Ana Ruiz: «La Junta juega con la vida de las mujeres al fallar en prevención».
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha lanzado un mensaje contundente durante su intervención en la Cámara: “El cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer se cura con la prevención”.
Ruiz relató su propia experiencia personal para ilustrar la importancia de la detección precoz: “Han detectado un posible cáncer de mama que, afortunadamente, resultó ser un carcinoma. Lo cogieron a tiempo en apenas un mes y una semana gracias a que tengo un seguro privado, porque me lo tengo que pagar yo”.
La diputada ha advertido de que no todas las mujeres tienen acceso a este tipo de revisiones por la falta de recursos en la sanidad pública: “No debe haber ninguna mujer que se quede sin sus revisiones. No solo hablamos de mamografías, también de ecografías y citologías. En los centros de salud ya ni se hacen citologías. Esto lo tienen que mirar ustedes”.
Ruiz recordó que el año pasado el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fue el centro con más operaciones de cáncer de mama en España: “Se operaron 800 mujeres. Si ustedes fallan en la prevención, este año no serán 800, serán el doble”.
La diputada de VOX ha exigido al Gobierno andaluz un cambio de rumbo: “Aquí ustedes han metido la pata, pero bien metida. Nosotros no vamos a pedir cabezas, vamos a pedir un cambio de modelo de gestión. El mismo modelo socialista que ustedes ahora continúan con el Partido Popular es el que ha fallado”.
Por ello, reclamó una inversión decidida en prevención y recursos: “Den los recursos primero a los andaluces y después potencien la prevención. Ese debe ser el camino para no volver a fallarles”.
Reyes Romero: «La AP-4 es el símbolo del maltrato a Sevilla por parte del Gobierno».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la mejora de la AP-4, arteria de tráfico fundamental para el Bajo Guadalquivir.”
“El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, presentó en Los Palacios y Villafranca un plan de inversión de 268 millones de euros. Supuestamente, ese plan incluía la construcción de un tercer carril entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan, la remodelación de los enlaces de Los Palacios y El Cuervo, la duplicación de la N-4 en el tramo entre Dos Hermanas y Los Palacios y la rehabilitación de firmes para reforzar la seguridad. No obstante, ¿en qué plazos prevé el gobierno ejecutar las distintas fases del plan de inversión de 268 millones de euros destinado a la mejora de la AP-4?”, se pregunta la diputada sevillana.
Asimismo, Romero indica que “tampoco sabemos qué presupuesto se ha asignado para la construcción del tercer carril entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan? ¿En qué fase administrativa se encuentra este proyecto? ¿Cuál es el plazo previsto para su finalización?”
“Tampoco tenemos información acerca del presupuesto, ni de en qué fase administrativa se encuentran estos proyectos”, ha recordado la diputada, agregando la importancia “para unas localidades abandonadas por las administraciones.”
A modo de conclusión, Reyes Romero ha manifestado que “el Bajo Guadalquivir es una comarca de enorme potencial, por su riqueza agrícola, comercial y empresarial; pero como tantas zonas de nuestra provincia, se encuentra sin las infraestructuras adecuadas, lo cual merma tanto su presente como su futuro. Por ello, en VOX lo tenemos claro: Basta ya de que Sevilla sea la última en inversiones e infraestructuras. Hay que trabajar por lo que realmente importa y no vamos a parar hasta conseguir lo que nuestros pueblos merecen.”
Isabel Madera: «Industrializada, asequible y con futuro: la vivienda que trae VOX a Bormujos».
La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Bormujos, Isabel Madera (VOX), ha presentado la iniciativa Bormujos Village, una promoción de viviendas industrializadas que se suma a la construcción tradicional de VPO y que pretende ofrecer una solución real al acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes del municipio.
“La vivienda para los bormujeros me preocupa. Me comprometí a buscar todas las soluciones posibles. Y porque en VOX, lo que decimos, lo cumplimos”, ha subrayado Madera.
🏡 Vivienda industrializada: una solución innovadora y accesible
Madera ha explicado que este modelo de construcción, ampliamente utilizado en Europa, permite fabricar las viviendas en fábricas para después montarlas en el municipio, garantizando el mismo nivel de calidad y resistencia que la edificación tradicional.
“Al fabricarse en un hangar, podemos controlar su precio y reducir los costes, lo que nos permite sacar viviendas en régimen especial para jóvenes con ingresos que no superen tres veces el IPREM —unos 25.200 € anuales—, facilitando así su primer acceso a la vivienda”.
Gracias a este régimen especial, el IVA aplicable es del 4% en lugar del 10%, lo que supone un ahorro de unos 7.000 € para los compradores.
👷♀️ Empleo y futuro para Bormujos
Además de facilitar la emancipación juvenil, Madera ha resaltado el impacto positivo en el empleo local, ya que este tipo de construcción abre la puerta a que vecinos de Bormujos puedan formarse y trabajar en un sector en expansión.
“No es solo la primera promoción. Es el inicio de un modelo que queremos ampliar durante toda la legislatura, porque abre oportunidades de vivienda y de empleo para nuestros vecinos”, ha explicado.
🗺️ Un Bormujos de futuro
La delegada de Urbanismo ha enmarcado este proyecto dentro del desarrollo del PGOM y el POU, los planes que definirán el crecimiento de Bormujos en los próximos años:
“Queremos que el nuevo Bormujos sea un municipio donde crecer signifique tener vivienda accesible, empleo local y planificación urbana responsable. Este modelo de vivienda industrializada tiene que estar incluido en nuestro futuro porque da respuestas reales”.
Reyes Romero: «Este crimen no es casualidad, es consecuencia».
Ante el terrible asesinato que ha conmocionado a la sociedad sevillana, la diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, afirma que “el detenido por matar a su pareja en Sevilla Este tenía abierto un procedimiento de expulsión de España. Estamos hablando de un varón de nacionalidad colombiana, que ya había sido detenido por intentar ahogar a su pareja en Cádiz. ¿Cómo es posible que alguien así siguiera en nuestro país?”
Romero matiza que “la víctima tenía “expediente abierto” en el Sistema VioGén por episodios anteriores de violencia “en los que se podría haber visto envuelta”, aunque no consta la existencia de denuncias previas ni medidas de protección judicial en vigor. Sea como fuere, nos volvemos a preguntar: ¿Por qué este individuo no estaba ya fuera de España?”
Reyes Romero ha registrado preguntas en el Congreso relativas a este terrible suceso. Desde VOX, se incide en “qué responsabilidad va a asumir el gobierno.”
“¿Cuántas personas se encuentran actualmente en nuestro país con orden de expulsión sin ejecutar? ¿Cuántas personas han sido expulsadas de España desde el 1 de junio de 2018? De las mujeres asesinadas desde el 1 de junio de 2018, ¿cuántas habían denunciando a sus supuestos asesinos? Y además, las medidas de protección del “Sistema VioGén”, ¿sirven a los intereses que se les presupone?”, pregunta la diputada sevillana.
Para finalizar, Romero asegura que “estas son las consecuencias de la inmigración ilegal y descontrolada que se fomenta desde el gobierno y con la que concuerda el Partido Popular. Sólo VOX se opone a esta degradación y defiende medidas concretas frente a la importación de delincuentes.”
Cristina Peláez: «El patrón se repite: inmigración ilegal, reincidencia, y silencio institucional».
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha hecho un llamamiento a la protección de los españoles tras el crimen de una joven en Sevilla Este a manos de su pareja, un inmigrante ilegal con un expediente de explusión.
Peláez, ha manifestado al respecto que éste “ no es un caso aislado” pues ha recordado que “hechos muy graves como violaciones en en entorno de la Barqueta, o más recientemente palizas en San Lorenzo, asaltos en Heliópolis o agresiones en Virgen de Luján tienen como denominador común el origen de los agresores que desde el Ministerio del Interior se oculta. Siempre el mismo perfil, siempre los mismos responsables”.
“Todos los grupos políticos se han vuelto a concentrar a las puertas del Ayuntamiento de Sevilla denunciando la mal llamada violencia machista, pero no basta con las reiteradas denuncias de VOX, ni con llorar estas tragedias. Los partidos que aquí posan ante las cámaras también tienen responsabilidad: ellos son los que impiden expulsar a estos delincuentes y promueven regularizaciones masivas”.
Peláez ha enfatizado en que “nunca se cuenta el origen del asesino, ni sus circunstancias. En este caso, como en otros muchos acaecidos en Sevilla, suelen tener en común la procedencia extranjera del inidividuo, su estancia ilegal en España, reincidente y con orden de expulsión. En VOX decimos alto y claro que no hay término medio entre fronteras abiertas y fronteras seguras. O se protege a los españoles o se protege a los criminales”.
Ana Ruiz: «Un centro de salud para 11 pueblos, condena a miles de vecinos».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, se ha reunido con el Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, así como con el coordinador de VOX en Olivares, “ante el colapso que sufre el Centro de Salud de Sanlúcar, el cual atiende en total a 11 pueblos del Aljarafe y al que se le suma el desborde causado por la inmigración ilegal.”
Con respecto a la inmigración ilegal, desde VOX se recuerda que “ya advertimos las consecuencias que esto tendría para Sanlúcar la Mayor. Los inmigrantes ilegales suponen el 2% de la población de este municipio y la Sanidad se ha visto aún más desbordada de lo que ya está desde hace mucho tiempo.”
Ana Ruiz señala especialmente el caso de Urgencias, coincidiendo con el coordinador de VOX en Olivares, Óscar Guzmán, en que el centro de salud sanluqueño tiene que atender un ratio de 11 pueblos, “a lo que se suma la falta de personal y recursos”, puntualiza la diputada autonómica.
“En VOX lo tenemos claro: Moreno Bonilla privilegia a los inmigrantes ilegales sobre nuestros vecinos y esto es inadmisible. Y además, supone un agravio para los inmigrantes legales que han entrado en nuestro país respetando las leyes y contribuyendo a nuestra sociedad. La Sanidad es lo primero y nuestros sanitarios merecen mejores condiciones laborales y salariales para no tener que emigrar a otras regiones o incluso a otros países. Lo que vemos en Sanlúcar lo vemos en toda nuestra provincia. Esto no puede continuar así. Frente al bipartidismo que reitera y agrava los problemas, hay alternativa y estamos dispuestos a liderarla”, concluye Ana Ruiz.
Reyes Romero: «Bruselas legisla para Marruecos, no para Andalucía».
La diputada de VOX por Sevilla, Reyes Romero, ha visitado una finca de olivos en La Rinconada junto al concejal de VOX en el municipio, Amador, y la coordinadora local. El objetivo de la visita ha sido poner en valor la riqueza del campo andaluz y denunciar las políticas que lo están llevando a la ruina.
Romero ha recordado que Marruecos ha anunciado que este año espera duplicar su producción de aceite de oliva y aceituna de mesa, mientras los agricultores españoles “sufren cada vez más trabas, burocracia e impedimentos para poder sacar adelante su producción”.
“Aquí se prohíben fitosanitarios que sí se permiten en Marruecos. Eso hace que la competitividad de nuestros agricultores sea menor y que sus beneficios se reduzcan drásticamente. No podemos permitir que el campo andaluz muera por culpa de la desigualdad normativa y la desprotección del Gobierno”, denunció la diputada de VOX.
Defensa del campo y de las tradiciones
Durante la visita, Romero y el concejal Amador destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones agrícolas y de proteger unas fincas “que llevan centenares de años, incluso desde época romana, dedicadas al cultivo del olivo y la producción de aceite”.
Amador subrayó que estas tierras son “un patrimonio histórico, cultural y económico que no podemos perder” y que la agricultura sigue siendo la base de la economía y la identidad local.
“Desde VOX siempre hemos defendido el campo, su gente y sus tradiciones. Y lo vamos a seguir haciendo, porque el olivar no es solo economía, es cultura, historia y vida en nuestra tierra”, concluyó Romero.
Adrián Trashorras: «Los españoles no somos consultados porque saben que diríamos NO».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, ha calificado de «estafa bipartidista» el rechazo unánime de todos los partidos, incluido el PP, a la moción presentada por su grupo para frenar la inmigración ilegal y descontrolada en el municipio.
Trashorras ha criticado duramente que “ni siquiera se permita consultar a los vecinos sobre la posible instalación de centros para menas o inmigrantes ilegales”, y ha instado al Gobierno a abandonar “unas políticas que desbordan nuestros barrios y saturan nuestros servicios públicos”.
Según el portavoz, las consecuencias de estas políticas “han disparado la inseguridad, degradado la convivencia y amenazado la identidad cultural de muchos municipios”. Asimismo, ha señalado que el efecto llamada “es aprovechado por mafias del tráfico de personas, en connivencia con administraciones y ONG subvencionadas”.
Trashorras lamentó la falta de consulta ciudadana: “Los españoles no están siendo escuchados sobre un problema que no han provocado. Nadie quiere un centro de menas en su barrio, por eso ni se atreven a preguntar a los vecinos, y por eso los construyen lejos de donde viven los responsables de estas decisiones”.
Desde VOX se afirma que la “estafa del bipartidismo debe terminar” y se reitera el compromiso con los vecinos de Dos Hermanas: “No vamos a dejar a los nazarenos solos. Tenemos que cuidar lo nuestro”.