Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz del GPP en la Comisión de Discapacidad, Violante Tomás, exige al Gobierno “resolver todas las deficiencias y disfunciones” derivadas de la aplicación del nuevo baremo para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad

Subraya que dicho baremo es “la puerta de acceso” al sistema de derechos para una persona con discapacidad, por lo que “es necesario facilitar el procedimiento para que este se haga en tiempo y forma, en todos los territorios y para todas las personas”

Por su parte, la diputada del GPP Sandra Moneo llama al consenso de todos los grupos para la elaboración de un macrosondeo sobre cualquier tipo de violencia de la que son objeto las mujeres y niñas con discapacidad, incluyendo la de género. “Llegamos tarde”, subraya

Reclama al Ejecutivo que declare “prioritaria” esta cuestión, al tiempo que lamenta que la renuncia a tramitar los PGE para 2024 implica que ignoremos qué recursos tiene el Ministerio para hacer efectivo este estudio clave 

Con arreglo a los datos del informe de la Fundación Cermi Mujer, resalta que “también existe una discapacidad sobrevenida como resultado de la violencia de género”

Por su parte, el diputado del GPP Óscar Clavell denuncia la discriminación que sufren muchos alumnos con discapacidad en el acceso al régimen de becas y ayudas del Ministerio de Educación, como los estudiantes con sordera 

Subraya que esta circunstancia se produce a raíz de la modificación del sistema ayudas para el alumnado con necesidades especiales, por lo que propone volver al baremo anterior a 2020 “que no planteaba ningún problema para ningún colectivo”

El Partido Popular exige la comparecencia, con carácter urgente, de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, para que diga la verdad sobre el campamento de inmigrantes dispuesto en el Hospital Naval de Cartagena.

La diputada del PP Isabel Borrego ha explicado que “hemos solicitado que la ministra Sáiz ofrezca explicaciones en el Congreso y el Senado y aclare cuáles son verdaderamente sus intenciones, ya que está actuando de forma unilateral con un asunto que tiene mucha importancia social”.

En la misma línea, Borrego ha indicado que “también hemos solicitado toda la documentación existente relativa a la prórroga de cesión, por un año, que han pactado los ministerios de Defensa y Migraciones de forma totalmente oscura y opaca”.

Además, diputados y senadores del PP han registrado una solicitud para visitar las instalaciones del campamento para, así, poder comprobar su estado y adoptar las medidas que resulten oportunas.

Isabel Borrego ha destacado que “todas estas actuaciones las hemos desarrollado de la mano de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que mantuvo una reunión con nuestros diputados y senadores y ha cursado varias solicitudes para entrevistarse con la ministra Sáiz para abordar los planes que tiene el Gobierno, pero todas las solicitudes siguen sin respuesta”.

En la misma línea, Borrego ha reclamado “la cesión inmediata de las instalaciones del Hospital Naval al Ayuntamiento de Cartagena para que las instalaciones se destinen a la prestación de servicios sociales y sociosanitarios que beneficien a toda la población”.

La diputada del PP ha lamentado que “el Gobierno está demostrando una enorme falta de lealtad institucional con la gestión de este campamento para inmigrantes, ya que, con anterioridad, ya amplió su capacidad y las cesiones de uso sin comunicar nada de forma oficial al Ayuntamiento”.

El PP reclama que el reparto de menores migrantes sea equitativo y fruto del acuerdo

Por otra parte, Borrego también ha defendido que el reparto de menores migrantes se realice de forma lógica, equitativa, atendiendo a los recursos de acogida con los que cuente cada comunidad autónoma y fruto del acuerdo y el consenso del Gobierno con los diferentes territorios.

La diputada ha criticado “la falta de transparencia del Ministerio de Política Territorial, al anunciar el acuerdo con Canarias sobre el reparto de los menores extranjeros sin contar con los gobiernos autonómicos, otra muestra de la imposición con la siempre actúa el Ejecutivo de Sánchez”.

El portavoz de Universidades del Grupo Popular, Pedro Navarro, reclama a Diana Morant que actúe para proteger el prestigio de la universidad pública de “las indebidas apropiaciones de los socios Pedro Sánchez-Begoña Gómez”.

Tras “la ocupación” de instituciones públicas por parte del presidente del Gobierno -como el Tribunal Constitucional, la Fiscalía General del Estado, Renfe, Correos y un sinfín de organismos y entidades públicas- , lamenta que “ahora es el turno de la universidad pública al regalarle a la mujer de Pedro Sánchez una cátedra sin ser licenciada”.

Resalta que el artículo 13 del Reglamento de Cátedras Extraordinarias de la Complutense recoge que “habrá que tener vinculación permanente con la universidad para dirigir una cátedra”. “Excepcionalmente el rector podrá, justificándolo, poner a alguien al frente que no tenga vinculación laboral”, agrega.

A este respecto, destaca que “la Universidad Complutense tiene 54 cátedras y solo una persona está excepcionada: la mujer de Sánchez”. “¿Y sabe cuántas personas no son licenciadas? Una: Begoña Gómez”, subraya.

Denuncia los muchos negocios de la esposa de Pedro Sánchez con empresas públicas, como Red.es, que dependen de su marido y por los que está actualmente imputad.

El síndic del GPP, Miguel Barrachina, ha dado a conocer hoy el plan de trabajo que su grupo parlamentario junto con el grupo parlamentario VOX han presentado para el desarrollo de la comisión de investigación del sector público instrumental.

Barrachina ha anunciado que “se han propuesto más de 40 comparecientes, entre los que destacan los ex consellers Gabriela Bravo y Vicent Marzà y los altos cargos, José María Ángel, Enric Nomdedeu y la gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana”

El síndic popular ha explicado que “según se desprende de los diferentes informes hay 51 organismos públicos en los que se han detectado irregularidades”.

“El objetivo es evitar el derroche que ha sufrido el sector público instrumental durante los gobiernos del Botànic que tenía un 47% de gasto púbico y evitar las irregularidades que era la conducta normal ya que en un solo año hubo 5. 046 contratos de trabajo sin autorización de la dirección general de presupuestos, así como 247.000 contratos a dedo”.

Barrachina ha afirmado que “será una comisión viva. No llamaremos a comparecientes por aluvión, como sí que se ha hecho en la anterior legislatura. Vamos hacerlo desde el rigor y la seriedad porque queremos saber toda la verdad. No hay oportunismo político”.

En este sentido, ha anunciado que “proponemos que los primeros en comparecer sean el miembro de la Intervención General de la Generalitat Valenciana y de la Sindicatura de Cuentas”.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley para modificar la Ley sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos vigente desde 2002. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública del texto. Como ha explicado la presidenta del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Torrejón de Ardoz, se trata de una de las muchas acciones del Plan Regional sobre Drogas en el que están trabajando las nueve consejerías.

“Vemos con absoluta preocupación los efectos demoledores que están causando en países que antes admirábamos, vemos tantas vidas perdidas, el problema social, la falta de libertad, de seguridad y, por supuesto, comprometiendo después la prosperidad, y no queremos que esto ocurra en la Comunidad de Madrid, no podemos abandonar a nuestros jóvenes”, ha apuntado.

El objetivo de esta iniciativa es proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos derivados del cannabis, tales como aceite para vapeadores, snacks o gominolas con CBD, cuyo consumo también tiene riesgos para la salud.

En concreto, se va a prohibir la venta de derivados del cannabis a menores de edad en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni sucedáneos ni derivados. Por eso, se va a limitar la publicidad de estos productos y se va a prohibir a una distancia de 300 metros, como poco, de los centros educativos de enseñanza no universitaria.

También se va a limitar su patrocinio porque el Gobierno regional no quiere “asociar el consumo de estos productos con un falso rendimiento físico laboral o beneficio alguno para la salud”, ha apuntado Díaz Ayuso, quien ha asegurado que con estos cambios la Comunidad de Madrid “va a seguir a la cabeza en la lucha contra las drogas”.

Esta reforma supondrá la adecuación de la normativa a la Ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia aprobada en 2023. Un texto legal que establece la prohibición de vender a los niños sustancias perjudiciales y nocivas para su organismo. También, la obligación de informar de manera visible de la composición, características y uso de artículos orientados a este colectivo.

Consumo de cannabis 

El cannabis, según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones, es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8% lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8% en el último año y el 14,5% el último mes. La edad media de su inicio es 14,8 años.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está comprometido con proteger la salud física y mental de los madrileños, dando la batalla contra las drogas. Y lo hace a través de 24 Centros específicos de Atención Integral a Drogodependientes, Centros de Día y Hospitalización de Adicciones o con estrategias específicas frente a nuevos fenómenos como el chemsex.

Además, cuenta con un Plan de Salud Mental y Adicciones, dotado con 45 millones de euros y especialmente dirigido a la población joven y adolescente, que supone la incorporación de 370 profesionales adicionales. Entre ellos, psiquiatras y profesionales de enfermería que conforman los 21 equipos específicos de prevención del suicidio incorporados en los últimos meses o los 14 de atención intensiva a domicilio para niños y adolescentes con patologías complejas.

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha asegurado que “el señor Vélez apoya una legislatura del PSOE fallida y débil, y aplaude a un Pedro Sánchez cercado por la corrupción”.

De hecho, “desde que Vélez es secretario general de los socialistas, no solo no ha hecho nada por la Región, sino que permite que su jefe maltrate a los ciudadanos de esta tierra”.

Guardiola ha manifestado que el PSOE se dedica a culpar de todo “a la máquina del fango”, pero la única realidad es que “la corrupción que rodea a Sánchez la tiene en su círculo más cercano. Todo queda en familia, no es capaz de admitirlo, y prefiere insultar a los jueces y a la inteligencia de los españoles”.

En esa línea, Guardiola ha denunciado que “Sánchez está acorralado por la corrupción política económica y moral, y Vélez, su segundón, hará también lo posible para que se mantenga en el poder, aunque eso implique dañar a sus ciudadanos”.

Por ello, lo más coherente “es que convoque elecciones generales y ponga fin a esta legislatura”, ya que el Gobierno «no tiene presupuestos, está agotado y finiquitado».

“Con Sánchez llegó la degradación de las instituciones y la decadencia de la democracia”, ha lamentado la diputada. “Sánchez trata de perpetuarse en el poder aniquilando los contrapoderes del Estado”, ha concluido.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular traslada a García que que nuestro país “no se puede permitir una ministra de Sanidad como usted, que asegure no tener competencias ante el cierre de centros sanitarios, hospitales y camas este verano por la falta de médicos” 

“Si va a decir que no tiene competencias y que todas son de las comunidades, no necesitamos una ministra de Sanidad”, remarca Muñoz tras criticar que García pretenda que sean las comunidades autónomas las que “apechuguen” con la situación

Pone de manifiesto la “hipocresía” de la titular de Sanidad tras recordar que, cuando estaba en la oposición en Madrid, calificaba de vergonzosa la reducción de plantilla durante el periodo estival

“Usted es consciente de la situación que vamos a vivir este verano y de lo que le están pidiendo los consejeros. Ya no es solo responsable, señora García, sino que, a partir de este verano, usted será la culpable”, enfatiza 

Denuncia que Mónica García lleve seis meses sin pisar Ceuta y Melilla, donde la competencia en materia sanitaria es responsabilidad directa de su Ministerio 

“¿Sabe lo que es tener un consultorio en el que un médico se va a coger la baja y no contar con otro que le sustituya? ¿O lo que supone recorrer toda España buscando médicos porque no los hay? Usted no ha gestionado nunca nada, solo sabe de camisetas y pancartas”, acusa a García

Asegura que al Gobierno de Sánchez no le importa nada la Sanidad, tras haber nombrado a seis ministros en tan solo seis años, usando el Ministerio como un mero “trampolín para sus intereses políticos” 

“La última elección del presidente del Gobierno es usted, una ministra que dice alegremente que no tiene competencias en sanidad porque cree que su única función es hacerse fotos con famosos, pasearse por la OMS y legalizar el cannabis”, concluye

El presidente del Partido Popular advierte al jefe del Ejecutivo de que, por mucho que vuelva a hablar de la derecha, la ultraderecha, el fango y Franco, “la realidad continuará exactamente igual”

“La última vez que nos vimos usted dijo que se iba a dar el gustazo de ganarme. Pues el gusto es nuestro, señor Sánchez”, enfatiza Feijóo tras la victoria del Partido Popular este 9 de junio

Exige a Sánchez que aclare si va a entregar la Presidencia de la Generalitat a Puigdemont para que le deje gobernar un tiempo más

Denuncia la “manipulación fraudulenta” del CIS, que aseguró que el PSOE ganaría los comicios europeos por cinco puntos, y lamenta que la Justicia haya tenido que pedir al Gobierno que les dejen trabajar en paz

Alerta de que aplicar la ley de amnistía no va a ser “coser y cantar” y que, por ello, el Gobierno la ha retenido, demorando su publicación diez días. “Usted lo sabía y lo ocultó”, asevera

Considera que el presidente del Gobierno ha “estafado” a los votantes de Cataluña entregando la presidencia del Parlament a los independentistas

Destaca que otra persona del círculo más íntimo del presidente del Gobierno está siendo investigada por corrupción. “Una más”, remarca Feijóo

Asegura que el Gobierno está desbordado, paralizado, acorralado por varios casos de presunta corrupción, que la mayoría de sus socios están “haciendo aguas”, que “aquellos que le mantienen en pie están empezando a abandonarle y que ha sumado varias derrotas electorales

Reivindica que, en lo que va de legislatura, el Partido Popular ha logrado tramitar más leyes desde la oposición que Sánchez desde el Gobierno. “Nadie en su partido se atreve a decírselo, pero lo piensan”, añade

936/1162
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner