Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

 Se cumplió un año desde que Eduard Sanz asumió el cargo de alcalde de Esplugues de Llobregat. El Grupo Municipal VOX hace balance y la conclusión es clara: la ciudad ha empeorado en todos los aspectos.

El portavoz de VOX, Daniel Lafuente, subraya que la inseguridad es el principal problema: Un año de Sanz en la alcaldía de Esplugues. VOX denuncia inseguridad, vivienda inaccesible y guerra contra el coche. Prefiere maquillar las cifras y salir en la foto antes que dar soluciones”.

La vivienda es otro drama sin respuesta. Según Lafuente: “No existe ningún plan más allá del ARE Montesa de 2009, del que 16 años después el gobierno aún intenta sacar rédito político. Mientras tanto, comprar o alquilar un piso es inasumible.

El incivismo y la suciedad también han crecido sin control. Lafuente denuncia que “cada vez hay más quejas vecinales, la suciedad aumenta y las ratas campan por las calles, mientras el Ayuntamiento impone una tasa de residuos injusta que refleja su fanatismo”.

A esto se suma la guerra contra el coche. VOX critica que el gobierno municipal no solo ha declarado la guerra al coche privado con la ZBE que afectará a todo Esplugues, sino que además pagamos por aparcar. Daniel Lafuente afirma “circular o es cada vez más difícil. Castigan a los vecinos que dependen del coche para trabajar o llevar a sus hijos al colegio”.

El balance del año, según Lafuente, no deja lugar a dudas: “Este gobierno vive de espaldas a los problemas reales de Esplugues. Solo mira por su fanatismo ideológico mientras los vecinos sufren más inseguridad, más incivismo, más suciedad, más impuestos y menos libertad”.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha mostrado hoy su respaldo a la huelga médica que se extiende por toda España, incluyendo Extremadura, donde la situación del sistema sanitario es especialmente grave. “Extremadura tiene uno de los peores datos de listas de espera de toda España. Los médicos están mal pagados y buscan acomodo en otras comunidades o países”, ha denunciado.

Pelayo ha señalado directamente al Ejecutivo autonómico presidido por María Guardiola, al que acusa de priorizar el despilfarro político sobre los servicios esenciales: “Mientras los médicos se van por falta de condiciones, el Gobierno dedica el dinero de todos los extremeños a cooperación internacional estéril y a llenar los bolsillos de sindicatos como UGT y Comisiones Obreras”, ha afirmado.

En plena negociación de los presupuestos autonómicos, VOX ha lanzado una advertencia clara: “Ni un solo céntimo más para gasto superfluo ni para chiringuitos sindicales”. Pelayo ha recalcado que el dinero público debe ir a lo esencial: sanidad, educación y servicios básicos.

“Apoyamos esta huelga. Los médicos y los usuarios del Servicio Extremeño de Salud nos tienen a su lado. Los extremeños tienen a VOX a su lado”.

El Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso ha registrado este miércoles una petición de acceso al expediente de la declaración de contingencia migratoria extraordinaria solicitada por el Gobierno de Melilla este 28 de agosto.

Los diputados nacionales de VOX Pepa Millán, Juan José Aizcorbe Torra, Rocío de Meer y David García Gomis firman la petición con la que buscan tener acceso a la información detallada sobre los motivos que han llevado al Gobierno de Juan José Imbroda a declarar la contingencia migratoria extraordinaria en el sistema local de acogida de menas (menores extranjeros no acompañados).

Concretamente han solicitado a la mesa del Parlamento documentación que incluya el expediente administrativo completo de la declaración de contingencia migratoria de Melilla, amparándose en la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería aprobada el 10 de abril de este 2025, que autoriza el reparto de menas entre comunidades autónomas.

En un primer borrador el Gobierno central barajó la posibilidad de que Melilla acogiera menas de Canarias, incluso en un número superior al fijado para Cataluña, pero luego marcó como requisito para poder pedir la contingencia migratoria, el 2% en razón de ciudad fronteriza, estableciéndose una ponderación negativa para Melilla del -100% para atender a su situación fronteriza.

De esta forma, el Ejecutivo local, junto con Ceuta y Canarias, usó la reforma de la Ley de Extranjería para declarar la contingencia migratoria extraordinaria e iniciar los trámites para el traslado a la península de los primeros tres menas, a la vez que el PP daba la voz de alarma en Melilla, advirtiendo de que ese reparto se convertiría en efecto-llamada.

VOX Melilla ha criticado al PP por caer una vez más en la contradicción de pedir al Gobierno central la contingencia migratoria, enviar los menas a la península y a la vez advertir del efecto llamada.

La portavoz adjunta del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, María José Ruiz, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Fundación Martín Álvarez Muelas, Isabel Muelas Garrido, en la que le ha trasladado la iniciativa registrada por VOX en la Cámara autonómica con el objetivo de garantizar una atención integral a los menores diagnosticados con DIPG (Glioma Difuso Intrínseco de Tronco), un tipo de cáncer pediátrico especialmente agresivo.

Ruiz ha destacado que “desde VOX sabemos de la importancia de la vida, de abandonar la cultura de la muerte, y por eso hoy nos centramos en el DIPG, un cáncer muy agresivo que nos ha llevado a registrar esta iniciativa para ayudar a todas las familias y a todos esos niños que están pasando por este momento”.

A renglón seguido, ha explicado que la propuesta busca que el Gobierno regional establezca protocolos de derivación automática de los pacientes pediátricos a los hospitales de referencia, así como protocolos de intervención integral en dichos centros. Asimismo, plantea la necesidad de una línea específica dentro del Plan de Salud de la Región de Murcia para la coordinación de todos los tumores cerebrales pediátricos, garantizando recursos para las familias y apoyo psicosocial.

La parlamentaria también ha subrayado que “VOX reclamará al Gobierno de España que mantenga abiertas todas las líneas de investigación durante los 12 meses del año, sin interrupciones”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación y mamá de Martín, Isabel Muelas Garrido, ha agradecido el compromiso de VOX: “Desde la Fundación queremos dar las gracias a esta iniciativa, a VOX no solo por escucharnos y darnos la razón, sino por ejecutar esa razón”.

Muelas ha recordado que el DIPG es “el único cáncer pediátrico sin un camino de baldosas, sin un tratamiento, sin un arma real para combatirlo” y ha añadido que resulta “injusto que un oncólogo tenga que dar dos diagnósticos diferentes a una familia”.

Finalmente, ha recalcado que “todos los niños diagnosticados de cáncer tienen el mismo derecho a ser atendidos, a luchar contra su enfermedad y a tener esperanza, y el DIPG también”.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha denunciado hoy la situación insostenible que padecen los vecinos de la Carretera de La Bolgachina y su entorno en San Lázaro, quienes han remitido escritos al consistorio advirtiendo del deterioro progresivo y la inseguridad que sufren en el barrio.

«Los vecinos han dicho basta. Viven rodeados de acampadas ilegales permanentes, robos, peleas en torno al albergue y al CRPS, botellones en el Parque de Invierno y un estado de abandono generalizado. Y mientras, el PP de Canteli presume de proyectos que nunca llegan y abandona lo esencial: la seguridad de los ovetenses», ha señalado Sonsoles Peralta, portavoz de VOX en el Ayuntamiento.

La carta remitida por los residentes recoge con claridad la preocupación creciente por los intentos de robo, hurtos en domicilios, broncas diarias y vandalismo, además de la suciedad y la falta de respuesta policial. A ello, se suma el deterioro de infraestructuras: accesos colapsados, caminos sin iluminación, fincas abandonadas y vertidos incontrolados. «Los vecinos pagan sus impuestos como todos, pero reciben a cambio miedo, abandono y una absoluta falta de protección. Canteli ha convertido esta zona en ‘tierra de nadie’, y eso es intolerable en una capital como Oviedo», ha denunciado Peralta.

VOX Oviedo reclama al Ayuntamiento estas medidas urgentes: Refuerzo inmediato de la presencia policial y actuaciones contra las acampadas ilegales. Plan de limpieza y desbroce periódico en la zona de la antigua pirotecnia y el camino de La Peña. Reparación del alumbrado y recuperación de la fuente de La Peña. Mayor vigilancia en el Parque de Invierno para frenar botellones y vandalismo. Estudio técnico de mejora de accesos que garantice la seguridad vial y peatonal.

«Cada día que el PP permanece de brazos cruzados, el problema se agrava. En VOX tenemos claro que la primera obligación de un Ayuntamiento es garantizar la seguridad, el orden y el mantenimiento de los barrios. Si el PP no lo hace, se convierte en cómplice de la degradación de Oviedo», ha concluido la portavoz.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha exigido hoy la dimisión de la consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, tras las informaciones publicadas sobre la financiación proveniente del Gobierno de Navarra dirigida a los campamentos organizados por la entidad privada Euskal Udalekuak en Bernedo, Abáigar y Goñi, en los que se han registrado denuncias por delitos contra la libertad sexual.

Según las resoluciones sobre las subvenciones que otorga Euskarabidea, la consejería de Ana Ollo lleva desde 2015 extendiendo partidas a la Mancomunidad de la Sakana, dirigida por Bildu, para el fomento del euskera a nivel municipal, que acaba financiando colonias como las que ha organizado Euskal Udalekuak.

Para Emilio Jiménez, parlamentario de VOX, “esta señora no puede seguir un día más al frente de esta consejería, está financiando con dinero de todos los navarros la perversión de menores. Quien haya colaborado en esta iniciativa debe pasar por los juzgados”. Por ello, Jiménez ha registrado dos preguntas: una de ellas, que tendrá que responder la consejera en el pleno del próximo jueves, sobre si tiene conocimiento de que del dinero destinado por parte del Instituto Navarro del Euskera a la Mancomunidad de la Sakana se ha utilizado para subvencionar estos campamentos; y, la segunda, sobre cuánto dinero público se ha destinado a financiar estas colonias durante los últimos diez años.

Bildu y el euskera

VOX también ha puesto el punto de mira en el Instituto Navarra del Euskera. “Es un chiringuito separatista que hay que cerrar, ha señalado el parlamentario. “Esto no acaba aquí, vamos a fiscalizar todas y cada una de las partidas y subvenciones destinadas por este organismo durante los últimos años, a quién han ido a parar y para qué”, ha añadido.

Además, Jiménez ha apuntado a Bildu: “Son el caballo de Troya en Navarra, con consentimiento y la financiación de Chivite, que en verdad es la de todos los navarros, para expandir el separatismo a través del euskera por toda la comunidad”. Y ha exigido también la dimisión del presidente de la Mancomunidad de la Sakana: “Aitor Larraza, bilduetarra y presidente de la Mancomunidad, debe también dimitir ahora mismo por promover directamente estos campamentos macabros que atentan contra los niños navarros”.

La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha lanzado un mensaje contundente durante su intervención en la Cámara: “El cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer se cura con la prevención”.

Ruiz relató su propia experiencia personal para ilustrar la importancia de la detección precoz: “Han detectado un posible cáncer de mama que, afortunadamente, resultó ser un carcinoma. Lo cogieron a tiempo en apenas un mes y una semana gracias a que tengo un seguro privado, porque me lo tengo que pagar yo”.

La diputada ha advertido de que no todas las mujeres tienen acceso a este tipo de revisiones por la falta de recursos en la sanidad pública: “No debe haber ninguna mujer que se quede sin sus revisiones. No solo hablamos de mamografías, también de ecografías y citologías. En los centros de salud ya ni se hacen citologías. Esto lo tienen que mirar ustedes”.

Ruiz recordó que el año pasado el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fue el centro con más operaciones de cáncer de mama en España: “Se operaron 800 mujeres. Si ustedes fallan en la prevención, este año no serán 800, serán el doble”.

La diputada de VOX ha exigido al Gobierno andaluz un cambio de rumbo: “Aquí ustedes han metido la pata, pero bien metida. Nosotros no vamos a pedir cabezas, vamos a pedir un cambio de modelo de gestión. El mismo modelo socialista que ustedes ahora continúan con el Partido Popular es el que ha fallado”.

Por ello, reclamó una inversión decidida en prevención y recursos: “Den los recursos primero a los andaluces y después potencien la prevención. Ese debe ser el camino para no volver a fallarles”.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha lamentado que el empleo en Andalucía “está en la misma situación que con el gobierno socialista”.

El portavoz ha criticado que Moreno Bonilla “presume de los datos del empleo cuando el empleo sube, cuando el paro baja, como si fuera Yolanda Díaz”. “Presume de un trabajo inestable, precario y de baja calidad”, ha subrayado.

En este sentido, Gavira ha denunciado que Cádiz es la provincia de Andalucía donde “más ha subido el paro” así como “el empleo en nuestra provincia se crea siempre los meses relacionados con el verano y con lo que es la campaña de Navidad”. Gavira ha afirmado que “cuando termina la época estival el paro en Cádiz sube”.

Finalmente, el portavoz de VOX ha asegurado que el día que cuente los fijos discontinuos inactivos y los trabajadores en ERTE “se va a dar cuenta de que el paro en Andalucía está exactamente en los mismos números que dejó la señora Susana Díaz”. “Que no nos tomen el pelo ya”, ha sentenciado.

136/1784
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner