Alicia García: «La Rosa Nostra se sienta a la mesa de Ferraz».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, califica de “guerra sucia” que “la fontanera de Cerdán quiere muerta a la UCO utilizando a la Fiscalía”. “La mafia se sienta a la mesa en la sede de Ferraz”, añade • “Esto no es un Gobierno, es la Rosa Nostra”, asevera.
“El hedor es insoportable”, afirma la jefa de filas del PP en el Senado, quien enumera el caso del hermano del presidente, “su gallardo contratador, su mujer, su banda del Peugeot, su dos el de las presuntas sobrinas, la expresidenta de ADIF y hasta su Fiscal General”.
Asegura que “han transformado la Presidencia del Gobierno en una escombrera de todas las corrupciones, no les falta un delito”.
Sentencia que este “es un Gobierno para la historia de la corrupción sistémica”.
Remarca que “jamás un familiar directo de un presidente había sido procesado, el hermanísimo y por corrupción”. “Y tiene razón -añade- nadie puede darles lecciones de corrupción, en eso tienen más cátedras que Begoña Gómez”.
Alicia García acusa a Montero de avalar “el circo extremeño de Gallardo, escapista de la Justicia y con un aforamiento-express que es un fraude”.
“Apártense, son un obstáculo para la regeneración democrática, la integridad del Estado de derecho, la fortaleza de las instituciones, y para el futuro de España”, finaliza Alicia García.
Se dirige a Montero y pregunta si recuerda quien dijo esta frase: “Los españoles no podemos tolerar la corrupción ni la indecencia como si fuera algo normal, no podemos normalizar la corrupción en nuestras vidas ni en las instituciones”. “Su ‘tronco’ Ábalos Meco, hace siete años, cuando era más Ábalos que futuro Alcalá Meco…”, afirma.
Recuerda que Ábalos fue quien presentó la moción de censura de Sánchez, “ése que hoy suma más imputados que ministros”, tras lo que le dice a la vicepresidenta que “este es el Gobierno del ‘Sí se puede’:
“Sí se puede comprar una investidura a cambio de una amnistía”.
“Sí se puede llegar a declarar inconstitucional la Constitución, tapándolo todo bajo una toga muy cándida”
“Sí se puede traicionar la palabra dada y pactar con la ultraizquierda populista, los herederos de ETA y el secesionismo golpista”.
“Sí se puede abrasar a impuestos a los ciudadanos”.
“Sí se puede gobernar sin Presupuestos saltándose a la torera la Constitución”.
“Sí se puede anunciar un plan de rearme sin soporte presupuestario ni autorización parlamentaria, mangonear sin el Parlamento”.
“Claro que se puede porque son una autocracia disfrazada de democracia”, sentencia Alicia García.
Ester Muñoz: «Leire Díez tendrá que explicar sus audios ante el Senado».
“Cuando salen casos de corrupción que afectan al PSOE, al Gobierno y a la familia de Sánchez, hay una persona del partido, que ha tenido cargos en empresas públicas de la mano del PSOE, que se dedica a intentar destapar suciedades de quienes les investigan. Si esto no es un comportamiento mafioso, que nos expliquen qué es”, exclama
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular denuncia las “prácticas profundamente mafiosas” de la fontanera de Ferraz contra la UCO y uno de los fiscales anticorrupción
Destaca que, precisamente en 2024 cuando empiezan a saltar todos los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno, Díez intentara obtener información para atacar a poderes del Estado
Considera absurdo que tanto el Gobierno como el PSOE quieran hacer ver que la que fuera responsable del departamento de Filatelia de Correos no tiene nada que ver con ellos
Insiste en que Leire Díez tendrá que acudir al Senado para dar explicaciones sobre unos audios que, hasta la fecha, no ha negado
Atribuye al Gobierno el fracaso de que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales de la UE y considera que lo primero que tiene que hacer el Ejecutivo es garantizar que se cumplan las sentencias con respecto al uso del castellano en las aulas catalanas, algo que no está haciendo
Rechaza el intento del Gobierno de que la falta de financiación de la ley ELA se camufle como una lucha entre administraciones, porque quien tiene que aportar los 230 millones de euros, como deja claro el texto de la misma en su disposición adicional cuarta, es el Estado y no las comunidades autónomas
“¿De verdad hay 2.300 millones de euros para asaltar Telefónica, 132 para las lenguas cooficiales en la UE, 180 para publicidad institucional y no son capaces de encontrar 230 millones para financiar la ley ELA? Es incomprensible”, denuncia
Elena Bastidas: «El Consell ha puesto orden donde el Botànic sembró abandono».
La portavoz de servicios sociales del GPP, Elena Bastidas, ha señalado que “la izquierda valenciana no soporta que “el Consell de Mazón desatasque las residencias de mayores o mejore la renta valenciana de inclusión”.
Bastidas ha respondido así a las acusaciones del PSPV sobre el mantenimiento de los servicios sociales por parte del Consell. “El Botànic dejó un déficit de 24.000 plazas de residencias, un Plan Convivint fantasma con apenas el 0,6% ejecutado, y una administración sin capacidad para la ejecución y gestión”.
La portavoz popular ha señalado que “la diputada socialista Silvia Gómez ha elegido para sus críticas el mismo día en que han licitado las primeras residencias de mayores, que el Botànic mantenía con contratos caducados hasta desde 2019 (y la consecuente degradación del servicio y sueldos de profesionales). Y también el día en que el Consell ha aprobado el anteproyecto de ley para la mejora de la Renta Valenciana de Inclusión”.
Bastidas ha señalado que, «además de las licitaciones de hoy, el Consell ya ha publicado la resolución para la financiación de los servicios sociales municipales con 313,6 millones de euros durante los próximos cuatro años, lo que supone un incremento de 18 millones de euros respecto a 2024 y un crecimiento de más de 46 millones respecto a 2023. Esto son hechos y realidades frente a la demagogia de la oposición”.
“Además -ha continuado- hemos licitado los centros mujer, a los que se han presentado 20 empresas (frente a las cero que se presentaron en su licitación obligándoles a dejar caducados los contratos)”.
Respecto a las críticas por el traslado provisional de los enfermos mentales del CEEM de Albocàsser, Bastidas ha lamentado que “utilicen cuestiones tan sensibles como la salud mental y la atención a las personas con discapacidad para hacer política con falsedades. Todos saben que es una medida temporal para garantizar un entorno seguro y digno para los usuarios del servicio. Igual que con los mayores de la residencia Sagrada Familia de la Vall d’Uixó donde el Ayuntamiento ni ha realizado las reformas necesarias ni ha buscado soluciones a una residencia que es municipal y de cuya gestión es responsable”.
Carrasco digitaliza la limpieza urbana con sensores inteligentes y gestión eficiente de residuos.
El gobierno de Castellón de la Plana, en su apuesta por seguir mejorando la limpieza de toda ciudad, ha aprobado hoy la adjudicación a la empresa Técnicas y Tratamientos Medioambientales, S.A. el contrato más cuantioso del Ayuntamiento en materia de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de playas y gestión y explotación del ecoparque de Castellón por 372.568.014 euros. El contrato tiene una duración de 15 años.
«Es una clara muestra de la apuesta del gobierno municipal por seguir reforzando ese plan de choque que pusimos en marcha nada más llegar para reforzar la limpieza, mejorando los servicios públicos a los castellonenses», señala la alcaldesa Begoña Carrasco.
La empresa adjudicataria ha presentado una baja del 4,45% respecto al presupuesto base de licitación. Y, además, aporta el compromiso de incrementar un 3% el stock de contenedores en la vía pública de todas las fracciones, esto es, por encima del máximo planteado en el pliego del 2%.
De esta manera, al año se destinarán 24.837.867,63 €, IVA incluido, lo que supone un aumento de más de un 10% respecto al contrato anterior. Los 24.837.867,63 €, se desglosan en recogida y transporte de residuos sólidos urbanos: 11.823.109,39 €, IVA incluido y en limpieza viaria y de playas: 13.014.758,24 €, IVA incluido.
«Contar con una ciudad más limpia y mejor cuidada es y va a seguir siendo una prioridad, porque así nos lo piden los vecinos, seguimos trabajando para cumplir con la palabra dada», recuerda la alcaldesa. Por ello, este año 2025 el presupuesto consignado para la limpieza asciende a más de 29 millones de euros, integrando la recogida de residuos, la limpieza viaria y también la de colegios y edificios públicos.
Novedades del nuevo contrato
Entre las novedades del contrato está la incorporación de sistemas inteligentes en los contenedores de orgánica para impulsar una gestión más eficiente de los residuos orgánicos entre los castellonenses y se premiará con bonificaciones en la tasa de basuras.
También se prevé la renovación de contenedores, con un incremento sustancial de los depósitos destinados a recogida selectiva, así como la recogida puerta a puerta comercial o de residuos específicos, como los sanitarios.
Se pretende renovar el equipamiento, así como la infraestructura de camiones para ofrecer un servicio a la altura de las necesidades de la ciudad.
El nuevo contrato también contempla la eliminación de los contenedores soterrados.
González de Zárate: «No pedimos parches, pedimos obras reales que eviten tragedias».
Les Corts han aprobado solicitar al Gobierno la ejecución de un plan urgente de actuaciones de infraestructuras contra el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana y dotarlo presupuestariamente.
La propuesta del PP votada hoy en la Comisión de Infraestructuras ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox.
El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha afeado a PSPV y Compromís su voto en contra. “Se oponen a una buena proposición que es apartidista y positiva para el pueblo valenciano. Es necesario aprobar un plan urgente para evitar muertes. Eso no es partidismo. La realidad es que las competencias de los barrancos las tiene el Ministerio y debe actuar”.
González de Zárate ha afirmado que “la Generalitat, dentro de su ámbito, ha aprobado un plan plurianual que conlleva una inversión para hacer frente a las inundaciones. Pero es el Gobierno de Pedro Sánchez quien tienen que sacar dinero para los barrancos y hacer las obras hidráulicas. Estamos a la cola en ejecuciones estatales en infraestructuras”.
“El Gobierno de Sánchez se ha olvidado totalmente de la Comunitat Valenciana. Están jugando a no darnos financiación, a no hacer ninguna obra, porque reparar y restaurar es lo mínimo y no es lo que necesitan de verdad los valencianos. Lo que necesitamos, lo que marcan los técnicos, es construir, hacer las obras integrales de laminación, de arreglar las presas, encauzamiento de los barrancos y no están haciendo ninguna cuando eso es lo que salva vidas. La competencia es directamente de la CHJ y no está haciendo nada. Se trata de ejecutar obras de rehabilitación, modernización, creación de nuevas infraestructuras y sistemas de prevención que son necesarias para nuestra tierra”.
Salvador Aguilella: «El PP ha rescatado a los municipios del Mijares con más de 6,5 millones de euros».
“Las instituciones gobernadas por el Partido Popular son las que han rescatado a los municipios de la cuenca del Mijares con una inversión que supera los 6,5 millones de euros y que ha dado respuestas ágiles y eficaces a los 15 municipios afectados en la comarca”.
Así lo ha declarado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, quien ha lamentado que el Gobierno de España esté “desaparecido”, porque mientras el PP ha inyectado desde las instituciones que gobierna 40 millones de euros a la provincia para dar soluciones, “el PSOE solo se ha hecho fotos. Su inversión ha sido de 0 euros”.
Más de 6,5 millones de euros llegan a la comarca del Alto Mijares para dar solución a depuradoras, servicios, suministros, carreteras, senderos, caminos rurales y pistas forestales. Los vecinos de 15 municipios “saben con quién pueden contar”, dice
Aguilella exige al Gobierno de España que actúe en las 91 zonas inundables que tiene la provincia. “De los 40 millones que el PP ha invertido en la provincia, el PSOE solo han anunciado 0,6 millones para limpieza. Una cifra ridícula que demuestra un absoluto abandono”, declara
Los pueblos, como Torrechiva, Arañuel o Montanejos, afectados por la riada “saben en quién pueden confiar”. “Su falta de recursos se palía con la buena gestión del PP, que ha inyectado 3.071.897,68 euros de forma directa a 15 ayuntamientos”. “Hemos actuado en las depuradoras de Arañuel, Cirat, Fuente la Reina, Montán, Montanejos y Toga con un desembolso de 211.685,63 euros, y la inversión de Diputación en caminos rurales ha superado los 100.000 euros”, ha concretado Aguilella.
Completan las actuaciones las 80 pistas forestales que se están adecuando con 2,25 millones aportados por el Consell y los dos puentes, en Arañuel y Torrechiva, con un desembolso conjunto de 900.000 euros.
La inacción que desespera
“En el otro lado está el Gobierno de España, con Pedro Sánchez. Nos negaron ayudas por parte del Estado porque excluyeron a nuestra provincia negando los daños graves y evidentes que sufrimos. Y se dedicaron a hacerse fotos para no hacer nada más, porque hechos, ninguno”, ha lamentado Salvador Aguilella.
La provincia de Castellón cuenta con 91 zonas inundables que “exigen una actuación urgente por parte de la administración competente, el Ejecutivo”. Asimismo, es necesario establecer un sistema de alerta moderno y eficaz para garantizar la prevención.
Sin embargo, la realidad “es que el PSOE solo ha hecho anuncios. Y los ha hecho con un compromiso ridículo de 600.000 euros frente a los 40 millones de euros comprometidos y aprobados por las instituciones gobernadas por el PP”. El Estado “ha invertido 67 veces menos dinero que Consell y Diputación. Y lo que es más grave, desatiende sus obligaciones porque actuar en estos cauces es de su plena competencia”.
Carlos Mazón: «El Gobierno nos dio la espalda, pero nosotros dimos la cara».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha puesto en valor la unión del partido y la “lucha por ejecutar lo que necesita nuestra tierra, nuestro barrio, nuestra provincia o nuestra comunidad”. El líder de los populares valencianos se ha mostrado “orgulloso” del trabajo de reconstrucción de las zonas afectadas a pesar de contar con “cero ayudas del Gobierno”.
Mazón ha lamentado la “politización de las víctimas, del dolor y la tragedia, sin darnos ni un euro para arreglar ni un colegio, ni un hospital, ni un centro de salud, ni una carretera” todo ello “lo estamos haciendo a pulmón”.
Así lo ha afirmado el presidente del PPCV en una reunión comarcal del PP en la Marina Baixa celebrada este lunes en Beniardà. Un acto al que han acudido multitud de militantes y afiliados junto al secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, además de presidente provincial Toni Pérez y la secretaria general del PP de Alicante, Ana Serna.
Carlos Mazón ha recordado que hace dos años “estábamos condenados al infierno fiscal, a la salvajada de la manipulación de nuestros más pequeños en la educación pública, estábamos condenados a un hospital de la Marina Baixa que jamás iba a crecer y en esta comarca, a trenes que no pasaban por los puentes” además de “unas listas de espera inasumibles”.
Ahora, “hemos cumplido con la educación gratuita de 0 a 3 años”, algo que para el presidente popular se trata de “una revolución social y una de las cosas que más orgulloso me siento”. También ha apuntado que “hemos acabado con el impuesto a la muerte y somos la comunidad con más desgravaciones fiscales para rentas medias y bajas”. En cuanto a sanidad, Carlos Mazón ha señalado que “hemos reducido la lista de espera oncológica” al pasar a ser de prioridad 1 en el sistema sanitario valenciano.
Mazón ha hecho hincapié en el trabajo que se ha desarrollado en la Marina Baixa “como los trenes que no pasaban por los puentes que ya pasan, como la depuración de las aguas residuales de Benidorm o los centros de educación”.
Para el presidente de los populares de la Comunitat Valenciana ya no se trata de “palabras” sino de “compromisos” como la “ampliación del hospital de la Marina Baixa que se merece la comarca”. Porque para Mazón, en política “unos siembran dudas y polémicas y otros tratamos de sembrar certezas”, por eso “mi gran arma son los hechos”.
Por su parte, el secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez, ha puesto en valor el trabajo de Carlos Mazón al frente de la reconstrucción de las zonas afectadas tras la riada y ha lamentado «las continuas trabas que nos pone el Gobierno de España todos los días».
En esa línea ha remarcado que «el Partido Popular es el único que se preocupa por todos los valencianos».
Feijóo: «España necesita un gobierno fuerte, no un puzle de intereses partidistas».
El presidente del PP considera gravísimo que alguien que recibía un sueldo público como responsable del departamento de Filatelia de Correos se dedicara a la vez a ser una “burda” fontanera de Ferraz, como publica hoy un medio. “Estamos en la decadencia más absoluta y conviene pegar un corte quirúrgico y empezar una época nueva”, subraya
“Cuando un Gobierno está protegiendo al fiscal general, que ha borrado pruebas y está pendiente de un dictamen del TS, y, en cambio, se está persiguiendo a la Guardia Civil es que algo ha fallado”, asevera
Estima que el jefe del Ejecutivo tiene una concepción patrimonialista del poder y que está dispuesto a presidir el Gobierno a cambio de cualquier cosa, y advierte de que el PSOE ya no es un partido de Estado porque ha sido “expropiado por Sánchez”
Califica de “inédita” la situación del presidente del Gobierno, con su familia en los juzgados de Plaza de Castilla y Badajoz, y con un “fraude electoral” en el PSOE extremeño para salvar a su hermano. “Hay un olor a podrido que impregna toda la política y es algo que tenemos que cortar”, subraya
Critica que el Ejecutivo plantee una “enmienda a la totalidad” al Poder Judicial con sus reformas legislativas, por lo que llama a volver a la Constitución y garantizar la separación de poderes para que ningún político esté en el TC o en la Fiscalía General del Estado
Destaca que si el Gobierno hubiera aplicado las propuestas energéticas que le envió el PP en septiembre del año 2022, no hubiese ocurrido el apagón
Censura el apagón informativo y de asunción de responsabilidades que sucedió al apagón energético y señala que, todo indica, que se debió a un problema y a un fallo de la gestión del mix energético en ese momento, además de la falta crónica de inversiones en Red Eléctrica
“Que Red Eléctrica Española esté gestionada por una exministra del PSOE y el planteamiento excéntrico de las responsables de Transición Ecológica nos ha metido en un ridículo internacional. Meses después el Gobierno no sabe qué ha pasado, pero los expertos sí”, subraya
Explica que el XXI Congreso Nacional del PP servirá para relanzar el cambio político en España, será un punto de inflexión y un rearme moral, y generará una atmósfera de ilusión en nuestro país para volver a la serenidad y a la política útil
Remarca que, dada la experiencia de las generales del 23 de julio de 2023, si se coge la papeleta del Partido Popular, habrá un cambio de verdad; mientras que si se opta por otra, “puede ocurrir una carambola” y que Sánchez no se vaya
Aspira a alcanzar diez millones de votos y poder gobernar en solitario, con un partido con amplio espectro con las manos libres para defender los intereses generales del país. “En este momento de urgencia política es necesario un partido preparado para gobernar”, destaca
Recalca que los palestinos están secuestrados por una organización terrorista que les utiliza como escudos humanos e insiste en que un Gobierno democrático no puede confundir a Hamás con la población civil ni impedir la llegada de ayuda humanitaria
Juzga evidente que el Ejecutivo está utilizando sus problemas en política interior para tratar de buscan un “cambio de pantalla” en política exterior
Reprocha que el Gobierno esté asfixiando financieramente a la Generalitat Valenciana y recuerda que el PP propuso un plan de infraestructuras por valor de 12.000 millones de euros para relanzar la economía de esta comunidad. “Nuestro objetivo son los valencianos”, destaca