el PP los mismos problemas que padecía con el PSOE», ha declarado Sevilla.
Asimismo, el también vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha anunciado que esta semana, VOX llevará al Parlamento de Andalucía las deficiencias estructurales del Instituto Reyes Católicos de Vélez-Málaga.
«Vamos a exigir a la consejera acciones inmediatas en un centro educativo que tiene deficiencias de mantenimiento. Los profesionales que están trabajando allí están muy preocupados por situación en la que se encuentra el centro, que pone en riesgo la seguridad de los alumnos y de ellos mismos», ha explicado.
Sevilla ha explicado que VOX también ha registrado una iniciativa para que la Junta de Andalucía intervenga para arreglar los daños en el IES Los Colegiales de Antequera, cuyo pabellón deportivo está en riesgo de desprendimiento.
«Llevan cuatro años esperando unas mejoras que no llegan. El Gobierno de Juanma Moreno está abandonando los centros escolares de la provincia de Málaga», ha finalizado.
González de Zárate: «En lugar de reconstruir, se dedican a distraer y seguir poniendo a los valencianos piedras en el camino».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha contestado al ministro de Transportes, Óscar Puente, “menos bravuconadas y más trabajar”.
“Entendemos el nerviosismo de Puente en la víspera de la comparecencia ante el Supremo de su predecesor en el cargo José Luis Ábalos. Entendemos que quiera desviar la atención con ataques personales impropios de un ministro que no guarda el más mínimo decoro institucional, pero le recomendamos que deje de insultar y atacar al president de la Generalitat. Difundir bulos y mentiras no contribuyen en nada a la reconstrucción de la Comunitat”, ha añadido.
El diputado popular ha señalado que “el presidente Mazón no para de trabajar en la ayuda y en la reconstrucción en la zona. Puente ya que se preocupa tanto por saber dónde estaba cada uno, debería preguntarse y averiguar dónde estaba el presidente de la CHJ, Miguel Polo, o de dónde se encontraba su excompañera Teresa Ribera, responsables de no avisar”.
El portavoz popular ha señalado que “Puente haría mejor en decirnos a los valencianos qué pasa con las obras de barrancos, cauces, presas, que son competencia directa del Gobierno; qué pasa con las alarmas en los barrancos; o por qué no hicieron infraestructuras básicas hidráulicas que deberían estar concluidas y paralizaron en su momento, como el PHN”.
Joserra González ha recordado que “en poco más de un mes la Generalitat ha reestablecido en tiempo récord la totalidad de las carreteras de titularidad autonómica, 18 de las 18, ha destinado a la reparación de infraestructuras viarias autonómicas y locales más de 100 millones de euros, y ha restablecido prácticamente las diez líneas de Metrovalencia. Eso es trabajar”.
“Mientras, vemos cada día cómo la prioridad absoluta del gobierno de Puente, Morant y Sánchez es distraer porque, como dijo la ministra, sienten que ahora es su momento. En lugar de reconstruir, se dedican a distraer y seguir poniendo a los valencianos piedras en el camino”, ha concluido.