Luis Miguel Rivas: «Cada día más delitos, menos policía y cero soluciones».
El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha denunciado la falta de actuación del alcalde, Francisco Santos (PP), ante el aumento de los episodios de inseguridad en el municipio. “En Coín ya lo hemos reclamado hace tiempo y, aun así, seguimos viendo cómo el alcalde no se toma en serio la seguridad de los coinos. Continúan los casos de violencia mientras el Ayuntamiento se pone de perfil”, ha lamentado.
Rivas ha asegurado que la situación se agrava cada día ante la pasividad del equipo de gobierno. “Nos hemos acostumbrado poco a poco a que nuestras calles sean menos seguras, pero la inseguridad va en aumento y ya somos muchos los que estamos hartos”, ha afirmado.
El portavoz ha recordado que VOX lleva reclamando desde el primer pleno de la legislatura el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y la mejora de sus medios. “Muchos agentes se han jubilado o están próximos a hacerlo, y el equipo de gobierno no ha planificado una renovación adecuada. No se puede prestar un buen servicio si los policías no cuentan con pistolas táser, escudos o cascos suficientes”, ha señalado.
Asimismo, ha advertido de que la seguridad debe abordarse de forma integral. “Una ciudad sucia, mal iluminada o descuidada genera un entorno propicio para la delincuencia. Cuando los pasos de peatones no se ven y las aceras están deterioradas, se transmite abandono, y eso lo aprovechan los delincuentes”, ha explicado.
En ese sentido, ha señalado que, desde VOX, quieren «un Coín para vivir, del que volver a sentirnos orgullosos como capital de comarca, del que presumir como siempre hemos hecho, próspero y en el que poder caminar tranquilos y seguros a cualquier hora, por cualquiera de nuestras calles».
Así, Rivas ha instado al alcalde a “dejar de mirar hacia otro lado y actuar con responsabilidad”. “Las mujeres, los mayores y los jóvenes deben poder pasear por Coín con tranquilidad sea la hora del día o de la noche que sea. No queremos más excusas ni promesas vacías. Queremos calles limpias, iluminadas y seguras, y una Policía Local con los medios que necesita”, ha concluido.
Iván Cánovas: «No queremos convertirnos en Molenbeek ni en San Denís».
Los grupos políticos que forman el pleno del Ayuntamiento de Cornellá, votarán una moción a propuesta de VOX para reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana de Guardia Urbana, con más agentes, mejor formación y recursos actualizados.
“La ciudad no necesita debilitar nuestra policía ni transformarla en Agentes Cívicos. La USC nació para ser un cuerpo de élite especializado y contundente frente a la delincuencia, pero hoy trabaja con medios insuficientes, falta de personal y equipamiento obsoleto. Es hora de devolverle la eficacia que Cornellà necesita frente a muchos de los conflictos derivados de la inmigración masiva y descontrolada, la okupación de viviendas, robos y alteraciones de la convivencia”, ha denunciado Iván Cánovas, portavoz de VOX en el consistorio.
“Nuestros barrios necesitan un modelo policial moderno, dinámico y eficaz, que devuelva a los vecinos la seguridad que merecen. No queremos ser ni Molenbeek ni San Denís ni algunos barrios de Hospitalet, aquí todavía estamos a tiempo”. concluía Cánovas.
Según datos del Ministerio del Interior correspondientes al segundo trimestre de 2025, Cornellá registra un aumento interanual del 30,49 % en robos con violencia e intimidación. También han aumentado los robos con fuerza en domicilios y el tráfico de drogas en la ciudad, con un incremento del 24% y un 35% respectivamente.
“Sin más policías en las calles, no hay seguridad para nuestros vecinos. El Ayuntamiento debe dejar de mirar hacia otro lado y garantizar que quien viene a delinquir no encuentre aquí un paraíso de impunidad. Cada vez se pagan más impuestos, somos más habitantes y hay más inseguridad. ¿Dónde va nuestro dinero?” Señala Jordi Pedro, el otro concejal de VOX en Cornellà de Llobregat.
La moción de VOX plantea los siguientes 5 acuerdos:
- Reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la Policía Local de Cornellà, ampliando sus integrantes para actuar con garantías y suficiencia operativa de forma rápida y especializada en situaciones de urgencia, incluyendo hechos delictivos, ocupaciones conflictivas, alteraciones graves del orden público, incivismo reiterado y otras situaciones que afecten la convivencia ciudadana.
- Garantizar la formación técnica y continua de la USC en materias realmente necesarias para el servicio policial, superando las formaciones con poco valor añadido.
- Dotar a la USC de equipamiento moderno y operativo, sustituyendo los materiales obsoletos y deteriorados, incorporando vehículos identificables, protección personal actualizada, tecnologías de comunicación seguras y sistemas de apoyo que garanticen su plena capacidad de respuesta.
- Fomentar la transparencia y evaluación periódica de las actuaciones de la USC mediante informes públicos de resultados e impacto en la seguridad ciudadana.
- Incluir en el presupuesto municipal anual una partida específica para reforzar y modernizar la USC, asegurando un compromiso económico estable que permita su sostenibilidad a medio y largo plazo.
Estos acuerdos deberán votarlos a favor 13 de los 25 concejales para que salga adelante en el próximo pleno, que tendrá lugar el miércoles 24 a las 17h.
Samuel Vázquez: «No entreguen a sus hijos a un país que ustedes no vivieron».
El portavoz nacional de VOX en Interior, Seguridad e Inmigración, Samuel Vázquez, ha comparecido hoy en la Plaza del Castillo de Pamplona, junto al Comité Ejecutivo Provincial de VOX Navarra, para denunciar el alarmante aumento de la criminalidad según el último balance del Ministerio del Interior, relacionándolo directamente con la inmigración masiva e ilegal. Vázquez ha criticado con dureza al Ayuntamiento liderado por EH Bildu y al Gobierno de Navarra por esconder el problema en lugar de afrontarlo, y por insultar sistemáticamente a quienes lo señalan, reafirmando el compromiso de VOX con la seguridad y la defensa de los valores occidentales.
En su intervención, Vázquez ha expuesto las cifras escalofriantes del balance de criminalidad del segundo trimestre de 2025: «Un 75% más de agresiones sexuales a mujeres, un 50% más de riñas tumultuarias con lesiones graves –este delito predice el establecimiento de bandas criminales–, aumento de robos con violencia y un 300% más de homicidios consumados«. Ha advertido que esta escalada «no es algo coyuntural, va a ir peor«, equiparándola a situaciones en otros países europeos con políticas de fronteras abiertas, donde «lo que está pasando en Pamplona ya está pasando en otros territorios de España«.
El portavoz ha arremetido contra el Gobierno central y local por permitir la entrada descontrolada de inmigrantes: «El Gobierno permite la entrada de miles de personas sin saber de dónde vienen, quiénes son, cuál es su nivel de integración, si tienen antecedentes penales, si salen de la cárcel o cuál es su interés en llegar a este país«. En particular, ha señalado al consistorio de EH Bildu como «expertos en violencia, pero no precisamente en evitarla«, revelando que, tras consultas con policías municipales y nacionales, «no hay ninguna orden, ninguna consigna, ningún cambio, excepto callarse y esconder el problema«.
Vázquez ha denunciado el gasto público en ocultamientos y los ataques a los denunciantes: «Esconden el problema de la inmigración ilegal y masiva e insultan a quienes lo denunciamos. Hace diez años, antes de que este problema llegara, nos llamaban mentirosos; hace tres o cuatro años, cuando este tema empezó a explotar, nos llamaban alarmistas; y ahora, que el problema ya ha explotado, dicen que nos estamos aprovechando de la situación«. Ha enfatizado que este encubrimiento agrava la inseguridad en Navarra y Pamplona, donde la delincuencia se ha generalizado.
Apelando directamente a los pamploneses, Vázquez ha insistido en priorizar la seguridad: «No tienen por qué hacer pasar a sus hijos, hacerles vivir en un mundo en este que ustedes no vivieron. No hay por qué anteponer su maldita ideología política a su seguridad. La seguridad debe estar siempre por encima de la ideología política«. Ha criticado a Bildu, PSOE, PNV y PP por su pasividad, afirmando que tener a UPN y PP «es como no tener nada«.
En este sentido, y siguiendo con la postura de VOX relacionada con la inmigración masiva e ilegal, Vázquez ha anunciado acciones concretas: «Vamos a expulsar a todas las personas que hayan entrado de manera ilegal en este país en los últimos años; vamos a expulsar también a los que, habiendo entrado de manera legal, delinquen y han convertido el delito en una forma de vida; y vamos a expulsar también a los que, habiendo entrado de manera legal, no sólo no se integren, sino que pretendan imponer religiones, culturas, dinámicas sociales que no son las nuestras«.
Ha concluido con una declaración firme sobre los principios innegociables: «Les digo: no negociaremos ni un solo velo en la cabeza de una niña, no negociaremos ni un solo menú halal en nuestras escuelas, ni un solo matrimonio forzado. Ninguno. Seremos escudo de civilización«.
VOX ha llamado a la ciudadanía a sumarse en la lucha por la seguridad, recordando su salida de gobiernos regionales en julio de 2024 por desacuerdos en políticas migratorias, siempre anteponiendo la protección de los españoles.
Antes, por la mañana y de camino a Pamplona, Vázquez ha aprovechado para visitar una mesa informativa de VOX en Castejón, donde ha podido escuchar las preocupaciones de los vecinos con respecto a la inmigración masiva e ilegal. Esta tarde, a las 19.00 horas, dará una conferencia en el hotel Sancho Ramírez sobre “seguridad, inmigración ilegal y nuevos modelos policiales”.
Ana Ruiz: «Arahal se cae a pedazos y Moreno Bonilla no quiere enterarse».
La diputada del GP VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha registrado preguntas relativas “a los problemas de seguridad y salubridad de las viviendas de titularidad de AVRA en Arahal.”
Ruiz recuerda que “nos hemos reunido en varias ocasiones con los vecinos de la Plaza de las Flores, así como con nuestra coordinadora en Arahal, Carmen Morales, para escuchar sus lógicas y legítimas demandas, ya que se sienten totalmente abandonados por las administraciones.” En este sentido, tanto Ruiz como Morales refieren “los continuos problemas de humedades y proliferación de roedores, se suma la inseguridad en la zona.”
“Moreno Bonilla debería preocuparse por solucionar los problemas que son de su competencia. Sin embargo, sus políticas no difieren de los socialistas a los que triste y especialmente hemos padecido en Andalucía. La realidad del bipartidismo supone un gran perjuicio para la realidad de muchos vecinos”, subraya la diputada autonómica.
Asimismo, Ana Ruiz recuerda que “también nos hemos reunido con los vecinos de la Barriada Camilo José Cela, que se encuentran con problemas similares de salubridad y falta de infraestructuras en general.” Así, desde VOX se cuestiona si “hay actuaciones previstas por parte de la Consejería ante estos problemas”, señalando que son problemas que se reiteran tanto en Arahal como en toda la provincia.
La vivienda, la sanidad y la educación son cuestiones especialmente importantes para los andaluces y con razón. Por ello, Ruiz concluye que “hay que trabajar por lo que realmente importa. Lo que vemos en la Plaza de las Flores de Arahal también lo vemos en muchas otras localidades de nuestra provincia. Frente al bipartidismo, VOX supone alternativa, esperanza y futuro, porque nuestro proyecto es sinónimo de sentido común y amor por nuestra tierra.”
Silvia Bellido: «El mal estado de los pasos de peatones aumenta el riesgo de atropellos».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rota llevará al pleno de este miércoles una moción en la que solicita a equipo de gobierno una actuación integral para mejorar la seguridad y la visibilidad de los pasos de peatones del municipio ante el mal estado en el que se encuentran y el peligro que ello conlleva.
La portavoz de VOX, Silvia Bellido, señala que “una de las prioridades fundamentales de cualquier administración local debe ser garantizar la seguridad de sus vecinos, especialmente en lo que respecta a la movilidad de los peatones en el núcleo urbano”. No son pocos los vecinos que, en los últimos meses, han trasladado a VOX sus quejas sobre el estado actual de los pasos de peatones en diferentes puntos del municipio.
En concreto, según explica Bellido, el problema que se repite con mayor frecuencia es avanzado desgaste de la pintura, que en muchos casos llega a ser inexistente, lo que reduce de forma significativa su visibilidad y por lo tanto, aumenta el riesgo de atropellos.
“La existencia de una señal vertical no puede considerarse suficiente si no va acompañada de una adecuada señalización en el pavimento. Además, en condiciones de baja luminosidad o con lluvia, esta falta de visibilidad se agrava notablemente”, destaca la portavoz de VOX.
Por todo ello, VOX insta al Ayuntamiento de Rota a que lleve a cabo una actuación integral para mejorar la seguridad y visibilidad de los pasos de peatones del municipio, realizando una auditoría del estado actual de la señalización horizontal, procediendo a su repintado prioritario en zonas sensibles como entornos escolares, sanitarios o comerciales, valorando la implantación de medidas complementarias como pintura reflectante, iluminación o balizas, y estudiando la puesta en marcha de un plan de mantenimiento periódico que garantice su correcto estado a lo largo del tiempo.
Isabel Madera tras la visita de Figaredo: «VOX defiende las calles desde todos los niveles».
La delegada de Urbanismo de VOX en el Ayuntamiento de Bormujos, Isabel Madera, ha reiterado su firme compromiso con la defensa de la seguridad en los municipios, tras la visita a Sevilla del diputado nacional José María Figaredo.
“Figaredo habló claro: desde el Congreso, el Parlamento y cada ayuntamiento, en VOX defendemos nuestras calles y nuestros barrios”, explicó Madera. “En Bormujos vamos a seguir trabajando por mantener la seguridad en nuestras calles, porque así me comprometí en campaña y porque en VOX lo que decimos, lo cumplimos”.
En línea con el programa nacional de VOX, Madera subrayó que la política municipal debe orientarse a garantizar orden, seguridad y bienestar mediante medidas eficaces: mano dura contra la okupación, tolerancia cero con la delincuencia, recuperación de espacios públicos para las familias y la defensa de barrios seguros y habitables.