Valentín Ayesa: «Burger, libros y piratas: la receta perfecta para llenar de vida las calles».
El Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Desarrollo Local con Valentín Ayesa a la cabeza, ha diseñado una completa programación de actividades que se desarrollarán durante esta semana, con el objetivo de seguir revitalizando el comercio de proximidad, fomentar la participación ciudadana y ofrecer espacios de ocio y disfrute para todas las familias.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra La Liga Burger, una propuesta gastronómica innovadora que aúna restauración, entretenimiento y apoyo a la hostelería local. Un evento pensado para dinamizar la economía del municipio y ofrecer a vecinos y visitantes experiencias únicas alrededor de la cultura de la hamburguesa y la restauración.
“Con muchas ganas”, ha afirmado Ayesa, vuelve el Bulevar del Arte al Parque de los Álamos de 18:00 a 22:30h, manteniendo la franja de tarde. Un espacio abierto de encuentro donde artistas y autónomos locales exponen su talento, muestran y comercializan sus creaciones y establecen vínculos directos con el público. Esta iniciativa sigue apostando por visibilizar y poner en valor la labor de los profesionales que forman parte del tejido económico y cultural de Bormujos, generando oportunidades y apostando por la economía local.
En esta ocasión, el Bulevar del Arte coincide con la Feria del Libro para los amantes de la lectura así como con diversas actividades para toda la familia, como el Teatro infantil “Show Historias de Piratas” (17:30h) Un show único que ha triunfado en Isla Mágica. Magia, malabares, acrobacias, música y muchas risas se combinan en esta gran aventura pirata pensada para toda la familia. Y los talleres y actividades familiares (18:00h.),
En definitiva, “una oferta muy variada y una la cita ineludible con el ocio y con nuestros vecinos” ha dicho Ayesa.
El Gobierno municipal recuerda que todas estas acciones responden a un compromiso firme de apoyo al comercio, al emprendimiento y a la creación de espacios familiares de calidad. Tal y como el delegado ha defendido desde el inicio del mandato “es crucial cumplir con lo dicho”: dinamizar la economía de Bormujos, apoyar a nuestros autónomos y ofrecer alternativas de ocio que fortalezcan el sentido de comunidad y pertenencia.
Con esta agenda de actividades, Bormujos se reafirma como un municipio vivo, dinámico y comprometido con su gente, su comercio y su cultura.
María Tormo: «Policía en primera línea contra los okupas».
La Policía Local de Almassora ha efectuado 81 intervenciones en materia de okupación ilegal de viviendas en lo que va de año, según ha informado la alcaldesa de la localidad, María Tormo, durante la apertura de las Jornadas Antiokupación, que se celebran hoy en la Casa de la Cultura. Así, los agentes han llevado a cabo, desde enero a septiembre, la instrucción de diligencias por usurpación, vigilancias intensivas, lanzamientos de inmuebles, mediación o denuncias por vía administrativa.
Tormo ha puesto en valor el “importante” trabajo de formación a los agentes, prevención y asesoramiento a los vecinos afectados que se está realizando desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Silvana Rovira, quien ha estado presente en las jornadas, al igual que el intendente jefe de la Policía Local de Almassora, José Alós, quien ha dado la bienvenida a los policías locales de diferentes municipios de la Comunitat Valenciana que participan en esta pionera iniciativa.
“En Almassora, nos preocupa enormemente la okupación. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con el bienestar de los almassorins. No podemos ni debemos mirar a otro lado, porque la okupación genera verdaderos conflictos de convivencia ciudadana, a los que resulta complicado hacer frente, mientras exista la actual legislación”, ha remarcado Tormo.
“Corresponde al Gobierno central tomar cartas en el terreno legal y poner freno a esta situación, porque nuestra policía, nuestros vecinos y este ayuntamiento se sienten, en ocasiones, desprotegidos y desamparados. Necesitamos urgentemente herramientas jurídicas para plantar cara a este problema de manera eficaz y valiente. Quiero poner en valor el trabajo de nuestra policía, que está logrando, con gran esfuerzo, frenar algunas okupaciones”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha recordado que están trabajando de la mano con la Sareb para identificar aquellas viviendas que están afectadas por esta problemática y preparar respuestas institucionales eficaces.
Tras la alcaldesa, ha tomado la palabra el ponente de las jornadas, el experto profesional en Seguridad Ciudadana, Investigación y Prevención de la Criminalidad por la UNED y subinspector de Policía Nacional, Daniel García Alonso, quien ha felicitado al Ayuntamiento por organizar esta iniciativa que busca poner el foco en un asunto controvertido, como es la okupación ilegal, que, en el caso de Almassora, genera problemas de convivencia ciudadana.
Las jornadas cuentan con una parte formativa para agentes, durante la mañana, mientras que, por la tarde, habrá una mesa redonda y posterior debate con vecinos, donde intervendrán mandos policiales.
Para intentar dar apoyo a nuestros vecinos, justo hace ahora un año, con motivo del 125 aniversario de la Policía Local de Almassora, el Ayuntamiento creó la Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación. Se trata de una herramienta de asesoramiento abierta al ciudadano todos los jueves, de 13.00 a 14.00 horas, en la planta baja del Ayuntamiento.
José Luis Arcángel: «Los vecinos pagan impuestos, no para calles a oscuras, sino para vivir seguros».
El Grupo Municipal VOX llevará este jueves al Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo dos iniciativas de sentido común, encaminadas a apoyar a las familias y mejorar la seguridad en las calles del municipio.
La propuesta principal plantea la creación de una ludoteca infantil en el Complejo Deportivo Ramiro Almendros, una medida destinada a facilitar la conciliación de las familias cabanilleras.
El concejal de VOX, José Luis Arcángel, explica que “cada vez son más los vecinos que practican deporte, pero muchas familias se encuentran con la dificultad de no saber dónde dejar a sus hijos mientras realizan actividad física”. Por ello, “queremos darles una solución real y sencilla: que puedan hacer deporte mientras sus hijos están atendidos en un entorno seguro, lúdico y educativo”.
La iniciativa contempla habilitar un espacio ya disponible en las instalaciones deportivas municipales, adaptándolo como ludoteca, con personal cualificado y recursos adecuados. El servicio arrancaría en formato piloto durante al menos tres meses, evaluando su funcionamiento antes de consolidarlo como oferta estable.
Arcángel ha destacado que “con esta medida, demostramos que para VOX las familias son lo primero”. El edil sostiene que “nuestro deber como Ayuntamiento es poner los recursos municipales a su servicio, y creemos que esta ludoteca será un apoyo directo a la conciliación, además de un impulso para la vida deportiva y social del municipio”.
Mejora de la iluminación en las calles cabanilleras
La segunda moción que presentará VOX se centra en la mejora de la iluminación pública afectada por el arbolado. En numerosos puntos de la localidad, las ramas y copas de los árboles bloquean la luz de las farolas, generando zonas oscuras, sensación de inseguridad y un consumo eléctrico ineficaz.
VOX propone realizar una revisión técnica de los puntos críticos, coordinar podas periódicas entre los servicios de jardinería y alumbrado, y evaluar la reubicación o sustitución de farolas por modelos más adecuados. Asimismo, plantea que en futuras urbanizaciones se planifique conjuntamente el arbolado y la instalación de luminarias para evitar que este problema vuelva a repetirse. “Una buena iluminación no es un lujo, es una necesidad para la seguridad de nuestros vecinos y para la eficiencia energética”, defiende Arcángel.
Francisco Garrido: «Policías sin medios, delincuentes sin miedo».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en Torremolinos, Francisco Garrido, acompañado del portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha mostrado hoy su apoyo a la Confederación Española de Policía (CEP) a las puertas de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena, donde los agentes vienen reclamando mejoras urgentes en sus condiciones laborales.
“Estamos aquí respaldando unas reivindicaciones que nunca deberían ser necesarias, porque lo que pide la Confederación son medidas de justicia y puro sentido común”, ha señalado Garrido.
El portavoz ha lamentado que los agentes se vean obligados a exigir que se les reconozca como profesión de riesgo, a pedir una equiparación salarial con otros cuerpos de seguridad “cuando ellos asumen más competencias” y a denunciar que, mientras los índices de criminalidad aumentan en España, sus condiciones laborales empeoran.
“Es una vergüenza que, después de haber protegido incluso la vida del actual ministro de Interior, Marlaska, los policías hayan sido completamente abandonados. Lo que comenzó en tiempos del Partido Popular con Mariano Rajoy se ha agravado con el que consideramos el peor ministro del Interior de la historia”, ha añadido.
Garrido ha subrayado que VOX no permitirá que “se construya en España una policía sin medios, desarmada y desprotegida”, recordando que su formación ha presentado ya iniciativas en el Congreso y en distintas instituciones para reforzar los recursos materiales y humanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
“Nos preocupa enormemente la seguridad en todos los rincones de España, y para garantizarla primero hay que proteger a quienes nos protegen. Para salvaguardar a los ciudadanos, antes hay que salvaguardar a nuestros policías”, ha concluido.
Carlos Pollán Fernández: «Con 23 MENAs rompieron gobiernos, con 700 rompen Castilla y León».
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández, ha recordado que la ruptura de los gobiernos autonómicos se debió a la negativa del Partido Popular a enfrentarse a las políticas migratorias del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
“El tema que vino a romper todos los gobiernos fue el oponerse a las políticas de migración del Gobierno central. No hubo manera de que el Partido Popular diera ese paso y, tras la famosa reunión de Canarias, se decidió romper todos los gobiernos”, señaló Pollán.
En aquel momento, el debate se centraba en la llegada de 23 menores extranjeros no acompañados (MENAs) a Castilla y León, “pero hoy el escenario es mucho más grave”.
De 23 MENAs a más de 700
Pollán advirtió de que, según el nuevo reparto acordado por el Gobierno, la comunidad tendrá que hacerse cargo de más de 700 menores extranjeros no acompañados.
“Hay muchas poblaciones de Castilla y León que ya saben extraoficialmente que van a recibir esos menores y la alarma está siendo muy importante”, alertó.
Críticas al bipartidismo
El presidente de las Cortes reprochó al Partido Popular haber preferido “preservar pactos con el PSOE” antes que defender la seguridad y la voz de los ciudadanos:
“El PP no quiso dar la batalla en Canarias. Hoy vemos las consecuencias: el reparto masivo de MENAs, decidido a espaldas de los vecinos, que solo trae inseguridad y malestar social”.
VOX con los castellanos y leoneses
Pollán concluyó asegurando que VOX seguirá siendo “el único partido que dice claramente lo que otros callan”:
“Castilla y León no puede convertirse en un vertedero de las políticas migratorias de Sánchez. Defenderemos a nuestros pueblos y ciudades frente a una imposición que ni quieren ni necesitan”.
Adrián Trashorras: «Dos Hermanas está al límite en asistencia sanitaria».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, reivindica el papel de la formación “con propuestas de futuro frente a la parálisis provocada por un socialismo cuyos efectos estamos padeciendo tanto en nuestra ciudad como en toda España.”
“Como los nazarenos saben y valoran, trabajamos codo con codo con nuestros diputados autonómicos para que se realice un estudio de viabilidad para un nuevo centro de salud en Arco Norte que descongestionaría los centros de salud de San Hilario y Olivar de Quintos, ya saturados; así como reivindicamos nuevas inversiones en el sector sanitario, empezando por más dotación de personal en el consultorio de Fuente del Rey.”
Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, resalta que “en nuestra ciudad también hay que trabajar en el sector de la Educación. Hay que instar a que en la zona de Entrenúcleos se haga un estudio de viabilidad para que haya un nuevo CEIP. Además, ¿cuándo se van a culminar las obras del IES de la Avenida José Luis Prat, frente al Centro Comercial Way? Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras en los centros educativos en general.”
Con respecto a la educación, “otro sector que podría ser mucho más potente en Dos Hermanas es el de la enseñanza de música”, agrega Alcocer, recordando que “hay que instar a la ampliación de acuerdos con el conservatorio.”
Por otro lado, Adrián Trashorras recuerda propuestas de VOX en materia de conexión e infraestructuras, “como la ejecución del soterramiento de la A-376, el acondicionamiento y la conexión del ramal para conectar la Avenida 4 de diciembre con el Parque Forestal Dehesa Doña María”, así como la defensa del Patrimonio, como “la reparación e inversión en mantenimiento de la Torre de los Herberos.”
“El PSOE lleva más de 40 años utilizando a Dos Hermanas como su cortijo. Presumen de ser la cuna del sanchismo, aunque ahora lo dicen con la boca pequeña. Pero aquí no nos olvidamos del “toscanismo”, ni de Salazar, el de los supuestos “comportamientos inadecuados”. Ya está bien de postrar a los nazarenos. Hay esperanza y desde VOX, con nuestras propuestas, vamos a liderar la alternativa que merecen nuestros vecinos”, concluye el portavoz.
Fátima Pinacho: «El fuego arrasa los montes, los sindicatos arrasan las arcas».
La procuradora de VOX por Valladolid, Fátima Pinacho, ha criticado duramente la comparecencia del presidente Mañueco el pasado 29 de agosto en las Cortes con motivo de los incendios sufridos en la comunidad.
Según Pinacho, de la intervención del presidente “se desprenden dos conclusiones claras: por un lado, que todo se debió a un calor nunca visto antes acompañado de fuertes vientos, y por otro, que la solución a todos los problemas pasa ahora por el ‘diálogo social’ con mayúsculas”.
“Al parecer, el diálogo social es la fórmula mágica para resolver los males de Castilla y León, algo que hemos descubierto justo después de que VOX abandonara el Gobierno”, ironizó la procuradora.
Millones para sindicatos y patronal
Pinacho denunció que, tras esa nueva política de pactos, la Junta se apresuró a conceder 1.000 millones de euros a los sindicatos, otros 2.100 millones pactados en abril y un nuevo paquete de 900.000 euros para programas de igualdad de género en el ámbito laboral. “En total, casi 4.000 millones de euros para UGT, CCOO y la CEOE, mientras se desatienden los problemas reales de la comunidad”, subrayó.
“Han pervertido ustedes el diálogo social entregando su monopolio a los sindicatos de izquierda y a una patronal totalmente ajena a las verdaderas necesidades de nuestras empresas y trabajadores”, sentenció.
Empresas cerradas, jóvenes sin futuro
La procuradora de VOX alertó de que esta política de cheques a cambio de estabilidad está hundiendo a Castilla y León:
- “Cada día cierran más empresas”, denunció.
- “Los trabajadores van a la calle y los autónomos ya no aguantan la presión fiscal”.
- “Los jóvenes no pueden acceder a una vivienda digna y se ven obligados a marcharse fuera”.
“Todo se cambia por paz social y titulares, mientras la realidad es que nuestros sectores productivos agonizan”, afirmó.
“¿Quién gobierna en Castilla y León?”
Pinacho cuestionó directamente quién toma las decisiones en la comunidad: “¿Manda Mañueco o mandan los sindicatos? Porque lo que vemos es que las prioridades ya no son los ciudadanos, sino los intereses de UGT, CCOO y la CEOE”.
Por último, denunció que Castilla y León sigue sin presupuestos mientras el PP entrega el timón del gobierno autonómico a lo que llamó “la red de clientelismo sindical”, y aseguró que VOX seguirá defendiendo a empresarios, trabajadores y familias frente a este “chantaje institucionalizado”.