Macarena Montesinos: «Tarde o temprano, el presidente, su mujer, su hermano y todos los que están facilitando sus chanchullos, tendrán que rendir cuentas».
La secretaria general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, asegura que el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López conocía que el hermano de Sánchez tributaba en Portugal y no trabajaba en ningún sitio, así como las cartas de recomendación de Begoña Gómez y que por eso “exigió a Barrabés sacarla de la ecuación”
Sostiene que hay indicios de una trama corrupta con sede en La Moncloa y que, tarde o temprano, “el presidente, su mujer, su hermano y todos los que están facilitando sus chanchullos, tendrán que rendir cuentas”
Apunta que sí hay caso Begoña, tal y como ha afirmado esta semana la Audiencia Provincial de Madrid al avalar las investigaciones judiciales a la mujer del presidente por tráfico de influencias, por corrupción en los negocios y por apropiación indebida
Reprocha a Óscar López que, en un tiempo récord, haya pasado de calificar a Sánchez como “este tío nos lleva al desastre” a convertirse en su “chico para todo”, al tiempo que lo acusa de “intentar limpiar el rastro de Begoña que los contratos públicos investigados y ordenando que le monten un despacho falso al hermano”
Eduardo Carazo: «En la España de Sánchez funcionan muy bien las conexiones con Suiza y con la sede de Bildu, pero no funcionan las que usan los ciudadanos todos los días para desplazarse».
El diputado del GPP Eduardo Carazo subraya que, con la Renfe de Puente, lo que el ministro considera anécdotas “ocurren todas las semanas y las sufren miles de personas”, además de afectar tanto a la alta velocidad como a las cercanías y los trenes de media distancia. “Las averías, los retrasos y el caos ferroviario ya no son una anécdota, son la norma”, asevera
Tras poner más de una docena de ejemplos de sucesos que han sufrido los usuarios de RENFE en los últimos meses, no solo en Madrid sino en toda España, asegura que desde que gobierna Pedro Sánchez “el tren es otro de los servicios públicos que se ha deteriorado”
“Y con usted como ministro, coger el tren se ha convertido para los españoles en una lotería, en una ruleta rusa, con el consiguiente deterioro de la imagen de ADIF y de Renfe”, explica
Afirma que el Gobierno de Sánchez tiene un serio problema con la realidad, y le recrimina su frase indicando que el tren vive en España el mejor momento de la historia.
En cuanto a que aumente el número de viajeros, Carazo afirma que es por motivos distintos a la calidad del servicio, como por ejemplo el precio de la gasolina o la gratuidad actual de las bonificaciones. “Cantidad no es calidad, y los españoles no cogen el tren porque sean sus fans o sean masocas, lo cogen porque lo necesitan y lo que no se merecen es recibir un servicio cada vez peor y más devaluado”, añade
En cuanto a la impuntualidad, explica que el retraso promedio ha aumentado un 21% por ciento, y que en 2023 un 25% de los trenes llegaron con retrasos significativos, casi el doble que en 2016, mientras que Puente ha respondido empeorando el compromiso de puntualidad de Renfe, con peores indemnizaciones que antes por los retrasos
“Las personas no quieren excusas, quieren soluciones, por lo que le pido que escuche a los usuarios y arregle esta situación”
Eduardo Carazo: «Sánchez quiere convertir a RTVE en un órgano de propaganda más a su servicio».
El portavoz del GPP en la Comisión de RTVE, el diputado Eduardo Carazo, asegura ante Concepción Cascajosa que la Corporación pública que preside vive una “situación de crisis institucional constante con inestabilidad permanente, intervencionismo desde el Gobierno, sectarismo informativo y mala gestión económica”
“El que debería ser un medio público al servicio de todos es visto por una amplia parte de los españoles como una terminal más al servicio del sanchismo, como una institución más colonizada por el ansia controladora de un Gobierno que no tiene líneas rojas”, subraya
Tras repasar los escándalos desde la imposición de Sánchez de Rosa María Mateo al frente de RTVE, recuerda a Cascajosa que a finales de este mes de septiembre expira su mandato de seis meses para el que fue elegida como presidenta interina, por lo que le pregunta que indicaciones le ha dado Moncloa respecto a su futuro
Subraya que la situación de la Corporación sigue siendo de provisionalidad y caos, con tres puestos que siguen sin cubrirse y con una directora de gabinete, Verónica Ollé, que ha practicado la puerta giratoria de ida y vuelta recabando ahora en el Ministerio de Presidencia. ¿Usted cree que es una puerta giratoria o es que ya los límites entre Moncloa y Torrespaña se han difuminado tanto que ya no hay ni puerta?”, interpela
Señala el bochornoso proceso existente con las oposiciones a la Corporación, así como el desastre y el descontrol en la gestión económica y de los fondos europeos
Como ejemplo de descontrol cita a Sekai, la agencia de viajes del grupo Globalia, “de los amigos de la esposa del presidente del Gobierno”, a la que se adjudicaron en la época de Mateo los viajes de RTVE y sobre la que hay un desfase de gastos de más de un millón de euros no explicado
Critica el contrato de Broncano, además por la cuantía económica por el hecho de que en su opinión está contribuyendo a la polarización y a la división de los españoles, cuando una televisión pública debiera favorecer la cohesión de la sociedad española y no lo está haciendo
Asegura que se sigue manipulando constantemente presentando algunos casos como supuestos errores, pero el hecho es que siempre se perjudica al PP y se beneficia al sanchismo. “Sánchez quiere convertir a RTVE en un órgano de propaganda más a su servicio”, recrimina
Héctor Palencia: «Con Sánchez de presidente y el señor Puente como ministro, los españoles viajamos peor en tren».
El portavoz del GPP en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, recuerda que el ministro aseguró el pasado 19 de junio en el Congreso que no se preveía ningún caos ferroviario durante la época estival y enumera todos los problemas en la red ferroviaria a lo largo del verano: “Caos en la web de Renfe, en la alta velocidad, en la media distancia, en Cercanías…”
Destaca que Puente también mintió cuando dijo que la bajada de las indemnizaciones del compromiso de puntualidad se efectuaba para igualar criterios, cuando ahora reconoce que hubiese sido un suicidio económico haber mantenido esos criterios, ya que en 2023 supusieron 42 millones de euros
Denuncia que el 80% de los nuevos trenes han sufrido retrasos este verano, y echa en cara al ministro que asegurase a mediados de agosto que la impuntualidad de los mismos se estaba reduciendo
“Con Sánchez de presidente y el señor Puente como ministro, los españoles viajamos peor en tren”, sentencia
• Afirma que Puente debe comparecer en el Congreso para aclarar por qué la seguridad en los trenes está en riesgo por utilizar piezas usadas y la falta de personal, tal y como ha denunciado el sindicato CGT
Reclama al ministro explicar por qué no utilizó una remolcadora de manera urgente para mover el tren atrapado el 5 de agosto en los trenes de Chamartín y la falta de capacidad del Ministerio, que ha impedido poner en marcha un operativo de asistencia urgente de los afectados
“Si el ministro se atribuye las cifras históricas de viajeros y culpa entre otras al número de viajeros de las incidencias, eso es que Puente reconoce que es el propio Gobierno de España el causante del caos ferroviario”, afirma
Ironiza con el voto del Grupo Socialista a la petición de esta comparecencia después de las nuevas noticias sobre el ‘caso Koldo’: “Están más preocupados de lo que pueda decir Ábalos que el propio Puente”
Advierte a PNV, ERC, y al resto de socios del Gobierno, que “no votar a favor de esta comparecencia es ser cómplices del caos ferroviario que han sufrido los españoles, y en especial los ciudadanos de sus comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Aragón, Comunidad Valenciana.
Juan José Sanz Vitorio: «Los cargos en política son de talla única y a usted le sobra tanto que le caben los trenes que no entraban por los túneles del norte de España»
El portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio, acusa al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de “desprestigiar y generar el caos en la mejor red ferroviaria de Europa”, al tiempo que le acusa de “sumir en el caos la movilidad por ferrocarril en España”.
Durante la comparecencia del ministro en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado, el senador del PP enumera todas las incidencias ocurridas este verano y “el calvario de los pasajeros”, al tiempo que reprocha a Puente que mientras el caos ferroviario afectaba a miles de viajeros, “usted se escondía de hoyo en hoyo en un campo de golf y convertía un túnel en un agujero insoportable para cientos de viajeros”.
Recuerda las declaraciones de Puente el pasado mes de junio en el Congreso, cuando dijo que ‘no prevemos este verano ningún caos circulatorio en la red ferroviaria, lo que prevemos es un récord absoluto de pasajeros en tren en nuestro país’. “Le faltó decir que tendremos una incidencia o ninguna”, ironiza Sanz Vitorio.
Según explica el senador popular, el ministro de Transportes “no tenía ni idea de lo que ocurría y cuál era la situación, lo que es muy grave y por lo que debería dimitir; tras lo que añade que “yo creo que no conocía la realidad y en un Gobierno serio usted ya no sería ministro”.
“Si la razón de ser la política es hacer la vida más fácil a las personas, usted es la antítesis de la política”, reprocha el portavoz de Transportes del GPP al ministro.
NI UN SOLO DÍA SIN INCIDENTES
Asegura que “el caos ferroviario no ha tenido precedentes, no hay ni un solo día sin incidentes, ni una provincia que no esté afectada”, al tiempo que resalta que el ministro “sólo ha cumplido una promesa: se comprometió con los extremeños a que tendrían el mismo nivel en la prestación de servicios que el resto de los españoles y así ha sido. Lo que ocurre es que los extremeños querían el nivel de prestación de servicio ferroviario que tenían los españoles, no que todos los españoles tuvieran el mismo nivel de servicio que tenían ellos”.
Asegura que Puente ha cumplido el ‘Principio de Peter’: “Todos tendemos a alcanzar nuestro adecuado nivel de competencia”, pero usted se ha salido y ha cumplido una convicción personal. “Los cargos en política son de talla única y a usted le sobra tanto que le caben los trenes que no entraban por los túneles del norte de España”.
“Usted no ha hecho mantenimiento, no ha planificado y, además, no son capaces de ejecutar. ¿Qué ha hecho usted?”, pregunta a Puente, tras lo que le contesta que “además de hoyos en los campos de golf, nos ha deleitado con valoraciones como que el Supremo se extralimita y cometen prevaricación, o nos avanza que el TC lo iba a solucionar y eso significa que usted sabe que es lo que va a ocurrir. Es tremendamente preocupante”, denuncia.
Recrimina al ministro por decir que la culpa del problema en la estación de Chamartín es de la gente, que va demasiada gente. “Como nos es capaz de dar solución al problema, suprime las bonificaciones por incumplimiento, motivo para que dimita”, subraya.
“A lo mejor, lo que pretende usted es que cojan el tren por el camino. También nos ha dicho que la gente tiene que acostumbrarse a que esto va a seguir produciéndose. Solamente falta que nos diga que la gente es una desagradecida porque ustedes, por un billete, ofrecen una aventura: no sabe cuándo sale, no sabe cuándo llega y, entre medias, tampoco sabe cuáles van a ser las condiciones”, remarca Sanz Vitorio.
Francisco Bernabé: «El caos ferroviario no lo va a resolver Óscar Puente siguiendo de vacaciones».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “el caos ferroviario no lo va a resolver Óscar Puente siguiendo de vacaciones, sino desde su despacho en el ministerio, que es donde debería estar”.
La realidad es que en estos últimos meses “han aumentado las averías, retrasos e incidencias en los trenes sin que desde el Ejecutivo de Sánchez se esté haciendo nada para evitarlo”, ha denunciado Bernabé.
Además, “en la Región han acentuado ese caos con la supresión este verano de los trenes entre las dos principales ciudades de la Región, que viene a sumarse a las que padecemos desde 2021 en las líneas entre Murcia, Lorca y Águilas, por un lado, y entre Cartagena, Murcia y Albacete, a través de Cieza y Hellín, por otro”.
Por todas esas razones, “Óscar Puente tiene que dar la cara y, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, mañana tendrá que comparecer en el Senado para explicar este castigo que parece no tener fin, y donde le exigiremos con carácter urgente “la adopción de las medidas que sean necesarias para solventar definitivamente las constantes incidencias que se están produciendo en materia ferroviaria en nuestro país”.
“Los ciudadanos ya no pueden más”, ha lamentado el senador. “Los múltiples problemas que están sufriendo cientos de miles de viajeros estos meses de vacaciones han provocado que la red ferroviaria española esté perdiendo la calidad que siempre ha tenido”, ha añadido.
“Parece que a los señores del PSOE les importa muy poco el turismo, en plena temporada de verano, y la movilidad sostenible”, ha asegurado Bernabé. “Estas son las consecuencias de tener un Gobierno que no gobierna, que no atiende las necesidades de los usuarios, y que está al servicio solo de algunos territorios y en contra del resto, es decir, del conjunto mayoritario de los ciudadanos”, ha denunciado.
Antonio Silván: «Puente tiene que explicar también la situación de su Ministerio, el resultado de la auditoría por el caso de corrupción del PSOE».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Silván, afirma que “el caos ferroviario sanchista es algo evidente, diario y, después de siete años de Sánchez en el Gobierno” se ha hecho “permanente”.
Así se expresa el dirigente popular en declaraciones a los medios en el Senado para ofrecer los detalles de la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a petición del PP, que tendrá lugar esta misma semana.
«Puente ha puesto la guinda negra a la situación del ferrocarril en España”, apunta y señala al ministro de Transportes como “único responsable de este caos” del que dice “es un fraude permanente”, apostilla.
En palabras del dirigente popular, “las no inversiones de los gobiernos sanchistas en infraestructuras y en el mantenimiento retrasan el ferrocarril a los años 70 y 80. Dan como resultado los fallos continuos, una deficiente política de personal, la escasez de trabajadores y los problemas en la atención al público, que afectan de forma general a todos los territorios de España”, apunta.
Recuerda que ayer mismo volvió a producirse un nuevo episodio de averías, retrasos, líneas paralizadas y miles de viajeros retenidos en Chamartín y estaciones en otras ciudades. “No es Chamartín, no es Atocha, no es Talgo… es todo. Cada rincón de España vive estas situaciones a diario”, lamenta y recuerda que “hablamos de trabajadores o estudiantes que no llegan puntuales, de familias con niños y de personas mayores que sufren a diario esta situación”.
Afea al ministro que “no se puede camuflar todo echando la culpa a las obras en Chamartín” e incide en que “cualquier persona con un mínimo de responsabilidad se obligaría a tomar medidas inmediatas. Su prioridad no tendría que ser el insulto y sí solucionar el caos ferroviario sanchista”.
CORRUPCIÓN EN EL SENO DEL PSOE Y FALTA DE TRANSPARENCIA
Antes de concluir, el dirigente popular añade que “el caos ferroviario sanchista” es uno de los asuntos que Puente deberá explicar en la sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes, pero “tal y como ya ha anunciado nuestra portavoz, Alicia García, también reclamamos conocer el resultado de la auditoría anunciada por el propio Puente en el estallido del caso de corrupción que cerca al PSOE”.
“Además, exigimos conocer si el ministro va a tomar alguna medida con respecto a los dos altos cargos de Transportes investigados por corrupción y que comparecerán frente al juez en septiembre”, aclara Antonio Silván.
Sobre la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad ante la inacción del Gobierno por la alerta sanitaria y el incremento de casos de la viruela del mono, Antonio Silván confía en que “acceda a dar las explicaciones pertinentes en el Senado, aunque ya sabemos que al Gobierno sanchista no le gusta esta Cámara”.
Así, incide en que “el primero que desoye su obligación parlamentaria es el propio Sánchez, que en un año sólo ha acudido una vez a la Sesión de control. ¿Y el resto de ministros qué va a hacer? Pues lo mismo que el jefe”, ironiza.
González de Zárate: «Es vergonzoso que una región con más de 5 millones de habitantes reciba tan solo el 1,28% de la inversión nacional en carreteras».
El portavoz de Obras Públicas del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, José Ramón González de Zárate, ha criticado duramente la falta de inversión en infraestructuras viarias por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por el socialista Óscar Puente.
El diputado del GPP ha denunciado que, en el primer semestre de 2024, el Gobierno de Sánchez y de Diana Morant solo ha licitado 4,95 millones de euros en obra nueva en la Comunitat Valenciana, lo que representa “un insignificante 1,28% del total nacional”, frente a los 385,58 millones de euros licitados en el conjunto de España.
“Es vergonzoso que una región con más de cinco millones de habitantes reciba tan solo el 1,28% de la inversión nacional en carreteras”, ha afirmado González de Zárate. “Este escaso compromiso con nuestras infraestructuras no solo es una falta de respeto hacia los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, sino que también pone en riesgo la seguridad en nuestras carreteras y perjudica nuestra competitividad económica”.
El parlamentario ha puesto como ejemplo la situación del by-pass de Valencia, una de las carreteras más transitadas de España y con un elevado índice de siniestralidad. “A pesar de las promesas del Gobierno de Sánchez, las obras de ampliación de este tramo esencial siguen sin avanzar, lo que agrava aún más los problemas de tráfico y seguridad en la zona”, ha señalado. “El retraso en la ejecución de estas obras es inaceptable y demuestra la falta de interés del Ejecutivo socialista en solucionar los problemas de los valencianos”.
González de Zárate ha instado al ministro Óscar Puente a dar explicaciones sobre el déficit de inversiones en la Comunitat Valenciana y a cumplir con los compromisos adquiridos. “Es hora de que el Gobierno actúe con responsabilidad y destine los fondos necesarios para mejorar nuestras infraestructuras. Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana merecen unas carreteras seguras y modernas, no promesas vacías”, afirma el portavoz popular.