Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Jose María Figaredo

El portavoz nacional de Economía e Industria, José María Figaredo, han presentado en Málaga el nuevo Programa Económico y de Vivienda de VOX, un documento que sienta las bases de lo que el partido denomina “el hexágono de la prosperidad”, con el objetivo de revertir el empobrecimiento de las familias españolas y devolver a España su condición de país de propietarios.

Durante el acto, Figaredo ha explicado que el programa plantea «una reindustrialización radical de la economía española, una rebaja masiva de impuestos y una reducción drástica del gasto político improductivo». Según ha señalado, VOX propone «reducir la presión fiscal sobre trabajadores, autónomos y empresas, eliminar duplicidades administrativas y acabar con las subvenciones a partidos, sindicatos y chiringuitos ideológicos».

El portavoz de Economía ha destacado que «España no puede seguir siendo un país de impuestos altos, deuda creciente y salarios estancados mientras su industria se deslocaliza y sus jóvenes se marchan». En este sentido, ha insistido en que «sólo una economía productiva, basada en el trabajo y la soberanía nacional, puede garantizar el bienestar de las familias».

Por su parte, Hernández Quero ha centrado su intervención en la política de vivienda, explicando que VOX quiere «devolver a los españoles la posibilidad de tener un hogar en propiedad, ampliando el suelo disponible, simplificando la burocracia y reduciendo los impuestos que encarecen hasta un 30% el precio final de las viviendas».

El portavoz nacional de Vivienda ha afirmado que «España ha pasado de ser un país de propietarios a uno de precarios sin casa», y ha señalado como causas «la intervención fallida en el mercado del alquiler, la desaparición de la vivienda protegida y la compra masiva por fondos y fortunas extranjeras».

Entre las medidas presentadas, VOX propone «inundar España de bloques de vivienda protegida para familias españolas, aplicar deducciones fiscales al alquiler de larga duración y prohibir el arrendamiento a inmigrantes ilegales». Además, el plan contempla «avales públicos para la compra de vivienda, créditos blandos vinculados al número de hijos y la recuperación de la deducción por inversión en vivienda habitual».

Tanto Hernández Quero como Figaredo han coincidido en que este programa representa «una alternativa real al fracaso del bipartidismo» y que su objetivo es «devolver a España y a los españoles la prosperidad, el trabajo y la estabilidad que las políticas de PP y PSOE han destruido».

Isabel Madera, portavoz del grupo municipal Vx y Delegada de Urbanismo en Bormujos, participa del Europa Viva 25, la gran convención política organizada por Vox en el Palacio de Vistalegre (Madrid), donde se han reunido líderes europeos comprometidos con la defensa de la soberanía, la libertad y la prosperidad de las naciones.

Madera destacó el compromiso del grupo municipal con la ejecución de las políticas del partido:

“Desde la Delegación de Urbanismo en Bormujos estamos llevando adelante las políticas que plantea Vox en su programa de gobierno sobre vivienda y urbanismo. Somos el caso testigo de que lo que se propone a nivel nacional se puede hacer desde los municipios.”

La Delegada de Urbanismo subrayó además:

“Lo que decimos a nivel nacional, lo hacemos en Bormujos.”

Entre las medidas impulsadas, señaló la promoción de viviendas asequibles, la recuperación de suelo urbano para los vecinos, la construcción de estacionamientos públicos, y la lucha contra la okupación, en línea con el plan de Vox para que los españoles puedan volver a ser propietarios de sus hogares.

En el marco del evento, Madera se reunió con los portavoces nacionales de Vox en vivienda y economía, Carlos Quero y José María Figaredo, para coordinar estrategias y trasladar la experiencia local como modelo de gestión eficaz.

Con casos como el de Bormujos, Vox demuestra que sus propuestas no solo son necesarias, sino también perfectamente viables cuando hay voluntad política.

El Diputados Nacional de Vox, José María Figaredo, ha señalado al municipio sevillano de Bormujos como un ejemplo claro del cambio político real que VOX impulsa allí donde participa en gobiernos municipales. Durante su intervención, Figaredo denunció el empobrecimiento de los trabajadores, la presión migratoria y las dificultades de acceso a la vivienda provocadas por décadas de políticas del bipartidismo, y puso en valor los avances que se están logrando donde VOX tiene presencia institucional, como en el caso de Bormujos, con la portavoz del grupo municipal Isabel Madera, al frente de Urbanismo.

“En Bormujos ya se está dando la vuelta a la política de vivienda”, afirmó. “VOX está promoviendo la construcción de vivienda protegida, incluso aquí en Sevilla, tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular”, explicó Figaredo. Según señaló, gracias a la presión ejercida por VOX se han reactivado planes urbanísticos que llevaban años paralizados, lo que permitirá facilitar el acceso a vivienda digna para trabajadores y jóvenes.

Aunque Figaredo no citó nombres propios, su declaración se enmarca en el contexto del trabajo desarrollado desde el gobierno local de Bormujos, donde VOX participa y ostenta la responsabilidad del área de Urbanismo. Desde esa posición, la delegación encabezada por Isabel Madera ha liderado la recuperación de proyectos clave para la construcción de vivienda protegida, en línea con el programa nacional del partido.

Figaredo concluyó que esta línea de acción representa el “giro de 180 grados” que necesita España: poner el bienestar de los españoles por encima de las ideologías, la burocracia y las agendas globalistas.

El portavoz nacional de Economía y Energía, José María Figaredo, acompañado por Manuel Gavira, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha denunciado la “oleada migratoria a la que nos estamos enfrentando”. “Una oleada migratoria que está patrocinada y estimulada por el gobierno del Partido Socialista y que cuenta con la colaboración necesaria del Partido Popular”, ha afirmado Figaredo.

En este sentido, el portavoz nacional ha destacado que “cada día nos despertamos con nuevas noticias, cada vez más llamativas, sobre crímenes atroces que se producen dentro de España o llegando a España”.

Figaredo ha subrayado que “vemos que hay crímenes que nunca jamás se habían visto en España” y ha advertido que “un 14% de la población inmigrante, residente en España, comete más de un 30% de los delitos, de los feminicidios, de los asesinatos de mujeres que se producen al año”. “Estos son los datos del propio Ministerio del Interior”, ha sentenciado.

El portavoz de VOX ha señalado que “tenemos que darnos cuenta de que esto tiene que parar” porque “quienes más padecen las consecuencias de esta invasión migratoria son precisamente los españoles más humildes, los trabajadores”, mientras que “en los grandes barrios, en los barrios más privilegiados, esta presión migratoria no tiene un impacto”.

Ante esta situación, Figaredo ha defendido que “para cambiar esto hace falta un giro de 180 grados a este bipartidismo que lleva 40 años empeorando la situación”. Además, ha añadido que “a esto se suma la dificultad para la vida, con un incremento de los precios, una inflación desbocada, un empobrecimiento generalizado, sobre todo de las clases más humildes de España, un acceso a la vivienda absolutamente imposible”.

El portavoz nacional del partido de Abascal ha destacado la acción de VOX en distintos gobiernos locales en Andalucía. En este sentido ha destacado que, en Bormujos, VOX ya está promoviendo la construcción de vivienda protegida, y en Sevilla, “tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular hemos conseguido introducir en los acuerdos de gobierno que se agilicen una serie de planes que llevaban años escondidos debajo de un cajón para la construcción de vivienda nueva, para la construcción de vivienda protegida, de nuevo para facilitar la vida de los españoles, de los trabajadores”.

Figaredo ha señalado que el Partido Popular y el Partido Socialista “se han puesto a los pies de un globalismo que no pensaba en los españoles”. En este sentido, ha recordado que “quien firma la Agenda 2030 en nombre de España y quien inicia todo el proyecto de desindustrialización es el gobierno del Partido Popular” y ha denunciado que “quienes dan una vuelta de tuerca a todas esas políticas climáticas que están destruyendo la industria y el campo es el Partido Socialista”. Figaredo ha criticado que el PSOE “está criminalizando a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos”.

Con respecto a la sanidad, el portavoz ha subrayado que “cualquiera que vaya a las urgencias de un hospital andaluz verá cómo décadas de socialismo han hundido un sistema sanitario que garantizaba el bienestar de los andaluces”.

Sobre inmigración, Figaredo ha incidido que “tenemos que decir que a España solo entrará aquel que venga a colaborar y a trabajar por España” ya que “aquellos que hayan entrado violentando nuestras fronteras, aquellos que se dediquen a cometer delitos dentro de España y aquellos que no estén dispuestos a adaptarse a las costumbres de España, deben irse”.

En el plano económico, el portavoz de VOX ha criticado el gasto público “que está disparado”. “El año pasado España se gastó en subvenciones directas 42.000 millones de euros, esto tiene que acabar”, ha recalcado. Del mismo modo, Figaredo ha afirmado que “tenemos que hacer y conseguir que el Estado sea una máquina eficiente, que mire por el bienestar de los españoles, no de otros” y “que esa máquina eficiente cobre los impuestos justos, no la actual presión fiscal que tenemos y que roba la riqueza a los españoles”.

Finalmente, el portavoz del partido de Abascal ha reclamado “recuperar la industria y acabar con las leyes ideológicas que lo único que hacen es transportar la industria de España a China o a India para acto seguido empezar a comprar e importar sus productos”. Figaredo ha señalado que la Agenda 2030 “es al final un plan de despidos masivo, que está haciendo que la industria del automóvil desaparezca, la siderurgia desaparezca y la agricultura y el campo estén cada día más complicados”. El portavoz ha afirmado que en Andalucía “están expropiando hectáreas dedicadas al olivo para poner placas fotovoltaicas que son mucho menos eficientes y generan mucha menos energía en proporción con la tradicional energía que teníamos aquí en España, sea la nuclear, sean los ciclos combinados”. 

“Tenemos que volver a poner el sentido común en el centro, volver a poner el bienestar de los españoles como guía absoluta de las políticas públicas”, ha sentenciado.

Jose María Figaredo ha confirmado que el evento Europa Viva 25, que se celebrará los próximos 13 y 14 de septiembre, contará con la presencia de líderes de todo el mundo. Junto al presidente de VOX, Santiago Abascal, participará el presidente de Argentina, Javier Milei. “Vendrán a exponer cuál es el cambio que necesitamos en nuestros países y el giro de 180 grados que debemos darles a esas políticas del bipartidismo que nos han traído a un camino en el que parece que ya no hay esperanza”, ha concluido el portavoz de VOX.

El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha denunciado en rueda de prensa el «deterioro generalizado» que, a su juicio, sufre España como resultado de las políticas aplicadas por el PSOE y el PP en las últimas décadas. Desde Sevilla, Figaredo puso el foco especialmente en la inmigración ilegal, la inseguridad ciudadana y las dificultades de acceso a la vivienda para los españoles, reclamando “un giro de 180 grados” en el rumbo político del país.

“Cada día nos despertamos con crímenes atroces que nunca antes habíamos visto en España, y hay una relación directa con la oleada migratoria que el Gobierno está promoviendo”, afirmó.

Según datos citados por el propio diputado, el 14% de la población inmigrante residente en España es responsable de más del 30% de los feminicidios registrados anualmente. Figaredo subrayó que estos datos proceden del Ministerio del Interior y pidió dejar de ignorar lo que calificó como “una realidad que está desbordando a los barrios humildes, no a los más privilegiados”.

“Los trabajadores están abandonados”

El portavoz insistió en que quienes más sufren las consecuencias de la inmigración masiva y la inseguridad son los españoles de clase trabajadora. “Están absolutamente abandonados, puestos a los pies de los caballos”, expresó.

En ese sentido, criticó también el impacto de la inflación, los elevados precios de la vivienda y la creciente precariedad. “El acceso a un hogar es hoy una quimera para millones de familias. Esto no puede seguir así”, denunció.

VOX activa planes de vivienda en Andalucía

Como ejemplo de alternativa política, Figaredo destacó el trabajo realizado por VOX en municipios como Bormujos (Sevilla), donde —según explicó— han logrado desbloquear planes de vivienda protegida tras duras negociaciones con el Partido Popular.

“Conseguimos que se activaran proyectos olvidados durante años. VOX está construyendo soluciones reales para los españoles”, afirmó.

Rechazo a la Agenda 2030 y al globalismo

En su intervención, Figaredo también criticó duramente la Agenda 2030, firmada por el Gobierno del PP, y denunció sus efectos sobre la economía española: “La industria del automóvil está desapareciendo, la siderurgia se está marchando y al campo se le están robando las hectáreas para poner placas solares”, dijo.

En ese contexto, abogó por la recuperación de la industria nacional, el fin de las leyes ideológicas que encarecen la producción, y una reorientación de las políticas climáticas que —según indicó— están “al servicio del despido y la deslocalización”.

Propuestas concretas

Entre las medidas planteadas por VOX, Figaredo detalló:

  • Expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y de quienes cometan delitos.
  • Condicionamiento del acceso a servicios públicos según los años de cotización.
  • Supresión de subvenciones improductivas, que en 2024 ascendieron a 42.000 millones de euros.
  • Reducción drástica de la presión fiscal, especialmente sobre las clases trabajadoras.
  • Prioridad nacional en el acceso a la vivienda.
  • Reforma energética y reindustrialización del país, incluyendo la defensa de la energía nuclear y los ciclos combinados.

Cumbre internacional en Madrid con Abascal y Milei

El portavoz cerró su comparecencia anunciando la celebración de un evento internacional en Madrid los días 13 y 14 de septiembre, que contará con la presencia del presidente argentino Javier Milei, el presidente de VOX, Santiago Abascal, y otros líderes internacionales.

“Queremos mostrar que hay un camino diferente. No estamos solos. Hay millones de personas en todo el mundo que están luchando contra el globalismo, por la soberanía y el bienestar de sus naciones”, concluyó.

El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha vuelto a alzar la voz en el Hemiciclo para denunciar el uso ideológico del dinero público por parte del Gobierno y la complicidad del bipartidismo. Durante su intervención, dirigió sus críticas tanto al PSOE como al PP: “Y ustedes, PSOE. Y ustedes, PP. Al final todos de perfil. Y los españoles pagando las consecuencias”.

Con un tono firme y directo, Figaredo lamentó que mientras los ciudadanos soportan una presión fiscal asfixiante, los recursos se destinan a fines alejados del interés general. “Y lo que es peor, poniendo la cama también”, ironizó, en alusión a que los contribuyentes no solo pagan, sino que además soportan las consecuencias del despilfarro institucional.

El portavoz de VOX denunció con cifras concretas el gasto desproporcionado en partidas alejadas de la prioridad nacional. “Gastaron en el año 2024 más de 1.700 millones de euros para prevención de incendios, pero dedicaron también 76 millones a una fundación llamada Cibervoluntarios. Un 40% de esa cifra, señora ministra, se ha ido en chiringuitos digitales”.

Figaredo concluyó con un mensaje claro: “Para eso sí que están, para eso sí. Para ayudar a los españoles, no para todas las chorradas que se les puedan ocurrir con el dinero de los contribuyentes”.

VOX vuelve así a insistir en una de sus principales reivindicaciones: auditar el gasto público, eliminar organismos ideológicos innecesarios y garantizar que cada euro de los españoles se destine a mejorar su vida, no a sostener estructuras clientelares ni redes ideológicas.

El portavoz económico de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha denunciado los últimos datos de empleo como una muestra evidente del deterioro económico que atraviesa España bajo el actual Gobierno.

Según ha detallado, en agosto la afiliación a la Seguridad Social se desplomó en 199.300 personas, el paro aumentó en 21.905 desempleados y se han perdido 15.000 autónomos entre julio y agosto, cifras que marcan el peor dato desde 2019.

“Lo más grave es que, pese a este panorama desolador, el Ejecutivo sigue maquillando las estadísticas. En las cifras oficiales de empleo cuentan hasta 600.000 pluriempleados varias veces y 830.000 fijos discontinuos inactivos figuran como empleados, cuando en realidad no están trabajando”, señaló Figaredo.

El diputado asturiano recalcó que esta situación evidencia una gestión económica “terrorífica” que está ahogando a familias, trabajadores y autónomos. “El Gobierno de Sánchez se dedica a vender triunfos ficticios mientras los españoles sufren las consecuencias de una política económica desastrosa”, subrayó.

VOX ha insistido en la necesidad de un plan económico serio, que reduzca impuestos, elimine trabas burocráticas y proteja a los autónomos y a quienes generan empleo real. “España no puede seguir soportando este modelo que destruye riqueza, precariza el trabajo y hunde la confianza en el futuro”, concluyó Figaredo.

El Diputado Nacional de Vox, José María Figaredo, ha denunciado duramente la gestión tanto del Gobierno central como de algunas comunidades autónomas, señalando la inacción institucional frente a los españoles afectados por catástrofes naturales, como los incendios, mientras se destinan miles de millones de euros en ayudas al exterior.

“La Junta de Castilla y León del PP le va a dar a cada afectado por los incendios 500 euros… ¿y diremos que es que no hay dinero en España? Pues no, porque estamos en niveles récord de recaudación tributaria”, ha denunciado Figaredo.

El portavoz de Vox ha recordado que, en 2024, España recaudó más impuestos que nunca, pero los fondos públicos no se están destinando a prevenir tragedias ni a atender con rapidez a los damnificados, sino a financiar programas y entidades ajenas al interés nacional.

Figaredo puso varios ejemplos concretos del gasto exterior:

  • 1,5 millones de euros a la mancomunidad del lago Petén Itzá (Guatemala)
  • 1,7 millones a la Media Luna Roja de Argelia
  • 2 millones al Ministerio de Finanzas de Palestina
  • 2,3 millones al Ministerio de Igualdad de Colombia
  • 2,5 millones a la sociedad marroquí de distribución de pescado
  • 14 millones al Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 12 millones a la Asamblea para la cooperación de la paz
  • 76 millones a la Fundación de Cibervoluntarios
  • Y hasta 300 millones de euros a Telefónica

“¿No se podía haber sacado un poco para prevención de incendios?”, ironizó Figaredo, añadiendo que “ni el Estado gobernado por el PSOE ni las comunidades autónomas gobernadas por el PP parecen tener voluntad de priorizar a los españoles”.

Además, recordó que mientras los afectados por la DANA o los incendios reciben ayudas mínimas, el Gobierno se apresuró a movilizar recursos y ministros para rescatar inmigrantes ilegales a 400 km de la costa o enviar equipos de rescate a Marruecos apenas tres días después del terremoto de 2023.

“Aquí todos se encogen de hombros y se pasan la pelota. Los únicos que sufren las consecuencias son los españoles, mientras el Estado que más ha recaudado en su historia no hace nada por ayudarles. Que comparezcan y den explicaciones, que es lo que tienen que hacer”, concluyó Figaredo.

8/16
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner