Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado la crítica situación financiera que atraviesa la Comunidad Autónoma, responsabilizando directamente al Partido Popular y, en especial, a la gestión del Servicio Murciano de Salud (SMS).

“El Partido Popular tiene autorizado un déficit de 40 millones para todo el año y en los primeros seis meses ya lleva 568 millones de euros. La gestión económica es muy deficitaria, la Comunidad Autónoma va camino de la quiebra y la gran responsabilidad de que esto sea así es del Servicio Murciano de Salud”, ha afirmado Antelo.

A renglón seguido, ha lamentado la falta de control en la gestión sanitaria y ha puesto un ejemplo de lo que considera un despropósito: “Nadie puede entender cómo puede ser que un ciudadano de la Región pague menos por un medicamento de lo que paga el propio Servicio Murciano de Salud”.

Por este motivo, Antelo ha exigido a López Miras que “cese a todos los dirigentes del SMS y ponga a gente que sepa gestionar los recursos públicos, para que los ciudadanos puedan tener una sanidad pública de calidad y no lo que tienen a día de hoy”.

En este sentido, Antelo ha subrayado que “ya va siendo hora de que el Partido Popular se ponga a trabajar, porque nadie entiende cómo la comunidad con la población más joven de toda España tiene el segundo gasto farmacéutico más alto del país”.

Sobre la ciudad deportiva del Real Murcia

A preguntas de los periodistas sobre la iniciativa presentada por VOX en el Ayuntamiento de Murcia, en la que se reclamaba mayor transparencia en la cesión de terrenos municipales al Real Murcia, Antelo ha reiterado el apoyo de VOX a la creación de una ciudad deportiva.

“Claro que queremos que haya una ciudad deportiva para el Real Murcia. Lo incomprensible es que la séptima ciudad de España no tenga una instalación de este tipo que, además de beneficiar a un club al que todos tenemos un inmenso cariño, sirva también para que los jóvenes practiquen deporte”, ha asegurado.

Asimismo, ha advertido que “no se puede olvidar que el Real Murcia ha sido utilizado en el pasado para intereses personales muy alejados de los deportivos” y ha defendido que el proyecto de ciudad deportiva debe tener carácter regional.

“Vamos a exigir que el Gobierno regional aporte para que esa ciudad deportiva sea una realidad. Si no está VOX detrás de las cosas, por desgracia, no acaban saliendo”, ha declarado.

“Queremos que esta infraestructura se construya para el disfrute de todos los ciudadanos de la Región, fomentando el deporte entre los jóvenes y alejándolos de malos hábitos», ha concluido Antelo.

La eurodiputada murciana del Partido Popular, Maravillas Abadía, ha dado la bienvenida al informe presentado por el popular Giménez Larraz en el Parlamento Europeo y ha subrayado la urgencia de dar respuesta a la que considera “la principal preocupación de los ciudadanos europeos: el acceso a una vivienda digna y asequible”.

“La vivienda es la base de la estabilidad y del futuro de los ciudadanos, y el sector de la construcción es clave para responder a esta crisis”, afirmó Abadía.


Cinco pilares para un nuevo modelo de vivienda

El informe se articula en torno a cinco ejes:

  1. Confiar en las autoridades locales y regionales.
  2. Impulsar la oferta.
  3. Garantizar la financiación.
  4. Apoyar la demanda.
  5. Apostar por soluciones basadas en datos.

Giménez Larraz advirtió de que la construcción residencial está disminuyendo, con una caída del 20% en los permisos en los últimos cinco años. “Menos construcción significa precios más altos”, señaló.


Movilizar recursos y apoyar al sector

El documento defiende menos cargas burocráticas, simplificación de permisos y más capacitación de jóvenes y trabajadores del sector.

En materia de financiación, el PP insiste en que los fondos públicos “son importantes pero insuficientes” y apuesta por movilizar inversión privada, reforzar el papel del Banco Europeo de Inversiones y aprovechar de manera estratégica los fondos europeos.


Jóvenes, familias y trabajadores esenciales

El informe dedica un apartado a quienes se están quedando atrás: jóvenes sin acceso a su primera vivienda, familias que no pueden pagar un alquiler y trabajadores esenciales que no logran vivir cerca de sus lugares de trabajo.

Se reclaman medidas como la reducción de costes de transacción e incentivos fiscales para la compra de primera vivienda.


Formación y empleo en la construcción

Abadía alertó de la “brecha laboral” que atraviesa el sector por falta de mano de obra cualificada y reclamó más inversión en formación profesional, capacitación digital y aprendizaje permanente.

Asimismo, celebró la propuesta de un portal digital único para simplificar el desplazamiento de trabajadores en toda la UE.

“Solo apoyaremos la competitividad europea si apoyamos a nuestros trabajadores y empresas”, sentenció.


Datos y seguridad frente a la ocupación

El documento plantea basar las políticas en datos fiables mediante la creación de una plataforma digital europea que evalúe la evolución del mercado de la vivienda.

También incluye un apartado para reforzar la seguridad jurídica, identificando la ocupación ilegal como uno de los principales factores de desconfianza. Para ello propone un registro europeo que permita coordinar actuaciones y proteger la propiedad privada.


Calendario

El texto estará abierto a enmiendas hasta el 20 de octubre. Las negociaciones se desarrollarán entre noviembre y enero.
La Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo votará el informe en febrero de 2026 y posteriormente será debatido en el Pleno en marzo. La Comisión Europea usará este documento como base para presentar su Plan Europeo de Vivienda Asequible.

Luis Gestoso, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Murcia, ha rendido homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk en el primer pleno celebrado tras su asesinato.

“Queremos reivindicar lo que pensaba y por lo que luchó, nada que ver con la basura ideológica y la manipulación con la que han intentado manchar su nombre, con su cuerpo aún caliente”, denunció Gestoso.

El portavoz de VOX condenó los intentos de sectores de la izquierda de justificar el crimen, afirmando que “quisieron rematar su muerte física con la muerte de su legado”.

Citando a Donald Trump, recordó que “el asesino solo ha conseguido que el eco de su voz permanezca para siempre”.

Luis Gestoso destacó a Charlie Kirk como un referente de la juventud americana en defensa de los valores tradicionales, la libertad de expresión y la denuncia del globalismo censurador:

“Lo mataron por señalar el daño que ha hecho la izquierda a nuestra civilización con su ideología woke y sus agendas destructivas.”

El portavoz murciano también advirtió que este tipo de violencia política no es ajena a España, donde VOX ha sufrido agresiones, ataques a carpas y amenazas constantes:

“Lo vivimos a diario. Ayer mismo, el presidente del Gobierno indultó a los terroristas que atacaron nuestras carpas en campaña.”

Gestoso cerró su intervención recordando a Charlie Kirk como un símbolo internacional de resistencia frente al pensamiento único:

“Descanse en paz. Su voz no será silenciada.”

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Cieza ha denunciado durante el Pleno extraordinario, la maniobra del Partido Popular de vincular la aprobación inicial del Presupuesto de 2025 a una cuestión de confianza del alcalde, calificando esta actuación como una “estafa a los ciezanos”.

Desde VOX recuerdan que el pasado 11 de septiembre el Gobierno local ya trajo a Pleno este presupuesto, que quedó sobre la mesa a petición de la oposición para un mejor estudio y la emisión de informes de Intervención. Los informes posteriores no solo confirman la inestabilidad presupuestaria inicial cifrada en 7,5 millones de euros, sino que la ejecución del ejercicio 2025 ya arroja un desfase cercano a 8 millones adicionales.

“Es evidente que aprobar este presupuesto en diciembre nos encamina a un plan de ajuste y a hipotecar el futuro del Ayuntamiento. El PP está engañando a los ciezanos: su intención es prorrogar este presupuesto ficticio hasta mayo de 2027, coincidiendo con las elecciones, en lugar de presentar un presupuesto real para 2026 que pueda empezar a ejecutarse el 1 de enero”, han manifestado desde el Grupo Municipal.

Asimismo, VOX ha criticado que el presupuesto no haya sido negociado con nadie, cercenando la posibilidad de que los distintos grupos políticos, en representación de los ciudadanos, pudieran presentar propuestas. “Lo que hoy intentan aprobar es un presupuesto al más puro estilo totalitario, vinculado a una cuestión de confianza, sin negociación ni diálogo”, han subrayado.

En su segunda intervención, VOX ha rechazado frontalmente la cuestión de confianza planteada por el alcalde Tomás Rubio. “El alcalde que hoy pide nuestra confianza es el mismo que traicionó un pacto de gobierno, que gobierna en minoría sin negociar nada con la oposición y que no ha presentado un solo proyecto nuevo en dos años. No podemos darle nuestra confianza, debería dimitir y dar paso a alguien con talante más dialogante”, han afirmado.

VOX ha recordado que en otros municipios el PP y VOX han sido capaces de llegar a acuerdos, mientras que en Cieza “el alcalde trata de imponer su criterio como si tuviera mayoría absoluta, ignorando a todos los ciudadanos que han votado opciones distintas”.

“Cieza está pidiendo a gritos un cambio. Este equipo de gobierno no ha ejecutado ni un solo proyecto propio: se limitan a inaugurar iniciativas heredadas, privadas o fruto del trabajo diario de los funcionarios. Es un cáncer que hay que extirpar lo antes posible por el bien del municipio”, han señalado desde la formación, recalcando que nunca habrá un pacto de gobierno con el partido socialista.

VOX ha insistido en su disposición a negociar un presupuesto real para 2026 “en beneficio de todos los ciezanos”, pero el PP ha hecho caso omiso, y Jesús Castaño ha advertido de que seguirá trabajando para ofrecer una alternativa seria y responsable frente a la “deriva irresponsable” del actual equipo de gobierno del PP.

La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Murcia, Alba Franco, ha advertido sobre la necesidad de garantizar la máxima transparencia en torno a la cesión de terrenos municipales relacionados con el Real Murcia, entidad histórica y centenaria que “no merece que se utilice su buen nombre ni el de su afición para especular con negocios urbanísticos”.

Franco ha señalado que su grupo municipal exigirá en el próximo pleno que la vicealcaldesa explique con claridad qué se va a ceder, con qué motivo y para qué fines. “Queremos saber si la cesión será únicamente para uso deportivo, como corresponde, o si se pretende abrir la puerta a actividades hosteleras, comerciales u otras, que nada tienen que ver con el espíritu ni la finalidad de un suelo municipal”, ha subrayado.

La concejal de VOX ha recordado que el Real Murcia es patrimonio sentimental de todos los murcianos y ha insistido en que “no se puede manchar su nombre ni el de su afición con intereses opacos que no respondan al interés general”.

En este sentido, VOX reclamará en la próxima sesión plenaria que se aclaren todas las condiciones de la cesión y que se respete la normativa de uso del suelo público. “Exigimos explicaciones y garantías de que la operación se hace con luz y taquígrafos, sin sombras ni especulaciones urbanísticas”, ha concluido Franco.

La secretaria provincial de VOX Murcia, Carmen Menduiña, ha denunciado hoy la ausencia de diálogo por parte de la Consejería de Medio Ambiente tras sus reiteradas solicitudes de reunión con la secretaria autonómica, Maricruz Ferreira, que no ha contestado a ninguna.
Menduiña ha calificado esta falta de respuesta como “muy grave y muy fuerte”, sobre todo cuando la consejera sí ha encontrado tiempo para impulsar un decreto —sin estudios reales— diseñado para dar respuesta a los ecologistas.

“No vamos a consentir que se entreguen más de 2.000.000 € a chiringuitos ecologistas cuyo único objetivo es seguir ahogando a nuestros agricultores”, ha advertido Carmen Menduiña.

La dirigente de VOX ha subrayado la injusticia del reparto: mientras los agricultores trabajan y pagan, “los ecologistas cobran a costa del esfuerzo de quienes de verdad sostienen nuestra tierra”. Por ello ha exigido que esos fondos se destinen directamente al campo y a las manos de los agricultores, profesionales que conocen y respetan la naturaleza mejor que nadie.

Menduiña ha mostrado su rechazo a que la protección de la tortuga mora sirva de excusa para imponer medidas que dañen al sector agrario: “La tortuga mora no puede convertirse en una coartada para asfixiar a nuestros agricultores. No aceptaremos que una especie se convierta en pretexto para perjudicar a familias y empresas rurales”.

VOX reclama a la Consejería que:

  • Retire inmediatamente el decreto que financia a estos colectivos y revise el proceso de concesión de ayudas.
  • Abra una mesa de diálogo con representantes del campo para escuchar sus alegaciones y planificar medidas reales de apoyo.
  • Reoriente los fondos hacia inversiones productivas en el sector agrario (infraestructuras, regadíos, modernización y ayudas directas a agricultores).

Menduiña ha avisado que no se quedarán de brazos cruzados: “Cuando la Consejera reflexione y atienda a los agricultores —y a nuestras alegaciones—, lo sensato será retirar este disparate. Basta ya. Desde VOX decimos alto y claro: paremos esta tropelía. Seguiré llamando a su puerta, sola o acompañada de cientos de agricultores que no van a admitir más agresiones caprichosas”.

VOX anuncia además que elevará iniciativas en las administraciones competentes para frenar la entrega de fondos a entidades que, según el partido, no trabajan en beneficio del sector primario.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) Miriam Guardiola ha anunciado que el PP presentará una batería de iniciativas en el Congreso y en el Senado para exigir al Gobierno de España que incluya al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia en el ambicioso plan de inversiones de Aena para el quinquenio 2027-2031, por valor de 12.888 millones de euros.

“Corvera ha sido excluido de forma injustificada y no queremos pensar que premeditada. Es un nuevo castigo de Pedro Sánchez a la Región de Murcia; uno más a los que ya nos tiene acostumbrados desde que llegó a La Moncloa” ha dicho la portavoz en tono contundente.

En las iniciativas, los diputados nacionales y los senadores por Murcia pedirán, además, explicaciones al ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, sobre las razones que han pesado para que una infraestructura estratégica para el desarrollo de la Región vaya a ser tratada de manera desigual, “no sabemos si por interés político y por orden directa de Pedro Sánchez”, ha recalcado Guardiola.

“Es inconcebible; en julio el Ejecutivo central nos dejó fuera de las inversiones para reforzar el sistema eléctrico y ahora de los planes para garantizar la igualdad de oportunidades en competitividad y crecimiento que Corvera merece” ha añadido la también diputada nacional.

En esta línea, Miriam Guardiola también ha advertido de que desde el PP “no permitiremos esta nueva afrenta con los vecinos de la Región, esta nueva rebaja de los derechos de los ciudadanos y este nuevo menosprecio a una comunidad que ya de por sí está siendo castigada duramente al ser la que menos financiación recibe de España”.

La diputada nacional se ha comprometido a estudiar detenidamente el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), para solicitar oficialmente que se destine al aeródromo los recursos que sean precisos para captar nuevos tráficos y mejorar la operatividad con el fin de promover la Región como destino turístico regional. “Nos lo merecemos y no vamos a renunciar a ello”, ha avisado.

Francisco Lucas calla de nuevo

Sobre este asunto, también ha exigido que, de forma urgente, el nuevo delegado del Gobierno en Murcia y secretario general de los socialistas, Francisco Lucas, “dé explicaciones y no se esconda como hace con cada nueva injusticia que afecta a la Región”. “¿Es esta una orden de Sánchez por la que Lucas callará?”, se ha preguntado.

Lo que está claro, ha concluido, es que se trata de un nuevo “ataque” a las infraestructuras que más interesan a la Región de Murcia. “Los retrasos en la llegada del AVE a Cartagena y Lorca y del Corredor Mediterráneo y la negativa a la construcción del macropuerto de contenedores de El Gorguel son muestras de este azote a los derechos de los ciudadanos de esta Región”, ha dicho.

El diputado regional del Partido Popular Carlos Albaladejo ha asegurado, en respuesta al PSRM, que “el Gobierno regional trabaja en solitario desde hace años con iniciativas concretas para mitigar el calor en las aulas”.

“En lugar de actuar con oportunismo y demagogia fácil, el PSOE debería pedir a su jefe Sánchez un Plan Nacional para mejorar la climatización de nuestros centros educativos, y que aporte de una vez financiación”, ha señalado Albaladejo.

Al hilo, el diputado del PP ha recordado que “el Gobierno regional exigió al Ministerio el pasado 12 de junio, en la Conferencia de Educación, un plan nacional de modernización para mejorar las infraestructuras educativas en materia de eficiencia energética y de climatización, pero sigue sin haber respuesta alguna del Gobierno de Sánchez”.

“No estamos ante un problema local y específico de nuestra Región, sino de todo el país, y por eso el Gobierno de España debe atajar el asunto a nivel global”, ha apostillado.

Respecto a la financiación, Albaladejo ha señalado que “de los cerca de 80.000 millones de euros que ha concedido la Unión Europea a España no reembolsables, el Ejecutivo central sólo ha invertido 32.000 millones”. “Lo que pide el Gobierno regional es la redistribución de estos fondos para destinarlos a un plan nacional que permita a las comunidades realizar obras necesarias en educación para paliar los efectos del calor”, ha explicado.

“Pese a que Pedro Sánchez sigue sin poner un solo euro, ya está al 50 % la ejecución del Plan de Eficiencia Energética, con una inversión de 27 millones de euros en 166 centros educativos de 38 municipios de nuestra Región”, ha subrayado.

“Pero a estas alturas ya sabemos que los socialistas de la Región no molestarán a Pedro Sánchez tampoco para esto y seguirá apoyándolo ciegamente, cueste lo que cueste a la Región y a la climatización de sus centros educativos”, ha concluido.

24/358
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner