Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Inmigración

El diputado de VOX por Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado públicamente la situación de colapso social y urbanístico que viven numerosos municipios del área metropolitana, especialmente San Adrià de Besòs, como consecuencia de la inmigración masiva y descontrolada, la ocupación ilegal y la proliferación de mafias del realquiler e infraviviendas.

En sus declaraciones, De la Fuente ha afirmado:

“Dejamos entrar a cientos de miles de personas en nuestro país sin ningún tipo de control, y luego esperamos que se integren por arte de magia, que encuentren trabajo y hablen nuestro idioma. Pues va a ser que no”.

El parlamentario ha alertado de que muchas de estas personas acaban ocupando viviendas o recurriendo a redes ilegales de realquiler, provocando un efecto dominó:

“Esto genera más conflictividad, más delincuencia y más degradación de los barrios”.

De la Fuente ha sido tajante al advertir que la situación es insostenible:

“Todo esto va a explotar. Alguien tendrá que poner orden, y ese alguien será VOX”.

Desde VOX se reclama una respuesta firme y sin complejos: control de fronteras, expulsión de inmigrantes ilegales, refuerzo policial y prioridad para los españoles en el acceso a vivienda y servicios básicos.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández, ha cuestionado duramente al Partido Popular tras su rechazo a la propuesta de VOX de repatriar a los menores extranjeros no acompañados (MENAS), señalando una nueva contradicción entre el discurso regional y la obediencia a las directrices impuestas desde Genova.

“¿Cómo era aquello de que al Gobierno de Castilla y León no le marcaban sus políticas desde Madrid como a otros?”, ironizaba Pollán en redes sociales, tras conocerse que el PP ha calificado como «roza la ilegalidad» la postura de VOX sobre el retorno de los MENAS a sus países de origen.

Para VOX, la defensa de las fronteras, la remigración y el fin de las políticas de efecto llamada no solo son una cuestión de coherencia política, sino de responsabilidad institucional y de respeto hacia los españoles que ven cómo se destinan recursos públicos a sostener un modelo fallido de inmigración masiva y descontrolada.

Esta no es la primera vez que el Partido Popular se desmarca de acuerdos asumidos junto a VOX. Recientemente, también negó haber aprobado el protocolo provida impulsado en Castilla y León, dejando en evidencia, una vez más, su falta de firmeza y claridad en asuntos fundamentales.

Desde VOX, se seguirá defendiendo con determinación una política migratoria que garantice el bienestar de los españoles, la seguridad en nuestros barrios y el cumplimiento estricto de la ley.

El diputado nacional de VOX, Alberto Rodríguez Almeida, ha criticado con dureza la política migratoria del Gobierno durante su intervención en el Congreso, cuestionando la defensa que hace la ministra de la entrada masiva de inmigrantes bajo el pretexto de cubrir necesidades laborales.

Rodríguez Almeida ha recordado que España lidera el desempleo en Europa, con una tasa que dobla la media de la Unión Europea, lo que demuestra la incoherencia del discurso oficial:

“Si tenemos la tasa de desempleo más alta de Europa, la solución para el mercado laboral no puede ser la inmigración. Es un silogismo sencillo, pero parece que el Gobierno no lo entiende”, ha afirmado.

El diputado de VOX ha denunciado que tanto el Ejecutivo socialista como el Partido Popular comparten el mismo enfoque equivocado: “Ambos insisten en comprar el relato de Bruselas y en promover la inmigración como si fuese una necesidad para el empleo, cuando lo que realmente necesitamos es generar oportunidades para los españoles”.

Asimismo, ha subrayado que la llegada descontrolada de inmigrantes no solo no resuelve los problemas del mercado laboral, sino que los agrava, precarizando sueldos, aumentando la competencia desleal y dificultando el acceso de los jóvenes a un trabajo digno.

VOX ha reiterado que su propuesta pasa por apostar por los trabajadores españoles, proteger la soberanía nacional y fomentar políticas de empleo eficaces en lugar de abrir las fronteras sin control.

“Defender a los españoles es defender el empleo. No vamos a permitir que el Gobierno siga utilizando la inmigración como coartada para ocultar su incapacidad”, ha concluido Rodríguez Almeida.

José Ángel Antelo reivindica el crecimiento de VOX, que ya supera el 20% de intención de voto, gracias a su compromiso con la seguridad y la defensa de los intereses de los murcianos

VOX continúa consolidándose como fuerza política determinante en la Región de Murcia. Según los últimos barómetros y encuestas, el partido ya supera el 20% de intención de voto y se prepara para dar el ‘sorpasso’ al PSOE, situándose como segunda fuerza política en el territorio. Así lo ha asegurado José Ángel Antelo, presidente provincial de VOX en Murcia y portavoz en la Asamblea Regional, quien atribuye este crecimiento al firme compromiso de la formación con los problemas reales que preocupan a los ciudadanos.

“VOX crece porque escuchamos los problemas que sufre la gente en la calle. Muchos murcianos viven con miedo por la inseguridad que se ha instalado en nuestros barrios, visibilizamos los apuñalamientos, las violaciones y tenemos un plan claro y firme para terminar con este flagelo que está generando el bipartidismo con su política migratoria irresponsable”, ha declarado Antelo.

Desde VOX señalan que el caos migratorio generado por décadas de políticas del PP y el PSOE ha derivado en un incremento de la inseguridad, y denuncian que las formaciones tradicionales “miran para otro lado” mientras la población exige soluciones. “No podemos seguir pagando las consecuencias de unas fronteras abiertas que convierten a nuestras calles en un lugar inseguro. Nuestra responsabilidad es proteger a los españoles, y eso empieza por aplicar una política migratoria sensata y justa”, ha añadido Antelo.

El líder de VOX en Murcia subraya que el crecimiento electoral no es casualidad, sino fruto del respaldo ciudadano. “Sabemos que crecemos electoralmente porque la gente en la calle nos brinda su apoyo, tanto a nivel autonómico como nacional. Hay miles de murcianos que han dejado de tener miedo y se atreven a defender públicamente lo que piensan, y VOX es la voz de esa mayoría silenciada”, ha concluido.

Con estos datos, VOX se consolida como actor clave en el tablero político murciano y redobla sus esfuerzos para convertirse en alternativa real al bipartidismo, ofreciendo medidas “claras, firmes y sin complejos” en materia de seguridad, inmigración y defensa de la identidad y prosperidad de la Región de Murcia.

Blanca Armario Diputada de Vox por Cádiz, a denunciado con firmeza la irresponsabilidad del Gobierno al mantenerse al margen de los acuerdos necesarios para garantizar una inmigración controlada y segura. Esta falta de compromiso trae consigo inseguridad, opacidad y una sobrecarga insostenible para los recursos públicos.

No sabemos quién está entrando en nuestro país. Lo hacen sin documentación, sin control, sin filtros. Mientras tanto, los españoles son quienes pagan la factura: alojamiento, manutención, sanidad, Seguridad Social y mucho más. Cada euro destinado a financiar la inmigración ilegal, es un euro que se sustrae de las ayudas que los españoles necesitan, especialmente en los momentos más difíciles.

Los edificios públicos —que deberían destinarse a servicios para nuestros ciudadanos— están siendo ocupados por centros para MENAS, cada vez más saturados como consecuencia del efecto llamada. ¿El resultado? Inseguridad en nuestros barrios, deterioro de la convivencia y un claro perjuicio para las familias españolas.

Además, esta gestión negligente favorece directamente a las mafias, que se lucran con la trata de blancas y el tráfico de menores. Solo en 2023, se realizaron 7.400 expedientes para comprobar la edad de los supuestos menores. De ellos, 2.436 resultaron ser mayores de edad. Pero aún más alarmante: a 1.700 no se les pudo hacer ninguna prueba. ¿Por qué? Porque desaparecieron de los centros. Así de eficaz y segura es la gestión del Gobierno.

Desde VOX seguiremos exigiendo controles fronterizos reales, expulsión inmediata de quienes entren ilegalmente y el fin del derroche de recursos públicos que solo beneficia a mafias y ONGs subvencionadas, no a los españoles de bien.

El presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha lanzado un contundente mensaje tras la alarmante pelea multitudinaria registrada en el Parque de la Compañía de Molina de Segura, donde testigos denuncian “robos, apuñalamientos y palizas constantes” por parte de bandas de inmigrantes ilegales.

“Lo venimos denunciando desde hace años: el buenismo del bipartidismo ha convertido nuestros barrios en zonas inseguras donde nuestros vecinos viven con miedo. Solo queda una solución: deportación masiva de quienes vienen a delinquir. Billete de vuelta ya”, ha afirmado Antelo en declaraciones recogidas por medios y difundidas en sus redes sociales.

La última agresión, captada por cámaras de móviles, ha generado indignación vecinal. En ellas se observan grupos violentos actuando impunemente en un parque frecuentado por familias y jóvenes. Antelo ha señalado que “los de siempre siembran el pánico en Molina”, y ha acusado al PSOE y al PP de “importar delincuencia con su política de fronteras abiertas y pagapensiones”.

Desde VOX, Antelo ha reiterado su propuesta de expulsión inmediata de inmigrantes ilegales con antecedentes penales o reincidentes en actos violentos, denunciando que el actual marco legal, amparado por “la izquierda globalista y el silencio cómplice del PP”, impide actuar con firmeza.

“Frente a la inseguridad que callan otros, VOX dice la verdad que millones piensan: o protegemos a los españoles o condenamos a nuestros hijos a vivir entre la violencia. Nosotros no lo vamos a permitir”, sentenció Antelo.

La realidad es clara: no hay diferencias entre el Partido Popular y el Partido Socialista en materia de inmigración. Ambos partidos, representantes del viejo bipartidismo, han convertido a España en un campo de reparto de inmigración ilegal, sin importar las consecuencias para nuestros barrios, nuestros trabajadores y nuestras familias.

Miles de ilegales son distribuidos por toda España con el beneplácito de ambos partidos, mientras los ciudadanos sufren los efectos: inseguridad, delincuencia, saturación de los servicios públicos y precariedad laboral. El discurso de “gestión responsable” del PP no es más que un maquillaje para continuar las políticas globalistas del PSOE.

Si el Partido Popular realmente quiere desmarcarse del PSOE, tiene una oportunidad muy clara para demostrarlo: que Isabel Díaz Ayuso no acepte el reparto de 700 MENAs que el Gobierno pretende imponer a Madrid. Basta de discursos vacíos: los madrileños merecen respuestas firmes.

Y ya que estamos, le recordamos algo más: que deroguen la Ley Trans de la Comunidad de Madrid, una normativa ideológica impuesta por la izquierda y sostenida por el silencio cómplice del PP.

Desde VOX lo tenemos claro: la inmigración ilegal debe ser frenada, las fronteras deben protegerse, y la soberanía nacional debe recuperarse. Solo así podremos garantizar seguridad, cohesión y futuro a los españoles.

Elisa Vigil, diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Popular, ha afirmado que «El reparto de menas que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez no solo carece de un control adecuado, sino que también está invadiendo competencias autonómicas y comprometiendo nuestra autonomía financiera. Este tipo de medidas unilaterales no solo son una irresponsabilidad, sino que también son una herramienta de manipulación política que perjudica a las comunidades autónomas».

Vigil ha señalado que «Sánchez está utilizando la inmigración para su beneficio político, sin tener en cuenta las consecuencias que esto tiene sobre los territorios, quienes deben asumir el coste de una gestión centralista y descontrolada que no respeta las competencias que las comunidades tienen por derecho».

La diputada en la Asamblea de Madrid por el PP ha insistido en que «es imprescindible que el Gobierno central respete la autonomía de las comunidades autónomas y adopte una política migratoria responsable, basada en el orden, la seguridad y el respeto a la legalidad».

8/24
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner