Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PAC

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana que el nuevo acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos podría costarle a la provincia una pérdida de más de 600 millones de euros tan solo en el primer año.

La Comisión Europea, formada por miembros del Partido Popular y PSOE, “ha sorteado”, justo un día antes de que expirara el acuerdo, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegal el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en 2024.

Alonso ha afirmado que el aumento de las exportaciones, tanto marroquíes como del Sahara occidental, “está teniendo un impacto muy negativo” sobre los productores españoles que están viendo sus producciones desplazadas ante la imposibilidad de competir con las de Marruecos y las del Sahara Occidental.

“Tal es el daño causado, por la competencia desleal y el engaño, que Marruecos ya ha superado a Almería como principal proveedor de la Unión Europea”, lamenta Alonso. La cantidad procedente de Marruecos ha crecido un 42% en los últimos diez años, mientras que la exportación española de tomate a la UE ha caído un 43%, según datos de Eurostat.

Alonso ha vuelto a pedir “la derogación del acuerdo comercial con Marruecos” por “la competencia desleal a nuestros productores”, ya que no cumplen con los requisitos medioambientales, climáticos, burocráticos, fitosanitarios y laborales que “sí cumplen los nuestros”.

Además, VOX ha exigido transparencia en el proceso de negociación mediante una Moción para una resolución del Parlamento Europeo sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos en el que, además de la suspensión del acuerdo, se pide que se refuercen los controles fronterizos.

El portavoz Nacional de Agricultura de VOX, Rodrigo Alonso, ha denunciado el recorte de un 22% del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC), y ha culpado directamente al bipartidismo: «Es el culpable de que Europa haya condenado a miles de familias del campo con la integración de la PAC en un fondo único, pasando así a depender las decisiones de cada estado».

Alonso ha recordado que la presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, es «la jefa de Feijóo», por lo que «no van a reclamar su dimisión». Tampoco lo hará el PSOE, ha advertido. Y es que «aparentan estar en contra del recorte del presupuesto de la PAC, pero acabarán aprobándolo», ha asegurado el portavoz de VOX, quien ha recordado que «ya lo hicieron con el Pacto Verde Europeo».

De hecho, en las enmiendas que VOX -integrado en el grupo Patriots en Bruselas- presentó a la última Resolución de la PAC se solicitaba la derogación del Pacto Verde Europeo, así como toda la legislación conexa. Se denunciaba también que «todo intento de fusionar la PAC con programas de cohesión desarrollo regional o pesca, privaría al sector agrícola de su autonomía y socavaría gravemente los intereses de los agricultores». Sin embargo, las enmiendas de VOX fueron rechazadas por el PP y el PSOE en Bruselas.

No obstante, el portavoz Nacional de Agricultura de VOX ha insistido que «frente a este panorama desolador», la formación que lidera Santiago Abascal seguirá exigiendo la inmediata dimisión de Von der Leyen; que se acabe con los recortes de la PAC, y se le dote de un presupuesto fortalecido e independiente; y la derogación del Pacto Verde Europeo porque «es la ruina del campo».

El diputado de VOX en la Diputación de Castellón, Luciano Ferrer, ha denunciado en el pleno, “la hipocresía del PP y del PSOE, que en Bruselas votan juntos para sacar adelante políticas que arruinan al campo español, mientras en España intentan presentarse como defensores de agricultores y ganaderos”.

Ferrer ha subrayado que “la nueva Política Agraria Común (PAC) condicionada por el Pacto Verde Europeo” y supone“un ataque directo a la soberanía alimentaria y a la supervivencia de miles de familias rurales”.

Asimismo, ha recordado que PP y PSOE actúan como coalición en el Parlamento Europeo, votando juntos la mayoría de las medidas que hoy afectan negativamente a nuestros agricultores y ganaderos.

Ese recorte tiene responsables hipócritas con nombres y apellidos: el Partido Popular y el Partido Socialista. Se disfrazan de defensores del campo aquí mientras en Bruselas apoyan esta reforma junto a Ursula von der Leyen y Teresa Ribera, impulsora de las políticas verdes que arruinan a nuestros agricultores”, ha explicado.

VOX frente al Pacto Verde Europeo

Ferrer ha sido claro respecto al rechazo claro de VOX al Pacto Verde Europeo, al que define como una “religión climática” que impone cargas ideológicas bajo la excusa medioambiental.

El Pacto Verde “es la raíz de la ruina de los agricultores españoles, porque encarece la producción, reduce la competitividad y entrega al campo europeo a la competencia desleal de países terceros que no cumplen los mismos estándares”, ha enfatizado.

Mientras PP y PSOE abrazan la Agenda 2030 y sus políticas climáticas, los agricultores soportan:

• Más costes en fertilizantes, fitosanitarios y energía.

• Más burocracia y controles que asfixian a los pequeños productores.

• Menos ayudas efectivas, ya que los fondos de la PAC se condicionan a requisitos ideológicos que muchos no pueden cumplir.

La gran mentira de PP y PSOE es presentarse aquí como defensores de la agricultura mientras en Bruselas son sus verdugos. Esa es la verdadera traición al campo español”, ha recordado Ferrer.

El Aeropuerto de Castellón, motor turístico y tecnológico

El diputado provincial de VOX ha apoyado la moción del PP en defensa del Aeropuerto de Castellón – Costa Azahar, consolidado como infraestructura estratégica para el turismo y la economía provincial. “Un aeropuerto por el que nadie daba un duro es hoy la envidia de todos. Competitivo como pocos, se ha convertido en uno de los mejores de España. Tenemos que seguir defendiendo su gestión y su sistema de tasas, que le han llevado al éxito sin la injerencia de AENA”, ha indicado.

El aeropuerto de Castellón “se ha convertido en un polo tecnológico de referencia: incubadora de la Agencia Espacial Europea, hub de robótica aeroportuaria y base de proyectos innovadores como Arcadia Space, que desarrolló en Castellón un motor espacial de combustible verde pionero en Europa”.

El diputado de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno Ramos, ha reprochado al presidente autonómico Emiliano García-Page que mientras “este fin de semana se ha ido a Dinamarca, nosotros estamos aquí, a pie de campo, al lado de los agricultores y de los profesionales del campo, que son quienes sufren las consecuencias de las políticas del bipartidismo”.

Moreno Ramos ha recordado que los recortes de la Política Agraria Común (PAC) alcanzarán un 30% en 2025, una medida aprobada en Bruselas por el Partido Socialista y el Partido Popular, y que tendrá un impacto directo en la viabilidad de las explotaciones agropecuarias de Castilla-La Mancha.

Un golpe directo al campo

“Que no nos engañen más. Son ellos, PSOE y PP, los responsables de las dificultades que padece el campo de Castilla-La Mancha, primero por la Agenda 2030, después por el Pacto Verde y ahora por los recortes que han aprobado en Bruselas”, ha subrayado el diputado de VOX.

Riesgo para el futuro de los pueblos

Moreno Ramos ha advertido de que estos recortes ponen en riesgo el futuro del relevo generacional en la agricultura y la ganadería de la región:

“Sin explotaciones agropecuarias en Castilla-La Mancha, tampoco habrá futuro para nuestros jóvenes ni para nuestros pueblos”.

La alternativa de VOX

El diputado ha asegurado que VOX seguirá defendiendo a los agricultores y ganaderos de la región frente a las políticas del bipartidismo:

  • Exigiendo que los agricultores perciban lo que les corresponde.
  • Reclamando una PAC justa que garantice la supervivencia de las explotaciones.
  • Defendiendo un modelo que asegure el relevo generacional y la vida en los pueblos.

“Desde VOX vamos a seguir trabajando para que el campo de Castilla-La Mancha tenga futuro, porque sin campo no hay vida en nuestros pueblos”, ha concluido Moreno Ramos.

El diputado nacional de VOX, Ricardo Chamorro Delmo, ha cargado duramente contra el PP y el PSOE, a quienes ha señalado como “los verdugos del campo español”, responsables junto a sus socios europeos de las políticas que están asfixiando a agricultores y ganaderos.

Chamorro ha recordado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con el Comisario de Agricultura, Christophen Hansen y la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, son responsables directos de las normativas que “estrangulan la producción agrícola nacional en beneficio de intereses globalistas”.

“El PP y el PSOE, junto a todos sus satélites, forman parte de la estafa del bipartidismo agrario. Quien no pida la dimisión inmediata de Von der Leyen, Hansen y Ribera está traicionando a nuestro campo”, ha denunciado el diputado.

Desde VOX insisten en la necesidad de romper con este modelo de sumisión, que, según Chamorro, ha convertido a España en dependiente del exterior mientras deja morir a sus agricultores y ganaderos.

El diputado ha subrayado que el campo español “no necesita más discursos vacíos, sino medidas reales de protección frente a la competencia desleal de terceros países y contra las políticas verdes radicales que estrangulan al sector primario”.

“Hay que acabar con esta estafa y defender de una vez por todas al campo español”, concluyó.

El diputado regional del Partido Popular Jesús Cano ha manifestado que “mientras el Gobierno de López Miras anuncia el anticipo de las ayudas de la PAC, Sánchez sigue sin ofrecer soluciones a problemas que preocupan a nuestros agricultores, como la sequía”, en respuesta a declaraciones al respecto del PSRM.

“En el PSRM mienten, ya que la Comisión Europea ha dado luz verde al aumento del anticipo de estas ayudas, en línea con la exigencia del Gobierno de la Región de Murcia”, ha señalado Cano.

El diputado regional ha subrayado en concreto que “el Gobierno regional, como ha anunciado hoy mismo, comenzará a abonar a partir del 16 de octubre los anticipos de las ayudas de la solicitud única de la PAC”.

El parlamentario del PP ha puntualizado además que “el incremento de los anticipos de los pagos, que pasa del 50 al 70%, ha sido aprobada por la Unión Europea, y en la línea de la petición realizada por el Gobierno de la Región de Murcia, por mucho que salga ahora el PSOE a apuntarse el mérito”.

Además, ha señalado Cano, el Gobierno regional “trabaja para agilizar al máximo el pago de las ayudas, con el fin de que los profesionales del campo dispongan lo antes posible de más fondos para que puedan realizar nuevas inversiones y continuar modernizando sus explotaciones”.

“A pesar de los intentos del PSOE por confundir con sus mentiras, cabe destacar que, en los anticipos de ayudas del pasado año 2023, el Gobierno regional abonó un total de 50,6 millones de euros, que beneficiaron a 28.168 agricultores y ganaderos”, ha recordado Cano. “Por tanto, no es cierto que en 2023 se haya dejado a agricultores y ganaderos de la Región sin el anticipo de las ayudas de la PAC”, ha remarcado.

“El Gobierno regional va a seguir contribuyendo a que los agricultores y ganaderos mejoren sus explotaciones para compatibilizar su actividad con la protección del medio ambiente y, en su caso, compensar las pérdidas derivadas de la situación geográfica o climática”, ha añadido el parlamentario.

“El PSOE no es quién para dar lecciones al Gobierno de López Miras sobre compromiso con nuestros agricultores, máxime cuando Sánchez los maltrata y mantiene abandonados”, ha apuntado Cano, que en ese sentido ha recordado “el acuerdo impulsado por el presidente López Miras con las organizaciones agrarias de un plan de ayudas de 18,6 millones de euros, un auténtico balón de oxígeno para el sector frente a los castigos y desprecios del Gobierno sanchista”.

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y candidato al Parlamento Europeo, Rodrigo Alonso, ha animado a votar el próximo 9 de junio a VOX para terminar con la alianza del Partido Popular y PSOE en Europa. Concretamente se ha referido al Pacto Verde Europeo, el que solo VOX votó en contra en Bruselas y a la Agenda 2030, que tanto afecta a la agricultura almeriense.

“La competencia desleal de países terceros ha sido una de las batallas más duras que ha librado VOX en Europa”, explica Alonso. Y multitud de veces “hemos reprochado al PP y PSOE que hayan promovido la Agenda 2030, que lo que predice expresamente es favorecer la importación de terceros países”.

El segundo punto del programa electoral de la formación es precisamente la derogación del Pacto Verde Europeo y combatir la Agenda 2030 que “pone en peligro de muerte a nuestro campo, nuestra industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria”. Añade Alonso que todo esto viene propiciado por el “consenso entre socialistas y populares para avanzar en una agenda ecologista radical resulta nefasta para los intereses de nuestra provincia”.

Otro de los puntos del programa que VOX continuará defendiendo en Europa a partir del 10 de junio es la protección al producto nacional frente a la competencia desleal extranjera. Para ello, apuestan por “acabar con todos los impuestos y burocracia verde que matan a nuestros productores”. Y “exigir que cualquier producto importado de terceros países cumpla, como mínimo, las mismas normas que los nuestros”.

En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), la formación reivindica que “ponga en el centro de la política la sostenibilidad económica de las explotaciones” y que esta contribuya “a la viabilidad, productividad y modernización de nuestras producciones, así como a lograr precios asequibles para los que compran y un margen de rentabilidad a los que venden”. Consecuencia de que se hayan condicionado las ayudas a criterios ideológicos, y no a las necesidades reales de modernización y viabilidad de los ganaderos, agricultores y pescadores.  Ello se debe a que “la PAC se diseña en despachos lejos de nuestro campo y cada vez implica menos presupuesto de la UE”. En definitiva, se trata de “aumentar los fondos y acabar con las condiciones ideológicas verdes en las ayudas”.

Tras preguntar en el Pleno de la Junta General celebrado esta mañana por el lucro mediante el cobro de intereses que hacen la banca y Asturgar por los anticipos que realizan sobre las ayudas de la PAC, el diputado de VOX, Gonzalo Centeno comentó que “con el nuevo paquete de ayudas de la PAC para los ejercicios 2023 a 2027, el pago anticipado de las ayudas directas de la misma se ha elevado a un máximo del 70% del importe de la ayuda solicitada y el periodo de pago total de estas ayudas vence a los 6 meses de finalizar el año de referencia, cuando por regla general se liquida el resto de la subvención o ayuda”, y advirtió que “algunas comunidades autónomas ejecutan la totalidad de ese 70% en el periodo referenciado, otras realizan pagos inferiores, y algunas comunidades autónomas no efectúan ningún adelanto, como Asturias, Cantabria y Cataluña”. El abono de estos anticipos “requiere la realización de controles previos para garantizar el uso reglado de los fondos de la Unión Europea”, añadió.

Ciñéndose a Asturias, donde existen alrededor de 30.000 explotaciones agrarias y ganaderas, resaltó que “son pequeños empresarios que intentan sobrevivir en un mercado caracterizado por oligopolios o cárteles de demanda, fuertes aumentos de los costes energéticos y cada vez menor protección arancelaria frente al exterior. Sin la protección del sistema de subvenciones y ayudas de la PAC, todas estas explotaciones serían inviables, siendo su efecto final la pérdida de soberanía alimentaria, no solo de Asturias sino de Europa entera”.

Con estos argumentos, Gonzalo Centeno advirtió de que “los destinatarios de las ayudas de la PAC no pueden esperar a octubre, en el mejor de los casos, para financiar los gastos diarios de sus explotaciones, o a la venta de sus cosechas o ganado como en tiempos medievales, así que no les queda otra más que acudir a la banca para que esta les anticipe unos fondos que son suyos por derecho, que no cobran en tiempo y forma debido a su burocracia y a su nefasta gestión”.

“Y la banca no es una institución de caridad porque cobra intereses. Y Asturgar, la sociedad de garantía recíproca encuadrada en Sekuens, por supuesto que avala este tipo de operaciones con comisiones de riego, apertura y compra de participaciones”.

Poniendo encima de la mesa cifras concretas, si los pagos en ayudas directas de la PAC para el 2023 serán 46 millones de euros, como ha dicho el ministerio, “en el peor de los casos, sí todos sus titulares solicitaran de la banca su anticipo durante un año, y estuviera el riesgo cubierto por Asturgar, el coste financiero total resultaría de 3.484.939 euros”, dijo.

“Para este problema que se les genera a los ganaderos y agricultores, ni un euro”, concluyó Gonzalo Centeno.

8/8
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner