Gavira: «El asesinato de Algeciras no fue un caso aislado, fue un aviso ignorado».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, sobre la celebración del juicio por el asesinato del sacristán Diego Valencia en la Plaza Alta de Algeciras el día 25 de enero de 2023 a manos de un presunto yihadista, que “el islamismo está en nuestra tierra”. Asimismo, Gavira ha criticado que “uno les abre las puertas, otros les financian y las consecuencias las pagamos los andaluces”.
En este sentido, el portavoz ha asegurado que “más vale prevenir que llorar” y ha subrayado que se trata de “culturas incompatibles con la nuestra”. Del mismo modo, Gavira ha criticado que “nadie habla de la matanza de cristianos, al parecer no interesa”.
Además, Gavira ha recordado que Sánchez y Feijóo “salieron diciendo que hubo un fallecido”, en cambio, el portavoz de VOX ha subrayado que “hubo un asesinato”. A este respecto, el portavoz ha señalado las consecuencias en los días posteriores “que si era un trastornado, que si era un caso aislado, que si allí, bueno, estaban todos conviviendo de una manera armoniosa”.
El portavoz de VOX en Andalucía ha destacado que el partido “se está personando como acusación popular” en el juicio y “lo que pedimos para ese desalmado, ese salvaje y ese terrorista yihadista es prisión permanente”, así como “15 años por el delito de tentativa y 10 años por el de lesiones”. En este sentido, Gavira, en relación a las leyes penales en España, ha denunciado que “ni los populares ni los socialistas quieren agravar”, porque “los quieren en la calle cuanto antes mejor”. Sin embargo, el portavoz ha señalado que “cuando llegue el momento de que se cumpla parte de su condena”, desde VOX defendemos que “vaya a cumplirla a las cárceles de su país” para que “no lo paguemos los españoles”.
Gavira ha subrayado que “la inmigración ilegal masiva y descontrolada no puede ser puerta al yihadismo” y ha afirmado que este juicio “es consecuencia de esa política de fronteras abiertas”.
En referencia a las últimas consecuencias de inmigración ilegal, Gavira ha lamentado “el caso de una niña agredida sexualmente en el paseo marítimo de Málaga, las peleas de ese moro en el centro de Coín con los vecinos o el hotel en Antequera con 20 habitaciones donde van a meter a 66 inmigrantes”. El portavoz de VOX en Andalucía ha asegurado que dichos inmigrantes “se están dando patadas en el culo para que el empadronamiento sea cuanto antes para que tengan las ayudas cuanto antes”. “Eso es lo que está pasando y vamos a decir las consecuencias de las políticas que practican los populares y los socialistas en la inmigración ilegal”, ha sentenciado.
Finalmente, Gavira ha señalado que la Comisión Mixta para las Relaciones del Congreso con el Tribunal de Cuentas ha aprobado una solicitud de VOX para que “se conozca de una vez por todas lo que cuesta la inmigración ilegal en nuestra nación”. “Nos vamos a dar cuenta de lo que nos cuesta y de que no vienen a pagarnos las pensiones”, ha concluido.
Eliana Palacios: «Suben los robos, bajan las explicaciones: el milagro socialista en Rivas».
Según los últimos datos oficiales, los robos con fuerza han aumentado en Rivas un 126,5% respecto a 2024. Numerosos comercios han sido asaltados los últimos meses, dándose el caso de que un mismo negocio, ha sido víctima de ocho atracos en menos de un año.
La portavoz de VOX en el ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Eliana Palacios, ya advirtió en julio de la existencia de un nuevo contrato firmado por la CAM para la llegada de MENAs al municipio, con una total falta de transparencia por parte del Gobierno local. El PP, entonces, acusó a VOX de populismo y alarmismo, negando que existieran problemas de convivencia. “Esta es la hipocresía con la que actúa el PP”, afirmó Palacios. “Mientras Ayuso firmaba contratos en verano para traer MENAs a Rivas y otros municipios, aseguraba al mismo tiempo que la inmigración irregular masiva genera problemas de convivencia y satura los servicios públicos”.
Tras la información publicada por ABC sobre la oleada de robos, se confirma que, en varios casos, los autores fueron MENAs procedentes de esos pisos tutelados. “El tiempo nos ha dado la razón: los centros de MENAs generaninseguridad y solo VOX lo denuncia sin miedo; nosotros no somos hipócritas, no nos movemos por las encuestas y cuando tengamos capacidad de gobierno, actuaremos en consecuencia”, subrayó la portavoz.
La formación denuncia que el aumento de la inseguridades consecuencia directa de las políticas de fronteras abiertas del bipartidismo. Recuerdan que la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, integrantes de una banda que atracaba y agredía a menores ripenses.“Esto es solo la punta del iceberg. El gobierno local es permisivo con los delincuentes y no protege a los vecinos.Nosotros queremos tranquilidad y seguridad para los ripenses y billete de vuelta para todos los ilegales, y también para los legales que delinquen”, afirmó Palacios.
Hace un año, VOX llevó una iniciativa al Pleno de la Asamblea de Madrid para realizar pruebas periciales deedad a los MENAs, y una vez más, el PP se sumó a la izquierda para votar en contra. Lo mismo ocurrió el pasado 2 de octubre con la PNL donde VOX pedía la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y el cierre de centros de MENAs. “Cuando peligran sus sillones, el partido Popular cambia sus discursos, pero no cambia sus políticas. Desde VOX seguiremos denunciando los problemas de inseguridad que genera la inmigración ilegal descontrolada, porque para nosotros tu seguridad, es nuestra prioridad“, concluyó Palacios.
María Cruz Coto: «El feminismo institucional ha pasado de defender mujeres a excluirlas».
La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Avilés, María Cruz Coto, ha denunciado el “profundo sectarismo ideológico” y la “falta de transparencia” que imperan en el Consejo de la Mujer de Avilés, un órgano que, según afirma, “se ha transformado en una herramienta de adoctrinamiento feminista y de exclusión ideológica, donde solo pueden participar las mujeres que piensan como la izquierda”.
El detonante ha sido el bloqueo de la incorporación de una asociación provida, inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones desde 2023, que solicitó formar parte del Consejo hace un año. La entidad presentó toda la documentación requerida y cumple los requisitos exigidos, pero no ha recibido respuesta desde enero de 2025, cuando la Concejalía de Igualdad alegó que debía “revisarse” su solicitud.
Durante la sesión celebrada hoy, la secretaria del Consejo afirmó que no le constaba que fuera una asociación de mujeres, pese a que su junta directiva está compuesta íntegramente por mujeres. “No se trata de un problema administrativo, sino de un veto ideológico a las mujeres que no comulgan con el dogma de género”, denunció Coto.
La situación quedó en evidencia cuando una representante de otra asociación llegó a decir que “habría que ver si todas están de acuerdo en dejar entrar a alguien que piensa distinto”.
“Se reconoce abiertamente que se pretende excluir a mujeres por sus ideas. Es un escándalo democrático”, añadió la edil. Coto recordó que el propio reglamento del Consejo establece en su artículo 5.c que debe integrarse “una representante de cada una de las asociaciones de mujeres existentes en la localidad”.
“No dice en ningún sitio que haya que votar la entrada de una asociación. No se vota el derecho a participar, se respeta”, subrayó.
La concejal también denunció la doble vara de medir del Gobierno local, recordando que asociaciones como Xurtir, que no han asistido a ninguna reunión durante dos años, siguen formando parte del Consejo en contra del reglamento. “Esto demuestra el desprecio absoluto por las normas cuando no convienen a la izquierda”, señaló.
Desde febrero, VOX ha solicitado por escrito el listado de asociaciones que integran el Consejo, las actas de incorporación y la justificación de asistencia, sin obtener respuesta. “Ocho meses sin entregar información es una obstrucción intolerable. El equipo de gobierno oculta deliberadamente los datos para evitar que se descubran las irregularidades”, afirmó Coto.
Además, la concejal denunció que en este mismo órgano “se pretendía aprobar un manifiesto político feminista utilizando la muerte de una vecina para hacer propaganda”, presentando el caso como violencia de género pese a que “el presunto agresor ni era ni había sido su pareja”.
Coto concluyó que “el Consejo de la Mujer de Avilés está roto. No representa a las mujeres de este municipio, sino a la izquierda y a su ideología. Se persigue a quienes piensan diferente, se ignoran los reglamentos y se utiliza un órgano institucional para hacer política feminista con el dinero de todos”.
Por ello, VOX exige “el fin de este sectarismo y la inmediata revisión del Consejo para devolverle su legalidad, su pluralidad y su dignidad”.
Víctor Morejón: «Guadalajara crece con equilibrio financiero y estabilidad institucional bajo VOX».
En los días previos al esperado debate de Estado de la Ciudad, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Morejón, ha comparecido ante los medios para poner en valor los avances conseguidos por su formación durante los años de Gobierno local.
Morejón ha comenzado su intervención desmintiendo las críticas del alcalde, Alberto Rojo, quien había descrito la ciudad como “dormida” y en “coma”. Para el portavoz de VOX, este diagnóstico no refleja la realidad de Guadalajara, una ciudad que, según él, “está en marcha, con rumbo y con un futuro prometedor.”
Uno de los puntos destacados de su comparecencia ha sido la gestión financiera del Ayuntamiento. Morejón ha resaltado que el Gobierno local ha asumido uno de los mayores retos: ordenar las cuentas municipales tras años de despilfarro. Como ejemplo, ha citado la actualización de contratos esenciales que llevaban años sin revisarse, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en la prestación de servicios básicos.
En cuanto a seguridad, Morejón ha asegurado que la ciudad ha dado un paso importante con la incorporación de 23 nuevos agentes a la Policía Local, además de la promoción interna de mandos. También ha destacado la mejora en los recursos destinados al Cuerpo de Bomberos, con la promoción de siete efectivos a la categoría C1 y dos a oficial técnico.
Contrario a las acusaciones de recortes lanzadas por la oposición, el Gobierno de VOX ha incrementado la inversión en servicios sociales, destinando 921.000 euros a ayudas directas y de emergencia. Según Morejón, la fiscalización rigurosa del gasto público ha permitido garantizar que cada euro se emplee de forma responsable, reforzando la efectividad de las políticas sociales.
En el ámbito cultural y turístico, Guadalajara también ha dado pasos significativos. Morejón ha destacado la declaración de la Pasión de Iriépal como Fiesta de Interés Turístico Provincial y la organización de eventos de repercusión internacional que han colocado a la ciudad en el mapa turístico y cultural. Asimismo, se ha promovido una oferta cultural plural y sin ideologías, con la programación de nuevos ciclos como “Guadalajara a la luz de las velas” y “La Movida Alcarreña”.
Finalmente, el portavoz de VOX ha señalado que la ciudad ha experimentado una notable mejora en la dinamización del comercio local, con nuevas campañas y una mayor presencia policial en las zonas comerciales, en respuesta a las demandas de los comerciantes.
Con todo esto, Morejón ha subrayado que Guadalajara es hoy “una ciudad de oportunidades, con más vivienda y empleo, más segura, con mejores servicios públicos y una política social sin precedentes.” Frente a quienes intentan retratarla como una ciudad “muerta” o “arruinada”, el portavoz de VOX concluyó que Guadalajara está en plena transformación, consolidándose como una ciudad dinámica y en pleno crecimiento.
Jesús Lobato: «Loja vive sitiada por el miedo y la okupación».
El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Loja, Jesús Lobato, ha denunciado la nueva reyerta protagonizada por inmigrantes de origen magrebí que ha tenido lugar en el Centro de Loja, concretamente en la plaza de la Victoria.
“La inseguridad que estamos sufriendo en Loja está sobrepasando todos los límites y los ciudadanos viven en una situación de miedo permanente mientras los delincuentes campan a sus anchas a plena luz del día”, ha denunciado Jesús Lobato, que ha vuelto a reclamar un incremento de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local para frenar esta oleada de delincuencia.
En este sentido, el portavoz de VOX en Loja ha recordado que la semana pasada se registró otra reyerta en el Centro de Loja, en la Avenida de los Ángeles, en la que estuvieron implicados otro grupo de inmigrantes de origen magrebí, lo que se suma a los altercados que se vivieron este verano también en la Avenida de los Ángeles en los que intervinieron una decena de personas, que emplearon palos, barras metálicas y piedras.
Lobato ha exigido la “deportación inmediata” de todos los inmigrantes ilegales, “en especial de aquellos que han venido a nuestro país a delinquir y que tras ser detenidos vuelven a las calles apenas unas horas después”.
Pera Lobato, este nuevo altercado demuestra una vez más “la degradación que sufre Loja” por los efectos de inmigración ilegal, que además de las continuas reyertas y la inseguridad que provoca está llevando a cabo la okupación sistemática de viviendas en calles céntricas del municipio.
En este sentido, el portavoz de VOX ha recordado que, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior referente al primer semestre de 2025, los delitos han aumentado en Loja un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, con datos” escalofriantes” como los siete homicidios en grado de tentativa registrados, cuando en el año anterior no se produjo ningún suceso de este tipo en el mismo periodo de tiempo, además de un aumento del 300% de los delitos contra la libertad sexual y una violación con penetración.
“No se puede mirar para otro lado ni negar la relación que existe entre este aumento de la criminalidad y la inmigración ilegal, algo que lamentablemente comprobamos a diario en nuestras calles”, ha concluido el portavoz de VOX en Loja.