Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado la grave situación de inseguridad que, según ha señalado, padecen los vecinos del País Vasco, especialmente en barrios como San Francisco (Bilbao).

“Los vascos ya denuncian uno de los problemas que es la inseguridad, la inseguridad en este barrio de San Francisco, que hemos visto de primera mano, como en tantos otros barrios y en tantos municipios de España. Y no es para menos. Los datos de inseguridad en el País Vasco son alarmantes”, afirmó Pérez Moñino.

La portavoz recordó que en los últimos cuatro años los hurtos han aumentado un 75%, los robos con violencia un 86% y las agresiones sexuales con penetración un 200,6%, unas cifras que achacó directamente a las “políticas de la casta bipartidista” y al Partido Nacionalista Vasco, al que acusó de mirar hacia otro lado mientras los vecinos sufren un clima de creciente delincuencia.

Frente a lo que calificó como “mensajes buenistas” y “políticas de fronteras abiertas, reparto de ilegales y paguitas”, Isabel Pérez Moñino subrayó que VOX tiene una alternativa clara:

  • Expulsión inmediata de quienes hayan entrado de forma ilegal en España.
  • Deportación de inmigrantes legales que cometan delitos graves o reincidan en delitos leves.
  • Expulsión de quienes “han venido a vivir del esfuerzo de los españoles o a imponer su cultura”.

“Nosotros vamos a expulsar y vamos a deportar a todos. No nos va a temblar el pulso, no vamos a abandonar ningún barrio, por mucho que estos totalitarios nos griten o intenten echarnos. No vamos a retroceder ni un solo milímetro”, declaró con firmeza.

En este sentido, Pérez Moñino exigió a los responsables políticos que dejen de mirar hacia otro lado y que actúen frente a “los machetazos, las violaciones y el aumento de delitos violentos que están sufriendo los vascos y los bilbaínos”.

“Lo que tienen que hacer es alzar la voz por los vecinos, por las familias trabajadoras que viven cada día con miedo, y no seguir protegiendo a quienes traen la inseguridad a nuestras calles”, concluyó.

El diputado del GP VOX Andalucía por Huelva, Rafael Segovia, se ha referido a los datos relativos a las últimas listas de espera publicadas por la Junta de Andalucía, con los que, “una vez más, queda demostrada la enorme desigualdad entre hospitales y también entre las diferentes provincias, con Huelva a la cola de todas”.

El parlamentario andaluz ha advertido sobre “los enormes desequilibrios” existentes entre los diferentes hospitales públicos, destacando, como ejemplos, que “la demora media en el Reina Sofía (Córdoba) es de 57 días, en el Virgen del Rocío (Sevilla) se sitúa en 76, mientras que el Universitario (Jaén) es de 208, en La Inmaculada (Granada) asciende a 224 y en el Juan Ramón Jiménez (Huelva) alcanza los 252 días”.

“Hablamos de menos de dos meses de espera en el Reina Sofía y de más de ocho meses en el Juan Ramón Jiménez. ¿A qué se debe esta diferencia?, ¿es que trabajan más en un hospital que en otro? , ¿hay diferencia de personal?, ¿qué han hecho para evitarlo? Si no elaboran una Relación de Puestos de Trabajo, ¿cómo piensan corregir los déficits?, ha planteado Rafael Segovia a la consejera de Salud y Consumo en Comisión Parlamentaria.

Del mismo modo, el parlamentario andaluz también ha puesto sobre la mesa las diferencias sobre los hospitales con más demora y las provincias a las que pertenecen: “Son el Universitario de Jaén, con 208; el Infanta Elena de Huelva, con 219; La Inmaculada, de Almería, con 224; y cerrando la clasificación absoluta, el Juan Ramón Jiménez de Huelva con 252”.

Para el diputado andaluz es “inadmisible que “el 82,6% de los onubenses se encuentre en listas de espera de consultas externas que igualan o superan los 219 días de demora, frente a otras provincias en las que este porcentaje es de cero, si bien prefiero no mencionar a ninguna para no crear rivalidad absurdas”.

Así, en el caso de Huelva, “el 62,5% (44.255 onubenses) espera ser asistido en el Juan Ramón Jiménez, que tiene una demora de 252 días; un 20,1% más (14.262) aguarda en las listas del Infanta Elena, con una demora 219 días; un 7,9% (5.616) lo hace en el Hospital de Riotinto, con una demora de 101 días; y un 9,2%, (6.573 onubenses) en el hospital concertado Virgen de la Bella de Lepe, con 66 días de demora media”.

Respecto a la demora media provincial, Rafael Segovia destaca que, según los propios datos de la Junta, es de “63 días en Córdoba, que destaca para bien, seguida de cuatro provincias muy igualadas: 111 días en Sevilla, 113 en Granada, 114 en Málaga y 116 en Cádiz; mientras que cierran la clasificación las tres de siempre: Almería, con 145; Jaén, con 183; y Huelva, con 216 días de demora”.

Ante esta situación Rafael Segovia ha reprochado al Gobierno de Juanma Moreno que, “mientras acusa al Gobierno central de discriminar a Andalucía respecto a Cataluña, hace lo mismo entre distintas provincias andaluzas”. ¿Cómo pueden consentir estas diferencias?, ha cuestionado el diputado del GP VOX Andalucía.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha participado este sábado en un acto celebrado en Navalmoral de la Mata en defensa de la Central Nuclear de Almaraz, organizado por la plataforma Sí Almaraz. Durante su intervención, ha subrayado la importancia estratégica de la instalación: «Es una central que da empleo directo a 1.000 personas y genera 3.000 empleos indirectos. Es vital para el presente y el futuro de Extremadura».

El evento ha congregado a decenas de entidades sociales, representantes políticos y asociaciones de toda la región, que han suscrito un manifiesto conjunto para reclamar la continuidad de la central más importante de Extremadura, cuya clausura y desmantelamiento está prevista por el Gobierno de Pedro Sánchez a partir de 2027.

«Produce el 7% de toda la energía eléctrica que se consume en España, es una de las más seguras del mundo, y si existiera voluntad política, podría seguir operando durante décadas, como ya ocurre con su planta gemela en Estados Unidos», señaló Fernández Calle.

Asimismo, el diputado de VOX ha instado a las propietarias de la central a solicitar la prórroga de funcionamiento, aunque advirtió que ello solo será posible si se revisa a la baja la carga fiscal impuesta: «Los impuestos que se le han cargado en los últimos años son tan elevados que la están ahogando económicamente. Sin una reforma fiscal, no será viable continuar».

VOX defiende, como parte de su Programa Económico y de Vivienda, una política energética centrada en la soberanía, seguridad y estabilidad del suministro. La formación apuesta por garantizar la continuidad de las centrales nucleares existentes y por la reactivación del plan nuclear nacional como parte fundamental de una estrategia de reindustrialización de España.

El portavoz de VOX en el Parlament de Catalunya, Joan Garriga, ha denunciado el creciente coste que supone el inicio del curso escolar para las familias catalanas, y ha contrastado esta carga con el elevado gasto público destinado a los menores extranjeros no acompañados (MENA).

“Hace cinco años el coste medio por alumno era de 367 euros. Hoy es de 462 euros. Mientras tanto, la Generalitat solo ayuda con un vale de 60 euros. Es insuficiente y ridículo”, ha señalado Garriga en una declaración pública.

El diputado ha resaltado que el gasto educativo medio por alumno en Cataluña es de unos 5.000 euros al año, mientras que el mantenimiento de un solo MENA supone para las arcas públicas 50.000 euros anuales, es decir, diez veces más.

“Con lo que cuesta un solo MENA al año, podríamos ayudar a 109 familias a afrontar los gastos de inicio de curso. Eso es lo que propone VOX: sentido común, prioridad nacional y justicia social de verdad”, ha afirmado.

VOX defiende que los recursos públicos deben dirigirse prioritariamente a los españoles, y propone poner fin al gasto descontrolado en inmigración ilegal, destinando ese dinero a aliviar la presión económica sobre las familias catalanas, especialmente en momentos clave como el inicio del curso escolar.

“Nuestra propuesta es clara: con los MENA, billete de vuelta. Con nuestros niños, apoyo real”, ha concluido Garriga.

El portavoz nacional de VOX de Industria y diputado nacional, Alberto Rodríguez Almeida, ha tildado de “abusivo” el recibo de la basura en Vigo y “especialmente grave” porque obliga a pagar a los ciudadanos una tasa que “debería de prestarse como servicio básico fundamental” en un Ayuntamiento que además “tiene los recursos suficientes con cerca de 600 millones en el banco”, procedentes de reservas de ejercicios anteriores.

Para VOX “el fanatismo climático de PSOE y PP” es el responsable de que los ciudadanos tengan que pagar tasas abusivas en el recibo de la basura ya que “estos partidos lo han apoyado en el ámbito de la Unión Europea con su consecuente transposición a la normativa nacional”.

El portavoz nacional de Industria de VOX, realizaba estas declaraciones acompañado por el presidente provincial del partido, Álvaro Díaz-Mella, frente a la valla publicitaria que el partido ha instalado en el nudo de Isaac Peral de la ciudad olívica para denunciar el abusivo recibo de basura en Vigo.

VOX presenta alegaciones a la normativa de Zona de Bajas Emisiones en Vigo

Por otra tarte, el portavoz nacional de Industria de VOX también se ha referido a la próxima implantación de la Zona de Bajas Emisiones que   “va a complicar la vida de los ciudadanos, especialmente de los más humildes, los trabajadores, los distribuidores, los comerciantes… que son los que van a sufrir las consecuencias”.

“Desde Vox seguiremos dando la batalla por nuestras libertades para que los ciudadanos para que todos los españoles puedan seguir prosperando en libertad y por supuesto, mejorando los servicios públicos y no empeorándolos o haciéndolo más costoso como se están haciendo   tanto Psoe, PP como BNG.

En cualquier caso, desde la formación política que lidera Santiago  Abascal, van a seguir “dando la batalla” y por eso VOX  ha presentado alegaciones a la normativa de Zonas de Bajas Emisiones y  “nos acabarán teniendo que dar la razón y, si no nos dan la razón en el trámite administrativo, los ciudadanos lo acabarán exigiendo-“

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, informa que “hemos presentado propuestas contra la criminalidad, la inseguridad y la okupación, problemas que preocupan especialmente a los nazarenos y con razón.”

“Tras el estudio encargado por el Grupo Municipal VOX y realizado por nuestro delegado del Área de Seguridad y Emergencias, Alfonso De la Torre, a través de los datos detectamos un incremento de la criminalidad en Dos Hermanas principalmente a través de delitos de baja frecuencia y alta intensidad, esto es, los más graves”, puntualiza Trashorras.

Además, el portavoz aclara que “se da un incremento por nacionalidades, especialmente significativo en la inmigración ilegal proveniente de África. A esto nos lleva el fomento de la inmigración ilegal masiva y descontrolada.”

Desde VOX se señala al PSOE “por tener postrada a nuestra ciudad y esconder la cabeza ante los problemas. Los que presumen de ser la “cuna del sanchismo” siempre con “comportamientos inadecuados”, “gobiernan” igual tanto a nivel municipal como a nivel nacional, esto es, en contra de los intereses de los ciudadanos. Se dicen “gobierno de la gente” pero sólo favorecen a los más elitistas, dejando abandonados a los vecinos.”

Con todo, para finalizar, Adrián Trashorras afirma que “no tenemos por qué resignarnos a las malas políticas de siempre, ni a las falsas dicotomías que pretende imponer el ruinoso bipartidismo. Frente a la inseguridad y la ilegalidad, VOX tiene respuestas y soluciones y desde donde se lucha en todos los frentes para ser la verdadera alternativa que merece Dos Hermanas.”

El portavoz de VOX, Nicasio Galván, ha denunciado públicamente que la figura de la «contingencia migratoria» no es más que otro mecanismo institucional que alimenta el efecto llamada, favoreciendo la entrada masiva e incontrolada de inmigrantes ilegales en nuestro país.

Durante una comparecencia frente a la sede de Quorum 77, entidad investigada por presuntos maltratos a menores inmigrantes en su centro de Tamaraceite (Canarias), Galván ha recordado que dicho centro, ya clausurado, ha sido objeto de una investigación fiscal centrada en el supuesto maltrato, pero ha subrayado que el verdadero escándalo es otro: «Varios de esos llamados menores no son en realidad menores. Al menos 9 de ellos han sido identificados como mayores de edad», ha señalado.

“Esto es algo que VOX lleva denunciando desde hace mucho tiempo: la inmigración ilegal descontrolada está directamente relacionada con el incremento de la delincuencia. Muchos de estos jóvenes no son menores y han accedido al sistema con mentiras y sin control efectivo», denunció Galván.

Además, el portavoz ha hecho referencia a las escuchas a la exdirectora del centro, en las que se pone de manifiesto el uso sistemático de denuncias falsas como herramienta de presión y manipulación del sistema:

«Algunos chavales han aprendido a denunciar educadores ante la Fiscalía para quitarlos del medio, porque les ponen límites. Y la Fiscalía, sobrecargada y condicionada políticamente, les cree sin más.»

Galván ha recordado que VOX lleva tiempo exigiendo controles efectivos, pruebas de edad y el fin del derroche de recursos públicos en lo que califica como “la industria de la inmigración ilegal”.

“Estamos viendo cómo se derivan supuestos menores de 15 años que en realidad tienen 19 o más, muchos con antecedentes en sus países de origen. Basta con decir ‘soy menor’ para ser aceptado, sin más comprobaciones. Y eso es inadmisible», ha afirmado.

Para VOX, la única política efectiva ante esta situación es clara:

Para la inmigración ilegal masiva y descontrolada: billete de vuelta.

El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, denuncia “la degradación generalizada de los servicios públicos más básicos y fundamentales por parte de quienes más dicen defender lo “público” y quienes más hablan de “derechos”. Pero la realidad va por otro lado.”

“Nos hablan de “ciudades de 15 minutos” y demonizan los coches pero convierten el transporte en “deporte de alto riesgo”. Muchos pueblos de nuestra provincia siguen sin un adecuado servicio de trenes y autobuses. Y quienes más sufren estas situaciones son estudiantes y trabajadores que dependen del transporte público. A los socialistas se les llena la boca hablando de “defender a los pobres”. Pero lo cierto es que sólo “gobiernan” para los más ricos. Y entre tanto, han derrochado el dinero público en sobornos y juergas con prostitutas y drogas para luego hablar de “feminismo”; asevera Navarro.

Asimismo, el presidente provincial de VOX ha referido cuestiones como “la falta de acceso a la vivienda”, así como “la delincuencia y la inseguridad generalizadas”: “Se está creando un ambiente cada vez más enrarecido e insoportable. Son resultados “lógicos” de las ruinosas políticas del bipartidismo.”

No obstante, a modo de conclusión, Javier Navarro asegura que “en VOX tenemos claro que no vamos a conformarnos con esta situación de degradación de nuestros servicios y nuestros derechos. Hay alternativa y desde nuestras bases vamos a luchar por el futuro con nuestras propuestas por delante. Somos la alternativa y estamos dispuestos a reconquistarlo todo.”

128/1784
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner