Ruiz Jódar: «Sánchez cambia de ministro cada año pero los problemas de la sanidad siguen igual».
El Partido Popular de la Región de Murcia ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que “escuche de una vez a los profesionales sanitarios” que se han concentrado a las puertas del Hospital Virgen de La Arrixaca para reclamar al Ministerio de Sanidad que no cierre en falso la negociación del Estatuto Marco.
La diputada del PP, Mari Carmen Ruiz Jódar, ha denunciado que las propuestas de la ministra de Sanidad “han sido impuestas de forma unilateral, sin diálogo y contra el criterio de quienes sostienen cada día el sistema sanitario”. Por ello, ha reclamado su retirada inmediata porque “debilitan, deterioran y reducen la calidad de la asistencia sanitaria en toda España”, a lo que ha añadido que “la política sanitaria de Sánchez se reduce a un ministro por año y a soluciones cero”.
Ruiz Jódar ha subrayado que lo que necesita la sanidad española es un nuevo Estatuto Marco, elaborado junto a las comunidades autónomas y los profesionales del sector. “Hace falta consenso y soluciones de calado, no ocurrencias improvisadas que nos empujan al colapso del sistema”, ha remarcado al hacer hincapié en la falta de médicos en todo el país.
En este contexto, la diputada ha recordado que el PP ha impulsado numerosas iniciativas para revertir la grave situación asistencial, pero el Gobierno de Sánchez “no ha puesto sobre la mesa ni una sola medida, condenando a la sanidad española a un problema cada vez mayor y a un deterioro sin precedentes”.
Lourdes Méndez: «El 37% de delitos sexuales los comete un 14% de la población inmigrante ilegal».
La diputada de VOX por Murcia, Lourdes Méndez, ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de “mentir deliberadamente y de haber hecho de la mentira y el odio su forma de Gobierno” al negar las consecuencias de la inmigración ilegal y descontrolada que sufre España.
Durante la defensa de una iniciativa registrada por VOX en el Congreso de los Diputados, Méndez ha recordado que las agresiones sexuales han aumentado un 275% desde 2017 y que el 37% de esos delitos los comete un 14% de la población, en referencia a la inmigración ilegal. “Miente cuando dice que la criminalidad no aumenta, miente cuando afirma que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen controlado el fenómeno, cuando lo cierto es que están desbordados y cada vez hay menos efectivos en las zonas con mayor presión migratoria”, ha subrayado.
A renglón seguido, la diputada ha puesto como ejemplo Mazarrón, donde “antes había 14 agentes y ahora solo quedan 2 para cubrir patrullas”, o Baleares, donde la asociación mayoritaria de la Guardia Civil denuncia que faltan más de 17.000 efectivos mientras el mar arroja los cuerpos de inmigrantes fallecidos en pateras.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno “nos llama inhumanos a quienes defendemos que las personas vengan de manera ordenada, que los menores no sean abandonados y que se garantice la unidad familiar”. Y ha recordado que VOX ha obligado al cierre del centro de menas de Santa Cruz en Murcia, porque las plazas para menores extranjeros no acompañados cuestan más del doble que una residencia para ancianos, mientras en España miles de mayores fallecen sin haber podido acceder a la Dependencia.
“¿Puede soportar este país la financiación que exige esta presión migratoria? ¡Evidentemente no!”, ha asegurado Méndez, recordando que entre 2015 y 2024 llegaron 3,2 millones de inmigrantes, mientras España mantenía 4 millones de desempleados.
Al hilo, la parlamentaria ha reprochado al ministro que acuse a VOX de inventar datos: “Que vaya a la Región de Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla, Almería o Cataluña y diga a los vecinos que viven una realidad paralela, que no pasa nada, que pueden dejar a sus hijas volver solas al colegio y que las agresiones sexuales no han aumentado. La realidad es que este gobierno y el bipartidismo están destruyendo nuestra seguridad, nuestra cultura y nuestra identidad porque odian lo que somos”.
Además, Méndez ha puesto como ejemplo la situación en Lorca, donde barrios como San Cristóbal o Los Ángeles han visto un cambio demográfico significativo. “En algunas zonas se ha expulsado a la población autóctona, en los colegios no queda un solo alumno español y en la ciudad ya hay más mezquitas que iglesias. Esta es la realidad de lo que está ocurriendo mientras el Gobierno niega cualquier problema”, ha denunciado.
Finalmente, ha defendido una iniciativa que plantea cumplir la ley, evitar por todos los medios la inmigración ilegal, repatriar a quienes entren de forma ilegal —incluidos los menas—, condenar a las mafias que trafican con seres humanos y reforzar los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Antelo: «El trasvase es vital y Feijóo ni siquiera votó para defenderlo».
Durante su comparecencia ante los medios, Antelo también respondió a preguntas sobre la visita de Alberto Núñez Feijóo a Murcia para abordar la cuestión migratoria. El presidente de VOX Murcia fue tajante: “Lo primero que tiene que hacer el señor Feijóo nada más llegar a nuestra región es pedir disculpas a los murcianos, porque ni siquiera fue a votar a favor del trasvase, que es vital para nuestro día a día”.
Antelo denunció que tanto el Partido Popular como el PSOE son responsables de la actual crisis migratoria. “Ambos han financiado la inmigración ilegal que está destrozando nuestras calles y barrios. Ellos son responsables de las violaciones, de los machetazos y de los robos cometidos por inmigración ilegal. Ellos han alimentado el efecto llamada y permitido que las mafias sigan lucrándose del tráfico de seres humanos”, afirmó.
El dirigente de VOX recalcó además que la irresponsabilidad de PP y PSOE ha convertido el Mediterráneo en “un auténtico cementerio”, fruto de su “ineptitud y su falta de voluntad política para defender las fronteras y garantizar la seguridad de los españoles”.
Antelo concluyó asegurando que VOX seguirá defendiendo soluciones firmes frente a la inmigración ilegal y denunciando la hipocresía del bipartidismo, “que ahora se quiere presentar como parte de la solución cuando son culpables del problema”.
Martínez Alpañez: «Los delitos crecen en todos los frentes: homicidios, abusos, robos…».
El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado el alarmante incremento de la criminalidad en la comunidad, tras asistir a la presentación de la Memoria Anual de la Fiscalía.
Según los datos expuestos, los delitos han registrado una evolución preocupante: los homicidios han aumentado un 35%, los abusos sexuales un 75%, las violaciones un 60%, la corrupción de menores un 128% y los robos con fuerza un 19%.
Martínez Alpañez subrayó que, mientras el bipartidismo y la izquierda intentan descalificar a VOX llamándolos “ultras”, lo cierto es que la formación es la única que advierte de una realidad evidente: “Sin seguridad no hay libertad”.
El diputado murciano recalcó que la seguridad de las familias debe ser una prioridad absoluta y que los datos reflejados por la Fiscalía confirman lo que VOX viene denunciando desde hace años: “La criminalidad se dispara mientras los gobiernos miran hacia otro lado”.
“Frente a la inacción de los de siempre, VOX seguirá defendiendo a los españoles y exigiendo soluciones firmes. Porque no hay libertad posible si no se garantiza primero la seguridad”, concluyó.
Miriam Guardiola: «Nada hay más injusto que una Justicia lenta».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), Miriam Guardiola, ha exigido al Gobierno de España “más jueces y más fiscales para la Región de Murcia, para así acabar con la peor ratio de unidades judiciales de toda España”.
Guardiola ha demandado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Félix Bolaños, “hechos y no palabras, porque llevamos siete largos años de promesas vacías e incumplidas”. “En concreto faltan 22 unidades judiciales que no pueden esperar más”, ha asegurado.
En ese sentido, y por su parte, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional presentará una moción para pedir al Gobierno de España más jueces y fiscales para la Región, frente a la discriminación en la materia que viene sufriendo por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez
“A las puertas del solemne acto de apertura del Año Judicial de la Región, que se celebrará el próximo viernes, más que nunca desde el Partido Popular seguimos exigiendo al Gobierno de Sánchez lo que llevamos tantos años pidiendo: que acabe de una vez con el maltrato que también en materia de Justicia, que es competencia del Gobierno de España, nos viene sometiendo y que ha provocado un auténtico déficit estructural en la Administración en la Región”, ha alertado la portavoz regional del PP.
“Un déficit que pone de manifiesto el mismísimo órgano de gobierno de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha instado al Gobierno de España a la creación de 18 nuevas unidades judiciales en la Región para agilizar la actividad en los juzgados y tribunales y adecuar la planta judicial a la litigiosidad existente”, ha apuntado Guardiola.
Al hilo, la portavoz ha recordado que, por su parte, “el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) propuso la creación de 22 nuevas unidades judiciales para hacer frente a la saturación prolongada en, especialmente, los partidos judiciales de Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura”.
“También incidía el propio TSJUM en la necesidad de reorganizar y reforzar los juzgados especializados en violencia sobre la mujer de la Región, tal y como venimos advirtiendo desde hace tiempo desde el Partido Popular”, ha añadido.
“La creación de estas nuevas plazas se hacen imprescindibles, no solo para reducir de una vez los tiempos de respuesta judicial y descongestionar los juzgados”, ha señalado Guardiola, “sino también adecuar los recursos humanos a la nueva estructura prevista en la propia Ley de Eficiencia de la Justicia”.
Esta fue aprobada por el Gobierno de Sánchez con el rechazo de las asociaciones judiciales y que, “si no se ponen los medios necesarios, supondrá un retroceso en la protección de las mujeres víctimas de violencia machista”, ha puesto de manifiesto.
“La falta de recursos e inversiones en la Administración de Justicia provoca dilaciones y retrasos que afectan a los ciudadanos y a nuestra economía”, ha insistido la portavoz del PPRM. Y ha remarcado que “mientras no se alcance la media nacional de jueces por habitante, no se podrá garantizar la calidad del servicio público de Justicia en la Región”.
“Ya es hora de que el ministro Bolaños se ponga manos a la obra y termine de una vez con su castigo y su trato injusto a la Región”, ha manifestado Guardiola. “Nada hay más injusto como la Justicia lenta y tardía a la que nos condena el Gobierno de Sánchez”, ha concluido.
Francisco Bernabé: «Portmán respira veneno mientras el Gobierno central mira hacia otro lado».
El secretario general del PP se pregunta si con el nuevo delegado del Gobierno “tenemos un aliado en la Región de Murcia o simplemente tenemos un enviado de Pedro Sánchez”
El alcalde de La Unión del PP, Joaquín Zapata, ha anunciado que denunciará ante la fiscalía la inacción del Gobierno central por un posible delito contra la salud de los vecinos de Portmán, al conocer un informe emitido por la Policía Científica a raíz de una denuncia del PSOE al senador Francisco Bernabé. En él se determina la existencia en la bahía de “metales pesados, tóxicos, contaminantes y potencialmente nocivos contra la salud humana, vía inhalación, entre ellos plomo y arsénico”.
Estas conclusiones fueron extraídas del análisis del saco de estériles que el senador por Murcia del PP Francisco Bernabé entregó el pasado 20 de mayo a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Senado. Lo hizo a modo de protesta por la decisión adoptada por el Gobierno de España de romper el consenso para llevar a cabo la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán, en La Unión, y optar en su lugar por el sellado de los residuos mineros contaminantes.
El alcalde también ha alertado de que la paralización desde el año 2018 hasta la actualidad del proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán, que ya tendría que estar finalizado, “ha supuesto y sigue suponiendo una contaminación del mar por medio de metales pesados”.
Por ello, en una rueda de prensa ofrecida hoy en la sede regional del PP, “el Ayuntamiento, en el ejercicio de su responsabilidad y del cuidado de sus vecinos”, ha decidido llevar a la Fiscalía estos hechos por si “eventualmente pudieran resultar delictivos”.
En el encuentro con los medios de comunicación también estuvieron los senadores Francisco Bernabé y Antonia López y el secretario general del PP, José Miguel Luengo. Bernabé ha explicado que, a raíz de su protesta en el Senado, el Departamento de Toxicología de la Universidad de Murcia realizó otro informe en el que se pone de relieve que “los estériles, al ir en una bolsa de plástico cerrada, no suponen ningún riesgo para nadie, como ya anunciamos que así ocurría”.
Bernabé criticó que el PSOE le denunciara porque llevar un saco de estériles a la Cámara Alta “podía suponer un atentado para la salud de la señora ministra y de los senadores del Partido Socialista, pero, sin embargo, los 20 millones de toneladas que tenemos allí, en la bahía, al aire libre, y que respiramos a diario las más de 40.000 personas que vivimos en las localidades de la Sierra Minera de Cartagena de la Unión, no suponen ningún peligro”.
El cambio de proyecto, ha recriminado Bernabé, fue una decisión unilateral que había existido entre todas las formaciones políticas, desde la extrema izquierda a la extrema derecha, y entre todos los agentes sociales, económicos, sindicales, empresariales, académicos de la Región de Murcia”, ha remarcado el senador Bernabé.
Miriam Guardiola: «Los vecinos no necesitan promesas, necesitan policías».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha preguntado al delegado del Gobierno Francisco Lucas, tras sus declaraciones de hoy, “cuántos agentes de la guardia civil va a enviar a Torre Pacheco para garantizar su seguridad, de la que se preocupa dos meses después de los incidentes”.
Al hilo, Guardiola también le ha exigido a Lucas “esa comisaría de Policía Nacional durante tanto tiempo demandada por los vecinos de Torre Pacheco”.
“Ya está bien de oportunismo y de postureo de cara a la galería”, ha dicho la portavoz. “El delegado de Sánchez en la Región debe ser preciso e informar con claridad y no lanzar promesas que, como buen sanchista pata negra, no va a cumplir”, ha apostillado.
“El problema es que el PSOE carece de credibilidad alguna en la materia, ya que nunca se ha tomado en serio la seguridad y protección de los ciudadanos”, ha señalado Guardiola. “Más bien ha utilizado la inseguridad que su inacción y sus nefastas políticas generan como arma arrojadiza política”, ha apuntado.
“Lo que debería hacer Lucas es tomar medidas de una vez para que la Región de Murcia deje de estar a la cola en número de policías nacionales y guardias civiles por cada 100.000 habitantes”, ha señalado la portavoz del PPRM, para añadir a continuación que “lo que le molesta al delegado de Sánchez en la Región es que quede más que patente el compromiso del presidente Fernando López Miras, con su puesta en marcha de un plan de seguridad con una inversión histórica para aumentar las plantillas de las policías locales de los 45 municipios”.
“Todo ello, frente a la escandalosa dejación de funciones de un Gobierno de Pedro Sánchez que nos debe a los ciudadanos de la Region más de 1.000 policías nacionales y guardias civiles”, ha concluido.
Antelo: «Con el apoyo del pueblo español, cerraremos todos los centros de MENAs».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha calificado de “buen día para la Región” la decisión de cerrar el primer centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en España, ubicado en territorio murciano.
“Se demuestra que se pueden cerrar los centros de MENAs. Se va a cerrar el primero en toda España, se hace en la Región de Murcia y es un paso muy importante”, afirmó Antelo.
El dirigente regional subrayó que esta medida no será aislada, sino que forma parte de una estrategia más amplia de VOX en materia de inmigración.
“No solo nos vamos a quedar con un centro de MENAs. Vamos a cerrar todos los centros en la Región de Murcia y en España”, aseguró.
Antelo enmarcó este anuncio dentro del proyecto político de su formación y apeló al respaldo ciudadano de cara a los próximos comicios:
“Solo necesitamos el apoyo del pueblo español, que nos lo va a dar en las próximas elecciones”, concluyó.