Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

Mientras el PSOE intenta distraer con mociones sobre Gaza, VOX lo dice alto y claro: en los plenos municipales se debe hablar de los problemas reales de nuestros vecinos, no de lo que ocurre a miles de kilómetros.

 Nuestra concejal Esmeralda Cabrera denunció que al PSOE no le importa Palestina, que lo único que busca es tapar la corrupción que rodea a Pedro Sánchez, a su hermano y a su mujer.

Recordó también la incoherencia de un partido que:

  • Sacó a violadores de la cárcel con sus leyes feministas.
  • Pone en riesgo a mujeres maltratadas con pulseras defectuosas.
  • Permite la islamización de barrios donde muchos pretenden encerrar a las mujeres en cárceles de tela.

VOX votó NO a esa cortina de humo, NO a la corrupción moral, política y económica del PSOE, y NO a un gobierno dispuesto a cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder.

 En Telde y en toda España, VOX seguirá defendiendo a nuestros vecinos, la libertad y la dignidad de los españoles frente a la hipocresía socialista.

En una reciente entrevista concedida al canal Bipartidismo Stream, Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha expresado su rechazo a los cambios sociales y culturales que, a su juicio, están alterando la convivencia y la identidad de los barrios de la Comunidad de Madrid.

Durante su intervención, Pérez Moñino declaró:

“Yo no quiero caminar por las calles de mi municipio y ver a mujeres encerradas en cárceles de tela. Yo no quiero que la mercería de toda la vida se haya convertido en una carnicería halal. Yo no quiero que en el comedor de mis hijos haya comida adaptada a una cultura totalmente ajena a nuestra civilización”.

La diputada madrileña insistió en la necesidad de una inmigración que respete las costumbres del país de acogida y añadió:

“Nosotros no queremos esto. Queremos que quien venga se adapte a nuestra cultura. Y si no se adaptan, lo que tienen que hacer es irse a Marruecos, Irán o Afganistán, donde podrán adaptar su menú, vestirse en cárceles de tela y defender esa ideología político-religiosa que es el islam”.

Estas declaraciones se enmarcan dentro de la línea programática de VOX, que advierte en su Programa Económico y de Vivienda de las consecuencias de la inmigración masiva y descontrolada sobre los servicios públicos, la vivienda y la cohesión social.

VOX defiende la remigración de aquellos inmigrantes ilegales o no integrados, el cierre de fronteras frente a la inmigración masiva y la prioridad de los españoles en el acceso a la vivienda, el empleo y las ayudas sociales.

El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha criticado la estrategia del Partido Popular en la negociación de los presupuestos de 2026, acusando a Jorge Azcón y a su equipo de apelar al “voto útil” y al “voto del miedo” para intentar sacar adelante sus cuentas.

El PP de Azcón apela al voto útil, al voto del miedo y nos acusa de hacer seguidismo del PSOE. Pretenden que apoyemos sus presupuestos sin que exista una negociación y sin ninguna propuesta de VOX”, ha señalado Arranz.

VOX deja claro que no dará su apoyo a unas cuentas autonómicas que no recojan sus prioridades: el fin de la inmigración ilegal, la supresión de los centros de MENAS y el rechazo frontal al Pacto Verde Europeo, al que la formación considera una carga ideológica y económica que perjudica a Aragón.

Arranz insiste en que VOX seguirá defendiendo a los aragoneses frente a la presión del bipartidismo y que cualquier acuerdo presupuestario debe pasar por respetar sus líneas rojas.

“No más MENAS, no más inmigración ilegal y basta ya de Pacto Verde Europeo”, sentenció.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, sobre las últimas noticias de inmigración ilegal en Moguer (Huelva) y Almería, las políticas que comparten el Partido Popular y el Partido Socialista y las consecuencias de esas políticas así como “las víctimas de sus políticas”.

En este sentido, Gavira ha recordado el reciente suceso en la localidad onubense de Moguer donde “tres marroquíes se lanzaron a una pareja de avanzada edad para robarle el bolso a la señora”. El portavoz ha lamentado que “en el forcejeo, el marido cayó al suelo” y “hace unos días que ha fallecido”. El portavoz de VOX ha advertido de que, pese a las acusaciones de racismo o de cometer un delito, “la víctima es un andaluz y la viuda es una española”. 

Asimismo, Gavira ha señalado otro caso relacionado con la inmigración ilegal recogido en la prensa británica que contaba la experiencia de un ciudadano inglés en un hotel de Almería. El portavoz ha afirmado que el ciudadano “vio cómo desembarcaba una patera con decenas de inmigrantes ilegales”, así como, a pie de playa, “las mafias les daban teléfonos y sobres con dinero antes de salir a la huida”. “Esto es consecuencia de políticas de fronteras abiertas que fomentan el Partido Popular y el Partido Socialista y cómo amparan y defienden a esas mafias”, ha sentenciado. 

El portavoz de VOX en Andalucía ha subrayado de nuevo que “tiene que ir fuera el que entre ilegalmente, el que viene a delinquir y el que no viene a integrarse” y ha señalado que hay que “quitarle todas las ayudas a esas mafias que fomentan y defienden esa inmigración ilegal”.

“Que los andaluces y los gaditanos tengan claro ya que no vienen a pagarnos las pensiones y que por supuesto no vienen a integrarse en nuestra nación”, ha concluido.

Crear una aplicación móvil del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) para que los usuarios puedan gestionar sus reservas o el acceso a actividades de forma más ágil y dinámica. Esta es la primera de las iniciativas que el Grupo Parlamentario VOX ha registrado para su debate en el pleno ordinario del mes de septiembre. Así, el partido propondrá a la Asamblea crear este canal directo de comunicación que serviría además para la gestión de inscripciones o la reserva de instalaciones deportivas en tiempo real, entre otros trámites.

VOX señala que, si bien el ICD ha dado un paso inicial al sustituir la tradicional tarjeta física de usuario por un código QR generado en su web, es una medida “insuficiente” y que ha generado “dificultades” para muchos ciudadanos. Así, el partido defiende que contar con una aplicación móvil específica para el ICD “supondría una mejora radical en la accesibilidad y en la experiencia de uso” y pedirá que se inste al organismo deportivo a estudiar su viabilidad.

En segundo lugar, planteará la puesta en marcha de una Unidad de Mediación Policial dentro del Cuerpo de Policía Local. Su implementación, subraya VOX, serviría para resolver conflictos de forma ágil y gratuita para los ceutíes, ya que permitiría evitar el coste económico y emocional de un proceso judicial.

Según explica el Grupo Parlamentario VOX en su iniciativa, las materias que suelen abordar estas unidades de mediación son mayoritariamente los conflictos vecinales (ruidos, uso de zonas comunes, molestias), conflictos con el espacio público (uso indebido de calles o parques o problemas de ocupación en vía pública entre vecinos y empresarios), conflictos en el ámbito escolar o pequeños conflictos civiles. Además, la formación incide en que otros municipios como Madrid, Valencia, Málaga, Móstoles, Denia, o Villarreal, ya cuentan con unidades de mediación policial e insta al Gobierno del PP a estudiar su puesta en marcha en la ciudad.

Por último, el Grupo Parlamentario VOX reclamará que se solicite al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el inicio inmediato de los estudios necesarios para declarar la ruta aérea que une Ceuta con la península como Obligación de Servicio Público. El partido recuerda que “el transporte aéreo, operado a través del helipuerto, es una conexión vital para ceutíes y turistas”. Sin embargo, lamenta que este “no responde a las necesidades reales, al no existir suficiencia de rotaciones y convirtiéndose para muchos en un artículo de lujo”.

VOX señala además que el propio Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta establecía en sus medidas la de “Mejora de la conectividad y transporte aéreo y marítimo de las Ciudades para residentes y no residentes”. Así, la formación advierte de que “es el momento” que Ceuta reciba el mismo tratamiento que Canarias y Baleares donde la ruta de transporte aéreo es considerada de Obligación de Servicio Público.

El diputado provincial de VOX en Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado la “grave contradicción” de las políticas impulsadas en Cataluña, donde “los ayuntamientos contratan inmigrantes irregulares en programas financiados por la Generalitat” mientras “se permiten acuerdos con empresas que explotan a esos mismos inmigrantes ilegales”.

En palabras de De la Fuente, esta dinámica se ha convertido en “el negocio perfecto para empresarios sin escrúpulos que pagan salarios de miseria, y para políticos que mantienen un efecto llamada que promete un paraíso que no existe”.

El diputado provincial de VOX advirtió de las consecuencias para la ciudadanía:

“El resultado es claro: los trabajadores, sus familias y toda la clase trabajadora de Barcelona, de Cataluña y de España se ven empobrecidos. Los salarios se hunden, y la responsabilidad es de la casta política que permite la inmigración masiva y de empresarios sin escrúpulos”.

De la Fuente fue tajante al reclamar medidas firmes:

“Contra todos ellos, mano dura. No queremos explotación, no queremos salarios bajos, no queremos inmigración masiva”.

Por último, reivindicó el papel del Sindicato Solidaridad, impulsado por VOX, como alternativa para defender a los trabajadores españoles:

“Solo Solidaridad lo dice claro: la clase trabajadora de Barcelona, de Cataluña y de España merece trabajar en condiciones dignas”.

El diputado nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado en el Congreso lo que considera un “absurdo” en la política social del bipartidismo.

Durante su intervención, Hoces criticó que tanto el Partido Socialista como el Partido Popular hayan cedido “miles y miles de metros cuadrados de patrimonio de todos los españoles a UGT y Comisiones Obreras”, una decisión que, según subrayó, supone regalar bienes públicos a intereses partidistas y sindicales.

“Hoy, en el siglo XXI, luchamos contra el absurdo y, señorías, el absurdo son ustedes”, afirmó.

El diputado de VOX acusó a los partidos tradicionales de castigar la propiedad privada de los españoles “con impuestos confiscatorios, trabas, cargas y gravámenes”, mientras son incapaces de poner en uso social las viviendas de la Sareb ni el suelo público perteneciente a todos los ciudadanos.

En este sentido, Hoces fue rotundo:

“Ni bipartidismo ni separatismo. Lo que es del pueblo español debe devolverse al pueblo español”.

VOX insiste así en su compromiso con la defensa del patrimonio nacional y la propiedad privada, frente a lo que califica como “expolio institucional” del PSOE y del PP.

El Grupo Municipal de VOX en Hospitalet de Llobregat ha manifestado su firme rechazo a la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) impulsada por el Ayuntamiento. Desde VOX, se considera que esta medida supone un nuevo ataque a las clases trabajadoras y medias de la ciudad, que dependen de sus vehículos para acudir a su puesto de trabajo o llevar a cabo su vida diaria.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet, Francisco González, ha denunciado que: “La ZBE es una medida clasista que penaliza a los vecinos de bajos recursos que no pueden permitirse comprar un coche nuevo. Muy astutamente, el equipo del alcalde Quirós ha decidido posponer a 2028 la restricción a los vehículos con etiqueta B, que son a día de hoy casi el 20% del parque móvil de l’Hospitalet. ¡Qué casualidad! Justo después de las próximas elecciones municipales prohibirán circular a uno de cada cinco vehículos en nuestra ciudad”. 

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, ha querido subrayar que, “la implantación de la ZBE no es algo decidido localmente. No responde a una demanda de los vecinos. Es una imposición política de la elite de Bruselas, como requisito para recibir fondos de la UE y cumplir directivas europeas. Por si esto fuera poco, Hospitalet no está preparado para adaptarse a las restricciones que traerá la reimplantación de la ZBE: faltan cargadores para vehículos eléctricos, el transporte público es insuficiente, no hay plazas de aparcamiento disuasorio, etc.”. 

VOX siempre dirá sí a la libertad para circular, y un rotundo no a la prohibición del vehículo privado.

248/1790
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner